Connect with us

Noticias

La seguridad, ¿privada o pública?

La seguridad, ¿privada o pública?

Published

on

Photo fjcastro

Las recientes paritarias por aumento salarial para las empresas de seguridad privadas conlleva una reflexión más profunda para justipreciarlo. Será una cuestión de discusión en los ámbitos que correspondan y de negociaciones entre quienes tienen personería y representación de los trabajadores y las empresas, así como del rol del Estado en su intermediación y solución de la contienda de intereses.

Así planteado, el servicio de seguridad ¿es público o privado? ¿Pueden agremiarse todos los integrantes del sistema? Los cordobeses entendimos en diciembre de 2013, entre el 3 y el 5 de dicho mes, que la ausencia total del servicio de seguridad brindado por la Policía provincial conlleva al caos social instantáneo.

Luego de los saqueos, se dio una situación política de “contagio” nacional en los reclamos y se consiguieron acuerdos, pero no la sindicalización de las fuerzas, uno de los puntos solicitados.

La realidad es que el sistema de seguridad hoy es mixto y se divide entre quienes lo pueden pagar y quienes dependen del Estado en la prestación del servicio, siempre reduciendo el análisis a las grandes urbes, va de suyo, y dejando de lado la atípica situación de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Puerto Madero es controlado por Prefectura, o del conurbano, con actuación de Gendarmería.

En la primera línea están los barrios abiertos y cerrados, con o sin personas jurídicas que los agrupan, que contratan a empresas registradas, cooperativas con empleados formales o irregulares, o a adicionales de las fuerzas. Pueden incluso contratar de manera totalmente informal a personas que, en garitas o vehículos propios, cumplen funciones autodenominadas de seguridad.

En la segunda línea se encuentra la población en general, que con sus impuestos pretende la prestación del servicio por parte de las fuerzas de seguridad publica, la cual, de acuerdo con múltiples factores, puede ser buena, mala, pésima o inexistente.

Los primeros padecen de hecho una “doble tributación”, no real en términos impositivos, pero lo cierto es que pagan dos veces por un mismo servicio.

En poquísimas palabras, esa es la realidad del sistema de seguridad. Luego vendrán los planteos legales, constitucionales y administrativos –y las consecuencias civiles– en relación con garitas, barreras, conos, controles de acceso, filmaciones, cercas perimetrales, muros y alarmas comunitarias; controles de DNI y patentes; apertura de baúles; autorizaciones o negativas de ingreso; aplicaciones para smartphones; reglamentos internos, etcétera. Súmele el poder de Policía de los municipios y el sistema es de una magnitud y complejidad muy difícil de apreciar.

Hoy la seguridad ya no es más un fin esencial administrado por el Estado. Sólo un miope no se da cuenta de que las garitas y vigiladores se diseminan a lo largo y a lo ancho de la provincia. Sería casi imposible determinar con exactitud cuántos agentes están empleados en el sistema privado, y seguramente mucho más fácil saber cuántos en el sistema público del Estado. Si ejercieran el derecho a huelga los empleados del subsector privado, ¿qué pasaría con la seguridad?

Lo que queda claro es que, sin acuerdos salariales y sin orden, el sistema se cae. Unos y otros tienen el deber de que el servicio se preste de manera adecuada y que quienes lo prestan tengan los recursos necesarios para llevar adelante el servicio. A la mesa de la seguridad, tienen que estar invitados; el Estado debe ser el anfitrión y regularlo de una vez por todas en forma conjunta. Los cordobeses tenemos el derecho a sentirnos, estar y vivir con y en seguridad.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Detenida la cuidadora de una guardería de Elche por abofetear a un bebé a su cargo

Detenida la cuidadora de una guardería de Elche por abofetear a un bebé a su cargo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer de 30 años de edad y nacionalidad española como presunta autora de un delito de trato degradante hacia un menor. La detenida es trabajadora y gerente de la guardería donde ocurrieron los hechos, que han sido grabados por otra mujer en un vídeo. Esta última es la que interpuesto denuncia ante la Policía Nacional.

En el vídeo grabado por esa vecina, se ve cómo hay dos bebés llorando en el patio y una mujer se acerca a uno de ellos e impacta su mano en la cara del bebé. Luego, lo introduce en el interior de la guardería, mientras un segundo bebé queda llorando solo en el exterior. Las víctimas son dos bebés de 8 y 18 meses de edad que, según la policía, sufrieron lesiones de carácter leve.

La investigación de los agentes del Grupo I de la Brigada de la Policía Judicial de la Comisaría de la Policía Nacional de Elche en torno a estos hechos ha arrancado a finales de este mes de octubre. A raíz de la denuncia de una mujer que manifestó haber visto y grabado cómo la citada trabajadora parecía estar supuestamente maltratando a dos menores de muy corta edad. Aportó el vídeo a su denuncia, cuyas imágenes han sido analizadas por agentes de la Policía Nacional.

Además, según la Policía Nacional, la mujer manifestó que venía observando desde tiempo atrás a varios niños llorando en el patio de esa guardería. Y que esos niños no parecían estar siendo atendidos por sus cuidadoras.

La presunta autora de los hechos, fue localizada por los agentes cuatro días después de que se interpusiera la denuncia. Se trata, cómo se ha dicho, de una de las trabajadoras y gerente, según la Policía, de la citada guardería. Esta última,  ha sido detenida por el presunto delito ya relatado: el de trato degradante a menor de edad a su cuidado. 

Continue Reading

Noticias

Desarticulada una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España

Desarticulada una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un dispositivo de agentes de la Policía Nacional ha desarticulado una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España, según ha informado el cuerpo este miércoles a través de una nota.
Hay siete detenidos en Pontevedra y Gijón, y se han intervenido 65 kilogramos de cocaína, casi ocho kilogramos de hachís, cerca de 2.000.000 de euros y cuatro inmuebles valorados en 350.000 euros.
Los detenidos ocultaban las sustancias estupefacientes en un doble fondo de una furgoneta camperizada. La investigación había arrancado en abril, cuando los agentes comprobaron que uno de los detenidos había logrado la total independencia de la organización de la que dependía anteriormente.
Los investigadores pudieron corroborar que este hombre estaría ahora liderando una nueva red, y detectaron la presencia de varios vehículos y personas que identifican como transportistas de droga en la zona de influencia.
Por este motivo, se estableció un dispositivo de vigilancia, seguimiento y control sobre el vehículo sospechoso de transportar cocaína que había sido recogida en El Salnés.
Los agentes lo interceptaron cuando se iba a introducir en una zona de aparcamientos custodiada por la organización en Gijón e intervinieron, en una caleta fabricada en los bajos de una furgoneta camperizada, 50 kilos de cocaína.
Fruto de esta operación, los agentes procedieron a la detención de siete personas (una en Gijón y el resto en Pontevedra), e intervinieron 15 kilos de cocaína y 7,5 de hachís que estaban escondidos en un trastero de Gijón alquilado por la conductora de la furgoneta.
Fondos ocultos En el registro llevado a cabo en la vivienda del líder de esta red criminal se intervino cerca de un millón y medio de euros, que fue encontrado gracias a uno de los perros de la Unidad de Guías Caninos de La Coruña.
En otros inmuebles se localizaron más de 400.000 euros en efectivo, así como numerosas joyas.
La caída en Galicia del mayor laboratorio de cocaína de Europa certifica la tendencia a procesarla en España Pablo Muñoz Asimismo, los agentes procedieron a solicitar el bloqueo de cuatro inmuebles a nombre de los investigados con una valoración de más de 350.000 euros, así como productos en ocho entidades financieras.

Continue Reading

Noticias

Detenida una mujer de 26 años por matar a su pareja en Barcelona

Detenida una mujer de 26 años por matar a su pareja en Barcelona

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a una mujer de 26 años por el asesinato de su pareja en un piso de San Adrián de Besós​​​, en Barcelona. Los hechos ocurrieron el pasado 16 de noviembre en una vivienda de la citada localidad en la que encontraron el cuerpo de un hombre y a una mujer herida.

El jueves 16 de noviembre los Mossos recibieron un aviso sobre las 14:00 horas en el que se informaba de que en un domicilio podría haber un hombre fallecido y una mujer herida. Varios agentes se desplazaron hasta el lugar de los hechos, situado en la calle Bogatell, donde hallaron el cuerpo de un hombre con signos de violencia y a una mujer herida.

La División de Investigación Criminal de la Región Metropolitana Nord de los Mossos d’Esquadra se hizo cargo de la investigación para esclarecer los hechos e identificar al autor del crimen.

Según ha informado este miércoles la Policía autonómica, el pasado lunes, día 27, los agentes detuvieron a esta mujer en Badalona (Barcelona) por su presunta relación con la muerte violenta del hombre. Ella se encontraba en la casa con la víctima. Este miércoles, ha pasado a disposición judicial.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos