Connect with us

Noticias

Las playas de Fuengirola incorporan drones como socorristas: tirarán salvavidas a bañistas en apuros

Las playas de Fuengirola incorporan drones como socorristas: tirarán salvavidas a bañistas en apuros

Published

on

photo fjcastro

Las playas de Fuengirola (Málaga) serán este verano más seguras gracias a la incorporación de drones del servicio de aerovigilancia con salvavidas y desfribiladores que harán las veces de socorristas cuando las circunstancias así lo requieran.

Los aparatos están preparados para lanzar flotadores a los bañistas en caso de apuro y parar establecer el ritmo cardiaco mediante descarga eléctrica en caso de que fuera necesario. Todo ello sumado al despliegue habitual en época estival, que incluye medio centenar de profesionales entre Policía Local y vigilantes de la costa.

Cabe destacar que el pasado año perdieron la vida por ahogamiento 338 personas en España, según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. De ellos, 136 fallecieron en playas.

La alcaldesa: «La costa está aerovigilada»

La alcaldesa, Ana Mula (PP), ha visitado este martes uno de los cuatro puestos de mando de Salvamento y Socorrismo que cuenta con un helipuerto, desde donde operan los encargados de estos aparatos. Estos dispositivos, además de facilitar la prevención y localización de incidencias, pueden otorgar unos minutos de ventaja vitales para salvar vidas con el flotador que pueden lanzar a bañistas en apuros mientras llegan los especialistas.

Además, este verano como novedad, disponen de un desfibrilador cada uno de ellos para actuar en casos de emergencia. Al igual que el servicio de salvamento, funcionará a diario en horario de 11:00 a 20:00 horas, hasta el 15 de septiembre.

«Que las playas de Fuengirola reciban, año tras año, reconocimientos internacionales por la excelencia de sus servicios, no es casualidad», ha sostenido, enumerando que el 100% de su litoral tiene banderas azules, así como la incorporación de drones hace cuatro años.

En este sentido, ha subrayado que «mientras antes contábamos con un solo punto, por segundo año consecutivo vamos a tener estos dispositivos en nuestras cuatro playas». «Toda nuestra costa estará aerovigilada. Para ello, tendremos un helipuerto en cada puesto de mando del servicio de salvamento y socorrismo, donde operarán los encargados de estos aparatos», ha especificado.

Los drones están destinados a labores de prevención y salvamento marítimo mediante el lanzamiento de un dispositivo inflable (salvavidas). Es decir, facilitan la labor de prevención y localización de posibles incidencias, pero también pueden suponer unos minutos de ventaja vitales para salvar vidas humanas con el flotador que incorporan y pueden lanzar al bañista en apuros mientras llegan los socorristas.

Autonomía de vuelo y características

Los dispositivos que componen este servicio de aerovigilancia son de tipo cuadricóptero, capaces de volar con tres motores si uno falla; cuentan con sistemas de detección de otras aeronaves (adb-s) y anticolisión perimetral mediante infrarrojos, lo que permite al dron detenerse al detectar un obstáculo. Esta característica ofrece mucha seguridad para el trabajo en playas. Además, tienen un sistema de doble batería de gestión inteligente, lo que les posibilita volar con una sola batería si una falla, así como con un altavoz conectado con emisora para dar indicaciones cuando sea necesario.

Cuentan con capacidad de transporte de desfibriladores u otras cargas a los lugares que se precisen, así como una cámara orientable con zoom óptico de 32 aumentos (esto permite identificar facciones, matrículas de embarcaciones u otros elementos desde más de 500 metros de distancia), por lo que la labor de apoyo a la vigilancia de los socorristas o la policía se puede hacer de manera muy eficaz y con un rango de actuación muy grande. La cámara se gestiona muy fácilmente desde la pantalla táctil de la emisora del dron.

Su autonomía de vuelo es de 55 minutos. El tiempo de vuelo real con la carga de pago (cámara y Salvavidas) es de unos 40 minutos. Este aspecto es de destacar, ya que una misión de vigilancia ocupa unos diez minutos y una de socorrismo otros diez minutos, «por lo que esta autonomía de vuelo ofrece mucha seguridad y capacidad de reacción».

Al igual que el servicio de salvamento, el de aerovigilancia funcionará a diario y se ha adjudicado a la empresa Aeromedia UAV S.L. por un importe anual de 123.420 euros, IVA incluido.

«Volvemos a reforzar la seguridad en nuestras playas con esta prestación, a los que hay que sumar el dispositivo de salvamento y socorrismo, compuesto por 55 personas; los 22 agentes de la Policía Local del servicio especial de verano; y los 14 vigilantes de playa», ha enumerado.

Mula ha incidido en que vecinos y visitantes «pueden estar tranquilos, tenemos todos los medios para cuidar de la integridad de todos».

Noticias

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre por presuntamente irrumpir en su comisaría del distrito de Sant Martí de Barcelona con un « arma blanca de grandes dimensiones », según ha informado el Cuerpo en un comunicado. Los hechos tuveiron lugar hacia las 22.00 horas de la noche de este jueves y no se llegaron a producir heridos . Según indican los Mossos, los agentes que se encontraban allí pidieron al hombre que dejase el arma, algo a lo que este accedió, dejándola en el mostrador.
Tras ello, procedieron a reducirlo y lo detuvieron. Por el momento, se desconoce el porqué de la irrupción y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque se descarta que tengan motivos relacionados con el terrorismo . «La rápida intervención de los agentes hizo que el incidente quedase resuelto en pocos segundos», añade la nota.

Continue Reading

Noticias

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil de la localidad alicantina de Dolores han detenido en otro municipio, el de Albatera, a un varón marroquí de 67 años, con antecedentes por delitos contra la salud pública, que transportaba 10 kilos de hachís en el interior del coche que conducía.

La detención se ha producido en un punto de verificación de vehículos y personas en un barrio de la localidad citada de Albatera. Al detenido se le imputó un presunto delito de tráfico de drogas. Ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Orihuela, que ha decretado su puesta en libertad. Todo ello, según el propio Instituto Armado.

Según el relato de la Guardia Civil, las sospechas de los agentes se produjeron a raíz del fuerte olor a hachís que emanaba del interior de uno de los vehículos que se hallaba en la zona de actuación del dispositivo, organizado para la prevención de delitos contra el patrimonio y la salud pública.

Precisamente, fue ese fuerte olor a hachís el que motivó que los agentes procedieran a identificar a quién era el conductor y único ocupante del vehículo: el citado varón de 67 años y origen marroquí, sobre quien pesaban antecedentes por otros delitos contra la salud pública.

En su inspección, los agentes de la Guardia Civil hallaron dos bolsas de plástico en los asientos traseros del vehículo. En el interior de esas mismas bolsas había varios paquetes de hachís, con un peso total aproximado de 10 kilos.

Este hallazgo fue el que precipitó la detención del varón antes mencionado por un presunto delito de tráfico de drogas, así como la intervención del vehículo que el detenido conducía.

La detención del citado varón marroquí de 67 años de edad se ha llevado a cabo por la Guardia Civil este 5 de septiembre, si bien no ha trascendido hasta este mismo viernes.

Continue Reading

Noticias

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional intervinieron ayer viernes en el barrio capitalino de Schamann para tratar de detener la actitud de una mujer en estado agresivo dentro de su piso arrojando objetos a la vía pública. Había ingerido una cantidad elevada de pastillas de benzodiacepinas y llevaba días en estado de alteración
Los agentes acudieron al lugar en una actuación con la colaboración de Policía Local, Bomberos de Las Palmas y una ambulancia del Servicio Canario de Salud.
En el lugar los sanitarios, informaron a los agentes que esta persona debía ser trasladada de urgencia a un centro hospitalario.
En un momento de la intervención esta persona lanzó agua hirviendo sobre los policías, lo que les causó quemaduras en brazos y piernas , teniendo que ser atendidos de las lesiones sufridas.
Finalmente pudo ser inmovilizada por los agentes, logrando que los sanitarios pudieran trasladarla a un centro hospitalario al área de psiquiatría .
Los vecinos del barrio agradecieron a los agentes su intervención, pues esta señora llevaba días causando malestar en la convivencia.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos