Connect with us

Noticias

La Guardia Civil lidera el Proyecto GAR-SI SAHEL para garantizar la estabilidad

La Guardia Civil lidera el Proyecto GAR-SI SAHEL para garantizar la estabilidad

Published

on

Photo fjcastro

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska  acompañado de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, ha presentado en la mañana de hoy en dependencias de la Dirección General de la Guardia Civil los resultados de las dos primera fases del proyecto GAR-SI Sahel, liderado por España y dirigido por la Guardia Civil.

En el proyecto,  que se desarrolla en los países del G-5 del Sahel (Mauritania, Mali, Níger, Burkina Faso, Senegal  y Chad) también participan la Gendarmería Nacional de Francia, el Arma de Carabineros de Italia y la Guardia Nacional Republicana de Portugal.

El objetivo general de este proyecto es la cooperación para garantizar la estabilidad en la zona, la mejora de las capacidades operacionales de las autoridades de dichos países, la mejora de la seguridad para sus ciudadanos y el respeto a los derechos humanos, así como la lucha contra la criminalidad organizada y el terrorismo.
El proyecto se inició en marzo de 2017 con la constitución del equipo de dirección y el despliegue progresivo de los coordinadores en dos fases y diferentes etapas. En la primera fase del proyecto se crearon siete unidades, compuestas por un total de 818 gendarmes, y en la segunda se han creado otras 916. En conjunto, se han formado 1.734 gendarmes.
El ministro Fernando Grande-Marlaska ha manifestado el interés de España en continuar con el proyecto. “Debemos seguir trabajando juntos. El esfuerzo conjunto está ofreciendo resultados y ello nos anima a continuar colaborando para poner en marcha la tercera fase”, ha añadido hoy durante su intervención en la Dirección General de la Guardia Civil. Para la directora de la FIIAPP, Anna Terrón, “la seguridad en la región es condición para la estabilidad y, por ende, para un desarrollo sostenible e inclusivo”.  La FIIAPP inició este proyecto en diciembre de 2016.
Unidad GAR-SI
La propuesta de formación que desarrolla la Guardia Civil consiste en la creación de unidades tipo compañía, integradas por miembros de las fuerzas de seguridad locales con estatuto militar, para el control del territorio y la lucha contra la criminalidad organizada, incluido el terrorismo.
Estas unidades disponen de la autonomía necesaria para desarrollar sus misiones. Para poder realizar sus funciones reciben  adiestramiento especial en la lucha contra la delincuencia peligrosa, pero también en protección de la naturaleza, policía judicial e inteligencia, incluyendo además un módulo específico de derechos humanos, género y tráficos ilícitos.
Los Grupos de Acción Rápida Vigilancia e Intervención (GAR-SI) surgen sobre el modelo del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil. Esta Unidad fue creada en España a principios de los años 80 con el fin de hacer frente a la amenaza terrorista y garantizar el control efectivo del estado sobre el territorio. Además el GAR-SI se beneficia de la experiencia africana y las lecciones aprendidas extraídas de la unidad GAR de Senegal, completada por la formación en seguridad e intervención aportada por la Gendarmería Nacional Francesa y enriquecida por las contribuciones de los expertos policiales europeos que participan en el proyecto.
Las características de estas unidades son la robustez para hacer frente a todo tipo de amenazas, la flexibilidad para adaptar sus técnicas y procedimientos a la situación de forma gradual y la aplicación de medidas apropiadas para responder proporcionalmente a la entidad de la amenaza. Estas unidades cuentan con un alto grado de movilidad, que les permitirá cubrir amplias zonas y reaccionar de forma rápida y efectiva para hacer frente a cualquier circunstancia. La combinación de estas características aporta un valor añadido a estas unidades para cumplir su principal objetivo, el control del territorio.

La entrada La Guardia Civil lidera el Proyecto GAR-SI SAHEL para garantizar la estabilidad y la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en el SAHEL se publicó primero en h50.

Noticias

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera

Published

on

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven de 18 años ha resultado herido grave este domingo tras una agresión con arma blanca en el Metro de Usera, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El suceso ha ocurrido sobre las 7.00 horas, cuando los equipos de emergencia han recibido un aviso de un varón de 18 años con una herida de arma blanca en el hombro izquierdo.

Al lugar se ha trasladado un equipo de Samur-PC, que ha estabilizado al joven, cuya herida podía afectar también a la región torácica.

Posteriormente, el herido ha sido trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre, mientras Policía Nacional investiga los hechos.

Continue Reading

Noticias

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida

Published

on

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un hombre, de origen marroquí y unos 40 años de edad, fue detenido este viernes tras atrincherarse en el área de Maternidad del Hospital Son Llàtzer de Palma de Mallorca y amenazar con quemarse a lo bonzo ante su mujer y su hija recién nacida.
Los hechos ocurrieron en torno a las 13:20 horas de este viernes, en Son Llàtzer, cuando un hombre, de origen marroquí y unos 40 años, se atrincheró en el área de Maternidad y amenazó con quemarse a lo bonzo ante su mujer y su hija recién nacida, según ha adelantado el diario ‘Última Hora’ y han confirmado a Europa Press fuentes próximas al caso. 45 minutos atrincherado
Al parecer, el hombre se atrincheró durante en torno a unos 45 minutos, amenazando con quemarse a él y a toda el área de Maternidad de Son Llàtzer, tras ser informado de que iba a perder la custodia de su hija recién nacida .
Hasta el lugar se desplazaron patrullas de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional que intentaron calmar al varón y que abandonara la habitación.
El hombre se resistió, desobedeciendo a los agentes. Por tales motivos, los policías detuvieron al hombre como presunto autor de los delitos de amenazas y de desobediencia y resistencia a la autoridad .
El varón pasó este sábado a disposición judicial. El Juzgado decretó para el mismo una orden de alejamiento del Hospital y de su hija recién nacida.

Continue Reading

Noticias

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados

Published

on

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

El Ayuntamiento de Barcelona ha denunciado ante Fiscalía por presunto delito de odio a los autores de un mensaje «viral» en redes sociales según el cual se detectaron 1.600 empadronamientos fraudulentos en una vivienda (realmente vivían 5 personas) que pretendían cobrar ayudas sociales y votar en las elecciones municipales , informa el Ayuntamiento.
El mensaje decía: «Nuevo escándalo de la alcaldesa de Barcelona y su equipo de gobierno. Hace pocos días la Guardia Civil entró en un piso de la zona de Horta-Guinardó porque en ese piso figuraban 1.600 empadronados de origen magrebí, 1.600 empadronados en un solo piso!!!«.
En declaraciones a los periodistas, el concejal de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, ha dicho que se ha contrastado esta información con la Guardia Civil y otros cuerpos policiales y con el Padrón municipal y se ha determinado que esta detección «no se produjo nunca» ni hay ningún domicilio con 1.600 personas empadronadas en Barcelona.

«No se trata de una mentira inocente, no se trata de un hecho aislado, sino que se trata de una operación organizada para sembrar una imagen de duda ante las próximas elecciones municipales y atacar al propio colectivo de las personas magrebíes«, ha añadido.

Para él, este tipo de mensajes buscan «poner la llama en la mecha del racismo y, a través de este sentimiento de odio , conseguir una viralidad«, y ha dicho que al Ayuntamiento de Barcelona le preocupa cómo esto puede afectar a la población migrada de la ciudad.

El escrito presentado a Fiscalía a través de la Oficina para la No Discriminación de Barcelona y consultado por Ep, constata que el consistorio ha podido comprobar que el mensaje ha sido ampliamente difundido en las redes sociales por Whatsapp, Twitter y otros, «obteniendo decenas de miles de visualizaciones y tantas otras comparticiones».

Además, denuncian que, «aparte del indudable contenido calumnioso hacia la alcaldesa de Barcelona» – atribuía el fraude a Ada Colau y a su equipo de gobierno-, el mensaje representa una incitación al odio, el rencor y la animadversión hacia la comunidad magrebí, según el texto.

El Ayuntamiento también alega que los autores, entre los cuales dicen que hay juristas y psicólogos, «eran conocedores de la absoluta falsedad del mensaje por su total inverosimilitud «. »Si Ada Colau gana las elecciones, ya puedes pensar de dónde han salido los votos«, se añadía en el mensaje, otra falsedad en cuanto los ciudadanos marroquíes no pueden votar en las elecciones municipales ya que no hay convenio de reciprocidad con este país.

También identifica cuatro cuentas de Twitter que han reproducido el texto, detrás de los cuales hay presuntamente un guardia civil y un inspector de policía, y concluye que «estos hechos no pueden estar amparados en el derecho a la libertad de expresión».

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos