Connect with us

Noticias

Casi 3000 militares de la UME preparados para la campaña de verano en la lucha contra incendios

Published

on

Photo:fjcastro

Hoy, mediante el presente comunicado, se ha dado a conocer el dispositivo de lucha contra incendios forestales para la campaña 2021 diseñada por el Comité Estatal de Coordinación (CECOD), que se extenderá desde el 15 de junio hasta el 31 de octubre. A lo largo de este periodo, en el que se registra el mayor riesgo de incendios forestales en España, el Estado complementa la acción que corresponde a las Comunidades Autónomas en virtud de sus competencias en Protección Civil y gestión forestal, aportando aeronaves, medios materiales, la UME, así como Brigadas de Lucha contra Incendios Forestales (BRIF).

Concretamente, durante esta campaña la UME pondrá a disposición de los dispositivos un total de 1.400 militares en lucha directa contra incendios forestales, encuadrados en los cinco batallones y, a su vez, articulados en 31 secciones de intervención. Además, al igual que en campañas pasadas, la UME dispondrá de soportes logísticos y operativos cuando le sea necesario para efectuar una intervención, distribuidos tanto entre los Batallones de Intervención, el Regimiento en el Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) y el Batallón de Transmisiones (BTUME). Apoyo que elevará a 2.900 el número de efectivos disponibles durante todo el periodo que dura la campaña.

La UME, además de establecerse en las instalaciones de sus sedes permanentes, situadas en Torrejón de Ardoz (Madrid), Morón (Sevilla), Bétera (Valencia), Zaragoza y San Andrés de Rabanedo (León), se instalará temporalmente en varios destacamentos precisos fuera de sus bases con el fin de reducir el tiempo de despliegue en caso de intervención.  Las bases que la Unidad ha previsto son:

– Base Aérea de Armilla (Granada), tres autobombas y un equipo de mantenimiento. (BIEM II).

Los Rodeos (Tenerife) material pesado correspondiente a un Pelotón de Intervención (BIEM II).

Acuartelamiento “Jaime II” (Palma de Mallorca) material pesado correspondiente a una Sección de Intervención (SIEN), una estación de comunicaciones Mérida y un equipo de mantenimiento (BIEM III).

“Sa Coma” (Ibiza) el material pesado correspondiente a un PIEN en LCIF, una estación comunicaciones Móstoles, una estación Mérida Bravo y un equipo de mantenimiento. (BIEM III).

Acuartelamiento de San Isidro en Mahón (Menorca). Herramienta manual y mecánica correspondiente a una SIEN (BIEM III).

Acuartelamiento General Morillo en Figueirido (Pontevedra). Material pesado correspondiente a una Sección de Intervención con estación de comunicaciones Mérida y maquinaria pesada (BIEM V).

La UME aportará, además, unidades para el apoyo logístico a damnificados, secciones de intervención para emergencias que puedan derivar de incendios forestales. Y, en caso de ser necesario, los drones de los que se dispone para esta campaña LCIF serán los “Phantom” II y IV de los BIEM (con capacidad de vuelo diurno) y por parte del BTUME, se contará con el “Condor” y el “Inspire”, con posibilidad de transmitir imágenes térmicas y con capacidad de vuelo tanto diurno como nocturno.

Medios aéreos

El 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire, de acuerdo con los protocolos vigentes, continuará operando durante esta campaña los aviones apagafuegos Canadair CL 215-T y CL 415-T. Durante la campaña se irán desplegando de manera escalonada las aeronaves en Santiago, Salamanca, Torrejón, Talavera la Real, Málaga, Zaragoza y Pollensa. Y, por su parte, el Batallón de Helicópteros de Emergencia (BHELEME) aportará dos EC-135 (HU-26) con base en Colmenar Viejo y dos Cougar (HU-27) con base en Bétera (Valencia).

La Unidad lleva semanas de preparación para esta campaña, en las que se han realizado numerosos ejercicios a lo largo de todo el territorio nacional, entre los que cabe destacar los relacionados con el uso técnico del fuego, en colaboración con los distintos planes de extinción de incendios forestales de las comunidades autónomas, el trabajo con maquinaria de ingenieros, el uso eficiente del agua mediante autobombas, empleos de drones, o las prácticas conjuntas con los medios aéreos del 43 Grupo y del BHELEME.

Noticias

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera

Published

on

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven de 18 años ha resultado herido grave este domingo tras una agresión con arma blanca en el Metro de Usera, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El suceso ha ocurrido sobre las 7.00 horas, cuando los equipos de emergencia han recibido un aviso de un varón de 18 años con una herida de arma blanca en el hombro izquierdo.

Al lugar se ha trasladado un equipo de Samur-PC, que ha estabilizado al joven, cuya herida podía afectar también a la región torácica.

Posteriormente, el herido ha sido trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre, mientras Policía Nacional investiga los hechos.

Continue Reading

Noticias

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida

Published

on

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un hombre, de origen marroquí y unos 40 años de edad, fue detenido este viernes tras atrincherarse en el área de Maternidad del Hospital Son Llàtzer de Palma de Mallorca y amenazar con quemarse a lo bonzo ante su mujer y su hija recién nacida.
Los hechos ocurrieron en torno a las 13:20 horas de este viernes, en Son Llàtzer, cuando un hombre, de origen marroquí y unos 40 años, se atrincheró en el área de Maternidad y amenazó con quemarse a lo bonzo ante su mujer y su hija recién nacida, según ha adelantado el diario ‘Última Hora’ y han confirmado a Europa Press fuentes próximas al caso. 45 minutos atrincherado
Al parecer, el hombre se atrincheró durante en torno a unos 45 minutos, amenazando con quemarse a él y a toda el área de Maternidad de Son Llàtzer, tras ser informado de que iba a perder la custodia de su hija recién nacida .
Hasta el lugar se desplazaron patrullas de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional que intentaron calmar al varón y que abandonara la habitación.
El hombre se resistió, desobedeciendo a los agentes. Por tales motivos, los policías detuvieron al hombre como presunto autor de los delitos de amenazas y de desobediencia y resistencia a la autoridad .
El varón pasó este sábado a disposición judicial. El Juzgado decretó para el mismo una orden de alejamiento del Hospital y de su hija recién nacida.

Continue Reading

Noticias

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados

Published

on

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

El Ayuntamiento de Barcelona ha denunciado ante Fiscalía por presunto delito de odio a los autores de un mensaje «viral» en redes sociales según el cual se detectaron 1.600 empadronamientos fraudulentos en una vivienda (realmente vivían 5 personas) que pretendían cobrar ayudas sociales y votar en las elecciones municipales , informa el Ayuntamiento.
El mensaje decía: «Nuevo escándalo de la alcaldesa de Barcelona y su equipo de gobierno. Hace pocos días la Guardia Civil entró en un piso de la zona de Horta-Guinardó porque en ese piso figuraban 1.600 empadronados de origen magrebí, 1.600 empadronados en un solo piso!!!«.
En declaraciones a los periodistas, el concejal de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, ha dicho que se ha contrastado esta información con la Guardia Civil y otros cuerpos policiales y con el Padrón municipal y se ha determinado que esta detección «no se produjo nunca» ni hay ningún domicilio con 1.600 personas empadronadas en Barcelona.

«No se trata de una mentira inocente, no se trata de un hecho aislado, sino que se trata de una operación organizada para sembrar una imagen de duda ante las próximas elecciones municipales y atacar al propio colectivo de las personas magrebíes«, ha añadido.

Para él, este tipo de mensajes buscan «poner la llama en la mecha del racismo y, a través de este sentimiento de odio , conseguir una viralidad«, y ha dicho que al Ayuntamiento de Barcelona le preocupa cómo esto puede afectar a la población migrada de la ciudad.

El escrito presentado a Fiscalía a través de la Oficina para la No Discriminación de Barcelona y consultado por Ep, constata que el consistorio ha podido comprobar que el mensaje ha sido ampliamente difundido en las redes sociales por Whatsapp, Twitter y otros, «obteniendo decenas de miles de visualizaciones y tantas otras comparticiones».

Además, denuncian que, «aparte del indudable contenido calumnioso hacia la alcaldesa de Barcelona» – atribuía el fraude a Ada Colau y a su equipo de gobierno-, el mensaje representa una incitación al odio, el rencor y la animadversión hacia la comunidad magrebí, según el texto.

El Ayuntamiento también alega que los autores, entre los cuales dicen que hay juristas y psicólogos, «eran conocedores de la absoluta falsedad del mensaje por su total inverosimilitud «. »Si Ada Colau gana las elecciones, ya puedes pensar de dónde han salido los votos«, se añadía en el mensaje, otra falsedad en cuanto los ciudadanos marroquíes no pueden votar en las elecciones municipales ya que no hay convenio de reciprocidad con este país.

También identifica cuatro cuentas de Twitter que han reproducido el texto, detrás de los cuales hay presuntamente un guardia civil y un inspector de policía, y concluye que «estos hechos no pueden estar amparados en el derecho a la libertad de expresión».

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos