Connect with us

Noticias

La división de seguridad de Clece inaugura un centro de control que ofrece mayor protección a los vigilantes y mejora los servicios prestados.

La división de seguridad de Clece inaugura un centro de control que ofrece mayor protección a los vigilantes y mejora los servicios prestados.

Published

on

Photo fjcastro

Para las empresas de seguridad privada, la tecnología es una herramienta imprescindible ya que nos permite vigilar y supervisar espacios en remoto con el fin de actuar rápidamente ante una emergencia. Esto se hace habitualmente a través de una central receptora de alarmas (CRA), desde la cual se gestionan las señales de alarma generadas ante una incidencia. Hace unos meses, la división de seguridad de Clece inauguró un centro de control, un nuevo espacio de vigilancia en remoto que ha permitido ampliar y mejorar los servicios de seguridad ofrecidos por la empresa y que complementa las prestaciones de la CRA.

“El objetivo del centro de control es aportar la máxima calidad a los servicios prestados a nuestros clientes, facilitándoles un canal 24h para incidencias garantizando un respaldo personalizado y adaptado a sus necesidades. A la vez estamos reforzando el apoyo constante a nuestro personal de seguridad que en ocasiones ha de prestar servicio en solitario”, explica David Donate, jefe de Vigilancia nacional de Clece Seguridad. Otra de las funciones fundamentales es la supervisión continua de los vigilantes para que, en caso de que haya una emergencia, se les pueda prestar ayuda inmediata.

La división de seguridad de Clece ha inaugurado un centro de control que ofrece mayor protección a los vigilantes y mejora los servicios prestados. 

Clece Seguridad atesora una dilatada experiencia en este área. En sus diez años de vida la empresa se ha posicionado entre las 10 principales empresas del sector a nivel nacional, un estatus que busca mantener a través de la excelencia continua de sus servicios a través de la tecnología.

“El centro de control era un requerimiento que teníamos a nivel interno para mejorar por una parte la cartera de prestaciones hacia nuestros clientes, y por otra proporcionar a nuestro personal de seguridad un extra de protección”, cuenta Juan Pinilla, jefe de Seguridad de Clece Seguridad. El centro de control pretende resolver de modo inmediato y efectivo cualquier incidencia que pueda surgir durante los servicios de vigilancia, las 24 horas del día los 365 días del año.

Nuevos servicios tecnológicos

La característica más diferencial del nuevo centro de control de Clece Seguridad es la proactividad de este. Al contrario que en las CRA, que solo pueden actuar cuando reciben una alarma específica el centro de control puede actuar ante peticiones realizadas por los clientes o por sus propios vigilantes.

Se puede contactar con el centro de control, a cualquier hora, cualquier día del año para, por ejemplo, abrir en remoto la puerta de unas instalaciones, hacer un seguimiento de las personas que hayan entrado a través de las cámaras de seguridad o detectar cualquier incidencia que pueda alterar el perfecto funcionamiento del el servicio: “Aprovechando la tecnología que tenemos, podemos prestar servicios de televigilancia, telerrondas, y la respuesta inmediata ante las incidencias que pueda tener un vigilante”, aclara Juan Pinilla.

El centro de control realiza una labor complementaria a la CRA pero totalmente independiente. “Se puede hacer seguimiento de la actividad de los vigilantes, intermediación con los clientes, y estamos preparados para realizar muchísimas más funciones como rondas perimetrales por circuitos cerrados de televisión, apertura de puertas a distancia, control de acceso por cámaras…”, enumera David Donate. Y añadido a esto, el cliente siempre tiene abierta una vía de comunicación con la empresa.

A nivel tecnológico ha sido un gran reto, afirman desde Clece Seguridad, pero otorga a la empresa un gran valor diferencial en el mercado, contando con herramientas de última tecnología para realizar labores de vigilancia. Juan Pinilla resalta también un proyecto “innovador que están implantando, en el cual ha estado implicado nuestro departamento de I+D+i , el cual consiste en un sistema de geolocalización que en tiempo real nos va a dar, por un lado un seguimiento de las rondas preestablecidas en el servicio y por otro reflejará cualquier incidencia en recorrido o posición, que pueda alertar al centro de control sobre una posible actuación de los equipos de seguridad que requiera el apoyo de ayudas exteriores. Todo esto con el fin de garantizar la seguridad tanto de las instalaciones como de nuestro personal”, explica el jefe de Seguridad

Mayor tranquilidad para los vigilantes

El centro de control “para nosotros es un gran punto de apoyo, pues se han habilitado canales de comunicación exclusivos para que nuestro personal tenga acceso directo”, afirma David Donate. Por ejemplo, si un vigilante ante cualquier incidencia o posible intrusión se dispone a hacer una ronda de verificación, “puede comunicarse con el centro de control y solicitar un seguimiento por cámaras durante toda la ronda. Esto para un vigilante que se encuentra prestando servicio en solitario es un valor añadido para su seguridad”, concluye Juan Pinilla.

Esta solicitud de apoyo, además, libera a los mandos intermedios del trabajo extra que pueden suponer las ‘falsas alarmas’. “Ahora lo soluciona el centro de control visionando de manera inmediata la instalación y tomando las medidas de protección e intervención adecuadas”, declara David Donate. “Aportando seguridad a nuestros vigilantes que se sientan acompañados y en cualquier momento puedan reportar incidencias al centro de control”, comenta el jefe de Vigilancia de Clece Seguridad. La empresa, que siempre se ha centrado en las personas, pone la seguridad de sus trabajadores como su prioridad.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Detienen a una mujer por hacer de ‘mula’ para estafas mediante SMS de datos bancarios en Valencia

Detienen a una mujer por hacer de ‘mula’ para estafas mediante SMS de datos bancarios en Valencia

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Una mujer ha sido detenida en Sagunt (Valencia) por colaborar como mula para una organización criminal dedicada a realizar estafas mediante el método de ‘ smishing ‘, según ha informado la Policía Nacional.
Las llamadas mulas son personas que reciben dinero en sus cuentas bancarias para retirarlo y a su vez enviarlo a determinados miembros del grupo criminal, tal como han explicado las mismas fuentes.
Las investigaciones comenzaron a principios de año, tras una denuncia ante la Policía Nacional de Badajoz por parte de una víctima a la que le habían estafado más de 2.600 euros mediante ‘smishing’.
Esta técnica consiste en el envío de un SMS por parte de los ciberdelincuentes que se hacen pasar por una entidad legítima para obtener datos sensibles y conseguir un beneficio económico mediante su uso.
Posteriormente, los investigadores de la Comisaría Local de Sagunt tuvieron conocimiento en marzo de que, en relación con la estafa anterior, una mujer de la localidad iba a recibir una transferencia a su cuenta bancaria por un importe de 780 euros.
Una vez recibida esa cantidad, tenía que retirarla desde un cajero y enviar el dinero a Marruecos a través de un locutorio.
Transferencias Los policías averiguaron que existía una organización criminal a nivel internacional, compuesta por varios miembros de nacionalidad marroquí, que contaban con la colaboración de distintas personas en España, a las que realizaban transferencias desde la cuenta estafada para que les enviasen el dinero a Marruecos.
La arrestada en Sagunt por su colaboración, de 31 años de edad, nacionalidad española y con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.
La Policía Nacional continúa las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos y otros dos implicados ya han sido identificados, encontrándose fuera del país.

Continue Reading

Noticias

Una mujer es asesinada por su pareja en una vivienda en Orihuela

Una mujer es asesinada por su pareja en una vivienda en Orihuela

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Una mujer ha sido asesinada presuntamente por su pareja la madrugada de este sábado al domingo en la localidad alicantina de Orihuela , según ha informado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
Así, en declaraciones a los medios este domingo, ha señalado que, tras recibir esta pasada noche una llamada telefónica de un vecino de la pareja de nacionalidad británica, agentes de la Guardia Civil han accedido al domicilio, donde han hallado a la mujer fallecida.
Por su parte, el hombre presentaba una puñalada en el vientre y ha sido trasladado al hospital. Bernabé ha señalado que «se está recabando toda la información» respecto a este suceso, al tiempo que ha asegurado que «sin duda alguna todo puede apuntar» a que se trata de un caso de violencia de género.
Se da la circunstancia de que el presunto agresor figura en la base de datos de VioGén , por un caso que abrió de oficio la Guardia Civil en 2019.
«Sin embargo, quedó inactivo en 2020 porque no había denuncia por parte de la víctima hoy fallecida y tampoco mediaron medidas judiciales al respecto del caso», ha agregado la delegada del Gobierno.

Continue Reading

Noticias

Dos heridos leves y 16 detenidos en una reyerta entre jóvenes latinos en el Metro de Madrid

Dos heridos leves y 16 detenidos en una reyerta entre jóvenes latinos en el Metro de Madrid

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

A ‘cinturonazos’, zapatazos y cuchilladas. Así se inició una reyerta multitudinaria esta mañana en el interior del Metro de Madrid.
Concretamente, en un vagón de la línea 10, a su paso por el andén 2 de la estación de Batán. Ocurrió poco antes de las 6.45, casi reiniciado el servicio, cuando una veintena de jóvenes, de distintas nacionalidades pero la mayoría de origen latino, comenzaron a pelearse en el interior de uno de los convoyes. Iban chicas y chicos, algunos menores de edad, que por causas que se investigan se enzarzaron en una disputa que, según fuentes policiales, en principio no tenía nada que ver con una reyerta entre dos organizaciones juveniles rivales; aunque el perfil de algunos de ellos coincide con el de estos pandilleros.
Un menor de 15 años fue herido en la cabeza De hecho, la investigación se ha quedado en la comisaría del distrito de Latina, donde ocurrieron los hechos, y, al cierre de esta edición, no había pasado a la Brigada Provincial de Información, que lleva los casos graves de bandas latinas.
Con todo, la pelea dejó dos heridos, aunque leves; uno con contusiones y otro con cortes de arma blanca, que dejó restos de sangre en el vagón , ante la estupefacción de los viajeros que nada tenían que ver con el asunto.
La pelea se trasladó hasta el propio andén, donde las chicas del grupo intentaban terminar con la refriega, agarrando a los varones. Los gritos se escuchaban por toda la instalación y pronto acudieron los vigilantes privados, que avisaron a la Policía Nacional .
Un cuchillo incautado La Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Brigada de Seguridad Ciudadana se encargó de arrestar a los sospechosos.
Realizaron los agentes un total de 16 detenciones, cuatro de ellas de menores de edad. Además, se incautaron de un cuchillo (no era un gran machete de los que utilizan las bandas latinas normalmente), utilizado para atacar a uno de los heridos, que fue trasladado leve al hospital de La Paz por el Samur.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos