Connect with us

Noticias

El optimismo de Aznar tras el triunfo de Ayuso en Madrid

El optimismo de Aznar tras el triunfo de Ayuso en Madrid

Published

on

Photo fjcastro

José María Aznar no oculta su admiración por Isabel Díaz Ayuso. Como si hubiera sucumbido al ‘encantamiento’ político que rodea a la presidenta madrileña allá donde va, Aznar queda rendido ante ella. Ayer volvió a verse, en la clausura de un acto académico sobre liderazgo político. El expresidente del Gobierno, con bastante ironía, comentó que tuvo enormes dudas a la hora de elegir qué invitado llevar: «Es tan inmenso el número de líderes que hay para elegir, que era realmente difícil…». Hace meses, después del desastre del PP en las elecciones catalanas, ya situó a Ayuso como referente claro del centro-derecha español. Los comicios del 4-M de Madrid reforzaron su opinión.Aznar y Ayuso mantuvieron ayer una conversación, moderada por el periodista Vicenté Vallés, en el cierre del curso del Aula de Liderazgo que organizan el Instituto Atlántico de Gobierno y la Universidad Francisco de Vitoria. Coincidieron prácticamente en todo, en el análisis del papel nacional que debe tener Ayuso desde Madrid, en la defensa de Casado en su papel de jefe de la oposición y en el ataque a los indultos «humillantes» de Sánchez. Pero la charla sirvió también para comprobar que Aznar ha recuperado el optimismo sobre la posibilidad de que el centro-derecha derrote al ‘sanchismo’. Hace solo unos meses, el tono del expresidente rozaba el catastrofismo, con un centro-derecha dividido y un liderazgo que se resentía en la oposición. El camino, advierte ahora, es el que ha marcado Madrid.

«Las elecciones de Madrid han marcado un camino esencial para seguir a partir de ahora», sostuvo Aznar. Reconoció que todo tiene sus matices, pero en lo «esencial» la clave está en lo conseguido por Ayuso. Y eso, remarcó, es una ventaja para Pablo Casado.

Más allá de España
Aznar explicó que el fenómeno que rodea a Ayuso ha traspasado los límites de la Comunidad de Madrid y las fronteras nacionales. Últimamente le han preguntado por la presidenta madrileña en Hungría, en Colombia y en Estados Unidos. «Siempre estoy hablando de ella en los últimos días», confesó. Hay un interés por la persona, pero también por lo que está pasando en España. Y lo que ocurre es, según explicó, que desde las elecciones de Madrid se ha abierto totalmente la posibilidad de una alternativa distinta para gobernar en España y también que los españoles respalden un proyecto político basado en la libertad. «Esto tiene una trascendencia enorme», advirtió.

El presidente de FAES, visiblemente satisfecho, considera que, por fortuna para Madrid y para todos los españoles, está emergiendo una generación de personas «que tienen condiciones de liderazgo muy importantes». A la cabeza sitúa a Ayuso, como ha demostrado, a su juicio, tanto en su gestión de Gobierno como en su capacidad política. No es la única, precisó Aznar, «pero es la más relevante en este momento». Afortunadamente, continuó, hay otras personas, y ahí mencionó de forma expresa a Pablo Casado: «Tiene todas las condiciones para ejercer un liderazgo brillante, y lo ejercerá, espero y deseo».

El liderazgo de Ayuso ha despertado algunos recelos dentro del PP, por la sombra que puede hacer a Casado. Aznar tiene respuesta para esto: «Todo liderazgo inteligente se rodea de los mejores y Pablo lo ha hecho. Crear buenos equipos es fantástico para el liderazgo, no tiene que molestar a nadie».

Casado, sin complejos
Ayuso dejó claro que no piensa claudicar de su «obligación» de entrar en los debates nacionales cuando lo considere oportuno para defender los intereses de los madrileños. Negó, eso sí, que entre en competencia con Casado: «Quien lidera la oposición y quien va a gobernar en el futuro es él, y no yo». Recordó que lleva 17 años trabajando con él y le conoce lo suficiente para saber que no padece ningún complejo cuando ella entra en la batalla política nacional, como ocurrió la semana pasada con sus declaraciones sobre el Rey y su firma en los indultos. «No es un hombre de complejos y yo tengo varias obligaciones: la primera, mostrar el Gobierno que España se está perdiendo en este momento, también gestionar los servicios públicos y demostrar qué es la Comunidad de Madrid. Me importa más eso que supuestos complejos, que además no están sucediendo», explicó.

Por eso, cuando habla de los indultos, o del Rey, incluso después de que el presidente nacional de su partido zanjara la cuestión, lo hace porque es su «obligación», según remarcó. «Y si pretenden dividirme con el presidente de mi partido, se equivocan». Fue una reivindicación de su perfil propio y nacional, desde Madrid.

Aznar apoyó sin titubeos a la presidenta: «Isabel hace lo que tiene que hacer». Y se puso como ejemplo él mismo: «Cuando era presidente de Castilla y León también lo hice, y de ahí salió una alternativa nacional. Esa es la realidad». Lo que es lamentable, a su juicio, son todos aquellos presidentes autonómicos «que andan por ahí y que no dicen una palabra más alta que otra».

Aznar dedicó algunos elogios a Casado por su intervención en el Círculo de Economía de Barcelona, donde se mantuvo firme con sus argumentos contra los indultos a pesar de las presiones empresariales. «Estuvo en su sitio, hizo lo que tenía que hacer». El expresidente cree que estas últimas fechas son para recordar, como lo que han dicho algunos empresarios y los obispos catalanes: «Son días para apuntar, tener la cabeza y no olvidar».

Noticias

Cae una red que hackeó cuentas bancarias en toda España con el método ‘SIM swapping’

Cae una red que hackeó cuentas bancarias en toda España con el método ‘SIM swapping’

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha destapado una presunta trama que ha estafado a 13 personas de todo el territorio español mediante el duplicado de la tarjeta SIM de los teléfonos de sus víctimas, una modalidad conocida como ‘SIM swapping’ , por el cual introducían la tarjeta en otro teléfono móvil y podían hacerse con la operativa de su aplicación de banca online para realizar transferencias fraudulentas a otras cuentas.
Durante la operación, desarrollada en varias fases a lo largo de varios meses, se ha detenido a ocho personas en Alicante, que presuntamente estafaron hasta a 13 víctimas en todo el territorio nacional y se apoderaron de un total de 118.086,66 euros, según han informado las fuerzas de seguridad en un comunicado.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante inició las investigaciones cuando tuvo conocimiento del establecimiento de un entramado delincuencial asentado en la provincia de Alicante , desde donde operaban a nivel nacional.
Al parecer, esta red estaba especializada en la comisión de un tipo específico de estafas continuadas de lo que se conoce en el argot policial como ‘SIM swapping’ o duplicado de tarjetas SIM de telefonía móvil, orientado a cometer estafas a través de banca online.
Uno de los ahora detenidos trabajaba en una tienda de telefonía donde al parecer hacía los duplicados de las tarjetas SIM de los clientes para proporcionárselos a otro escalón superior de la trama.
De esa forma, los investigadores descubrieron que los ciberdelincuentes que llevaron a cabo estas operaciones bancarias fraudulentas presuntamente se apoderaron de un gran número de duplicados de tarjetas SIM.
Con la participación de este actor de principal, el escalón superior del entramado, cuando recibía las tarjetas SIM fraudulentas, sólo tenía que introducirla en otro terminal telefónico desde el cual, en primer lugar, averiguaban la entidad bancaria con la que operaba la víctima, en el caso de no conocerla de antemano por la información recibida de parte del operador.
Posteriormente, una vez conseguido este dato, contactaban con la entidad bancaria con la excusa de que habían perdido la clave de banca online y que necesitaban resetearla.
Mientras tanto, la víctima experimentaba en su propio terminal telefónico múltiples y variados errores de conexión y perdía el control absoluto del mismo, debido a la utilización de la tarjeta SIM fraudulenta en el terminal del ciberdelincuente.
Una vez obtenidas las claves de banca online, los implicados comenzaban a realizar transferencias bancarias a cuentas bancarias de otras personas, comúnmente llamadas ‘mulas’ , quienes canalizaban posteriormente estos ingresos recibidos en su cuentas abiertas ad hoc.
Extraían el dinero en efectivo en cajeros o ventanillas de bancos, bien realizando transacciones a terceros a través de transferencias o mediante aplicaciones de intercambio de dinero instantáneo, dificultando así el seguimiento del dinero y su destino final.
Este último escalón formado por las ‘mulas’ recibía o descontaba su comisión del dinero recibido en sus cuentas, siendo por tanto el escalón más vulnerable de la trama al estar más expuesto a ser descubiertos en las investigaciones policiales.
De este modo, las tarjetas SIM duplicadas por el operador de telefonía terminaban en poder de quien finalmente ejecutaba el hackeo de las cuentas.
La trama consiguió un botín estimado en 118.086,66 euros en hasta 16 operaciones fraudulentas en las cuentas de un total de 13 víctimas, repartidas entre Alicante, Madrid y Zaragoza.
Finalmente, los investigadores, consiguieron averiguar cuál era el primer eslabón de la cadena, el operador de la tienda de telefonía.
Tras identificarle y detenerle en la ciudad de Alicante, los agentes pudieron llegar a determinar quiénes eran los siguientes miembros de la trama. Así, la investigación ha concluido con la detención de un total de 8 personas en Alicante.
Los arrestados son siete hombres y una mujer, de edades comprendidas entre los 24 y 48 años de edad y de nacionalidades española y rusa.
Fueron puestos en libertad tras comparecer en dependencias policiales a la espera de ser citados para comparecer en sede judicial cuando sean requeridos para ello.

Continue Reading

Noticias

Detenido un joven argelino por agredir a un vendedor que trataba de evitar un robo a una turista

Detenido un joven argelino por agredir a un vendedor que trataba de evitar un robo a una turista

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven de 21 años y de nacionalidad argelina ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional en Palma por agredir a un vendedor ambulante que le estaba recriminando que sustrajera un teléfono móvil a una turista que estaba en la playa. Se le acusa de un delito de robo con violencia y lesiones.

Los hechos ocurrieron concretamente el pasado 13 de septiembre sobre las 03.00 horas, cuando un vendedor ambulante que se encontraba en la primera línea de Playa de Palma observó a un joven que se acercaba a una turista que estaba sentada sobre el muro que delimita la playa y estaba semiinconsciente, según recoge Europa Press.

El joven metió la mano en el bolsillo del pantalón de la turista y le sustrajo el teléfono móvil. En ese momento, el trabajador llamó la atención al ladrón. Tanto éste como dos jóvenes que le acompañaban increparon al trabajador.

Además, en un momento dado, el ladrón cogió una botella de cristal que estaba en las inmediaciones y la partió contra el muro, para después acometer al vendedor ambulante, propinándole un corte en el antebrazo. El agresor huyó del lugar y dejó al trabajador lesionado, teniendo que ser asistido por una patrulla policial y una ambulancia. El herido tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por las lesiones sufridas, al verse afectado un tendón.

La detención se produjo el pasado sábado sobre las 04.00 horas cuando la víctima, que se encontraba trabajando en la zona, observó la presencia del agresor, por lo que aprovechó la presencia de una patrulla del GOR de la Policía Nacional que realizaba labores de prevención de delitos contra el patrimonio y las personas y les explicó lo ocurrido días atrás.

Los agentes se dirigieron al joven en cuestión, consiguiendo interceptarle y, tras las gestiones pertinentes, procedieron a su detención como presunto autor de un delito de robo con violencia y lesiones.

Continue Reading

Noticias

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre por presuntamente irrumpir en su comisaría del distrito de Sant Martí de Barcelona con un « arma blanca de grandes dimensiones », según ha informado el Cuerpo en un comunicado. Los hechos tuveiron lugar hacia las 22.00 horas de la noche de este jueves y no se llegaron a producir heridos . Según indican los Mossos, los agentes que se encontraban allí pidieron al hombre que dejase el arma, algo a lo que este accedió, dejándola en el mostrador.
Tras ello, procedieron a reducirlo y lo detuvieron. Por el momento, se desconoce el porqué de la irrupción y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque se descarta que tengan motivos relacionados con el terrorismo . «La rápida intervención de los agentes hizo que el incidente quedase resuelto en pocos segundos», añade la nota.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos