Connect with us

Noticias

«O el taxi se moderniza, o se muere»

O el taxi se moderniza o se muere

Published

on

Photo fjcastro

-Me he cansado de que me insulten, de que huelan mal, y de que encima me monten huelgas.

-El taxi es un sector que no se ha movido en los últimos 50 años.

-Es su problema. Lo moderno es Uber o Cabify, por no hablar del patinete.

-Uber y Cabify nacieron para satisfacer la demanda en ciudades en las que el taxi es caro, inaccesible e inseguro.

-Pero ahora están en todas partes.

-Claro, porque ganaron tanto dinero que se expandieron.

-Como así tiene que ser.

-Pero en España el taxi no es caro ni inaccesible, y por supuesto es seguro.

-Me ofende lo regulado. Es decadente.

-El taxi es una concesión administrativa de explotación privada.

-¿En qué me beneficia respecto a Cabify?

-El precio está regulado. Hay un estamento público que vela para que esté controlado. Hay taxis todos los días del año y a cualquier hora. Los precios de Uber y Cabify se marcan en Estados Unidos según la oferta y la demanda, y si se impusiera en exclusiva su modelo, las horas y los días en que no hay demasiado trabajo, no habría servicio. Taxis hay hasta cuando no es rentable precisamente porque es un servicio público.

-Público y muy descuidado, como todo lo que no tiene a un empresario detrás.

-Es cierto, o el taxi hace algo o será marginal en la movilidad urbana. O hacemos algo o acabaremos siendo ‘riders’ subcontratados de las grandes multinacionales. El taxista tiene que adquirir mentalidad empresarial: funcionar como estas y digitalizar el sector, combinando tecnología y marketing. Hay que crear un mensaje positivo, agradable y competitivo.

-Escalar.

-He creado la plataforma ‘El Taxi’ asociada con Taxi.eu, una compañía de taxis que opera en las principales ciudades europeas, y cualquier persona que llega de Berlín o de París a Barcelona o a Madrid no tiene que descargarse la aplicación porque le sirve la misma con que opera en su ciudad. Tener muchos más clientes permite tener un negocio más profesional, con mejores prestaciones tecnológicas. Un ‘call center’ en condiciones, mejorado con inteligencia artificial.

-Comprar, vender.

-Hasta ahora los taxistas sólo se han unido para comprar más barato, pero nunca para vender. No se anticiparon a la irrupción de las aplicaciones y la transformación de la movilidad en las ciudades. ‘El Taxi’ es una plataforma de bienes, productos y servicios.

-Los taxistas son demasiado cerriles para entender algo tan sofisticado. Su reacción fue atacar a los chóferes de Cabify y Uber y bloquear las calles de Madrid y Barcelona.

-Es verdad que el sector del taxi se ha equivocado concentrando toda su energía en las protestas, los tribunales y los parlamentos. La única forma de competir es ser globales. Una aplicación europea que nos permita acceder a muchos más clientes, dar servicios personalizados a través de los taxistas de confianza e integrarse en el sector turístico.

-Taxista de confianza.

-Un taxista que pueda ir a buscar a tu hija al colegio si se te complica la tarde. No le mandas un taxi sino que la aplicación te ofrece un servicio personalizado, controlado y seguro.

-Los turistas ya van en taxi.

-Sí, es verdad, nos beneficiamos del sector pero no somos ‘players’ del sector. No somos propositivos. Tenemos que dar un paso al frente.

-Palabras, palabras.

-No, son hechos. Desde nuestra aplicación vamos a funcionar como turoperadores, para dar servicio a los turistas que quieran un servicio más flexible que un bus turístico o un tren. También trabajaremos como apoyo a la mutuas, para los transportes de pacientes que sean necesarios pero que no precisen una ambulancia medicalizada y puedan hacerlo en un vehículo de movilidad reducida.

-En España muy pocos entienden la empresa, el negocio de las cosas. Y los taxistas mucho menos.

-Yo he nacido y crecido en un taxi. Mi padre fue taxista, representante de taxistas y pequeño empresario del sector. Conozco el sector, tengo los contactos, sé las necesidades y entiendo los bloqueos que llevan a los taxistas a actuar con poca visión global. Estoy seguro de que les vamos a poder ayudar, pero todavía más seguro de que si no cambian, si no evolucionan, se van a quedar sin recorrido. O el taxi se profesionaliza, y se moderniza, o se muere. Hay que convertir el producto en una actividad empresarial, eso sí, manteniéndose como autónomos.

-Al final, y como siempre, estamos hablando de empresa y por lo tanto de libertad.

-La singular libertad que el taxista tiene que entender que tiene que ofrecer es que sirve al cliente a la vez que lo protege. Si utilizamos lo público sólo para reivindicar derechos adquiridos que nadie entiende, vamos mal. Si lo utilizamos como garantía extra para el cliente, entonces habremos entendido de qué va el negocio y podremos todos ganar mucho más dinero.

Noticias

Vigilantes de la Estación Intermodal de Palma hartos de la inseguridad: «Hay delincuencia todos los días»

Vigilantes de la Estación Intermodal de Palma hartos de la inseguridad: «Hay delincuencia todos los días»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Estación Intermodal de Palma está sumida en un clima de inseguridad y delincuencia constante desde hace muchos años. El panorama que viven los vigilantes de seguridad y usuarios de tren, metro y bus es desolador y denuncian las continuas agresiones que protagonizan «grupos de menas, argelinos, marroquíes y sudamericanos». Así lo asegura Rafael Leito, coordinador de Alternativa Sindical en Baleares y trabajador de seguridad en esta estación, que cuenta que tanto él como sus compañeros de trabajo aguantan agresiones y delincuencia «todos los días, mañana y tarde».

Robos, robos con violencia y al descuido, tráfico de estupefacientes y sexo en los baños son algunos de los delitos que más se practican en la estación central del transporte público de la capital balear, ahora convertida en uno e los epicentros de la delincuencia y la criminalidad de Palma. «La mayoría son jóvenes de fuera que vienen aquí a delinquir», cuenta el coordinador sindical.

A nivel personal, Leito afirma que el mes pasado, un chico que estaba amenazando y gritando en la entrada del supermercado le propinó un puñetazo en la nuez. «Tengo muchos compañeros que están de baja por lesiones provocadas por agresiones. Es muy raro e improbable que no haya bajas por este motivo», declara.

La herencia que dejó el anterior Gobierno socialista de Baleares en materia de seguridad deja mucho que desear. Explica Leito que los vigilantes no tienen medios y recursos suficientes para trabajar y denuncian que el anterior Govern «nos dejó como si no fuésemos nadie». En relación a esto, exigen más vigilantes de seguridad y más medios para poder garantizar correctamente la seguridad en la estación. «Cuando nos tenemos que enfrentar a amenazas, agresiones e insultos día sí día también, al final vamos a trabajar sin ganas», asegura Rafael Leito.

Desde Alternativa Sindical explican que ya se han reunido con el nuevo Govern para explicarles la situación. «Las expectativas que tenemos son muy buenas. Nos comunicaron que, para ellos, la seguridad es un pilar fundamental para el ciudadano y trabajarán con nosotros para garantizar la seguridad que a día de hoy no hay». Y es que el PP de Marga Prohens prometió en campaña electoral más presencia de policías y guardias civiles ante el aumento incesante de delincuencia por toda la ciudad. Sin embargo, desde el sindicato aseguran que «todavía es pronto para valorar el trabajo del nuevo ejecutivo».

Los usuarios de la Estación Intermodal también están hartos de esta situación «increíble y desastrosa». Piensa una usuaria frecuente del bus que «lleva muchos años pasando y no hacen nada para solucionarlo. Esto es un problema sobre todo para la gente mayor, que no puede defenderse y los gamberros se aprovechan». Otro usuario, también del bus, manifiesta que «a mí afortunadamente nunca me ha pasado nada, pero noto cada vez más inseguridad, no sólo aquí, sino en Palma en general. No creo que vayan a arreglarlo, irá a peor».

Los datos de delincuencia en Baleares no son nada halagüeños. El archipiélago está a la cabeza de la criminalidad de toda España, por delante de Madrid y Cataluña. En 2022, se cometieron 64 delitos por cada 1.000 habitantes y se contabilizaron en las Islas 75.942 infracciones penales. Además, 219 personas por cada mil infracciones penales fueron detenidas e investigadas.

Continue Reading

Noticias

Detenido un sacerdote en Málaga por sedar a mujeres para violarlas y grabarlo en vídeo

Detenido un sacerdote en Málaga por sedar a mujeres para violarlas y grabarlo en vídeo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en la localidad malagueña de Vélez-Málaga a un sacerdote de 34 años acusado de agredir sexualmente a al menos cuatro mujeres a las que sedaba y grababa. Hasta el momento han sido identificadas cinco mujeres, si bien los investigadores no descartan que acumule más víctimas. El varón se encuentra ya en prisión provisional.

Las mujeres, pertenecientes a su círculo de amistades, fueron agredidas en diferentes años y localidades. Las víctimas no eran conscientes de haber sufrido delito sexual alguno, según han trasladado desde la Comisaría provincial.

Fuentes de la investigación han indicado que el detenido, que fue ordenado sacerdote en 2017, fue párroco en una iglesia de Melilla y a comienzos del presente año fue destinado a la Diócesis de Málaga. Se el atribuyen cuatro agresiones sexuales y cinco delitos contra la intimidad.

La investigación arrancó en agosto, cuando una mujer que afirmó ser pareja sentimental del detenido denunció en la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de Melilla que había localizado en el domicilio que compartían un disco duro con fotografías y vídeos en los que aparecían varias mujeres semidesnudas, dormidas o bajo los efectos de algún sedante que eran sometidas por un hombre a todo tipo de prácticas sexuales.

Tras un análisis exhaustivo del material gráfico, los investigadores constataron que en algunos de los vídeos se mostraba cómo el detenido, mientras grababa la escena, llevaba a cabo prácticas sexuales sobre diferentes mujeres en estado de inconsciencia.

Los agentes de la UFAM lograron identificar a cinco víctimas. Todas ellas manifestaban desconocer la existencia de las grabaciones y no eran conscientes de haber sufrido ningún delito de naturaleza sexual.

Los agentes averiguaron que las agresiones sexuales se habían llevado a cabo de forma continuada durante varios años y en en diferentes localidades, con ocasión de viajes de grupos de amigos, entre los que se encontraba el arrestado. El sacerdote habría administrado a las víctimas algún tipo de sustancia que anulaba su estado de consciencia para cometer las agresiones sexuales.

Con toda la información recabada los agentes establecieron un dispositivo en torno a su domicilio que culminó con su detención. Seguidamente, se practicó una entrada y registro donde se intervino diverso material tecnológico pendiente de análisis. Tras ser puesto a disposición judicial se decretó su ingreso en prisión preventiva.

Los agentes no descartan más víctimas en Melilla, Málaga o Córdoba, lugares en los que el detenido ha residido, y siguen analizando el material incautado para encontrar nuevas evidencias.

Continue Reading

Noticias

Detenido un hombre por el presunto asesinato a puñaladas de su ex pareja en Villaverde (Madrid)

Detenido un hombre por el presunto asesinato a puñaladas de su ex pareja en Villaverde (Madrid)

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la mañana del lunes 25 de septiembre al presunto autor de la muerte de una mujer el pasado domingo en el madrileño distrito de Villaverde. El presunto asesino se entregó por la noche en la comisaría de Usera-Villaverde.

Se trata de un hombre dominicano de 30 años, que cuenta con antecedentes penales, aunque no por maltrato. El joven había sido pareja sentimental de la víctima, una mujer española de 35 años. Se desconoce de momento si habían retomado la relación o nunca la habían dejado, por lo que se trataría de un nuevo caso mortal de violencia de género.

Asimismo, según indican a Europa Press una portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, hubo una intervención policial previa en abril por una discusión entre ambos, pero no fue ella quien presentó la denuncia, por lo que actualmente no había orden de alejamiento. El Grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial se encarga de la investigación del asesinato de Villaverde.

Apuñalada

La víctima fue hallada en el descansillo de la escalera de un edificio en la calle Doña Francisquita, el pasado domingo a las 16:00 horas de la tarde. Se trataba de una mujer de unos 30 años que falleció a consecuencia de varias heridas de arma blanca.

La joven presentaba varias heridas por arma blanca y se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Agentes de la Policía Municipal de Madrid y de Policía Nacional iniciaron maniobras de reanimación avanzada que los sanitarios de Samur-Protección Civil continuaron a su llegada, durante más de 30 minutos, pero la mujer no recuperó el pulso y sólo pudieron confirmar su fallecimiento.

En un principio la Policía estaba buscando al presunto autor de los hechos, pero esta noche, él mismo se ha entregado ante la comisaría de Villaverde.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos