Connect with us

Noticias

Colau contrata seguridad privada contra los okupas y Carta de un Director sobre servicios de Seguridad Privada

Colau contrata seguridad privada contra los okupas y Carta de un Director sobre servicios de Seguridad Privada

Published

on

Photo: fjcastro

El Ayuntamiento de Barcelona recurre a la seguridad privada contra los okupas. El gobierno municipal que pilota la alcaldesa Ada Colau, que ha arropado a intrusos en algunos allanamientostendrá que contratar a vigilantes para custodiar recintos municipales. 

Lo anuncia el propio ejecutivo local de Barcelona en su contratación con número 21000168, relativa al control de intrusiones de la antigua fábrica La Escocesa, situada en el distrito de Sant Martí.Según el dosier de contratación, el gobierno de distrito tiene que echar mano de la seguridad privada para evitar que los okupas irrumpan y se atrincheren en el recinto fabril. 

Falta de efectivos de la Guardia Urbana

¿Qué justifica la vigilancia? «La Guardia Urbana de Barcelona no puede disponer de efectivos que estén controlando exhaustivamente la finca», admite el ayuntamiento. 

Eso sí, el cuerpo municipal de seguridad será el encargado de echar a los intrusos antes incluso de que se queden con las posibles naves allanadas. «Se avisará a la Guardia Urbana para desalojos en plazo antes de consolidar ocupaciones», agrega el contratante en el expediente de contratación. 




Barcelona, capital de las okupaciones en España

La protección de La Escocesa, un antiguo recinto fabril que el ayuntamiento compró en 2017 y transformó en ateneo de creación cultural, nace también de los datos que el gobierno de Ada Colau pone en cuestión. Barcelona es la capital de la okupación en España, según datos del Gobierno. 

El año anterior, el último disponible, la provincia de Barcelona presentaba 5.101 inmuebles allanados, por 1.441 la Comunidad de Madrid. Entre enero y junio de 2020, las tomas a la fuerza de edificios totalizaron 2.644 en el primer territorio, 208 más que 12 meses atrás. Por el contrario, en la capital se estabilizaron las okupaciones al alza con 726 allanamientos hasta el sexto mes del año, por 657 el primer semestre de 2019. 

Contra los privados sí

La contratación de seguridad privada en Barcelona para proteger edificios municipales no tendría mayor enjundia salvo por un extremo: el ayuntamiento sí justifica algunas okupaciones cuando el activo es de un privado. Ha sucedido así en la antigua Casa Buenos Aires de Vallvidrera, okupada tras frustrar un proyecto hotelero.

En los activos residenciales, el ejecutivo local arropó a los intrusos del autodenominado Bloc Llavors, un bloque tomado a la fuerza en la calle Lleida de Poble-sec que sobrevivió a tres intentos de desalojo. Su dueño, Vauras Investment, denunció al ayuntamiento por ocho delitos al considerar que tenía connivencia con los squatters.

Carta de un Director de Seguridad Los servicios de vigilancia privada

 

Existen muchos fenómenos tanto de origen humano como naturales que pueden afectar al conjunto de una población. La misión de prever la asume la Prevención de Riesgos siendo la encargada de anteponerse a cualquier situación que pueda acaecer de manera abrupta y desbordada. La Prevención de Riesgos es un elemento esencial a la hora de elaborar los diferentes Planes de Autoprotección con caracteres muy específicos aplicados a las evacuaciones. Es prácticamente imposible hablar de seguridad y pasar por alto los acontecimientos vividos en Ceuta de estas últimas semanas y debemos ser conscientes que en España sigue elevado a nivel 4 de alerta antiterrorista sobre 5 por el Departamento de Seguridad Nacional, acontecimientos cuanto menos preocupantes por no hablar del clima de inestabilidad fronteriza y de la frustración de las Fuerzas Armadas y las FCSE sin ordenes ni claras ni definidas ante la situación de crisis con el país vecino.


Con el paso del tiempo y la evolución de las sociedades que vivimos se ha expandido su campo de investigación. La industrialización junto con el desarrollo de comunidades modernas han logrado que las distintas situaciones de emergencia que se puedan suceder cambien su orientación, no determinándose solamente peligros naturales, sino que además también peligros industriales y bélicos, por ejemplo. Contar con Vigilantes de Seguridad capacitados para ayudar a los usuarios a ponerse a salvo es algo primordial y que se debe de tener en cuenta, siendo el primer eslabón en actuaciones como primeros auxilios, sofocación de incendios, trasmisión de avisos y alertas a los servicios de emergencias y cuerpos policiales, etc. No podemos obtener profesionales capaces de enfrentarse a situaciones de emergencia sin la formación ni capacitación necesarias incluso para su entrenamiento, ni dejando de lado simulacros adaptados a las necesidades de la población y actuar de manera coordinada entre las distintas unidades de emergencias sin olvidar a la Seguridad Privada; el vigilante de seguridad como pieza clave para iniciar un mecanismo totalmente planificado y coordinado. Bien sabemos que los operativos de Seguridad Privada tienen el deber de asistir en este tipo de situaciones de emergencia, siendo responsables de los usuarios y empleados bajo su cargo hasta la llegada de los primeros intervinientes externos. El Vigilante de Seguridad en el desarrollo de su labor profesional debe conocer y desarrollar primordialmente sus funciones, establecidas en la Ley de seguridad privada (Art.32) y sus principios de actuación (Art.30) los cuales rigen su profesión. Estas funciones no se basan solamente en la prevención para la comisión de actos delictivos o infracciones, sino que también abarca la aplicación y conocimiento de procedimientos y protocolos establecidos para paliar y prevenir riesgos y situaciones de emergencia, se debe tener conocimiento de los riesgos inherentes de la actividad de la entidad, inmueble o establecimiento donde desarrollen el servicio de vigilancia y protección.


Para la adecuación de los Planes de Autoprotección se requiere mucha formación y actualización de conocimientos y actuaciones del propio plan, y la elaboración de auditorías y simulacros anuales con la finalidad de implantar actuaciones y protocolos ajustados y así proveer a los equipos de gestión y seguridad de capacidad tanto teórica como práctica básica en materia de prevención, detección y gestión, para así poder introducir mejoras en los planes de autoprotección, como también en la dirección especializada durante cualquier incidente. La mejor manera de proteger a quienes deben proteger es dotándolos de conocimientos funcionales, medios y herramientas y es por ello por lo que la Seguridad Privada en los simulacros es un elemento importantísimo y determinante para su desarrollo

Noticias

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís oculto en un domicilio de Alcorcón y ha detenido a un matrimonio que desde este inmueble distribuía estas sustancias estupefacientes a cualquier hora del día.

Ambos han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública y un delito de defraudación de fluido eléctrico, ya que la vivienda estaba enganchada ilegalmente a la red, señalado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en una nota.

La investigación se inició a principios de abril pasado, cuando los agentes detectaron un gran trasiego de personas que entraban en un inmueble en el entorno de la estación de cercanías de Las Retamas y tras pasar un breve momento en su interior, abandonaban el lugar rápidamente.

Además, los agentes de la Policía pudieron constatar cómo en este domicilio se efectuaban numerosas transacciones de droga a cualquier hora del día.

Hallan más de 50 kilos de marihuana en plena calle en Vallecas

En el curso de la investigación y prosiguiendo con las pesquisas, los investigadores pudieron determinar el piso donde se llevaba a cabo la actividad ilícita, así como la identificación de los responsables.

Finalmente, el 24 de mayo se estableció un dispositivo policial que concluyó con la detención de un varón y mujer, moradores de este domicilio.

En el registro efectuado, se intervinieron vehículos, pistolas simuladas, armas blancas, dinero en efectivo, varias dosis de cocaína y hachís, así como útiles para la preparación y comercialización de las sustancias.

Tras los arrestos efectuados, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial como presuntos autores de un delito contra la salud publica y un delito de defraudación eléctrica.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Toledo un conocido alunicero buscado por homicidio

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un conocido alunicero y butronero que estaba fugado de la Justicia, entre otros delitos por homicidio, y que acumula un historial con 70 detenciones.

Según ha informado la Policía, el fugitivo tiene pendiente su ingreso en prisión por su presunta relación con la muerte de una persona ocurrida al arrojar vigas de hierro desde el vehículo en el que huía para evitar su detención tras cometer un robo con fuerza.

El arrestado pertenece a la familia Motos, según apuntan fuentes policiales. Le constaban cuatro reclamaciones judiciales por los delitos de homicidio, robo con fuerza y lesiones.

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón
Agentes de la Policía Nacional lo han detenido en la provincia de Toledo después de que averiguaran que tanto el fugitivo como miembros de su entorno cambiaban de domicilio habitualmente con el fin de entorpecer su detención, tanto en la zona de Carabanchel, el barrio que frecuentaba de forma habitual, como en otras localidades cercanas a Madrid.

Los agentes averiguaron que su actual pareja e hijos se habían desplazado a una pequeña localidad de Toledo, articulando así los agentes un dispositivo de vigilancia que permitió ubicar el domicilio donde residía este individuo, pudiendo de esta manera proceder a su detención y posterior puesta a disposición judicial.

Detenidos tres Dominican Don’t Play por matar a tiros a William, un menor de 15 años, en Villaverde
Durante la investigación, en uno de los posibles domicilios familiares rastreados al pensar que podría ser usado de escondite por el fugitivo, se localizó una plantación ‘indoor’ compuesta por 174 plantas de marihuana que estaría usando para subsistir económicamente

Continue Reading

Noticias

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un bebé de tan solo 19 meses ingresó en septiembre de 2019 en el Hospital 12 de Octubre por una intoxicación por consumo de cocaína.
Fueron los padres los que se habían puesto de acuerdo para suministrar esta droga a su hija con la intención de «menoscabar la integridad física de la menor de edad», según indica el relato de la Fiscalía Provincial de Madrid.
El próximo martes 13 comienza el juicio contra esta pareja. Noticia Relacionada estandar Si La vergüenza de los huérfanos de violencia de género: «Es la primera vez que no digo que a mi madre la mató un coche» Érika Montañés Los hijos de las mujeres asesinadas quedan en una situación de doble desamparo cuando tienen más de 18 años o en el momento en que traspasan esa mayoría de edad Durante al menos 6 o 7 meses, la pareja suministraba a su hija de apenas dos años de edad dosis de cocaína con el ánimo de causarle lesiones.
El bebé ingresó con una intoxicación «plena» por cocaína, produciéndole un cuadro febril y contusiones, que precisaron de asistencia médica consistente y en la que se requería de un tratamiento farmacéutico (midazolam, que es una benzodiacepina y levetiracetam, que es un anticonvulsivo usado en epilepsia), oxigenoterapia y antipirético, y de las que tardó en curar 2 días impeditivos. Los padres, de 40 y 41 años, se enfrentan en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid a una pena de más de 7 años de prisión por un delito de tráfico de drogas y otro agravado de lesiones al ser la víctima menor de 12 años.
Además, según indica el escrito del Ministerio Público, tanto el padre, P. A. J., con antecedentes penales , como la madre, S. R. G., se les privaría de la potestad de la menor y tendrían prohibido tanto acercarse como comunicarse con su hija a través de cualquier medio durante 5 años.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos