Connect with us

Noticias

Seguridad pública: ¿Un servicio garantizado?

Seguridad pública: ¿Un servicio garantizado?

Published

on

Si bien en este artículo se hace referencia a Gran Canaria, considero que el mismo es extensible a toda Canarias y el resto de España.

Una definición que se podría dar del término seguridad intentado abarcar el máximo espectro posible, podría ser: “situación en la cual la Administración Pública ofrezca, de forma efectiva y en todo momento a la ciudadanía, un servicio de seguridad público que vele por la paz y la tranquilidad en su vecindario, les proteja a ellos y a sus bienes, les permita ejercer libremente sus derechos y que acudan a auxiliar cuando sean requeridos para ello. Este auxilio y/o servicio que presten los policías debe hacerse de una forma diligente, concienzuda y eficaz, donde se minimice, en la medida de lo posible, el riesgo propio de los Agentes en la labor policial”.

En base a la definición anterior, ¿se puede decir que en Gran Canaria, a día de hoy, existe seguridad?, ¿se puede decir que si una persona necesita auxilio o requiere un servicio de las FFCCS lo tendrá?, ¿podemos decir que los todos miembros de estos cuerpos desempeñan su trabajo en condiciones relativas de seguridad? La respuesta a estas preguntas en un rotundo no.

En la actualidad, en Canarias tiene presencia la Guardia Civil, la Policía Nacional, el Cuerpo General de la Policía Canaria y 87 cuerpos de Policía Local. Cada uno de estos cuerpos policiales se rigen bajo sus propias directivas no existiendo, bajo mi punto de vista, coordinación alguna entre los mismo (salvo en momentos puntuales como fiestas o en materias muy específicas).

Las “Juntas Locales de Seguridad”, esas grandes desconocidas para la mayoría de regidores municipales, tienen como finalidad[1] coordinar a las diferentes FCS que intervienen dentro del término municipal para así intentar que los municipios sean lugares seguros, que la población cuente con un servicio de seguridad pública cada vez y lo puedan necesitar. Pero, ¿es esta la realidad?, tristemente no.

En los últimos años, las personas vinculadas al ámbito de la seguridad pública, hemos sido testigos de cómo el número de Agentes que componen las diferentes FCS a disminuido de forma considerable, siendo numerosas las noticias[2] que se han hecho eco de ello, llevándonos a la situación actual. En Gran Canaria hay municipios que cuentan con plantillas de policía local formadas por un único agente, municipios donde las Comisarías de Policía Local cierran los fines de semana y entre semana solo abren 8 horas, Puestos de la Guardia Civil que también cierran los fines de semana y/o solo pueden sacar a la calle una patrulla diaria y a veces ninguna, siendo esta situación más palpable en los municipios de medianías y cumbres. Como policía local, en más de una ocasión me he topado con la recriminación de algún ciudadano que solicitó auxilio/presencia policial por algún motivo determinado, y esa presencia nunca se hizo efectiva.

Entre los años 2018 y 2019, por parte de FSC-CCOO, se realizó un estudio sobre el número de agentes con los que contaban las plantillas de Policía Local de la Provincia de Las Palmas (Canarias). Tomando como muestra la isla de Gran Canaria, solo dos de las veintiuna plantillas de la Policía Local cumplían con la ratio mínima establecida[3] de 1,8 agentes por cada 1.000 habitantes, existiendo un déficit de más de 400 agentes locales comparando las plazas efectivamente ocupadas con las plazas que deberían estarlo según la ratio ya señalada.

Es el momento, y ya vamos tarde, de que las diferentes Administraciones Públicas tomen conciencia, dejen de “parchear” utilizando por ejemplo seguridad privada en funciones de seguridad pública[4], y aborden el problema existente, y por un lado se ocupen todas las plazas vacantes que existen dentro de las diferentes FCS, y por otro lado, se tracen líneas de actuación y se lleven a cabo políticas de seguridad.

Autor: Enrique J. Díaz Herrera | Policía Local, graduado en Derecho, máster en Seguridad.

[1] Art. 2 del Real Decreto 1087/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula las Juntas Locales de Seguridad.

[2]  Noticias relacionadas: 31/08/2018, 25/07/2020,  27/07/2020, 16/12/2020, 26/03/2021, 24/05/2021.

[3] Art. 9 del Decreto 75/2003, de 12 de mayo, por el que se establece las normas marco y otras normas de Coordinación de policías Locales de Canarias.

[4] Algunos Ayuntamientos, con el beneplácito de la Subdelegación del Gobierno han utilizado los servicios de seguridad privada para tareas correspondientes a la seguridad pública. Noticias relacionadas: 06/08/2018, 10/03/2019, 16/03/2019, 19/03/2019.

 

Noticias

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre por presuntamente irrumpir en su comisaría del distrito de Sant Martí de Barcelona con un « arma blanca de grandes dimensiones », según ha informado el Cuerpo en un comunicado. Los hechos tuveiron lugar hacia las 22.00 horas de la noche de este jueves y no se llegaron a producir heridos . Según indican los Mossos, los agentes que se encontraban allí pidieron al hombre que dejase el arma, algo a lo que este accedió, dejándola en el mostrador.
Tras ello, procedieron a reducirlo y lo detuvieron. Por el momento, se desconoce el porqué de la irrupción y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque se descarta que tengan motivos relacionados con el terrorismo . «La rápida intervención de los agentes hizo que el incidente quedase resuelto en pocos segundos», añade la nota.

Continue Reading

Noticias

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil de la localidad alicantina de Dolores han detenido en otro municipio, el de Albatera, a un varón marroquí de 67 años, con antecedentes por delitos contra la salud pública, que transportaba 10 kilos de hachís en el interior del coche que conducía.

La detención se ha producido en un punto de verificación de vehículos y personas en un barrio de la localidad citada de Albatera. Al detenido se le imputó un presunto delito de tráfico de drogas. Ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Orihuela, que ha decretado su puesta en libertad. Todo ello, según el propio Instituto Armado.

Según el relato de la Guardia Civil, las sospechas de los agentes se produjeron a raíz del fuerte olor a hachís que emanaba del interior de uno de los vehículos que se hallaba en la zona de actuación del dispositivo, organizado para la prevención de delitos contra el patrimonio y la salud pública.

Precisamente, fue ese fuerte olor a hachís el que motivó que los agentes procedieran a identificar a quién era el conductor y único ocupante del vehículo: el citado varón de 67 años y origen marroquí, sobre quien pesaban antecedentes por otros delitos contra la salud pública.

En su inspección, los agentes de la Guardia Civil hallaron dos bolsas de plástico en los asientos traseros del vehículo. En el interior de esas mismas bolsas había varios paquetes de hachís, con un peso total aproximado de 10 kilos.

Este hallazgo fue el que precipitó la detención del varón antes mencionado por un presunto delito de tráfico de drogas, así como la intervención del vehículo que el detenido conducía.

La detención del citado varón marroquí de 67 años de edad se ha llevado a cabo por la Guardia Civil este 5 de septiembre, si bien no ha trascendido hasta este mismo viernes.

Continue Reading

Noticias

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional intervinieron ayer viernes en el barrio capitalino de Schamann para tratar de detener la actitud de una mujer en estado agresivo dentro de su piso arrojando objetos a la vía pública. Había ingerido una cantidad elevada de pastillas de benzodiacepinas y llevaba días en estado de alteración
Los agentes acudieron al lugar en una actuación con la colaboración de Policía Local, Bomberos de Las Palmas y una ambulancia del Servicio Canario de Salud.
En el lugar los sanitarios, informaron a los agentes que esta persona debía ser trasladada de urgencia a un centro hospitalario.
En un momento de la intervención esta persona lanzó agua hirviendo sobre los policías, lo que les causó quemaduras en brazos y piernas , teniendo que ser atendidos de las lesiones sufridas.
Finalmente pudo ser inmovilizada por los agentes, logrando que los sanitarios pudieran trasladarla a un centro hospitalario al área de psiquiatría .
Los vecinos del barrio agradecieron a los agentes su intervención, pues esta señora llevaba días causando malestar en la convivencia.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos