Connect with us

Noticias

¿Qué es un día festivo recuperable?

¿Qué es un día festivo recuperable?

Published

on

Photo fjcastro

La Comunidad Valenciana ha señalado en el calendario el día de hoy, 24 de junio de 2021, San Joan, como día festivo recuperable y retribuible. Pero, ¿qué significa esto? ¿Tiene algúna implicación para los trabajadores? ¿Y para las empresas?

El 24 de junio los trabajadores podrán decidir si ir o no ir a trabajar. Sin embargo, aquel que decida no hacerlo, tendrá que devolver esa jornada no trabajada a la empresa, salvo que esta o los representantes de los trabajadores de la misma lleguen a algún tipo de acuerdo.

Según explica el Colegio de Graduados Sociales de Valencia, tanto ir como no ir a trabajar este día tiene una serie de implicaciones y consecuencias.

Ir a trabajar
Si el trabajador decide acudir a su puesto de trabajo, debemos tener en cuenta que está trabajando durante un día festivo, por lo que si el convenio establece la necesidad de compensar de alguna forma el trabajo durante los días festivos, habrá que cumplirlo. Como es lógico, si se acude a trabajar, no hay que devolver esa jornada.

Por otro lado, cabe destacar que no se aplica el incremento de precio por hora trabajada previsto en el artículo 47 del Real Decreto 2001/1983, de 28 julio, ya que no son horas de trabajo que superen la jornada anual.

No ir a trabajar
En el supuesto de que el trabajador no acuda a su puesto, este tendrá que devolver a la empresa las horas para cumplir con la jornada anual marcada por el convenio colectivo.

El cuándo se recuperan esas horas tendrá que pactarse con la empresa, con los representantes de los trabajadores o con los propios trabajadores.

Si no se llega a un acuerdo, la empresa tendrá la última palabra, teniendo en cuenta dos aspectos importantes:

– Es necesario recuperar la jornada dentro del ejercicio de este año 2021.

– No será posible añadir más días de trabajo o eliminar días de vacaciones o permisos, salvo si se pacta lo contrario. Así, el trabajador tendrá que añadir horas de trabajo a los días que esté previsto trabajar, siempre y cuando se respeten los límites legales de 9 horas diarias de trabajo y las 12 horas de descanso entre jornadas.

En el caso de que en el convenio colectivo aplicable no se fijara jornada anual, sino semanal o diaria, sería necesario calcular las horas que estuviese previsto trabajar ese día festivo recuperable de no haberlo sido y serán esas las que el trabajador deba devolver a la empresa.

Por otro lado, si el día festivo recuperable coincidiese con un día de descanso o inactividad de la persona trabajadora por cualquier motivo, la empresa no está obligada a dar un día festivo adicional y tampoco debe recuperar nada, según han asegurado desde el despacho de abogados Gómez de la Flor.

Por qué se dan los días festivos recuperables
Según se recoge en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, «Las comunidades autónomas, dentro del límite anual de catorce días festivos, pueden señalar aquellas fiestas que por tradición les sean propias, sustituyendo para ello las de ámbito nacional que se determinen reglamentariamente y, en todo caso, las que se trasladen a lunes. Si alguna comunidad autónoma no pudiera establecer una de sus fiestas tradicionales por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales podrá, en el año que así ocurra, añadir una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce».

Esto es lo que ha ocurrido en la Comunidad Valenciana, que estableció como día festivo el 24 de junio de acuerdo con la Resolución de Les Corts número 142/IX, referida a la declaración como festividad autonómica de las Hogueras de San Juan, aprobada por la Comisión de Coordinación, organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat el 22 de febrero de 2016.

Noticias

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís oculto en un domicilio de Alcorcón y ha detenido a un matrimonio que desde este inmueble distribuía estas sustancias estupefacientes a cualquier hora del día.

Ambos han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública y un delito de defraudación de fluido eléctrico, ya que la vivienda estaba enganchada ilegalmente a la red, señalado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en una nota.

La investigación se inició a principios de abril pasado, cuando los agentes detectaron un gran trasiego de personas que entraban en un inmueble en el entorno de la estación de cercanías de Las Retamas y tras pasar un breve momento en su interior, abandonaban el lugar rápidamente.

Además, los agentes de la Policía pudieron constatar cómo en este domicilio se efectuaban numerosas transacciones de droga a cualquier hora del día.

Hallan más de 50 kilos de marihuana en plena calle en Vallecas

En el curso de la investigación y prosiguiendo con las pesquisas, los investigadores pudieron determinar el piso donde se llevaba a cabo la actividad ilícita, así como la identificación de los responsables.

Finalmente, el 24 de mayo se estableció un dispositivo policial que concluyó con la detención de un varón y mujer, moradores de este domicilio.

En el registro efectuado, se intervinieron vehículos, pistolas simuladas, armas blancas, dinero en efectivo, varias dosis de cocaína y hachís, así como útiles para la preparación y comercialización de las sustancias.

Tras los arrestos efectuados, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial como presuntos autores de un delito contra la salud publica y un delito de defraudación eléctrica.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Toledo un conocido alunicero buscado por homicidio

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un conocido alunicero y butronero que estaba fugado de la Justicia, entre otros delitos por homicidio, y que acumula un historial con 70 detenciones.

Según ha informado la Policía, el fugitivo tiene pendiente su ingreso en prisión por su presunta relación con la muerte de una persona ocurrida al arrojar vigas de hierro desde el vehículo en el que huía para evitar su detención tras cometer un robo con fuerza.

El arrestado pertenece a la familia Motos, según apuntan fuentes policiales. Le constaban cuatro reclamaciones judiciales por los delitos de homicidio, robo con fuerza y lesiones.

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón
Agentes de la Policía Nacional lo han detenido en la provincia de Toledo después de que averiguaran que tanto el fugitivo como miembros de su entorno cambiaban de domicilio habitualmente con el fin de entorpecer su detención, tanto en la zona de Carabanchel, el barrio que frecuentaba de forma habitual, como en otras localidades cercanas a Madrid.

Los agentes averiguaron que su actual pareja e hijos se habían desplazado a una pequeña localidad de Toledo, articulando así los agentes un dispositivo de vigilancia que permitió ubicar el domicilio donde residía este individuo, pudiendo de esta manera proceder a su detención y posterior puesta a disposición judicial.

Detenidos tres Dominican Don’t Play por matar a tiros a William, un menor de 15 años, en Villaverde
Durante la investigación, en uno de los posibles domicilios familiares rastreados al pensar que podría ser usado de escondite por el fugitivo, se localizó una plantación ‘indoor’ compuesta por 174 plantas de marihuana que estaría usando para subsistir económicamente

Continue Reading

Noticias

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un bebé de tan solo 19 meses ingresó en septiembre de 2019 en el Hospital 12 de Octubre por una intoxicación por consumo de cocaína.
Fueron los padres los que se habían puesto de acuerdo para suministrar esta droga a su hija con la intención de «menoscabar la integridad física de la menor de edad», según indica el relato de la Fiscalía Provincial de Madrid.
El próximo martes 13 comienza el juicio contra esta pareja. Noticia Relacionada estandar Si La vergüenza de los huérfanos de violencia de género: «Es la primera vez que no digo que a mi madre la mató un coche» Érika Montañés Los hijos de las mujeres asesinadas quedan en una situación de doble desamparo cuando tienen más de 18 años o en el momento en que traspasan esa mayoría de edad Durante al menos 6 o 7 meses, la pareja suministraba a su hija de apenas dos años de edad dosis de cocaína con el ánimo de causarle lesiones.
El bebé ingresó con una intoxicación «plena» por cocaína, produciéndole un cuadro febril y contusiones, que precisaron de asistencia médica consistente y en la que se requería de un tratamiento farmacéutico (midazolam, que es una benzodiacepina y levetiracetam, que es un anticonvulsivo usado en epilepsia), oxigenoterapia y antipirético, y de las que tardó en curar 2 días impeditivos. Los padres, de 40 y 41 años, se enfrentan en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid a una pena de más de 7 años de prisión por un delito de tráfico de drogas y otro agravado de lesiones al ser la víctima menor de 12 años.
Además, según indica el escrito del Ministerio Público, tanto el padre, P. A. J., con antecedentes penales , como la madre, S. R. G., se les privaría de la potestad de la menor y tendrían prohibido tanto acercarse como comunicarse con su hija a través de cualquier medio durante 5 años.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos