Noticias
Los siete puntos de la reforma de pensiones que el Gobierno espera cerrar este lunes
Los siete puntos de la reforma de pensiones que el Gobierno espera cerrar este lunes
El Gobierno y los agentes sociales esperan cerrar este lunes un acuerdo para el primer bloque de la reforma del sistema de pensiones, que supondrá que vuelvan a revalorizarse con la inflación y que incluirá diversas medidas para acercar la edad real de jubilación a la legal.
Estas son las siete claves de una reforma que, tras meses de negociaciones, se concretará en el «Anteproyecto de Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social».
- LAS PENSIONES SUBIRÁN CON EL IPC
El borrador del anteproyecto de ley fija que las pensiones se subirán en enero con una media de las tasas de variación interanual del índice de precios de consumo (IPC) de los doce meses previos a diciembre del año anterior.
Si esa media es negativa, el importe de las pensiones se congelará al comienzo del año.
- FIN DEL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD
Se deroga expresamente el factor de sostenibilidad de la reforma del PP de 2013, que penalizaba las pensiones por una mayor esperanza de vida y cuya entrada en vigor estaba suspendida hasta 2023.
Para sustituir este factor, Gobierno y agentes sociales se dan hasta el 15 de noviembre para negociar un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que operará a partir de 2027. Si no se logra un acuerdo, el Gobierno regulará a su criterio el citado mecanismo para que quede definido en la nueva ley.
- NUEVAS PENALIZACIONES
Se cambian los coeficientes reductores que, además, pasan a ser mensuales frente al calculo trimestral actual.
Estos porcentajes, que restan sobre la cuantía de pensión a los que decidan jubilarse hasta dos años antes de alcanzar la edad legal, van desde un máximo del 21% en el supuesto de querer retirarse del mercado dos años antes teniendo menos de 38 años y 6 meses cotizados a un mínimo del 2,81% para los que opten por retirarse un mes antes y tengan cotizados más de 44 años y medio.
- NUEVOS COEFICIENTES REDUCTORES
En cuanto a la jubilación anticipada forzosa o involuntaria, a la que se podrá acceder también cuando se haya extinguido el contrato laboral por razones objetivas o de forma voluntaria, los coeficientes reductores igualmente se aplicarán por mes de adelanto y no por trimestre.
Irán, de acuerdo con el borrador, desde un 30% si ocurre 4 años antes de la edad legal y se tienen menos de 38 años y 6 meses cotizados, hasta un 0,5% si es un mes antes y se ha cotizado más de 44 años y 6 meses.
Estos trabajadores podrán optar por los coeficientes aplicados a la jubilación anticipada voluntaria en los dos años anteriores a la edad legal si éstos son más favorables que los hasta ahora vigentes.
El Gobierno también plantea un régimen transitorio de 10 años, con coeficientes distintos, para los trabajadores que cotizan por encima de la pensión máxima para «reforzar la equidad» del sistema.
Quedan fuera de estos cambios los afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) en 2021 o después de esa fecha si es «consecuencia de decisiones adoptadas en expedientes de regulación de empleo (…) aprobados con anterioridad a la entrada en vigor de la ley».
Es decir, que los cambios no se aplicarían a los afectados por expedientes como los del BBVA o CaixaBank aunque el despido no sea efectivo este año.
- INCENTIVOS PARA RETRASAR LA EDAD DE JUBILACIÓN
Para incentivar la jubilación demorada, apenas usada en España, y alargar las carreras laborales, el Gobierno fijará incentivos por su prolongación: una subida de la pensión del 4 % por cada año de retraso, un cheque único de hasta 12.000 euros o una mezcla de ambos.
- JUBILACIÓN ACTIVA
También hay cambios para acceder a la jubilación activa, que permite compatibilizar salario y pensión, estableciendo que el trabajador deberá haber seguido en activo un año más una vez alcanzada la edad legal.
El Gobierno se compromete, en el plazo máximo de doce meses, a revisar, en el marco del diálogo social, esta modalidad.
- SE RESTRINGEN LAS CLÁUSULAS DE JUBILACIÓN FORZOSA
La reforma permitirá finalmente que los convenios colectivos incluyan la jubilación forzosa, pero solo para mayores de 68 años y con la obligación de contratar de forma indefinida y a tiempo completo a un trabajador de relevo.
Los convenios que ya tengan una cláusula de este tipo podrán seguir aplicándolas «hasta tres años después de la finalización de la vigencia inicial pactada».
Noticias
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.
El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.
Acuchillamiento en Barbastro
Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.
Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.
Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».
Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.
Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.
En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.
Noticias
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Noticias
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram