Connect with us

Noticias

Vacunación en el Zendal: cuando pinchar de noche no es ser DJ la gente lo intenta sin cita pero lo impide el muro del Vigilante

Vacunación en el Zendal: cuando pinchar de noche no es ser DJ la gente lo intenta sin cita pero lo impide el muro del Vigilante

Published

on

Photo fjcastro

Cuando la Comunidad de Madrid anunció que el Hospital Enfermera Isabel Zendal iba a vacunar 24 horas al día, la región presidida por la popular Isabel Díaz Ayuso ya estaba entre las autonomías más rezagadas en la administración de dosis respecto del total disponible. Pero al terminar este lunes, primera jornada laborable inyectando de noche, Madrid ya es la peor: solo ha puesto el 85,3% de las 5.066.000 vacunas que ha recibido.

Por eso puede que, como reconoce Fernando Prados, coordinador general del Zendal, la obsesión por inmunizar cuanto más y más rápido esté tras la fiesta vacunal de Valdebebas, organizada de madrugada por la Comunidad. Prados, eso sí, se esfuerza en tranquilizar: “No existe ninguna contraindicación para vacunarse por la noche”. Ni el alcohol ni los somníferos afectan a la inmunización.

La propia Ayuso explicó que el horario ininterrumpido permitirá “llegar hasta las 20.000 vacunas diarias [en el Zendal] y ver ese momento en el que todos los madrileños estén ya por fin vacunados”. Lo cierto es que la Sociedad Española de Salud Pública bendice la juerga nocturna de la vacuna si implica acelerar el ritmo: “Todo lo que sea avanzar con la vacunación es siempre positivo”, valora a este diario el portavoz, Manuel Franco.

Solo entre este lunes a las 23.00 y las 7.00 de este martes, el Zendal ha previsto inyectar 1920 dosis a otras tantas personas que se han presentado en el hospital con su cita en el móvil. Aunque algunas, como una mujer que ha acompañado a una amiga, se han presentado copa en mano.

“Es que es mi cumpleaños y lo estoy celebrando”, se justificaba mientras esperaba fuera de cola.

La mayoría de la decena de personas consultadas para este reportaje han reconocido que ir de noche no ha sido su primera elección. A Gema Fernández, de 43 años y de Boadilla del Monte, no le ha quedado otra tras una semana intentando cita más cerca de su casa en alguno de los otros 31 puntos de vacunación de la Comunidad. Y, encima, lamenta, le ha salido mal el plan.

“He venido a esta hora porque es la que había en la autocita. He estado una semana intentando autocita y nada. Y todo porque como me voy de vacaciones, necesito que me garanticen que me pueden poner la segunda dosis antes… Pero al final no me ha salido bien. Es a los 21 días y cuando se cumplen es el día después de irme”, se queja. Juan Sánchez, de 42 años, también interviene: “He venido porque no hay otra hora”.

Cerca de él, Carmen Abad, de 43 años, reconoce que está sentada a las 23.45 en el Zendal porque se quería vacunar “cuanto antes”: “No había horas disponibles en la autocita ni en agosto… y me ha salido esta la más temprana”, explica. Raúl Martínez, de 45, interrumpe: “Yo he venido también a esta hora porque es la que había. Al menos he venido rápido, en coche y bien”.

Vacuna un equipo de 16 enfermeras y enfermeros, en ocho puestos

Un equipo de 16 enfermeras y enfermeros, en ocho puestos, ha hecho las tres preguntas clave a cada uno de los pacientes:

″¿Ha pasado el coronavirus? ¿Tiene alguna enfermedad grave? ¿Y alguna reacción alérgica?”, pregunta Laura Martín, enfermera, quien reconoce que no solo ella hace preguntas: “Yo trabajo en la UCI y me han puesto a poner inyecciones… Hay una diferencia importante. Pero a veces te lo pasas bien. La gente también pregunta si se le va a poner aquí la segunda dosis y qué vacuna le han puesto”.

El Sindicato de Enfermería de Madrid (SATSE) tampoco ve con malos ojos la vacunación nonstop. ”Nos parece bien aprovechar el turno de noche para agilizar la vacunación. Para nosotros es un turno más de trabajo que se utiliza en casi todas las unidades hospitalarias. Por tanto, algo a lo que estamos acostumbrados. Otra cosa es la disposición de los usuarios y la accesibilidad que puedan tener para desplazarse al centro en ese horario cuando existe una red de centros, que son los de atención primaria, que están infrautilizados en cuanto a vacunación se refiere y cuya proximidad al ciudadano está fuera de toda duda. No haría falta utilizar el turno nocturno para llevar a cabo la vacunación”, comenta el portavoz, Ricardo Furió.

Fernando, quien rehúsa a dar su edad y su nombre, se sincera: “Yo no he venido aquí porque me venga mejor. Y una leche. Es por irme de vacaciones. Porque si pedíamos la cita cerca de casa, nos la daban en dos semanas. Y como esto lo acaban de montar… pues hay huecos. Sí, a las doce de la noche… pero hay”.

Gorka, de 40 años le mira y quiere aportar: “Yo estoy aquí a esta hora por comodidad, por tiempo. Porque me parece un acierto. Y porque viniendo a esta hora quizá dejo un hueco diurno a alguien que lo necesite más”. No obstante, la constante de vacunarse por las vacaciones se repite. Es más, para muchos es el drama cuando se van sin marca en el brazo por supuestos fallos.

Hasta 10 personas han sido rechazadas en apenas tres horas a las puertas del Zendal por presentarse sin cita. Una mujer de casi 50 años lo intenta, pero el muro del vigilante lo impide. Cuenta que la Consejería de Sanidad le dijo que se acercara al Zendal porque nunca le llegó la cita para la segunda dosis. Pero se queda a las puertas.

Poco después, un matrimonio se lleva las manos a la cabeza:

“Es el 28. Y hoy ya es 29. ¡Claro, a partir de las 00.00 cambia de día. Era ayer cuando teníamos que venir. ¿Cómo es que nos hemos confundido?”, dice la mujer, visiblemente molesta.

“Bueno, tranquila, que todo tiene solución”, responde el marido. 

El guardia de seguridad ha pasado un buen rato discutiendo: “Vaya a la calle de la Salud, donde está la consejería. Las órdenes aquí son: sin cita, no pasa nadie. Como a usted hemos echado a 10 personas sin cita y que quieren vacunarse”, apostilla.

Los enfermeros del Zendal cuentan que la franja de mayor afluencia es entre las 23.00 y las 02.00 y entre las 04.00 y las 07.00. En la cola, pasada la medianoche, se mezclan vecinos con su perro de paseo con pacientes a la espera de su dosis. Un grito de una mujer pone alerta a todo el mundo:

”¡Ni se te ocurra acercarte!”, se le oye gritar. Una pareja de la policía municipal que vigila el Zendal se acerca rápido. Los agentes reconocen que pese a estar bien iluminada, la zona puede suponer algún peligro en plena madrugada. La cola, mientras, sigue tragando gente. Como si la obra de Ayuso fuera una discoteca de aforo ilimitado. Un hombre, al teléfono, no puede evitar la broma:

“Pues me temo que los que pinchan esta noche no son DJ”.

Noticias

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís oculto en un domicilio de Alcorcón y ha detenido a un matrimonio que desde este inmueble distribuía estas sustancias estupefacientes a cualquier hora del día.

Ambos han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública y un delito de defraudación de fluido eléctrico, ya que la vivienda estaba enganchada ilegalmente a la red, señalado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en una nota.

La investigación se inició a principios de abril pasado, cuando los agentes detectaron un gran trasiego de personas que entraban en un inmueble en el entorno de la estación de cercanías de Las Retamas y tras pasar un breve momento en su interior, abandonaban el lugar rápidamente.

Además, los agentes de la Policía pudieron constatar cómo en este domicilio se efectuaban numerosas transacciones de droga a cualquier hora del día.

Hallan más de 50 kilos de marihuana en plena calle en Vallecas

En el curso de la investigación y prosiguiendo con las pesquisas, los investigadores pudieron determinar el piso donde se llevaba a cabo la actividad ilícita, así como la identificación de los responsables.

Finalmente, el 24 de mayo se estableció un dispositivo policial que concluyó con la detención de un varón y mujer, moradores de este domicilio.

En el registro efectuado, se intervinieron vehículos, pistolas simuladas, armas blancas, dinero en efectivo, varias dosis de cocaína y hachís, así como útiles para la preparación y comercialización de las sustancias.

Tras los arrestos efectuados, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial como presuntos autores de un delito contra la salud publica y un delito de defraudación eléctrica.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Toledo un conocido alunicero buscado por homicidio

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un conocido alunicero y butronero que estaba fugado de la Justicia, entre otros delitos por homicidio, y que acumula un historial con 70 detenciones.

Según ha informado la Policía, el fugitivo tiene pendiente su ingreso en prisión por su presunta relación con la muerte de una persona ocurrida al arrojar vigas de hierro desde el vehículo en el que huía para evitar su detención tras cometer un robo con fuerza.

El arrestado pertenece a la familia Motos, según apuntan fuentes policiales. Le constaban cuatro reclamaciones judiciales por los delitos de homicidio, robo con fuerza y lesiones.

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón
Agentes de la Policía Nacional lo han detenido en la provincia de Toledo después de que averiguaran que tanto el fugitivo como miembros de su entorno cambiaban de domicilio habitualmente con el fin de entorpecer su detención, tanto en la zona de Carabanchel, el barrio que frecuentaba de forma habitual, como en otras localidades cercanas a Madrid.

Los agentes averiguaron que su actual pareja e hijos se habían desplazado a una pequeña localidad de Toledo, articulando así los agentes un dispositivo de vigilancia que permitió ubicar el domicilio donde residía este individuo, pudiendo de esta manera proceder a su detención y posterior puesta a disposición judicial.

Detenidos tres Dominican Don’t Play por matar a tiros a William, un menor de 15 años, en Villaverde
Durante la investigación, en uno de los posibles domicilios familiares rastreados al pensar que podría ser usado de escondite por el fugitivo, se localizó una plantación ‘indoor’ compuesta por 174 plantas de marihuana que estaría usando para subsistir económicamente

Continue Reading

Noticias

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un bebé de tan solo 19 meses ingresó en septiembre de 2019 en el Hospital 12 de Octubre por una intoxicación por consumo de cocaína.
Fueron los padres los que se habían puesto de acuerdo para suministrar esta droga a su hija con la intención de «menoscabar la integridad física de la menor de edad», según indica el relato de la Fiscalía Provincial de Madrid.
El próximo martes 13 comienza el juicio contra esta pareja. Noticia Relacionada estandar Si La vergüenza de los huérfanos de violencia de género: «Es la primera vez que no digo que a mi madre la mató un coche» Érika Montañés Los hijos de las mujeres asesinadas quedan en una situación de doble desamparo cuando tienen más de 18 años o en el momento en que traspasan esa mayoría de edad Durante al menos 6 o 7 meses, la pareja suministraba a su hija de apenas dos años de edad dosis de cocaína con el ánimo de causarle lesiones.
El bebé ingresó con una intoxicación «plena» por cocaína, produciéndole un cuadro febril y contusiones, que precisaron de asistencia médica consistente y en la que se requería de un tratamiento farmacéutico (midazolam, que es una benzodiacepina y levetiracetam, que es un anticonvulsivo usado en epilepsia), oxigenoterapia y antipirético, y de las que tardó en curar 2 días impeditivos. Los padres, de 40 y 41 años, se enfrentan en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid a una pena de más de 7 años de prisión por un delito de tráfico de drogas y otro agravado de lesiones al ser la víctima menor de 12 años.
Además, según indica el escrito del Ministerio Público, tanto el padre, P. A. J., con antecedentes penales , como la madre, S. R. G., se les privaría de la potestad de la menor y tendrían prohibido tanto acercarse como comunicarse con su hija a través de cualquier medio durante 5 años.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos