Connect with us

Noticias

Vigilantes de seguridad “tapaban la cara y el cuello del menor, aparentemente con fuerza. Hay que derogar la norma que permite atar a menores en los centros de internamiento

Vigilantes de seguridad “tapaban la cara y el cuello del menor, aparentemente con fuerza. Hay que derogar la norma que permite atar a menores en los centros de internamiento

Published

on

Photo fjcastro

El Defensor del Pueblo insta al Ministerio de Justicia, en su último informe como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), publicado este jueves, a derogar “la norma que habilita el uso de las sujeciones mecánicas en los centros de internamiento de menores infractores de todo el territorio nacional”. Lo hace tras haber visitado durante 2020 siete de estos centros, entre ellos el de Tierras de Oria (Almería), donde en 2019 falleció Ilias T., un muchacho de origen marroquí al que se había inmovilizado con correas tras aplicársele el llamado “protocolo de contención”. El documento de la institución que dirige Francisco Fernández Marugán en funciones destaca que, tras revisar las grabaciones de este último recinto, los inspectores detectaron numerosas irregularidades en las actuaciones para inmovilizar a los jóvenes que protagonizan incidentes, una de las cuales califican de “peligrosa”. En una anterior visita a este centro, realizada en 2018, poco antes de la muerte del Illias, el Defensor ya encontró “deficiencias” y pedía “reflexionar” sobre “el uso de las contenciones mecánicas” con este fin. Ahora, pide abiertamente su fin.

El Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) de Torres de Oria fue visitado “sin previo aviso” el 16 de junio del año pasado por tres técnicos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura cuyo “objetivo principal [era] el examen pormenorizado de las condiciones en las que se aplican las sujeciones mecánicas, tras el fallecimiento en el año 2019 de un menor interno”, según recoge la ficha elaborada. En ella, los representantes del Defensor se entrevistaron con el subdirector del centro y varios trabajadores, así como con menores, pero sobre todo “visualizaron imágenes [grabadas por las videocámaras] de varias sujeciones mecánicas”. Al término de la visita, la institución asegura haber detectado 11 irregularidades. Entre ellas, que “en la mayoría de las contenciones” los menores no mostraban signos de alteración ni violencia que justificarse la medida que se les aplicaba. “En lugar de tratarse la agresividad, era la propia actuación de la contención la que podía generarla”, señala el informe.

El Defensor también destaca que en uno de los casos se veía a un menor “muy agitado” que gritaba “tengo miedo a morir” y que, pese a que cuando se le colocaron las cintas de sujeción se calmó, se le mantuvo inmovilizado durante una hora y media. “Del examen del libro registro de medios de contención se evidenció que hay sujeciones que sobrepasan las seis horas”, denuncia el documento. También que en otra grabación se veía como los vigilantes de seguridad “tapaban la cara y el cuello del menor, aparentemente con fuerza, para evitar que escupiera. Esta forma de actuar puede resultar peligrosa, ya que puede ocasionar la asfixia de la persona a la que se le está aplicando”, concluye. En este sentido, el informe apunta a que, “de los testimonios de varios menores, que resultaban verosímiles, se desprende que la sujeción mecánica parece usarse como un castigo ante una acción de un menor”.

Los técnicos también constataron que en el centro se aplicaba de manera “reiterada” las sujeciones mecánicas a menores con problemas de salud mental, una práctica en el Mecanismo Nacional de Prevención dela Tortura insiste en que debe prohibirse “por el elevado riesgo de que la medida desencadene crisis psicóticas o descompensaciones de trastornos preexistentes”. Finalmente, el informe denuncia “una práctica” detectada en el centro almeriense consisten “en mantener sentados en una silla con los brazos engrilletados por detrás a los menores, custodiado por un vigilante de seguridad”. En este sentido, el documento recalca que “los medios de contención no se pueden utilizar de manera que atenten contra la dignidad de los menores”. Al término de la visita, el Defensor hizo ocho sugerencias, una recomendación y un recordatorio de deberes legales a los responsables del centro. La mayoría de todas ellas referidas, precisamente, a la utilización de las sujeciones mecánicas.

En el informe, en el que también se recogen los resultados de las visitas a otros centros de menores, la institución insiste en que el uso de estas “es objeto de preocupación constante para esta institución”. De hecho, el documento recoge deficiencias generalizadas encontradas en estos lugares como la falta de habitaciones adecuadas para realizar estas contenciones mecánicas, la inexistencia de libros de registros en algunos casos o su cumplimentación incorrecta; la ausencia de protocolos para aplicar “medios de contención no violenta”; la falta de sistemas de videovigilancia y videograbación o la falta de formación del personal en técnicas de gestión del conflicto y la agresividad. Por todo ello, el Defensor insiste en la necesidad de “priorizar” con estos menores otros “métodos alternativos en la gestión de incidentes violentos”, y pone como ejemplo “las técnicas verbales de desescalada que impiden que aumente el conflicto”.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Detienen a una mujer por hacer de ‘mula’ para estafas mediante SMS de datos bancarios en Valencia

Detienen a una mujer por hacer de ‘mula’ para estafas mediante SMS de datos bancarios en Valencia

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Una mujer ha sido detenida en Sagunt (Valencia) por colaborar como mula para una organización criminal dedicada a realizar estafas mediante el método de ‘ smishing ‘, según ha informado la Policía Nacional.
Las llamadas mulas son personas que reciben dinero en sus cuentas bancarias para retirarlo y a su vez enviarlo a determinados miembros del grupo criminal, tal como han explicado las mismas fuentes.
Las investigaciones comenzaron a principios de año, tras una denuncia ante la Policía Nacional de Badajoz por parte de una víctima a la que le habían estafado más de 2.600 euros mediante ‘smishing’.
Esta técnica consiste en el envío de un SMS por parte de los ciberdelincuentes que se hacen pasar por una entidad legítima para obtener datos sensibles y conseguir un beneficio económico mediante su uso.
Posteriormente, los investigadores de la Comisaría Local de Sagunt tuvieron conocimiento en marzo de que, en relación con la estafa anterior, una mujer de la localidad iba a recibir una transferencia a su cuenta bancaria por un importe de 780 euros.
Una vez recibida esa cantidad, tenía que retirarla desde un cajero y enviar el dinero a Marruecos a través de un locutorio.
Transferencias Los policías averiguaron que existía una organización criminal a nivel internacional, compuesta por varios miembros de nacionalidad marroquí, que contaban con la colaboración de distintas personas en España, a las que realizaban transferencias desde la cuenta estafada para que les enviasen el dinero a Marruecos.
La arrestada en Sagunt por su colaboración, de 31 años de edad, nacionalidad española y con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.
La Policía Nacional continúa las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos y otros dos implicados ya han sido identificados, encontrándose fuera del país.

Continue Reading

Noticias

Una mujer es asesinada por su pareja en una vivienda en Orihuela

Una mujer es asesinada por su pareja en una vivienda en Orihuela

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Una mujer ha sido asesinada presuntamente por su pareja la madrugada de este sábado al domingo en la localidad alicantina de Orihuela , según ha informado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
Así, en declaraciones a los medios este domingo, ha señalado que, tras recibir esta pasada noche una llamada telefónica de un vecino de la pareja de nacionalidad británica, agentes de la Guardia Civil han accedido al domicilio, donde han hallado a la mujer fallecida.
Por su parte, el hombre presentaba una puñalada en el vientre y ha sido trasladado al hospital. Bernabé ha señalado que «se está recabando toda la información» respecto a este suceso, al tiempo que ha asegurado que «sin duda alguna todo puede apuntar» a que se trata de un caso de violencia de género.
Se da la circunstancia de que el presunto agresor figura en la base de datos de VioGén , por un caso que abrió de oficio la Guardia Civil en 2019.
«Sin embargo, quedó inactivo en 2020 porque no había denuncia por parte de la víctima hoy fallecida y tampoco mediaron medidas judiciales al respecto del caso», ha agregado la delegada del Gobierno.

Continue Reading

Noticias

Dos heridos leves y 16 detenidos en una reyerta entre jóvenes latinos en el Metro de Madrid

Dos heridos leves y 16 detenidos en una reyerta entre jóvenes latinos en el Metro de Madrid

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

A ‘cinturonazos’, zapatazos y cuchilladas. Así se inició una reyerta multitudinaria esta mañana en el interior del Metro de Madrid.
Concretamente, en un vagón de la línea 10, a su paso por el andén 2 de la estación de Batán. Ocurrió poco antes de las 6.45, casi reiniciado el servicio, cuando una veintena de jóvenes, de distintas nacionalidades pero la mayoría de origen latino, comenzaron a pelearse en el interior de uno de los convoyes. Iban chicas y chicos, algunos menores de edad, que por causas que se investigan se enzarzaron en una disputa que, según fuentes policiales, en principio no tenía nada que ver con una reyerta entre dos organizaciones juveniles rivales; aunque el perfil de algunos de ellos coincide con el de estos pandilleros.
Un menor de 15 años fue herido en la cabeza De hecho, la investigación se ha quedado en la comisaría del distrito de Latina, donde ocurrieron los hechos, y, al cierre de esta edición, no había pasado a la Brigada Provincial de Información, que lleva los casos graves de bandas latinas.
Con todo, la pelea dejó dos heridos, aunque leves; uno con contusiones y otro con cortes de arma blanca, que dejó restos de sangre en el vagón , ante la estupefacción de los viajeros que nada tenían que ver con el asunto.
La pelea se trasladó hasta el propio andén, donde las chicas del grupo intentaban terminar con la refriega, agarrando a los varones. Los gritos se escuchaban por toda la instalación y pronto acudieron los vigilantes privados, que avisaron a la Policía Nacional .
Un cuchillo incautado La Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Brigada de Seguridad Ciudadana se encargó de arrestar a los sospechosos.
Realizaron los agentes un total de 16 detenciones, cuatro de ellas de menores de edad. Además, se incautaron de un cuchillo (no era un gran machete de los que utilizan las bandas latinas normalmente), utilizado para atacar a uno de los heridos, que fue trasladado leve al hospital de La Paz por el Samur.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos