Connect with us

Noticias

Bal (Cs) desmonta la supuesta falta de legitimación de la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas

Bal (Cs) desmonta la supuesta falta de legitimación de la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas

Published

on

Photo fjcastro

«No nos engañen». El abogado del Estado Edmundo Bal, vicesecretario general y portavoz nacional de Ciudadanos (Cs), está convencido: la Abogacía del Estado está plenamente legitimada para presentar alegaciones ante el Tribunal de Cuentas y perseguir la responsabilidad contable de los líderes del ‘procés’ por la malversación de caudales públicos. Según la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, la Abogacía del Estado carece de legitimación porque «no hay fondos [desviados] de la Administración General del Estado» en la causa. Un argumento que ha desmontado el diputado liberal.

En una rueda de prensa en la sede nacional de Cs, en la madrileña calle de Alcalá, Bal se ha remontado a la época en la que todavía era el jefe de lo Penal en la Abogacía del Estado, antes de ser apartado por negarse a retirar los episodios de violencia del escrito de acusación en el juicio del ‘procés’. Bal, entonces, se personó dirigiendo una acusación por malversación «con un certificado del secretario de Estado de Hacienda que decía que más del 75 por ciento del presupuesto de la Generalitat de Cataluña se financiaba a cargo del presupuesto del Estado». «Y por eso la Abogacía del Estado estaba legitimada para acusar por malversación», ha expuesto Bal.

El abogado del Estado ha explicado que la Sala Segunda del Tribunal Supremo aceptó la personación de la Abogacía del Estado por la malversación del ‘procés’, que después la defensa de los independentistas la recurrió y que la Sala de Apelaciones del Supremo dio la razón a la Abogacía del Estado que entonces encabezaba Bal.

«La Sala Segunda del Supremo reconoció legitimación a la Abogacía del Estado para acusar por el delito de malversación. ¿Cómo no va a tener la Abogacía del Estado legitimación para ahora perseguir las infracciones contables que se derivan precisamente de aquellos hechos delictivos ante el Tribunal de Cuentas? Pero si es que esto es de cajón, esto es de sentido común», ha zanjado Bal, sin resquicio para la duda.

«Argumentos falaces»
«No nos engañe, señor [Juan Carlos] Campo. No utilice argumentos que son mentira, que son falaces», ha continuado Bal, rechazando la comparación que ha hecho el ministro de Justicia con la ausencia de legitimación de la Abogacía del Estado en la consulta ilegal del 9 de noviembre del 2014 -a la que se ha referido como «referéndum de cartón»-. La diferencia, fundamental según Bal, es que entonces no existía un proceso penal por malversación dirigido por la Abogacía del Estado. Cosa que sí sucedió con el referéndum del 1-O en el juicio del ‘procés’.

Bal ha denunciado que una vez concedidos los indultos, la nueva hoja de ruta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para «mantenerse en el poder» pasa por «perdonar las deudas económicas con el tesoro público» a sus socios separatistas. Además, para ello, el diputado de Cs ha criticado que el jefe del Ejecutivo busca, según él, «deslegitimar las instituciones constitucionales» españolas: «Es la Abogacía del Estado, no la Abogacía del Gobierno, no la Abogacía de Sánchez; es el Tribunal de Cuentas, no el Tribunal de Sánchez».

«Es una barbaridad»
También desde Vox su secretario general, Javier Ortega Smith, ha cargado con dureza contra lo que entiende como «una dejación de funciones» ante la que su partido, ha advertido, estudiará posibles acciones legales si no hay rectificación por una «posible prevaricación». El diputado de Vox ha tachado de «barbaridad» que el Gobierno diga que la Abogacía del Estado no tiene legitimidad ante el Tribunal de Cuentas cuando estuvo personada en el juicio del ‘procés’ y su papel es, precisamente, «la defensa del patrimonio público». «Cuando se dice que España nos roba, quien roba y mucho son todos los golpistas separatistas», ha sentenciado, en declaraciones a los medios.

Noticias

Arranca un collar de oro a una mujer en plena calle en Alicante y lo capturan cuando huía

Arranca un collar de oro a una mujer en plena calle en Alicante y lo capturan cuando huía

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven argelino de 21 años ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional en la ciudad de Alicante minutos después de arrancar un collar de oro del cuello de una mujer en plena calle. La detención ha sido posible gracias a la colaboración de dos testigos presenciales, que han indicado hacía donde había huido el autor de los hechos. Uno de ellos, llegó incluso a perseguirlo.

El collar de oro objeto de robo portaba, a su vez, dos alianzas y una medalla, también de oro. La víctima sufre arañazos y rozaduras en el cuello. El supuesto autor de los hechos ha sido puesto a disposición judicial. Se le imputa un presunto delito de robo con violencia. Todo ello, según la Policía Nacional.

El relato policial de los hechos arranca con la llegada de los agentes al lugar donde se ha producido el robo. Se trata de una calle de la zona norte de la ciudad de Alicante. Allí, un testigo ha indicado a los policías la dirección que había tomado el ladrón en su huida. Con esa pista, se ha iniciado un despliegue policial, que ha contado con la colaboración, también, de una segunda persona.

Este último, no sólo indicó por donde había huido el presunto ladrón, sino que además le persiguió en un intento de evitar que escapase. Finalmente, los policías lograron alcanzar al fugitivo y detenerle. Se le imputa ahora un presunto robo con violencia. En los bolsillos del detenido, los agentes han hallado un spray de pimienta.

Robos con violencia

Los robos con violencia e intimidación han crecido en España un 4,5% en el primer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022, según los datos que arroja el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Ese aumento es superior en más de dos puntos porcentuales al de los robos con fuerza en domicilios, que han crecido un 2,4%.

En el caso de la ciudad de Alicante, los robos con violencia e intimidación se han incrementado en un 13,1%, frente al espectacular descenso de los robos con fuerza en domicilios, que se han rebajado en un 21% en ese mismo periodo de tiempo.

En el caso del robo producido en Alicante, la Policía Nacional ha destacado la enorme importancia de la colaboración ciudadana a la hora de poner conocimiento de los agentes cualquier hecho delictivo del que sean testigos.

Continue Reading

Noticias

Investigan a un hombre por cortale las orejas a 26 perros y al veterinario por certificar las amputaciones

Investigan a un hombre por cortale las orejas a 26 perros y al veterinario por certificar las amputaciones

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha instruido diligencias a un vecino de la localidad pacense de Trasierra (Badajoz) como presunto autor de un delito de maltrato animal, por cortarle las orejas a una veintena de perros de su propiedad que utilizaba para cazar , así como a un veterinario, vecino de Llerena quien certificó haber realizado las amputaciones sin ser ciertas.
Agentes pertenecientes a la Patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Fuente de Cantos inspeccionaron un supuesto núcleo zoológico ubicado en Usagre, propiedad de un vecino de Trasierra, donde se encontraban un total de 33 perros de rehala destinados para el ejercicio de la caza , 26 de ellos con las orejas cortadas, de las que no pudo acreditar esta práctica quirúrgica de manera legal, por un profesional cualificado.
Fue días después, cuando este hombre aportó a los agentes un certificado expedido por facultativo veterinario, quien confirmaba de manera colectiva haber realizado las amputaciones de todos los animales.
 Así, tras el análisis y estudio de toda la documentación aportada, los agentes de la Guardia Civil descubrieron « irregularidades en los datos anotados en los certificados consignados, que no concordaban con los reales».
Recuerda la Guardia Civil en nota de prensa que desde la entrada en vigor del Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía el pasado 1 de febrero de 2018, l a técnica de otectomía se encuentra totalmente prohibida tanto por temas de funcionalidad como por estética en los animales .
Con las pruebas incriminatorias, el pasado lunes en dependencias oficiales de la Guardia Civil se les instruyó diligencias al dueño de los perros por un supuesto delito de maltrato animal, y al veterinario por un supuesto delito de falsedad documental quien pretendió justificar haber realizado las amputaciones de manera legal, sin ser ciertas.
Estas diligencias de la Guardia Civil han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Zafra.

Continue Reading

Noticias

Detienen a un extranjero por incendiar catorce contenedores y dañar tres coches durante una madrugada en Jávea

Detienen a un extranjero por incendiar catorce contenedores y dañar tres coches durante una madrugada en Jávea

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un varón británico de 43 años al que se le imputan cuatro delitos de daños por la quema de contenedores y vehículos en diversos puntos de la localidad alicantina de Jávea durante la madrugada del pasado 8 de agosto.
El individuo ya ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Denia, que ha decretado su libertad con la imposición de medidas cautelares .
Según ha informado el instituto armado en un comunicado, fue durante la madrugada del pasado segundo martes de agosto cuando varios vecinos emitieron una serie de denuncias sobre la quema intencionada de contenedores de basura y vehículos en varios puntos de Jávea.
Hasta allí acudieron varias patrullas de la Guardia Civil y de Policía Local, que cuantificaron un total de catorce contenedores, valorados en más de 19.000 euros, y tres vehículos particulares cercanos dañados por el acto vandálico.
Tras las denuncias presentadas por el Ayuntamiento de Jávea y los propietarios de los vehículos afectados, el Área de Investigación del Puesto Principal de Jávea inició una minuciosa investigación que comenzó con el análisis de las imágenes captadas en las cercanías de los incendios y la toma de declaraciones a posibles testigos.
Un trabajo de campo que llevó a los investigadores a identificar el vehículo de un varón británico residente de la localidad, con antecedentes por otros delitos previos , que pasó a ser considerado el principal sospechoso.
En este sentido, el pasado 13 de septiembre, una vez que se recopilaron pruebas suficientes para vincular al hombre con la quema intencionada de los contenedores, los agentes procedieron a su detención cuando se encontraba cerca de su vehículo en un estacionamiento público.
Durante el arresto, se llevó a cabo un registro en el interior de su vehículo, donde se encontró una garrafa con restos de gasolina y varios mecheros .
El detenido, al que se le imputan cuatro delitos de daños, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia del Partido Judicial de Denia, que ha decretado su libertad con la imposición de medidas cautelares. Además, la Guardia Civil continúa sus investigaciones para determinar el motivo detrás de los incendios provocados por el sospechoso y si existe alguna conexión con incidentes similares ocurridos en municipios cercanos.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos