Connect with us

Noticias

Sanitarias del Ramón y Cajal, amenazadas tras colgar una pancarta de protesta Vigilante Seguridad: “órdenes de dirección” de identificar a las trabajadoras que protestasen

Sanitarias del Ramón y Cajal, amenazadas tras colgar una pancarta de protesta Vigilante Seguridad: “órdenes de dirección” de identificar a las trabajadoras que protestasen

Published

on

photo fjcastro

El sindicato MATS denuncia que enfermeras y TCAEs de Urgencias de este hospital madrileño han sido interpeladas por un vigilante de seguridad “bajo órdenes de dirección” tras dos semanas de protestas por la destitución de una coordinadora.

El pasado 9 de junio la dirección del Hospital Ramón y Cajal de Madrid destituía a la coordinadora de Urgencias, Elvira Zamora. Desde ese día las trabajadoras del servicio, enfermeras y Técnicas de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAES), se han manifestado todos los días a las puertas y en los interiores del centro. Argumentan que Zamora ha defendido siempre sus derechos, especialmente en los peores momentos de la pandemia cuando no había material de protección. Y creen que este motivo está detrás de su destitución de un puesto de libre designación “elegido a dedo”, según explican desde el sindicato MATS.

La protesta, que se replicaba cada día desde hace dos semanas, fue frenada en seco ayer, día 23 de junio, después de que un vigilante de seguridad de la empresa Ariete les comunicara que tenía “órdenes de dirección” de identificar a las trabajadoras que protestasen o pusieran pancartas en el interior del centro. Así lo denuncian desde el MATS y lo explica a El Salto Soledad Ruiz, enfermera de este centro y una de las trabajadoras en lucha. “Nos aviso un vigilante de seguridad porque estábamos poniendo carteles por todo el hospital para trasladar nuestro pesar a todos los compañeros. Nos avisaron que no nos reuniéramos frente a la dirección de enfermería porque tenían orden expresa de identificarnos. Es una vulneración de nuestros derechos. Desde entonces hemos dejado las protestas”, explica esta trabajadora que asegura que la oposición a esta destitución ha conseguido el respaldo de las 260 trabajadoras del servicio.

“He visto pasar a muchos coordinadores y nadie como Elvira. Conseguía el consenso, el nexo de unión entre todos los trabajadores, el buen hacer, la excelencia en los cuidados”, relata una trabajadora

Ruiz lleva 20 años trabajando en este hospital y 10 en el servicio de urgencias. “He visto pasar a muchos coordinadores y nadie como Elvira. Desde siempre hemos asumido que este tipo de puestos son puestos de confianza, pero una cosa es eso y otra es conseguir el consenso, el nexo de unión entre todos los trabajadores, el buen hacer, la excelencia en los cuidados”, relata Ruiz. “Elvira llegó hace cinco años y ha asumido la pandemia, no ha descansado, ha estado todos los fines de semana con nosotros. Cuando nos citó la directora de enfermería para comunicarnos su cese nos dijo que era una decisión fulminante, inamovible y que teníamos que respetarla, porque esta decisiones solo le competen a ella. Esto es una idea dictatorial y trasnochada con la que no estamos de acuerdo. Queremos hablar, queremos llegar a pactos”.

Las trabajadoras consideran que detrás de su destitución además de su gestión de los materiales de protección en los primeros días de la pandemia “donde Elvira consiguió materiales para todas” está la gestión del cuadrante de vacaciones. “Pensamos que el determinante fue la lucha para que nosotros tuviéramos las vacaciones ya firmadas y confirmadas. Cualquier año la planificación ya la tenemos en abril, pero como falta personal, hay maltrato al personal, hay muchos compañeros que se van a otros sitios donde te cuiden como profesional. La dirección de enfermería no puede planificar y Elvira ha presionado para que tuviéramos planificados nuestros descansos en un año como este que estamos todos destrozados”, explica Ruiz.

“Esto es algo novedoso, algo que no ha pasado, que el 100% de las trabajadoras de un servicio muestren su rechazo al cese de un superior», explican desde el MATS

“Esto es algo novedoso, algo que no ha pasaba, que el 100% de las trabajadoras de un servicio muestren su rechazo al cese de un superior.  Han debido hacer daño esas protestas y al final han recibido amenazas y coacción por parte de dirección enviando a seguridad para decirles a las compañeras que la próxima vez que se manifiesten tomarán sus nombres”, explican desde  la sección sindical del MATS a El Salto.

Alfonso Celemín, portavoz del MATS , explica que desde la sección sindical “estamos haciendo consultas jurídicas para ver si es ilegal lo que les ha pasado, en un principio pensamos que sí y queremos saber a qué se pueden atener. Pero estas órdenes ya han hecho efecto y están sirviendo para amedrentar a compañeras que hoy no han ido”.

“Es un personal que viene de un año muy duro, saturadas, han batallado mucho y esta mujer batalló lo indecible e incluso doblaba turnos. Su gestión fue eficiente, muy eficiente y, sin embargo, la han destituido”

Para Celemín, todas estas actuaciones son duras porque, además, se realizan sobre “compañeras que han estado más de un año batallando contra la pandemia con el apoyo de Elvira. Ella manifestaba las quejas de las compañeras a dirección”, explica. “Es un personal que viene de un año muy duro, saturadas, han batallado mucho y esta mujer peleó lo indecible e incluso doblaba turnos. Su gestión fue eficiente, muy eficiente y, sin embargo, la han destituido”, sentencia.

Noticias

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre por presuntamente irrumpir en su comisaría del distrito de Sant Martí de Barcelona con un « arma blanca de grandes dimensiones », según ha informado el Cuerpo en un comunicado. Los hechos tuveiron lugar hacia las 22.00 horas de la noche de este jueves y no se llegaron a producir heridos . Según indican los Mossos, los agentes que se encontraban allí pidieron al hombre que dejase el arma, algo a lo que este accedió, dejándola en el mostrador.
Tras ello, procedieron a reducirlo y lo detuvieron. Por el momento, se desconoce el porqué de la irrupción y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque se descarta que tengan motivos relacionados con el terrorismo . «La rápida intervención de los agentes hizo que el incidente quedase resuelto en pocos segundos», añade la nota.

Continue Reading

Noticias

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil de la localidad alicantina de Dolores han detenido en otro municipio, el de Albatera, a un varón marroquí de 67 años, con antecedentes por delitos contra la salud pública, que transportaba 10 kilos de hachís en el interior del coche que conducía.

La detención se ha producido en un punto de verificación de vehículos y personas en un barrio de la localidad citada de Albatera. Al detenido se le imputó un presunto delito de tráfico de drogas. Ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Orihuela, que ha decretado su puesta en libertad. Todo ello, según el propio Instituto Armado.

Según el relato de la Guardia Civil, las sospechas de los agentes se produjeron a raíz del fuerte olor a hachís que emanaba del interior de uno de los vehículos que se hallaba en la zona de actuación del dispositivo, organizado para la prevención de delitos contra el patrimonio y la salud pública.

Precisamente, fue ese fuerte olor a hachís el que motivó que los agentes procedieran a identificar a quién era el conductor y único ocupante del vehículo: el citado varón de 67 años y origen marroquí, sobre quien pesaban antecedentes por otros delitos contra la salud pública.

En su inspección, los agentes de la Guardia Civil hallaron dos bolsas de plástico en los asientos traseros del vehículo. En el interior de esas mismas bolsas había varios paquetes de hachís, con un peso total aproximado de 10 kilos.

Este hallazgo fue el que precipitó la detención del varón antes mencionado por un presunto delito de tráfico de drogas, así como la intervención del vehículo que el detenido conducía.

La detención del citado varón marroquí de 67 años de edad se ha llevado a cabo por la Guardia Civil este 5 de septiembre, si bien no ha trascendido hasta este mismo viernes.

Continue Reading

Noticias

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional intervinieron ayer viernes en el barrio capitalino de Schamann para tratar de detener la actitud de una mujer en estado agresivo dentro de su piso arrojando objetos a la vía pública. Había ingerido una cantidad elevada de pastillas de benzodiacepinas y llevaba días en estado de alteración
Los agentes acudieron al lugar en una actuación con la colaboración de Policía Local, Bomberos de Las Palmas y una ambulancia del Servicio Canario de Salud.
En el lugar los sanitarios, informaron a los agentes que esta persona debía ser trasladada de urgencia a un centro hospitalario.
En un momento de la intervención esta persona lanzó agua hirviendo sobre los policías, lo que les causó quemaduras en brazos y piernas , teniendo que ser atendidos de las lesiones sufridas.
Finalmente pudo ser inmovilizada por los agentes, logrando que los sanitarios pudieran trasladarla a un centro hospitalario al área de psiquiatría .
Los vecinos del barrio agradecieron a los agentes su intervención, pues esta señora llevaba días causando malestar en la convivencia.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos