Connect with us

Noticias

La Policía Nacional recupera un tesoro de 90 monedas del Imperio Romano

La Policía Nacional recupera un tesoro de 90 monedas del Imperio Romano

Published

on

Photo fjcastro

Agentes de la Policía Nacional han recuperado un tesorillo compuesto por 90 monedas del Imperio Romano, concretamente áureos, de gran valor histórico y económico, y ha detenido a cuatro personas acusadas de delitos contra el patrimonio histórico, apropiación indebida, receptación o contrabando, según ha informado la Dirección General de la Policía.

Se trata de monedas originales y pertenecientes a emisiones de los emperadores Nerón, Galba, Vespasiano, Tito, Trajano, Adriano, Antonino Pío, Marco Aurelio, Lucio Vero, Didio Juliano, Heliogábalo y Alejandro Severo. Las más antiguas fueron acuñadas en los años 64 y 65 d.C, mientras que la más reciente es del año 231, y todas ellas presentan altísimos contenidos de oro, muy próximos al 100%.

La investigación comenzó hace unos meses, cuando fueron detectadas en una conocida sala de subastas de Madrid. Las gestiones policiales revelaron que las monedas habían sido depositadas por dos personas naturales de la provincia de Cáceres, quienes no tenían relación con el mundo de la numismática ni eran coleccionistas de este tipo de objetos, pero que tenían presencia activa en redes sociales a través de grupos de detectoristas de metales.

Once de las monedas subastadas fueron objeto de contrabando, exportadas a Alemania, Bulgaria y Portugal sin los preceptivos permisos de exportación exigidos por la legislación y que emite el Ministerio de Cultura. Tras complicadas gestiones e indagaciones, ya que se trata de trámites que afectan a otros países con diferentes legislaciones, los agentes consiguieron recuperar diez de ellas, estando pendiente la restitución de un áureo que fue vendido a Portugal, por lo que se ha solicitado al Juzgado que entiende de la investigación una Orden Europea de Investigación.

Beneficio
Según varios expertos relacionados con la numismática, la venta de las monedas de forma individual daría un beneficio aproximado de 237.000 euros, aunque su comercialización como conjunto único podría haber alcanzado el medio millón de euros. Una vez recuperados los áureos, las gestiones policiales se centraron en obtener toda la información relativa a los investigados con el fin de poder llegar a determinar el lugar del que habían sido extraídos. Estas pesquisas permitieron establecer las coordenadas, que corresponden a un lugar catalogado en la carta arqueológica de la Junta de Extremadura.

A principios de junio se llevó a cabo la entrada y registro en los domicilios de dos de los investigados, en la provincia de Cáceres, interviniendo en el transcurso de los mismos dos detectores de metales, alguna moneda y objetos antiguos, además de abundante documentación relacionada con la investigación. Los agentes procedieron a la detención de los dos implicados por un delito contra el patrimonio histórico y otro de apropiación indebida. Unos días más tarde, se llevó a cabo la detención del responsable de la sala donde de subastaron las monedas y de un socio. Al primero se le imputaron los delitos de receptación y contrabando y, al segundo, un delito de receptación.

Las monedas fueron depositadas en el Museo Arqueológico Nacional, que, de forma paralela a las investigaciones, realizó un estudio pormenorizado de cada una de ellas. Del total de las monedas, 81 fueron acuñadas en Roma y cinco en Lugdunum, la actual ciudad francesa de Lyon. El análisis físico ha permitido concluir que han estado enterradas en contacto íntimo y prolongado con algún objeto fabricado en cobre, lo que resulta compatible con haber estado depositados en algún tipo de recipiente metálico, una forma habitual de atesorar monedas. Otros análisis más precisos permiten afirmar su origen arqueológico reciente, es decir, que han sido extraídas hace poco tiempo.

Noticias

Detenido un joven de 25 años por matar a puñaladas a su pareja y su hija de 3 años en Carabanchel

Detenido un joven de 25 años por matar a puñaladas a su pareja y su hija de 3 años en Carabanchel

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía ha detenido a un varón peruano de 25 años por el asesinato a puñaladas de su pareja y de su hija de tres años en un piso del barrio madrileño de Carabanchel. Los agentes encontraron el cuerpo de la mujer en el garaje y ya en la vivienda, al agresor con su hija asesinada. El homicida se intentó quitar la vida y se encuentra ingresado en el hospital en estado muy grave.

Los hechos han tenido lugar en la calle Jacobeo del barrio de Carabanchel, alrededor de las 00:30 horas de hoy lunes 27 de noviembre. Han sido los vecinos los que han alertado a la Policía tras escuchar gritos y hallar el cadáver de la mujer en el garaje del edificio.

 

Continue Reading

Noticias

Detenida una pareja de ladrones iraníes por 12 asaltos muy violentos a ancianos de toda España

Detenida una pareja de ladrones iraníes por 12 asaltos muy violentos a ancianos de toda España

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha detenido a una pareja de ladrones iraníes con nacionalidad italiana que se dedicaban a asaltos a ancianos con extrema violencia para robarles. Se trata de un hombre y una mujer, de 37 y 30 años, con múltiples antecedentes acusados de 12 robos en Alicante, Madrid, Murcia y Huelva.

La Guardia Civil de Crevillente (Alicante) inició las investigaciones tras detectar varias denuncias en las que los autores se dedicaban a los asaltos a ancianos. Los ladrones acechaban a la víctima desde un turismo de color negro, con matrícula italiana y pequeñas dimensiones, y una vez que seleccionaban su objetivo por su probable vulnerabilidad, uno de los autores se bajaba del coche, acercándose preguntando por algo, para inmediatamente asaltarlas con gran brutalidad y arrebatarles los objetos de valor que portaran, mediante robo con violencia o hurto por el procedimiento de tirón.

La pareja de ladrones iraníes siempre elegía personas de avanzada edad que caminaban sin compañía y por calles solitarias, Iniciadas las averiguaciones, los agentes localizaron denuncias por robos cometidos en Albatera, Almoradí, Aspe, Callosa de Segura, Redován y Xátiva, en Alicante; San Martín de la Vega y Torrelaguna en Madrid; Cartagena y Mazarrón, en Murcia; y Almonte en la provincia de Huelva.

Apalearon a una mujer de 90 años

Gracias a la colaboración de la Policía Nacional de Cartagena (Murcia), se les atribuye uno de los asaltos a ancianos, cometido en Cartagena, en el que asaltaron con gran brutalidad a una mujer de 90 años.

Finalmente, el pasado 10 de noviembre, en un dispositivo operativo conjunto entre la Guardia Civil y la Policía Local de Crevillente (Alicante), los agentes interceptaron el vehículo investigado deteniendo a los presuntos autores, un hombre y una mujer de 37 y 30 años respectivamente, residentes en Italia. Se les imputan doce robos violentos a víctimas de entre 60 y 90 años.

Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Elche, se ha decretado el ingreso en prisión de ambos. El valor de los efectos sustraídos asciende a 20 mil euros. Han sido recuperadas más de una docena de piezas de joyería que han sido entregadas a sus legítimos propietarios. La operación continúa abierta y no se descarta que se localicen más víctimas.

Continue Reading

Noticias

Detienen a dos personas por robar más de 700 jamones en Córdoba

Detienen a dos personas por robar más de 700 jamones en Córdoba

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Getafe por el robo de más de 700 piezas de jamón ibérico en la localidad cordobesa de Villanueva. El valor de estos productos, 296 jamones y paletillas y 488 cañas de lomo ibérico, asciende hasta los 200.000 euros.

Los agentes tuvieron conocimiento de un robo con fuerza de dos furgonetas en un taller de neumáticos en Villanueva de Córdoba el pasado miércoles, y esa misma madrugada se produjo otro robo en un secadero de jamones en la misma localidad.

Los policías rastrearon los furgones y dieron con ellos en Getafe, donde interceptaron a los ladrones quienes han sido puestos a disposición judicial.

Otros robos de jamones

Este robo de productos ibéricos no es la primera vez que ocurre, en el año 2020 la Policía Nacional detuvo a un hombre que robó un jamón valorado en 600 euros de un supermercado de Navarra. El hombre entró a primera hora de la mañana al establecimiento y, tras dirigirse al stand de los embutidos, cogió un jamón, lo introdujo en una bolsa térmica que también sustrajo de la tienda y abandonó el establecimiento sin abonar ni el jamón ni la bolsa.

El responsable de la tienda se percató de la falta del producto y comunicó el hecho a los servicios de seguridad privada del centro, que no localizaron al autor de los hechos, ha informado la Policía Nacional en una nota. Esa misma tarde, el ladrón volvió al supermercado para repetir la misma operación, pero esta vez con un jamón de bellota. Al momento de salir de la tienda, el hombre fue interceptado por un guardia de seguridad que llamó a a la Policía. El hombre fue detenido pero más tarde fue puesto en libertad.

El robo de dos jamones que fue viral

De nuevo, un robo de un jamón fue noticia debido a que una pareja entró a un supermercado en Guadalajara en el año 2020 para robar dos jamones y varios objetos electrónicos. Esta pareja seguía un riguroso plan que consistía en que la mujer iba con los objetos en un carrito mientras que su complice estaba en un piso superior esperándola para lanzarle una cuerda con la que ataban los objetos de forma disimulada.

No contentos con robar dos jamones, estos individuos también robaron una televisión usando la misma técnica. En este robo la Policía no logró identificar a los autores de este crimen realizado a plena luz del día.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos