El error de ciberseguridad de Madrid desvela desde los datos de tu vecino a los del rey Felipe VI o Pedro Sánchez

Índice

El fallo informático de seguridad de la sanidad madrileña desvelado en exclusiva por Telemadrid, por el que han quedado al descubierto datos privados de miles y miles de madrileños, ha afectado a autoridades residentes en la región madrileña, como el rey Felipe VI o el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Con esa brecha de ciberseguridad detectada gracias a una denuncia anónima llegada a Telemadrid, se podía comprobar simplemente teniendo el DNI de cualquier persona datos privados como su número de teléfono, su número de la Seguridad Social o las viviendas donde se ha residido.

Una brecha de seguridad de la sanidad madrileña deja al descubierto datos privados de miles de ciudadanos

También se podía acceder a los datos de vacunación de cada persona, como dónde y qué hora se ha vacunado, la dosis recibida o, incluso, el brazo donde se recibió el pinchazo.

No se puede precisar el número de personas cuyos datos han quedado expuestos por este error informático, si bien es cierto que podrían ser miles.

Afecta principalmente a ciudadanos residentes en la comunidad de Madrid. Y eso incluye a cualquier residente, desde un fontanero, una cirujana, un dependiente, una profesora o un taxista hasta autoridades políticas o famosos que vivan en la región.

Así, por ejemplo, han quedado expuestos los datos del rey Felipe VI o los del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tal y como ha podido comprobar Telemadrid. También los del expresidente del Gobierno José María Aznar o el exvicepresidente Pablo Iglesias.

Telemadrid ha comunicado los hechos tanto a la Consejería de Sanidad como a la Guardia Civil y la Policía Nacional.

La Consejería de Sanidad asegura a Telemadrid que está analizando lo ocurrido. Fuentes de la Consejería apuntan que esos datos "no son de acceso público" y se han conseguido "a través de un acceso indebido". Además, indican que ya se han bloqueado para que no estén accesibles y afirman que se necesitaría el DNI de la persona en cuestión para conseguir sus datos. Añaden, por último, que para acceder a la página web de la Consejería es necesario acceder con certificado digital.

A media tarde de este martes 7 de julio dejaron de estar visibles esos datos.

Go up