Connect with us

Noticias

¿La felicidad llega sola o tenemos que ir a buscarla?

Published

on

Cuando pensamos en felicidad, de primeras es fácil asociarla con todo lo que tiene que ver con el buen tiempo. Más horas de luz, más planes con los amigos, más tiempo con la familia, más actividades de ocio… relacionamos la emoción positiva por antonomasia con los meses de calor del año.

Más allá de ser una sensación, esto tiene una explicación lógica. Comenta Andrea Menéndez García de la Infanta, psicóloga en TherapyChat, que si hablamos del sol, lo hacemos de nuestra fuente de energía natural por excelencia. Esto ocurre porque el sol es lo que hace que tengamos más vitamina D, relacionada con la producción de serotonina. Y la serotonina, denominada por algunos ‘la hormona de la felicidad’, es un neurotransmisor que nos ayuda a regular el estado de ánimo. Gracias a ese incremento del bienestar emocional, podemos apreciar más las emociones como la alegría, o el placer, lo cual termina derivando en disfrutar más de cada experiencia y poder sentir mayor felicidad en los momentos vividos.

«Los días de buen tiempo pueden impulsarnos a realizar más actividades al aire libre, sociales y de ocio; es decir, más actividades estimulantes y reforzantes para nosotros», añade la profesional. El tiempo compartido con amigos y la dedicación a nuestras relaciones interpersonales nos ayudan también a generar emociones positivas (alegría, placer, amor), que están relacionadas a su vez a un sentimiento más profundo de felicidad y de bienestar personal y emocional. «Además somos seres sociales; nacemos y vivimos en sociedad y, por tanto, sentirnos parte de ella o sentir que formamos y somos parte de un grupo nos genera felicidad», asegura la psicóloga.

El tiempo compartido con amigos nos ayuda a generar emociones positivas

Por lo general, podemos decir que la amistad está relacionada con la buena autoestima y el bienestar psicológico; nos permite desarrollarnos de la manera que queremos hacerlo, sin que ello nos haga sentir juzgados, o menos valorados y queridos.

¿Se puede trabajar la felicidad?
Asegura Andrea Menéndez García de la Infanta, psicóloga en TherapyChat, que «la felicidad es una emoción y como tal depende de la actitud con la que vivimos las situaciones que nos rodean y las experiencias que vivimos, así como del trabajo que hacemos para potenciarla y cultivarla».

Explica la profesional que Martin Seligman, el padre de la Psicología Positiva, generó un modelo con cinco componentes que hay que tener en cuenta para trabajar la felicidad y obtener un mayor bienestar psicológico. Llamó a este modelo PERMA, por sus siglas en inglés:

1. P: Positive emotions (Emociones positivas). Es importante fomentar la presencia de emociones positivas en nuestra vida, por ejemplo haciendo hueco en nuestro día a día a momentos, actividades y personas que nos los generan.

2. E: Engagement (Compromiso). Según Seligman, seremos más felices cuanto más comprometidos estemos con nosotros mismos, es decir, cuanto más implicados estemos en las tareas y experiencias que nos proponemos, y esto tiene mucho que ver con implicar nuestras fortalezas personales en lo que hacemos. Por ejemplo, hay actividades con las que nos sentimos en mayor sintonía y con las que, si nos metemos de lleno en ellas, sentiremos que el tiempo pasa volando.

3. R: Relationships (Relaciones). Cuanto más cuidemos nuestras relaciones interpersonales, mayor bienestar sentiremos. La calidad de nuestras relaciones se relaciona directamente con una mejor salud emocional y es un amortiguador del efecto del estrés en nuestra vida.

4. M: Meaning and purpose (Significado y propósito). Un elemento importante para ser más felices es tener propósitos que nos guíen y den trascendencia a nuestro día a día. Esto da un significado a nuestra vida.

5. A: Accomplishment (Logros). Por último, un factor que suma al sentimiento de bienestar es el sentirnos autónomos y capaces, y esto tiene mucho que ver con los logros y los pequeños éxitos. Por ello, está en nuestra mano marcarnos objetivos y poner la voluntad en lograrlos.

Si se habla de felicidad, se hace de un término muy amplio, pues cada persona puede tener una idea distinta sobre qué significa ser feliz. Si se apela a la definición clásica, comenta la psicóloga que es «una emoción sentida y producida en el momento en el que el ser humano vive o alcanza el bienestar, la satisfacción y el disfrute». Aun así, apunta que hablamos de una emoción, y estas parten del ser humano y son sentidas y percibidas de manera individual. Entonces, hablamos de que la felicidad es un término subjetivo, «ya que pertenece a cada ser humano su experiencia y expresión».

¿Cómo se llega a la felicidad?
Entonces, si planeamos la ‘búsqueda’ de la felicidad, hablamos de un escenario con muchas variables, pues, apunta la profesional, «cada persona llega a ella a través de distintos caminos, experiencias y vivencias». Explica que cada persona asocia la alegría o el placer con actividades y momentos distintos: «Por ejemplo, habrá quien llegue a ese estado disfrutando de una comida muy rica, mientras otra persona se llenará de felicidad viendo un partido de fútbol». Lo más importante, asegura Andrea Menéndez García de la Infanta, es reconocer esa subjetividad, nuestras fortalezas, y nuestro sentido de felicidad y construir el camino hacia nuestra felicidad, así como respetar el camino y las inquietudes de los demás.

Otra duda que se planea es si podemos, por nuestra cuenta, alcanzar la felicidad, o necesitamos la ayuda de otras personas. Comenta la psicóloga que no hay que obviar ni ignorar que, como seres sociales, vivimos en un entorno y contexto que nos influye en nuestro día a día. Los factores externos, entonces, están ahí, y es importante aceptarlos y aprender de ellos. Sin embargo, si vamos a la fuente más primigenia de la felicidad, volvemos a la idea de que las emociones nacen de nosotros. Por ello, no se puede caer en la pasividad de creer que el entorno determinará en todo momento cómo nos sentimos. «Alcanzar estados de plenitud, alegría o felicidad será cuestión de cada ser humano, del trabajo de sus actitudes frente a la vida y frente a las situaciones experimentadas», asegura la profesional.

Noticias

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís oculto en un domicilio de Alcorcón y ha detenido a un matrimonio que desde este inmueble distribuía estas sustancias estupefacientes a cualquier hora del día.

Ambos han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública y un delito de defraudación de fluido eléctrico, ya que la vivienda estaba enganchada ilegalmente a la red, señalado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en una nota.

La investigación se inició a principios de abril pasado, cuando los agentes detectaron un gran trasiego de personas que entraban en un inmueble en el entorno de la estación de cercanías de Las Retamas y tras pasar un breve momento en su interior, abandonaban el lugar rápidamente.

Además, los agentes de la Policía pudieron constatar cómo en este domicilio se efectuaban numerosas transacciones de droga a cualquier hora del día.

Hallan más de 50 kilos de marihuana en plena calle en Vallecas

En el curso de la investigación y prosiguiendo con las pesquisas, los investigadores pudieron determinar el piso donde se llevaba a cabo la actividad ilícita, así como la identificación de los responsables.

Finalmente, el 24 de mayo se estableció un dispositivo policial que concluyó con la detención de un varón y mujer, moradores de este domicilio.

En el registro efectuado, se intervinieron vehículos, pistolas simuladas, armas blancas, dinero en efectivo, varias dosis de cocaína y hachís, así como útiles para la preparación y comercialización de las sustancias.

Tras los arrestos efectuados, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial como presuntos autores de un delito contra la salud publica y un delito de defraudación eléctrica.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Toledo un conocido alunicero buscado por homicidio

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un conocido alunicero y butronero que estaba fugado de la Justicia, entre otros delitos por homicidio, y que acumula un historial con 70 detenciones.

Según ha informado la Policía, el fugitivo tiene pendiente su ingreso en prisión por su presunta relación con la muerte de una persona ocurrida al arrojar vigas de hierro desde el vehículo en el que huía para evitar su detención tras cometer un robo con fuerza.

El arrestado pertenece a la familia Motos, según apuntan fuentes policiales. Le constaban cuatro reclamaciones judiciales por los delitos de homicidio, robo con fuerza y lesiones.

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón
Agentes de la Policía Nacional lo han detenido en la provincia de Toledo después de que averiguaran que tanto el fugitivo como miembros de su entorno cambiaban de domicilio habitualmente con el fin de entorpecer su detención, tanto en la zona de Carabanchel, el barrio que frecuentaba de forma habitual, como en otras localidades cercanas a Madrid.

Los agentes averiguaron que su actual pareja e hijos se habían desplazado a una pequeña localidad de Toledo, articulando así los agentes un dispositivo de vigilancia que permitió ubicar el domicilio donde residía este individuo, pudiendo de esta manera proceder a su detención y posterior puesta a disposición judicial.

Detenidos tres Dominican Don’t Play por matar a tiros a William, un menor de 15 años, en Villaverde
Durante la investigación, en uno de los posibles domicilios familiares rastreados al pensar que podría ser usado de escondite por el fugitivo, se localizó una plantación ‘indoor’ compuesta por 174 plantas de marihuana que estaría usando para subsistir económicamente

Continue Reading

Noticias

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un bebé de tan solo 19 meses ingresó en septiembre de 2019 en el Hospital 12 de Octubre por una intoxicación por consumo de cocaína.
Fueron los padres los que se habían puesto de acuerdo para suministrar esta droga a su hija con la intención de «menoscabar la integridad física de la menor de edad», según indica el relato de la Fiscalía Provincial de Madrid.
El próximo martes 13 comienza el juicio contra esta pareja. Noticia Relacionada estandar Si La vergüenza de los huérfanos de violencia de género: «Es la primera vez que no digo que a mi madre la mató un coche» Érika Montañés Los hijos de las mujeres asesinadas quedan en una situación de doble desamparo cuando tienen más de 18 años o en el momento en que traspasan esa mayoría de edad Durante al menos 6 o 7 meses, la pareja suministraba a su hija de apenas dos años de edad dosis de cocaína con el ánimo de causarle lesiones.
El bebé ingresó con una intoxicación «plena» por cocaína, produciéndole un cuadro febril y contusiones, que precisaron de asistencia médica consistente y en la que se requería de un tratamiento farmacéutico (midazolam, que es una benzodiacepina y levetiracetam, que es un anticonvulsivo usado en epilepsia), oxigenoterapia y antipirético, y de las que tardó en curar 2 días impeditivos. Los padres, de 40 y 41 años, se enfrentan en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid a una pena de más de 7 años de prisión por un delito de tráfico de drogas y otro agravado de lesiones al ser la víctima menor de 12 años.
Además, según indica el escrito del Ministerio Público, tanto el padre, P. A. J., con antecedentes penales , como la madre, S. R. G., se les privaría de la potestad de la menor y tendrían prohibido tanto acercarse como comunicarse con su hija a través de cualquier medio durante 5 años.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos