Connect with us

Noticias

Detenidos en Albacete por robar más de un millón de euros reventando cajeros

Detenidos en Albacete por robar más de un millón de euros reventando cajeros

Published

on

Photo fjcastro

La Guardia Civil ha detenido a diez personas e investiga a otras cuatro por cometer un total de 33 robos con fuerza en sucursales bancarias de diferentes zonas rurales de Albacete, Alicante, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Segovia, Sevilla, Teruel, Toledo, Valladolid y Zamora; y fuera de nuestras fronteras, en Alemania y Portugal.

A la organización desmantelada – que habría logrado un botín de 1.298.000 euros- se le imputan 123 delitos: 33 robos con fuerza, falsificación de documentos y de matrículas, y pertenencia a organización criminal, entre otros.

La operación Bis-Bas comenzó tras el robo de 131.000 euros en un banco de Minaya (Albacete), en el que los atracadores sustituyeron los bombines de las puertas de acceso a la sucursal y forzaron el cajero y la caja fuerte. Los investigadores detectaron desde el primer robo el carácter violento y el alto nivel de especialización.

Los miembros de la organización desmantelada residían en las provincias de Alicante, Madrid y Toledo, donde pasaban desapercibidos. No obstante, periódicamente se activaban y conformaban células de entre cinco y diez integrantes, que se dedicaban a la comisión de robos con fuerza en sucursales bancarias, a lo largo de todo el territorio nacional.

Modus operandi

Una vez en la puerta de la sucursal elegida, forzaban el bombín de la cerradura de la puerta, sustituyéndolo por otro nuevo, eliminado cualquier signo externo de forzamiento o violencia. Seguidamente accedían al interior, provistos de pasamontañas, guantes e inhibidores de frecuencia, anulando los sistemas de alarma y la línea telefónica, y sustrayendo los equipos de grabación de imágenes.

A continuación, salían rápidamente del local, dejando la puerta cerrada con su nueva llave ilegítima, permaneciendo escondidos en las inmediaciones a la espera de la inminente respuesta policial.

Cuando las patrullas en servicio llegaban a comprobar la alarma no lograban detectar nada anormal, al encontrar la puerta cerrada y ningún signo de violencia, entendiéndose como una falsa alarma. Era entonces cuando, con la alarma inutilizada y sin posibilidad de que se activase otra vez, los delincuentes forzaban la caja fuerte con tranquilidad utilizando sofisticados sistemas de apertura para la rotura de gruesos metales.

Vehículos de alta gama y con placas “dobladas”

Los vehículos utilizados en los robos eran del tipo todoterreno, de alta gama y gran cilindrada, siempre con placas de matrícula “dobladas”, donde viajaban los autores materiales de los robos, junto a las herramientas que utilizaban para ello.

Los segundos vehículos, llamadas “lanzadera”, de gama media-alta, se situaban en puntos estratégicos, para vigilar el perímetro de la sucursal bancaria elegida para detectar cualquier incidencia que pudiera hacer abortar sus ilícitas intenciones.

Paradas precavidas

Una vez que los miembros de la organización intuían que las fuerzas y cuerpos de seguridad pudieran haber detectado cualquiera de las rutinas de su modus operandi, cesaba la actividad durante varias semanas, deshaciéndose de los vehículos que habían utilizado hasta el momento, regresando cada uno a su domicilio.

Durante los cuatro registros, realizados en varias localidades malagueñas, la Guardia Civil ha logrado recuperar 125.000 euros, procedentes de los últimos robos.

La operación Bis-Bas ha contado con la colaboración de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, EUROPOL y EUROJUST. Siete de los detenidos tenían órdenes europeas de detención. En Portugal llegaron a cometer 12 atracos, y en Alemania robaron tres coches de gran cilindrada.

En el operativo policial intervinieron efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, que contaron con apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), también de Albacete, de la Unidad Central Operativa (UCO), de la Agrupación Rural de Seguridad (GRS) de Sevilla, así como de componentes de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Marbella (Málaga).

Noticias

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Published

on

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Municipal de Madrid ha detenido a una pareja en el distrito de Tetuán por presunto maltrato y abandono de sus cuatro hijos. La alerta llegó después de que uno de los niños, de ocho años, confesara a su tutora que sufría abusos y que quería acabar con su vida.
Los agentes acudieron al colegio y encontraron al menor en una situación de gran ansiedad y nerviosismo.
Después de lograr tranquilizarlo, el niño confirmó que tanto él como uno de sus hermanos eran víctimas regulares de maltratos por parte de su madre y su padrastro.
Además, los agentes descubrieron que los niños a menudo se quedaban sin desayuno ni cena, lo que sugiere una situación de abandono.
Los cuatro niños han sido trasladados a un centro de menores mientras que la pareja ha sido detenida por maltrato continuado, que se cree que se ha estado produciendo durante al menos tres años.

Continue Reading

Noticias

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Published

on

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha capturado en Madrid a un prófugo español acusado de una triple violación a una mujer en la capital en 2011, por la cual había sido condenado a 24 años de prisión. El arrestado contaba con una amplia red de contactos familiares que le ayudaron a esconderse en el edificio de El Ruedo, en el barrio de Moratalaz. La investigación, que duró varios meses, formó parte de la Operación Violeta, que se enfoca en encontrar a los fugitivos buscados por delitos sexuales graves en España.

Los hechos por los que el fugitivo fue buscado ocurrieron en Madrid en 2011, cuando él y otros dos individuos violaron a una mujer repetidamente mientras la sujetaban por los brazos y las piernas. La víctima se encontró con los agresores en un bar de copas de Madrid y después la llevaron a la fuerza a otro lugar de la capital, donde la violaron. El prófugo fue condenado en 2016, pero se encontraba prófugo desde entonces.

La investigación para capturar al prófugo comenzó a principios de 2022, pero se prolongó debido a su constante cambio de domicilio y a la extensa red de contactos familiares que le ayudaban a esconderse. El prófugo aprovechaba el hecho de que la vivienda de su mujer y la de otros familiares estaban cerca y cambiaba de domicilio constantemente dentro de la misma zona. Cuando salía al exterior, lo hacía de forma fugaz y se cubría la cara para evitar ser reconocido.

Finalmente, los agentes lograron determinar que el prófugo se encontraba en uno de los domicilios investigados y fue arrestado a mediados de marzo. La Dirección General de la Policía ha destacado la importancia de la Operación Violeta y la colaboración ciudadana en la captura de fugitivos peligrosos y ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad y protección de las víctimas de delitos sexuales.

Continue Reading

Noticias

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Published

on

Desmantelan red de tráfico de armas en España
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación «Dux», en la que se han detenido a tres personas y se investiga a otras dos por su presunta implicación en tráfico de armas y sus municiones. En total, se han registrado ocho domicilios en diferentes provincias de España, donde se han intervenido 242 armas de fuego, 20.685 cartuchos metálicos de diferentes calibres, pólvora para la fabricación ilegal de municiones y silenciadores, entre otros efectos.

Entre los detenidos, destaca el arresto de una persona en Barcelona que poseía 196 armas de fuego plenamente funcionales, incluyendo 21 armas de guerra, como ametralladoras, fusiles de asalto y subfusiles, así como 130 armas cortas, más de 15.000 cartuchos de diferentes calibres y abundantes piezas y componentes esenciales para la manipulación de armas de fuego.

La persona detenida tenía un taller clandestino equipado con maquinaria industrial de precisión que utilizaba para la fabricación de piezas y cañones con los que manipular las armas de fuego que poseía ilegalmente.

Los detenidos se enfrentan a numerosos cargos, incluyendo tráfico de armas, depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos y tenencia ilícita de armas prohibidas.

La operación «Dux» ha sido un éxito gracias al trabajo conjunto de la Guardia Civil en diferentes provincias de España. La incautación de un gran número de armas y municiones, así como la detención de los presuntos implicados, ayudará a prevenir la actividad delictiva en el país y a garantizar la seguridad ciudadana.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos