Connect with us

Noticias

Colau contrata seguridad privada contra los okupas y Carta de un Director sobre servicios de Seguridad Privada

Colau contrata seguridad privada contra los okupas y Carta de un Director sobre servicios de Seguridad Privada

Published

on

Photo: fjcastro

El Ayuntamiento de Barcelona recurre a la seguridad privada contra los okupas. El gobierno municipal que pilota la alcaldesa Ada Colau, que ha arropado a intrusos en algunos allanamientostendrá que contratar a vigilantes para custodiar recintos municipales. 

Lo anuncia el propio ejecutivo local de Barcelona en su contratación con número 21000168, relativa al control de intrusiones de la antigua fábrica La Escocesa, situada en el distrito de Sant Martí.Según el dosier de contratación, el gobierno de distrito tiene que echar mano de la seguridad privada para evitar que los okupas irrumpan y se atrincheren en el recinto fabril. 

Falta de efectivos de la Guardia Urbana

¿Qué justifica la vigilancia? «La Guardia Urbana de Barcelona no puede disponer de efectivos que estén controlando exhaustivamente la finca», admite el ayuntamiento. 

Eso sí, el cuerpo municipal de seguridad será el encargado de echar a los intrusos antes incluso de que se queden con las posibles naves allanadas. «Se avisará a la Guardia Urbana para desalojos en plazo antes de consolidar ocupaciones», agrega el contratante en el expediente de contratación. 




Barcelona, capital de las okupaciones en España

La protección de La Escocesa, un antiguo recinto fabril que el ayuntamiento compró en 2017 y transformó en ateneo de creación cultural, nace también de los datos que el gobierno de Ada Colau pone en cuestión. Barcelona es la capital de la okupación en España, según datos del Gobierno. 

El año anterior, el último disponible, la provincia de Barcelona presentaba 5.101 inmuebles allanados, por 1.441 la Comunidad de Madrid. Entre enero y junio de 2020, las tomas a la fuerza de edificios totalizaron 2.644 en el primer territorio, 208 más que 12 meses atrás. Por el contrario, en la capital se estabilizaron las okupaciones al alza con 726 allanamientos hasta el sexto mes del año, por 657 el primer semestre de 2019. 

Contra los privados sí

La contratación de seguridad privada en Barcelona para proteger edificios municipales no tendría mayor enjundia salvo por un extremo: el ayuntamiento sí justifica algunas okupaciones cuando el activo es de un privado. Ha sucedido así en la antigua Casa Buenos Aires de Vallvidrera, okupada tras frustrar un proyecto hotelero.

En los activos residenciales, el ejecutivo local arropó a los intrusos del autodenominado Bloc Llavors, un bloque tomado a la fuerza en la calle Lleida de Poble-sec que sobrevivió a tres intentos de desalojo. Su dueño, Vauras Investment, denunció al ayuntamiento por ocho delitos al considerar que tenía connivencia con los squatters.

Carta de un Director de Seguridad Los servicios de vigilancia privada

 

Existen muchos fenómenos tanto de origen humano como naturales que pueden afectar al conjunto de una población. La misión de prever la asume la Prevención de Riesgos siendo la encargada de anteponerse a cualquier situación que pueda acaecer de manera abrupta y desbordada. La Prevención de Riesgos es un elemento esencial a la hora de elaborar los diferentes Planes de Autoprotección con caracteres muy específicos aplicados a las evacuaciones. Es prácticamente imposible hablar de seguridad y pasar por alto los acontecimientos vividos en Ceuta de estas últimas semanas y debemos ser conscientes que en España sigue elevado a nivel 4 de alerta antiterrorista sobre 5 por el Departamento de Seguridad Nacional, acontecimientos cuanto menos preocupantes por no hablar del clima de inestabilidad fronteriza y de la frustración de las Fuerzas Armadas y las FCSE sin ordenes ni claras ni definidas ante la situación de crisis con el país vecino.


Con el paso del tiempo y la evolución de las sociedades que vivimos se ha expandido su campo de investigación. La industrialización junto con el desarrollo de comunidades modernas han logrado que las distintas situaciones de emergencia que se puedan suceder cambien su orientación, no determinándose solamente peligros naturales, sino que además también peligros industriales y bélicos, por ejemplo. Contar con Vigilantes de Seguridad capacitados para ayudar a los usuarios a ponerse a salvo es algo primordial y que se debe de tener en cuenta, siendo el primer eslabón en actuaciones como primeros auxilios, sofocación de incendios, trasmisión de avisos y alertas a los servicios de emergencias y cuerpos policiales, etc. No podemos obtener profesionales capaces de enfrentarse a situaciones de emergencia sin la formación ni capacitación necesarias incluso para su entrenamiento, ni dejando de lado simulacros adaptados a las necesidades de la población y actuar de manera coordinada entre las distintas unidades de emergencias sin olvidar a la Seguridad Privada; el vigilante de seguridad como pieza clave para iniciar un mecanismo totalmente planificado y coordinado. Bien sabemos que los operativos de Seguridad Privada tienen el deber de asistir en este tipo de situaciones de emergencia, siendo responsables de los usuarios y empleados bajo su cargo hasta la llegada de los primeros intervinientes externos. El Vigilante de Seguridad en el desarrollo de su labor profesional debe conocer y desarrollar primordialmente sus funciones, establecidas en la Ley de seguridad privada (Art.32) y sus principios de actuación (Art.30) los cuales rigen su profesión. Estas funciones no se basan solamente en la prevención para la comisión de actos delictivos o infracciones, sino que también abarca la aplicación y conocimiento de procedimientos y protocolos establecidos para paliar y prevenir riesgos y situaciones de emergencia, se debe tener conocimiento de los riesgos inherentes de la actividad de la entidad, inmueble o establecimiento donde desarrollen el servicio de vigilancia y protección.


Para la adecuación de los Planes de Autoprotección se requiere mucha formación y actualización de conocimientos y actuaciones del propio plan, y la elaboración de auditorías y simulacros anuales con la finalidad de implantar actuaciones y protocolos ajustados y así proveer a los equipos de gestión y seguridad de capacidad tanto teórica como práctica básica en materia de prevención, detección y gestión, para así poder introducir mejoras en los planes de autoprotección, como también en la dirección especializada durante cualquier incidente. La mejor manera de proteger a quienes deben proteger es dotándolos de conocimientos funcionales, medios y herramientas y es por ello por lo que la Seguridad Privada en los simulacros es un elemento importantísimo y determinante para su desarrollo

Noticias

Detenido un joven de 25 años por matar a puñaladas a su pareja y su hija de 3 años en Carabanchel

Detenido un joven de 25 años por matar a puñaladas a su pareja y su hija de 3 años en Carabanchel

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía ha detenido a un varón peruano de 25 años por el asesinato a puñaladas de su pareja y de su hija de tres años en un piso del barrio madrileño de Carabanchel. Los agentes encontraron el cuerpo de la mujer en el garaje y ya en la vivienda, al agresor con su hija asesinada. El homicida se intentó quitar la vida y se encuentra ingresado en el hospital en estado muy grave.

Los hechos han tenido lugar en la calle Jacobeo del barrio de Carabanchel, alrededor de las 00:30 horas de hoy lunes 27 de noviembre. Han sido los vecinos los que han alertado a la Policía tras escuchar gritos y hallar el cadáver de la mujer en el garaje del edificio.

 

Continue Reading

Noticias

Detenida una pareja de ladrones iraníes por 12 asaltos muy violentos a ancianos de toda España

Detenida una pareja de ladrones iraníes por 12 asaltos muy violentos a ancianos de toda España

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha detenido a una pareja de ladrones iraníes con nacionalidad italiana que se dedicaban a asaltos a ancianos con extrema violencia para robarles. Se trata de un hombre y una mujer, de 37 y 30 años, con múltiples antecedentes acusados de 12 robos en Alicante, Madrid, Murcia y Huelva.

La Guardia Civil de Crevillente (Alicante) inició las investigaciones tras detectar varias denuncias en las que los autores se dedicaban a los asaltos a ancianos. Los ladrones acechaban a la víctima desde un turismo de color negro, con matrícula italiana y pequeñas dimensiones, y una vez que seleccionaban su objetivo por su probable vulnerabilidad, uno de los autores se bajaba del coche, acercándose preguntando por algo, para inmediatamente asaltarlas con gran brutalidad y arrebatarles los objetos de valor que portaran, mediante robo con violencia o hurto por el procedimiento de tirón.

La pareja de ladrones iraníes siempre elegía personas de avanzada edad que caminaban sin compañía y por calles solitarias, Iniciadas las averiguaciones, los agentes localizaron denuncias por robos cometidos en Albatera, Almoradí, Aspe, Callosa de Segura, Redován y Xátiva, en Alicante; San Martín de la Vega y Torrelaguna en Madrid; Cartagena y Mazarrón, en Murcia; y Almonte en la provincia de Huelva.

Apalearon a una mujer de 90 años

Gracias a la colaboración de la Policía Nacional de Cartagena (Murcia), se les atribuye uno de los asaltos a ancianos, cometido en Cartagena, en el que asaltaron con gran brutalidad a una mujer de 90 años.

Finalmente, el pasado 10 de noviembre, en un dispositivo operativo conjunto entre la Guardia Civil y la Policía Local de Crevillente (Alicante), los agentes interceptaron el vehículo investigado deteniendo a los presuntos autores, un hombre y una mujer de 37 y 30 años respectivamente, residentes en Italia. Se les imputan doce robos violentos a víctimas de entre 60 y 90 años.

Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Elche, se ha decretado el ingreso en prisión de ambos. El valor de los efectos sustraídos asciende a 20 mil euros. Han sido recuperadas más de una docena de piezas de joyería que han sido entregadas a sus legítimos propietarios. La operación continúa abierta y no se descarta que se localicen más víctimas.

Continue Reading

Noticias

Detienen a dos personas por robar más de 700 jamones en Córdoba

Detienen a dos personas por robar más de 700 jamones en Córdoba

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Getafe por el robo de más de 700 piezas de jamón ibérico en la localidad cordobesa de Villanueva. El valor de estos productos, 296 jamones y paletillas y 488 cañas de lomo ibérico, asciende hasta los 200.000 euros.

Los agentes tuvieron conocimiento de un robo con fuerza de dos furgonetas en un taller de neumáticos en Villanueva de Córdoba el pasado miércoles, y esa misma madrugada se produjo otro robo en un secadero de jamones en la misma localidad.

Los policías rastrearon los furgones y dieron con ellos en Getafe, donde interceptaron a los ladrones quienes han sido puestos a disposición judicial.

Otros robos de jamones

Este robo de productos ibéricos no es la primera vez que ocurre, en el año 2020 la Policía Nacional detuvo a un hombre que robó un jamón valorado en 600 euros de un supermercado de Navarra. El hombre entró a primera hora de la mañana al establecimiento y, tras dirigirse al stand de los embutidos, cogió un jamón, lo introdujo en una bolsa térmica que también sustrajo de la tienda y abandonó el establecimiento sin abonar ni el jamón ni la bolsa.

El responsable de la tienda se percató de la falta del producto y comunicó el hecho a los servicios de seguridad privada del centro, que no localizaron al autor de los hechos, ha informado la Policía Nacional en una nota. Esa misma tarde, el ladrón volvió al supermercado para repetir la misma operación, pero esta vez con un jamón de bellota. Al momento de salir de la tienda, el hombre fue interceptado por un guardia de seguridad que llamó a a la Policía. El hombre fue detenido pero más tarde fue puesto en libertad.

El robo de dos jamones que fue viral

De nuevo, un robo de un jamón fue noticia debido a que una pareja entró a un supermercado en Guadalajara en el año 2020 para robar dos jamones y varios objetos electrónicos. Esta pareja seguía un riguroso plan que consistía en que la mujer iba con los objetos en un carrito mientras que su complice estaba en un piso superior esperándola para lanzarle una cuerda con la que ataban los objetos de forma disimulada.

No contentos con robar dos jamones, estos individuos también robaron una televisión usando la misma técnica. En este robo la Policía no logró identificar a los autores de este crimen realizado a plena luz del día.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos