Connect with us

Noticias

Los municipios de Madrid reconvierten o cancelan sus fiestas de verano por la pandemia

Los municipios de Madrid reconvierten o cancelan sus fiestas de verano por la pandemia,

Published

on

Photo fjcastro

Mientras que los encierros de San Sebastián de los Reyes siguen en el aire a la espera del visto bueno de la Comunidad de Madrid, algunos municipios como Aranjuez o  San Lorenzo de El Escorial  Colmenar Viejo han cancelado sus fiestas en este segundo verano de pandemia y otros como Colmenar Viejo y Alcalá de Henares las han reconvertido con más jornadas y otro tipo de propuestas.

En la zona norte la región, todas las miradas están puestas en las fiestas de San Sebastián de los Reyes, cuyo Gobierno local (PSOE y Cs) ha emprendido su propia cruzada para retomar en agosto sus encierros de fama internacional, que le han hecho ganar el nombre de ‘la Pamplona chica’.

El Consistorio presentó en mayo a la Comunidad de Madrid un protocolo de seguridad con diferentes escenarios y medidas (por ejemplo, el uso obligatorio de la mascarilla y la cita previa para correr en los encierros o para asistir como público), argumentando que deberían poder llevarse a cabo al haber ya ferias taurinas.

Lío en San Sebastián de los Reyes, aún sin saber si tendrá encierros este verano

Sin embargo, durante todo el mes de junio han estado esperando una respuesta sin que la Comunidad de Madrid se haya pronunciado al respecto, según han trasladado a Efe fuentes municipales.

Por su parte, el Gobierno regional se ha limitado a responder que esta cita taurina constituye «un espectáculo multitudinario peculiar» y que necesitan estudiar y analizar su convocatoria.

En Móstoles, la Comisión de Festejos ha acordado estudiar la programación de eventos para las fiestas patronales de septiembre «siempre a expensas de la normativa sanitaria que publique la Comunidad de Madrid para esas fechas», por lo que aún no hay más detalles.

Las fiestas, que se celebran en honor a la Virgen de la Asunción, tienen lugar cada año en torno al 12 de septiembre, fecha que se prevé que se mantenga.

En el caso de Pozuelo, el Ayuntamiento aún no ha tomado una decisión concreta sobre las fiestas, que habitualmente tienen lugar el primer fin de semana de septiembre, y por el momento se ha limitado a programar conciertos.

Fiestas canceladas

En Torrejón de Ardoz, el Ayuntamiento tomó a finales de mayo la decisión de suspender sus fiestas populares, que debían haberse celebrado entre el 18 y el 23 de junio, ante «las indicaciones sanitarias que impiden las concentraciones multitudinarias».

Por su parte, Aranjuez, que ya suspendió en mayo las fiestas patronales en honor de San Fernando, también comunicó ese mes que cancelaba las Fiestas del Motín de septiembre, incluyendo la representación del Asalto a la Casa de Godoy y la escenificación del Motín.

En Villanueva de la Cañada, como medida de prevención, el Ayuntamiento decidió este miércoles suspender por segundo año consecutivo las actividades y espectáculos organizados tradicionalmente en julio con motivo de las fiestas en honor a Santiago Apóstol, patrón de la localidad, pero no descarta retomar la programación de los festejos en septiembre si la situación epidemiológica lo permite.

Fiestas reconvertidas

En San Lorenzo de El Escorial, «ante la imposibilidad de celebrar fiestas patronales» por la pandemia como otros años, el Ayuntamiento ha organizado actividades al aire libre para mantener «el virus a raya».

Colmenar Viejo retomará en agosto sus fiestas patronales tras la suspensión de 2020 con la novedad de que se alargarán más días de los habituales: once jornadas, del 20 al 31 de agosto, para poder espaciar los actos.

Además, el programa se desplazará a espacios más amplios, como la plaza de toros, para favorecer los conciertos y actos culturales al aire libre.

En Alcalá de Henares, que celebra tradicionalmente sus fiestas en la última semana de agosto, el Ayuntamiento se plantea este año unas ‘Ferias de transición’ con «una programación festiva con un cariz cultural».

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que sus tradicionales fiestas de septiembre se celebrarán, del 17 al 20 de dicho mes, en hasta seis pequeños recintos feriales -y 19 espacios secundarios por toda la ciudad-, con el objetivo de «evitar los desplazamientos innecesarios y concentraciones excesivas de gente».

En Fuenlabrada, el Ayuntamiento optará finalmente en septiembre por un modelo de fiestas «descentralizadas» con el tradicional recinto ferial y tres puntos fijos con espectáculos musicales para los viernes, sábados y domingos.

Por su parte, el Ayuntamiento de Leganés ha decidido unificar las Fiestas de Butarque y las Fiestas de San Nicasio en «una gran propuesta» para el mes de octubre en el recinto ferial.

Majadahonda tiene previsto celebrar del 10 al 19 de septiembre sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios aunque serán todavía algo atípicas, ya que en todo momento habrá control de aforos y se evitarán actividades que conlleven aglomeraciones

Noticias

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Published

on

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Municipal de Madrid ha detenido a una pareja en el distrito de Tetuán por presunto maltrato y abandono de sus cuatro hijos. La alerta llegó después de que uno de los niños, de ocho años, confesara a su tutora que sufría abusos y que quería acabar con su vida.
Los agentes acudieron al colegio y encontraron al menor en una situación de gran ansiedad y nerviosismo.
Después de lograr tranquilizarlo, el niño confirmó que tanto él como uno de sus hermanos eran víctimas regulares de maltratos por parte de su madre y su padrastro.
Además, los agentes descubrieron que los niños a menudo se quedaban sin desayuno ni cena, lo que sugiere una situación de abandono.
Los cuatro niños han sido trasladados a un centro de menores mientras que la pareja ha sido detenida por maltrato continuado, que se cree que se ha estado produciendo durante al menos tres años.

Continue Reading

Noticias

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Published

on

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha capturado en Madrid a un prófugo español acusado de una triple violación a una mujer en la capital en 2011, por la cual había sido condenado a 24 años de prisión. El arrestado contaba con una amplia red de contactos familiares que le ayudaron a esconderse en el edificio de El Ruedo, en el barrio de Moratalaz. La investigación, que duró varios meses, formó parte de la Operación Violeta, que se enfoca en encontrar a los fugitivos buscados por delitos sexuales graves en España.

Los hechos por los que el fugitivo fue buscado ocurrieron en Madrid en 2011, cuando él y otros dos individuos violaron a una mujer repetidamente mientras la sujetaban por los brazos y las piernas. La víctima se encontró con los agresores en un bar de copas de Madrid y después la llevaron a la fuerza a otro lugar de la capital, donde la violaron. El prófugo fue condenado en 2016, pero se encontraba prófugo desde entonces.

La investigación para capturar al prófugo comenzó a principios de 2022, pero se prolongó debido a su constante cambio de domicilio y a la extensa red de contactos familiares que le ayudaban a esconderse. El prófugo aprovechaba el hecho de que la vivienda de su mujer y la de otros familiares estaban cerca y cambiaba de domicilio constantemente dentro de la misma zona. Cuando salía al exterior, lo hacía de forma fugaz y se cubría la cara para evitar ser reconocido.

Finalmente, los agentes lograron determinar que el prófugo se encontraba en uno de los domicilios investigados y fue arrestado a mediados de marzo. La Dirección General de la Policía ha destacado la importancia de la Operación Violeta y la colaboración ciudadana en la captura de fugitivos peligrosos y ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad y protección de las víctimas de delitos sexuales.

Continue Reading

Noticias

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Published

on

Desmantelan red de tráfico de armas en España
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación «Dux», en la que se han detenido a tres personas y se investiga a otras dos por su presunta implicación en tráfico de armas y sus municiones. En total, se han registrado ocho domicilios en diferentes provincias de España, donde se han intervenido 242 armas de fuego, 20.685 cartuchos metálicos de diferentes calibres, pólvora para la fabricación ilegal de municiones y silenciadores, entre otros efectos.

Entre los detenidos, destaca el arresto de una persona en Barcelona que poseía 196 armas de fuego plenamente funcionales, incluyendo 21 armas de guerra, como ametralladoras, fusiles de asalto y subfusiles, así como 130 armas cortas, más de 15.000 cartuchos de diferentes calibres y abundantes piezas y componentes esenciales para la manipulación de armas de fuego.

La persona detenida tenía un taller clandestino equipado con maquinaria industrial de precisión que utilizaba para la fabricación de piezas y cañones con los que manipular las armas de fuego que poseía ilegalmente.

Los detenidos se enfrentan a numerosos cargos, incluyendo tráfico de armas, depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos y tenencia ilícita de armas prohibidas.

La operación «Dux» ha sido un éxito gracias al trabajo conjunto de la Guardia Civil en diferentes provincias de España. La incautación de un gran número de armas y municiones, así como la detención de los presuntos implicados, ayudará a prevenir la actividad delictiva en el país y a garantizar la seguridad ciudadana.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos