Connect with us

Noticias

Nueva Ley de Caza: se levanta la veda judicial

Nueva Ley de Caza: se levanta la veda judicial

Published

on

Photo fjcastro

A lo largo del último lustro, la práctica cinegética ha estado sujeta al escrutinio judicial. Varios marcos normativos han llegado a los tribunales puestos en cuestión desde distintas entidades, con una sucesión de varapalos contra la administración autonómica. El momento más conflictivo llegó hace dos años, cuando como medida cautelar se imponía la veda en la Comunidad por parte del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Las Cortes dieron entonces una solución temporal al conflicto mientras se elaboraba a contrarreloj y sin esperar a las resoluciones pendientes una nueva Ley de Caza que diera amparo jurídico a esta actividad y cuyo proyecto hace unos días salía adelante con un importante consenso político poco habitual en estos tiempos en el Hemiciclo. La norma echa a andar sin ningún voto en contra. Podemos se abstuvo y el resto dio su visto bueno.

El proyecto de ley de caza y de gestión sostenible de los recursos cinegéticos «viene a consolidar la caza como actividad esencial» para el medio rural y la conservación de los ecosistemas dotando a esta práctica de «más seguridad jurídica» tras años en los que «nos han dado palos por todos los costado», apunta el presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, quien celebra ese consenso político que ha imperado en torno a la norma. Con ella, entiende que se promueve una caza «más racional y más razonable» a través de un texto «moderno» que cree que es «uno de los mejores de España».

Sea como fuere la norma cierra años de tensión en los tribunales en torno a la caza, con la realización de adecuados planes cinegéticos que dan respuesta a los varapalos judiciales. Al menos en principio, ya que es susceptible este nuevo marco legal de empezar otro periplo judicial como su antecesor, cuya última modificación acabó ante el Constitucional hace unos meses.

En concreto hace cuatro años, el TSJ de Castilla y León anuló algunos artículos del decreto para la conservación de las especies cinegéticas, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre a iniciativa de Ecologistas en Acción. Como respuesta a ese fallo, la Junta dictó entonces un nuevo decreto para ajustarse a la sentencia, pero el nuevo marco legal llegó a la misma Sala del Tribunal Superior de Justicia poco después, en este caso de la mano de Pacma y con un efecto práctico mucho más notorio. Esta vez, en 2019, el TSJ acordaría como medida cautelar la suspensión de la caza en todo el territorio de la Comunidad.

Esta segunda sentencia dio lugar a una réplica política. Mientras se avanzaba en la nueva ley aprobada la semana pasada, las Junta promovió una modificación de la anterior ley de caza para poder levantar la veda al amparo de esta normativa que no estaba sujeta a examen. La solución salió adelante con el apoyo de PP, Ciudadanos y PSOE en las Cortes, aunque no estuvo libre de polémica y de nuevo su camino se cruzó con los tribunales.

Es a partir de este momento cuando los varapalos en contra de la regulación autonómica de los últimos años dan un giro y los pronunciamientos comienzan a ser favorables. Primero llegó en el mes de mayo de 2020 una sentencia del Supremo en la que se admitía el recurso de la Junta y se pronunciaba en contra de la anulación por parte del TSJ en 2017 de ese primer decreto regulatorio que dio inicio a las sucesivas iniciativas y modificaciones. Poco después llegaría un segundo pronunciamiento, en este caso del Tribunal Constitucional, contra dos cuestiones de inconstitucionalidad presentadas por el Defensor del Pueblo y el TSJ de Castilla y León contra la citada modificación exprés de la antigua ley de caza, aprobada en Cortes para reactivar la actividad cinegética tras sus suspensión cautelar, con un nuevo fallo a favor de la administración autonómica. La nueva norma deja ya vacío el debate.

«Conservación y respeto»
Más allá de solucionar el conflicto judicial, la Ley de Caza recientemente aprobada aprovecha también para dotar a esta práctica de un marco actualizado frente al texto inicial que databa de finales de los noventa con un texto que apuesta por una actividad sostenible y ordenada en el mundo rural. «Es una ley que avanza sobre la conservación y con respeto a los ecosistemas», destacó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en el debate de la iniciativa, que incorporó 39 enmiendas en total de los grupos.

La ley, que limita a la administración autonómica para considerar cinegética una nueva especie y para excluirla, prevé una Estrategia de Caza de Castilla y León conplanes territoriales de recursos y de gestión de especies cinegéticas cuando se requiera de una consideración especia, que igualmente, en los cotos de caza deberán ser elaborados por técnicos especializados y basarse en censos rigurosos. Además, se creará un sistema de seguimiento de las poblaciones cinegéticas bajo el control de las capturas realizadas por los cazadores.

Las principales novedades de la nueva norma
El nuevo texto actualiza en muchos aspectos la anterior normativa -no en vano, data de 1996- e incluye una serie de novedades entre las que destaca, por un lado, la creación de las figuras de los cotos colaboradores, que deberán contar con asesoramiento técnico permanente que asegure la obtención de información de calidad, y del cazador colaborador, que aportarán importante información sobre la gestión cinegética, las capturas, el seguimiento poblacional y otros aspectos que contribuirán a mejorar el conocimiento y la gestión de la caza.

La segunda gran novedad es el concepto de «emergencia cinégética» para permitir un adecuado control poblacional y evitar riesgos importantes sobre la salud, la seguridad de las personas y la agricultura. Esta figura ampararía una actuación ante una sobrepoblación intensa de determinadas especies.

Noticias

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.

El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.

Acuchillamiento en Barbastro

Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.

Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.

Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».

Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.

Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.

En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.

Continue Reading

Noticias

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un peluquero por robar las cadenas de sus clientes mientras les arreglaba el pelo para luego venderlas posteriormente en establecimientos de segunda mano, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
La investigación se inició a principios del pasado mes de junio a raíz de la denuncia de un varón que manifestó echar en falta una cadena con dos colgantes de oro.
Los agentes comenzaron diversas tareas de investigación y comprobaron que, al día siguiente de estos hechos, se habían vendido dichas joyas en un establecimiento de compraventa de la localidad madrileña de Leganés.
Tras varias gestiones, han logrado determinar que la persona que los había vendido había sido el propietario de una peluquería de dicho municipio donde la víctima había acudido a cortarse el pelo.
Una vez fue identificado este individuo, se descubrió que existía una segunda víctima a la cual le había robado un cordón de oro con un colgante valorado en aproximadamente 2.000 euros .
Por ello el día 26 de junio se procedió a su detención pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de hurto y estafa .
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dicho varón había realizado casi 70 ventas de cadenas y colgantes en dichos establecimientos desde finales del año 2022, estando la mayoría de ellos rotos y obteniendo un beneficio económico que superaba los 15 000 euros .
Actualmente, la investigación continúa abierta puesto que los policías lograron recuperar dos cadenas de oro y varios colgantes, contando además con diversa información de otras joyas cuyos propietarios son todavía desconocidos.
Por este motivo, los investigadores están tratando de localizar a sus dueños no descartando por lo tanto que aparezcan nuevas víctimas.
Continue Reading

Noticias

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Published

on

Photo Fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un agente de la Policía Local de Elche fuera de servicio ha pillado in fraganti a un comprador de cocaína en el momento justo de hacerse con esta sustancia prohibida en la calle.
Había observado desde la puerta de un establecimiento comercial como este hombre se acercaba a un vehículo en lo que parecía ser un posible pase de droga.
De inmediato, comunicó sus sospechas a una patrulla cercana que logró interceptar a este individuo, que había acudido a pie, después de facilitar su descripción.
Una vez los agentes se entrevistaron con él, entre sus pertenencias encontraron una sustancia blanca que más tarde identificaron como cocaína.
El hombre reconoció que la había adquirido, tal como había intuido el policía de paisano .
El implicado, de 36 años de edad, fue detenido y trasladado a dependencias policiales por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Continue Reading
Advertisement

Mas vistos