Connect with us

Noticias

La manifestación del Orgullo será la más concurrida de la pandemia, sin carrozas y con mucha vigilancia policial

La manifestación del Orgullo será la más concurrida de la pandemia, sin carrozas y con mucha vigilancia policial

Published

on

Photo fjcastro

La marcha estatal del Orgullo LGTBI de este sábado en Madrid será, según todas las previsiones, la manifestación más concurrida en España desde el 8M de 2019, justo antes de declararse la pandemia del covid-19, aunque no contará este año con carrozas ni escenarios y sí con mucha vigilancia y despliegue policial.

En principio la marcha estará limitada a un aforo de 25.000 personas, las mismas cifras que dio la Delegación del Gobierno como participantes en la concentración en contra de los indultos a los separatistas condenados por el procé’. Sin embargo, esa cifra podría aumentar si se van sumando personas a la misma y vistos los antecedentes prepandémicos, con cifras entre el medio y el millón de asistentes.

Un refuerzo de 360 policías vigilará este fin de semana el Orgullo en Madrid
La manifestación saldrá de la glorieta de Carlos V, más conocida como de Atocha, a las 20.00 horas y finalizará en la plaza de Colón a las 23 horas. De común acuerdo, y dada la situación sanitaria por la pandemia, los convocantes, FELGTB y Cogam han desarrollado un completo protocolo sanitario encaminado a observar el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y de prevención en vigor para reducir los riesgos de transmisión del covid.

Entre ellas, la distribución de los manifestantes en cuatro columnas de forma que se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal, así como el mantenimiento de una distancia mínima de al menos 1,5 metros, siendo obligatorio el uso de mascarilla durante todo el recorrido, en los términos establecidos por la normativa vigente. No esté permitido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

Además, los organizadores han habilitado un sistema de inscripción de las organizaciones participantes para establecer una vía directa de comunicación, de tal forma que todas ellas puedan respetar las normas establecidas. Al concluir la manifestación, a las 23.00 horas, los asistentes deberán abandonar el recorrido, no pudiendo ocupar durante más tiempo la vía pública.

La manifestación del Orgullo en Madrid tendrá una asistencia máxima de 25.000 personas
Los convocantes explicaron en la rueda de prensa de presentación del evento que habían registrado ante las autoridades un plan preventivo de movilidad y seguridad, corte de calles, control de los aforos, establecimientos de entrada y salida y demás para evitar aglomeraciones. «Estamos comprometidos con el Orgullo seguro y el plan está registrado para que se cumpla», indicaron.

Para controlar que la marcha se produzcan en estos términos, la Policía Nacional, apoyada por la Municipal, desplegará un importante dispositivo. Aunque no han facilitado cifras concretas de agentes para este evento, la comisaría de la Policía Nacional de Centro aportará 225 agentes, las Unidades de Orden Público 235 y de Información 25 el sábado para todas las fiestas del Orgullo, entre las que se incluye la marcha. La Policía Municipal contará con una refuerzo de 360 agentes ese día para estos fastos, según datos facilitados por la Delegación y el Ayuntamiento de Madrid.

Por su parte, el Samur Protección Civil montará para la manifestación dos Puestos Sanitarios Avanzados (en Colón y junto a la Bolsa); tendrá operativas 8 Unidades de Soporte Vital Básico, 2 UVIS móviles, 2 equipos Halcón (motos sanitarizadas), 2 equipos DEPA y 15 ECOS (equipos que van a pie con mochilas sanitarizadas), además de dos equipos de mando. En total, mañana sábado contarán con un equipo de unas 150 personas entre funcionarios y voluntarios.

Los taxistas madrileños se transforman en drags para reivindicar los derechos LGTBIQA+

La marcha comenzará a las 20 horas desde la Plaza de Carlos V, aunque la cabecera, que portará una pancarta con el lema ‘Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya’, se situará para el arranque en la Plaza de Murillo, en la entrada del Museo del Prado. Tras la pancarta se pondrán activistas, sindicalistas y miembros del Tercer Sector relacionadas con el movimiento.

Los participantes recorrerán así todo el Paseo del Prado de la capital, para terminar en la Plaza de Colón, donde leerán un manifiesto. Que el fin de la marcha sea Colón no ha sido baladí. Uge Sangil, presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha señalado que así «ocuparán el espacio de la ultraderecha, donde los discursos de odio hacia el colectivo hacia las mujeres y migrantes proliferen, una donde se juntan los cómplices del odio».

«Saldremos orgullosas enseñando nuestras plumas, cuerpos y libertad. Haremos una manifestación segura y responsable. Por eso pedimos a los asistentes que lleven mascarilla y distancia, pero haremos una manifestación más política y reivindicativa que nunca. Una marcha donde denunciaremos el discurso de odio de la ultraderecha, el pin parental, la amenaza para derogar las leyes LGTBI; donde hablaremos de los derechos trans, porque seguimos exigiendo la ley Trans y que esa ley crezca en el trámite parlamentario», ha detallado.

Así serán las fiestas del Orgullo Madrid 2021
Sangil indicó además durante la presentación de la marcha que pancarta de cabecera dirá «ni un paso atrás a esos discursos de odio, condenando a la extrema derecha y aquellos gobiernos que se sustentan con el apoyo de la ultraderecha», en referencia implícita a PP y Ciudadanos.

Precisamente el partido naranja es el único que hasta ahora ha confirmado a sus representantes en la marcha. Así, asistirán la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el vicesecretario general del partido y portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal; y la diputada Sara Giménez, responsable de políticas sociales.

No acudirá, en este caso, la presidenta de la formación Inés Arrimadas -que cumple 40 años eses mismo día y lo celebrará con su familia- que sí estuvo en la edición de 2019 cuando los naranjas fueron increpados por asistentes a la manifestación que les reprochaba haber pactado con Vox, tanto en el ayuntamiento como en la Comunidad de Madrid.

Carmena, Víctor Gutiérrez y la serie ‘Veneno’, premiados por COGAM, que da su ladrillo a la UEFA
Es sabido que tanto PSOE, como Podemos, también acudirán, aunque no han comunicado aún quiénes serán sus representantes. Por ejemplo, Pepu Hernández, portavoz socialista en el ayuntamiento, ha confirmado que no irá a la misma porque cree que tienen que ser los activistas los protagonistas.

De hecho, desde organizaciones trans se pidió a las entidades responsables de esta marcha que no invitasen a los socialistas a participar en la cabecera de la misma tras la abstención de los socialistas a la toma en consideración de la Ley Trans en el Congreso, así como a su oposición pública a la autodeterminación de género.

Noticias

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís oculto en un domicilio de Alcorcón y ha detenido a un matrimonio que desde este inmueble distribuía estas sustancias estupefacientes a cualquier hora del día.

Ambos han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública y un delito de defraudación de fluido eléctrico, ya que la vivienda estaba enganchada ilegalmente a la red, señalado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en una nota.

La investigación se inició a principios de abril pasado, cuando los agentes detectaron un gran trasiego de personas que entraban en un inmueble en el entorno de la estación de cercanías de Las Retamas y tras pasar un breve momento en su interior, abandonaban el lugar rápidamente.

Además, los agentes de la Policía pudieron constatar cómo en este domicilio se efectuaban numerosas transacciones de droga a cualquier hora del día.

Hallan más de 50 kilos de marihuana en plena calle en Vallecas

En el curso de la investigación y prosiguiendo con las pesquisas, los investigadores pudieron determinar el piso donde se llevaba a cabo la actividad ilícita, así como la identificación de los responsables.

Finalmente, el 24 de mayo se estableció un dispositivo policial que concluyó con la detención de un varón y mujer, moradores de este domicilio.

En el registro efectuado, se intervinieron vehículos, pistolas simuladas, armas blancas, dinero en efectivo, varias dosis de cocaína y hachís, así como útiles para la preparación y comercialización de las sustancias.

Tras los arrestos efectuados, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial como presuntos autores de un delito contra la salud publica y un delito de defraudación eléctrica.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Toledo un conocido alunicero buscado por homicidio

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un conocido alunicero y butronero que estaba fugado de la Justicia, entre otros delitos por homicidio, y que acumula un historial con 70 detenciones.

Según ha informado la Policía, el fugitivo tiene pendiente su ingreso en prisión por su presunta relación con la muerte de una persona ocurrida al arrojar vigas de hierro desde el vehículo en el que huía para evitar su detención tras cometer un robo con fuerza.

El arrestado pertenece a la familia Motos, según apuntan fuentes policiales. Le constaban cuatro reclamaciones judiciales por los delitos de homicidio, robo con fuerza y lesiones.

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón
Agentes de la Policía Nacional lo han detenido en la provincia de Toledo después de que averiguaran que tanto el fugitivo como miembros de su entorno cambiaban de domicilio habitualmente con el fin de entorpecer su detención, tanto en la zona de Carabanchel, el barrio que frecuentaba de forma habitual, como en otras localidades cercanas a Madrid.

Los agentes averiguaron que su actual pareja e hijos se habían desplazado a una pequeña localidad de Toledo, articulando así los agentes un dispositivo de vigilancia que permitió ubicar el domicilio donde residía este individuo, pudiendo de esta manera proceder a su detención y posterior puesta a disposición judicial.

Detenidos tres Dominican Don’t Play por matar a tiros a William, un menor de 15 años, en Villaverde
Durante la investigación, en uno de los posibles domicilios familiares rastreados al pensar que podría ser usado de escondite por el fugitivo, se localizó una plantación ‘indoor’ compuesta por 174 plantas de marihuana que estaría usando para subsistir económicamente

Continue Reading

Noticias

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un bebé de tan solo 19 meses ingresó en septiembre de 2019 en el Hospital 12 de Octubre por una intoxicación por consumo de cocaína.
Fueron los padres los que se habían puesto de acuerdo para suministrar esta droga a su hija con la intención de «menoscabar la integridad física de la menor de edad», según indica el relato de la Fiscalía Provincial de Madrid.
El próximo martes 13 comienza el juicio contra esta pareja. Noticia Relacionada estandar Si La vergüenza de los huérfanos de violencia de género: «Es la primera vez que no digo que a mi madre la mató un coche» Érika Montañés Los hijos de las mujeres asesinadas quedan en una situación de doble desamparo cuando tienen más de 18 años o en el momento en que traspasan esa mayoría de edad Durante al menos 6 o 7 meses, la pareja suministraba a su hija de apenas dos años de edad dosis de cocaína con el ánimo de causarle lesiones.
El bebé ingresó con una intoxicación «plena» por cocaína, produciéndole un cuadro febril y contusiones, que precisaron de asistencia médica consistente y en la que se requería de un tratamiento farmacéutico (midazolam, que es una benzodiacepina y levetiracetam, que es un anticonvulsivo usado en epilepsia), oxigenoterapia y antipirético, y de las que tardó en curar 2 días impeditivos. Los padres, de 40 y 41 años, se enfrentan en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid a una pena de más de 7 años de prisión por un delito de tráfico de drogas y otro agravado de lesiones al ser la víctima menor de 12 años.
Además, según indica el escrito del Ministerio Público, tanto el padre, P. A. J., con antecedentes penales , como la madre, S. R. G., se les privaría de la potestad de la menor y tendrían prohibido tanto acercarse como comunicarse con su hija a través de cualquier medio durante 5 años.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos