Connect with us

Noticias

Que debes saber sobre la polémica “ley trans”

Que debes saber sobre la polémica “ley trans”

Published

on

Photo fjcastro

El pasado 29 de junio se aprobó en Consejo de Ministros el anteproyecto de la llamada ley trans, la cual según palabras del Gobierno es un “paso de gigante” para el colectivo LGTBI
Este anteproyecto de ley no ha dejado indiferente a nadie, ni siquiera a las asociaciones feministas que consideran que la nueva norma para el colectivo transexual es un retroceso a efectos de protección de los derechos de las mujeres

Este anteproyecto de ley tiene varios puntos polémicos que ha generado todo tipo de críticas, las cuales se han trasladado a las redes sociales.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado en la rueda de prensa posterior “El orgullo es siempre un momento de reivindicación para muchas personas que han podido sentir que estaban solas, solos o soles”.

Anteproyecto de la Ley Trans

¿Cómo se podrá cambiar de género con la nueva ley?

La respuesta es fácil. Con una mera declaración. Basta con acudir al Registro Civil y declarar la voluntad de modificar el género que fue asignado al nacer. En un plazo máximo de tres meses será citado o citada nuevamente para ratificar su voluntad de cambiar de género. La diferencia es que ya no se precisa un informe médico, ni los años de hormonación.

Una vez se ha personado por segunda vez, el cambio se hace oficial en un mes.

Por tanto, en tan sólo cuatro meses se puede cambiar de género.

¿A qué edad puedo cambiar de género?

Las personas mayores de 16 años podrán requerirlo por sí mismas.

A partir de los 14 años y hasta los 16, será necesario la asistencia y consentimiento de sus padres o representantes legales.

Pero el texto permite el cambio de sexo legal a partir de los 12 años mediante autorización judicial. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha indicado que los criterios de “maduración y la estabilidad” serán los que se tengan en cuenta para valorar la decisión en cada caso.

Los menores de 12 años no pueden cambiar de género, pero si de nombre.

¿Puede un hombre que ha cambiado de género participar en competiciones femeninas?

La respuesta es sí. El cambio de sexo, lo es a todos los efectos.

Esto ha generado gran controversia en el mundo del deporte. Incluso dudas de cómo podrá afectar a la hora de preparar unas oposiciones, como las de la Policía Nacional o de la Guardia Civil que tiene diferentes pruebas físicas, dependiendo del sexo del opositor.

Se prohíben las terapias de conversión

Aún cuando se cuente con el consentimiento de la persona interesada para realizar dichas terapias o el de sus representantes legales. Se considerarán según la nueva ley una infracción muy grave, castigada con multas de hasta 150.000 euros.

Ámbito educativo

Se incluirá, previa consulta a las Comunidades Autónomas, “contenidos relativos al tratamiento de la diversidad sexo-afectiva y familiar de las personas LGTBI” en los temarios de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes. Las Administraciones, además, fomentarán la introducción de referentes positivos LGTBI en los materiales escolares.

Leyes de igualdad

No podrán beneficiarse con carácter retroactivo de medidas de discriminación positiva, pero si desde el cambio en adelante.

Existen muchas controversias en este sentido que se han plasmado en las redes sociales. Si un hombre casado se cambia de sexo y maltrata a la mujer, según la nueva ley, al cambiar de sexo a todos los efectos, ya no entraría en un delito de violencia de género, sino de malos tratos en el ámbito familiar, lo cual lleva aparejada una pena menor.

Empleo para mujeres trans

La ley prevé medidas para favorecer la contratación de personas del colectivo LGTBI, pero sobre todo de mujeres trans, facilitando también los procedimientos para denunciar discriminación.

Otra gran controversia es algo tan cotidiano como ir al baño. ¿Qué pasara cuando entre en vigor la ley? ¿Quién controlará en un baño público si la persona que entra pertenece al sexo que corresponde a dicho baño?

Noticias

Detienen a una mujer por hacer de ‘mula’ para estafas mediante SMS de datos bancarios en Valencia

Detienen a una mujer por hacer de ‘mula’ para estafas mediante SMS de datos bancarios en Valencia

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Una mujer ha sido detenida en Sagunt (Valencia) por colaborar como mula para una organización criminal dedicada a realizar estafas mediante el método de ‘ smishing ‘, según ha informado la Policía Nacional.
Las llamadas mulas son personas que reciben dinero en sus cuentas bancarias para retirarlo y a su vez enviarlo a determinados miembros del grupo criminal, tal como han explicado las mismas fuentes.
Las investigaciones comenzaron a principios de año, tras una denuncia ante la Policía Nacional de Badajoz por parte de una víctima a la que le habían estafado más de 2.600 euros mediante ‘smishing’.
Esta técnica consiste en el envío de un SMS por parte de los ciberdelincuentes que se hacen pasar por una entidad legítima para obtener datos sensibles y conseguir un beneficio económico mediante su uso.
Posteriormente, los investigadores de la Comisaría Local de Sagunt tuvieron conocimiento en marzo de que, en relación con la estafa anterior, una mujer de la localidad iba a recibir una transferencia a su cuenta bancaria por un importe de 780 euros.
Una vez recibida esa cantidad, tenía que retirarla desde un cajero y enviar el dinero a Marruecos a través de un locutorio.
Transferencias Los policías averiguaron que existía una organización criminal a nivel internacional, compuesta por varios miembros de nacionalidad marroquí, que contaban con la colaboración de distintas personas en España, a las que realizaban transferencias desde la cuenta estafada para que les enviasen el dinero a Marruecos.
La arrestada en Sagunt por su colaboración, de 31 años de edad, nacionalidad española y con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.
La Policía Nacional continúa las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos y otros dos implicados ya han sido identificados, encontrándose fuera del país.

Continue Reading

Noticias

Una mujer es asesinada por su pareja en una vivienda en Orihuela

Una mujer es asesinada por su pareja en una vivienda en Orihuela

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Una mujer ha sido asesinada presuntamente por su pareja la madrugada de este sábado al domingo en la localidad alicantina de Orihuela , según ha informado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
Así, en declaraciones a los medios este domingo, ha señalado que, tras recibir esta pasada noche una llamada telefónica de un vecino de la pareja de nacionalidad británica, agentes de la Guardia Civil han accedido al domicilio, donde han hallado a la mujer fallecida.
Por su parte, el hombre presentaba una puñalada en el vientre y ha sido trasladado al hospital. Bernabé ha señalado que «se está recabando toda la información» respecto a este suceso, al tiempo que ha asegurado que «sin duda alguna todo puede apuntar» a que se trata de un caso de violencia de género.
Se da la circunstancia de que el presunto agresor figura en la base de datos de VioGén , por un caso que abrió de oficio la Guardia Civil en 2019.
«Sin embargo, quedó inactivo en 2020 porque no había denuncia por parte de la víctima hoy fallecida y tampoco mediaron medidas judiciales al respecto del caso», ha agregado la delegada del Gobierno.

Continue Reading

Noticias

Dos heridos leves y 16 detenidos en una reyerta entre jóvenes latinos en el Metro de Madrid

Dos heridos leves y 16 detenidos en una reyerta entre jóvenes latinos en el Metro de Madrid

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

A ‘cinturonazos’, zapatazos y cuchilladas. Así se inició una reyerta multitudinaria esta mañana en el interior del Metro de Madrid.
Concretamente, en un vagón de la línea 10, a su paso por el andén 2 de la estación de Batán. Ocurrió poco antes de las 6.45, casi reiniciado el servicio, cuando una veintena de jóvenes, de distintas nacionalidades pero la mayoría de origen latino, comenzaron a pelearse en el interior de uno de los convoyes. Iban chicas y chicos, algunos menores de edad, que por causas que se investigan se enzarzaron en una disputa que, según fuentes policiales, en principio no tenía nada que ver con una reyerta entre dos organizaciones juveniles rivales; aunque el perfil de algunos de ellos coincide con el de estos pandilleros.
Un menor de 15 años fue herido en la cabeza De hecho, la investigación se ha quedado en la comisaría del distrito de Latina, donde ocurrieron los hechos, y, al cierre de esta edición, no había pasado a la Brigada Provincial de Información, que lleva los casos graves de bandas latinas.
Con todo, la pelea dejó dos heridos, aunque leves; uno con contusiones y otro con cortes de arma blanca, que dejó restos de sangre en el vagón , ante la estupefacción de los viajeros que nada tenían que ver con el asunto.
La pelea se trasladó hasta el propio andén, donde las chicas del grupo intentaban terminar con la refriega, agarrando a los varones. Los gritos se escuchaban por toda la instalación y pronto acudieron los vigilantes privados, que avisaron a la Policía Nacional .
Un cuchillo incautado La Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Brigada de Seguridad Ciudadana se encargó de arrestar a los sospechosos.
Realizaron los agentes un total de 16 detenciones, cuatro de ellas de menores de edad. Además, se incautaron de un cuchillo (no era un gran machete de los que utilizan las bandas latinas normalmente), utilizado para atacar a uno de los heridos, que fue trasladado leve al hospital de La Paz por el Samur.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos