Noticias
Mateos, tras el chantaje marroquí: «Fue una situación que no podía haberse previsto»
Mateos, tras el chantaje marroquí: «Fue una situación que no podía haberse previsto»
El pasado 17 de mayo Ceuta sufrió una de las crisis más duras e inesperadas de toda su historia, después de que Marruecos alentara la entrada de miles y miles de marroquíes, adultos y niños, llegando a bloquear la ciudad. La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, considera, en declaraciones a El Faro de Ceuta, que ha sido “la crisis fronteriza más importante de nuestra historia” y pone datos concretos: entraron en torno a 11.000 marroquíes, en su mayoría niños y jóvenes, “cuatro veces más migrantes que en todo el año 2018 o el 2019”.
“Se trata de una situación que no podía haberse previsto. Nunca pensamos que se podía ir tan lejos: sin avisar hubo por parte de Marruecos una dejación de todos los acuerdos con la Unión Europea de cooperación en materia migratoria y no sólo eso, se permitió que muchísimos niños pusieran en riesgo sus vidas para venir engañados”, expone Mateos
Se ha pedido refuerzo de CNP para los casos de asilo y de Guardia Civil para el puerto
Ceuta tuvo que recuperarse como pudo, ante unas circunstancias sobrevenidas que nunca se podían haber previsto. Ese 17 de mayo comenzaron las entradas de madrugada y no cesaron hasta el 19. “Los primeros pasos de la Delegación del Gobierno fueron encaminados a la seguridad de Ceuta; que la frontera estuviera cubierta por el Ejército y el resto de efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, todos coordinados para velar por la seguridad de nuestra ciudad y que se originaran los menores problemas posibles. Inmediatamente se trasladó al Ministerio del Interior lo que estaba pasando y al día siguiente tuvo lugar un Consejo de Ministros y el ministro del Interior anunció su llegada a Ceuta”, añade.
Para la Delegación del Gobierno se está ante un momento delicado pero para el que ha habido una reacción y apoyo previos, “en concreto del presidente del Gobierno, que sin dudarlo se presentó en Ceuta; antes hizo una declaración institucional, donde dejó claro que Ceuta es España y frontera Sur de Europa. Ha sido el artífice del apoyo, sin fisura de la Unión Europea. No puedo más que dar las gracias a la Ciudad Autónoma que desde el minuto cero se ha volcado con todos sus recursos y han reconocido la reacción del Gobierno, primando Ceuta a otros intereses políticos”, explica Mateos.
“Nuestra ciudad siempre ha sido una frontera europea y para dejarlo más claro estamos replanteando la excepción Schengen”
Ante esta crisis ha habido reacción de distintas áreas como la Cruz Roja, el SAMU, Ingesa, ACNUR o las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado amén del Ejército. Mateos agradece su labor y por supuesto “a todos y a cada una de las personas de Ceuta que desde hace un mes trabajan sin descanso en una situación que no es la que todos queremos, pero sin duda, podía haber sido mucho peor. Es fundamental que todos los apoyos de Europa se traduzcan en políticas y acciones que no sólo solucionen la actual situación, sino que sobre todo planteen un modelo de futuro y prosperidad para Ceuta”.
Precisamente en ese marco se ha encardinado el debate en torno al espacio Schengen. Mateos apela al consenso de todos para dar el paso. “Nuestra ciudad siempre ha sido una frontera europea y, para dejarlo más claro, estamos replanteando la excepción Schengen, la entrada en la Unión Aduanera y diseño de un modelo económico más autónomo. Eso requiere de consenso. Lo anunció hace unos días el secretario de Estado de la Unión Europea en su visita a Ceuta. Queremos rediseñar la Ceuta del futuro, una ciudad con mayores oportunidades para nuestros jóvenes, una ciudad atractiva para vivir, abierta a la captación de nuevas inversiones. Pronto conoceremos los detalles del Plan de Recuperación. Como ceutí me preocupa y me ocupa la situación migratoria”.
En cuanto a la visión de la seguridad en Ceuta, la delegada insiste en que, “como ciudadana” comparte y vive “la inquietud de ver nuestras calles repletas de personas en situación de exclusión. El volumen tan importante de personas hace que nuestras acciones no lleguen a todos como quisiéramos. Hemos dado órdenes para que policía y guardia civil refuercen su presencia en el puerto y el resto de la ciudad. Del mismo modo hemos pedido refuerzo de apoyo a la Policía Nacional para gestionar asilos y repatriaciones y a la Guardia Civil para controlar el Puerto.
Noticias
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.
El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.
Acuchillamiento en Barbastro
Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.
Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.
Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».
Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.
Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.
En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.
Noticias
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Noticias
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram