Connect with us

Noticias

Introducían ilegalmente compatriotas chinos y los obligaban a cultivar marihuana industrialmente

Introducían ilegalmente compatriotas chinos y los obligaban a cultivar marihuana industrialmente

Published

on

Photo fjcastro

Se detuvieron a ocho personas, cuatro de las cuales han ingresado en prisión y se han liberado ocho hombres y dos mujeres que estaban retenidas y explotadas laboralmente en el interior de las naves donde se cultivaba marihuana
La organización enviaba hacia el Reino Unido y Países Bajos la droga que cultivaba en Cataluña
Llevaban personas de China engañadas y, una vez aquí, las obligaban a trabajar en las plantaciones de la organización en condiciones infrahumanas

Agentes de la Policía de la Generalidad-Mossos D´Esquadra de la División de Investigación Criminal del Área Central de Crimen Organizado detuvieron el pasado 25 de mayo ocho personas, todas de nacionalidad china, como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de seres humanos, contra la salud pública, falsedad documental y defraudación de fluido eléctrico.

Los detenidos son la culminación de una compleja investigación iniciada a finales del año 2019 ,. Gracias a otras investigaciones, agentes de la Unidad Central de Tráfico de Seres Humanos tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal de origen chino asentada en Barcelona, ​​la actividad principal era la captación, el transporte y introducción de manera ilegal de personas procedentes de China, a territorio español. Estas personas eran captadas en su país de origen, mediante la falsa promesa de un trabajo digno en España, haciendo escala previa en varios países.

Una vez estos migrantes llegaban a España, los miembros de la organización abusaban de su situación de poder. Conocedores de la vulnerabilidad de estas personas les retiraban su documentación y las sometían a una situación de explotación, forzándolas a trabajar para la organización con el fin de saldar la deuda contraída con la red por el coste de su traslado en Europa.

Para saldar esta deuda – que oscilaba entre los 10.000 y los 30.000 euros – la organización les obligaba a trabajar para la organización en naves industriales, que escondían plantaciones clandestinas de marihuana, en unas condiciones de servidumbre o semi esclavitud, con condiciones de trabajo deficientes, salarios bajos o inexistentes y entornos insalubres.

Una vez judicializada la investigación – tutelada por el Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona y que ha contado con la participación de la Fiscalía Especializada de Extranjería de Barcelona-, se confirmaron todas las informaciones previas de cómo trabajaba la organización, perfectamente estructurada y organizada, liderada por un conocido jefe de la comunidad de Fujian (China), asentada en Barcelona.

Constataron que el primer paso era la entrada en países del este de Europa mediante visados ​​fraudulentos para asistir a ferias internacionales, donde las víctimas figuraban como representantes de empresas. Una vez allí se encargaban de acompañar, guiar y controlar los inmigrantes durante todo el trayecto hasta llegar a nuestro país.

Una vez llegados, eran explotados en el cultivo de plantaciones interiores de marihuana, producto que posteriormente exportaban, mediante mensajería privada a otros países europeos, especialmente Reino Unido, donde la demanda es muy grande y su valor de venta triplica al del mercado español.

Se localizaron cuatro naves industriales que ocultaban plantaciones clandestinas de marihuana donde vivían y trabajaban diez personas -ocho hombres y dos mujeres- que, aprovechando su situación de necesidad y vulnerabilidad, eran obligadas a trabajar en un régimen de semi esclavitud en unas condiciones infrahumanas, sin poder salir de las plantaciones durante meses.

También varios inmuebles que realizaban las funciones de almacenamiento y empaquetado de la marihuana procedente de las naves de cultivo donde se envasa al vacío en paquetes de unos 8 o 10 kilos para enviar, escondidos entre otras mercancías, mediante empresas de paquetería.

El destino principal era la ciudad de Glasgow (Reino Unido) y puntualmente también a localidades de los Países Bajos como Amsterdam, La Haya o Eindhoven. Para realizar los envíos utilizaban identidades falsas o de las personas que tenían retenidas y cambiaban continuamente las empresas y las oficinas de envío para no levantar sospechas.

Gracias a la cooperación policial a nivel nacional e internacional se han hecho varias intervenciones de algunos de estos envíos, tanto por parte de autoridades policiales del país de destino en el Reino Unido como por parte de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad de España.

Se ha podido comprobar cómo los últimos siete meses se habrían enviado unos 50 paquetes, en total unos 450 kg de marihuana aproximadamente. Según informaron las autoridades británicas, el precio de la marihuana en el Reino Unido está actualmente por encima de los 4.500 euros / kg, lo que supondría una ganancia para la organización de unos 2 millones de euros aproximadamente.

Finalmente, el pasado 25 de mayo se pasó a culminar la investigación con una serie de entradas y detenciones. Se realizaron trece entradas y registros, cuatro en naves industriales donde estaban los cultivos de marihuana en Centelles, Abrera, Santa Coloma de Cervelló y Sant Andreu de la Barca, en ocho domicilios ubicados en Barcelona, ​​Badalona, ​​Hospitalet de Llobregat y Santa Coloma de Cervelló y una última entrada y registro en una gestoría de Santa Coloma de Cervelló donde trabajaba un gestor, de nacionalidad china, vinculado presuntamente a las actividades delictivas de la organización.

Se detuvieron a ocho personas, todas de nacionalidad china y se liberaron ocho hombres y dos mujeres, víctimas que estaban retenidas y explotadas en el interior de las naves donde estaban las plantaciones de marihuana. Algunas de estas personas llevaban más de un año sin salir al exterior.

Aparte de numeroso material y utensilios para el cultivo, también se localizaron 5.500 plantas de marihuana, 60 kilogramos en bruto de cogollos de marihuana preparados para su distribución y 42.600 euros en efectivo.

Finalmente, también se intervinieron un gran número de pasaportes y documentación diversa de terceras personas de nacionalidad china que los investigados utilizaban para hacer los envíos u otro tipo de gestiones que tenían por objeto eludir la acción policial.

Dada la magnitud y complejidad de la organización, la investigación continúa abierta y no se descartan más imputaciones y detenciones.

Una vez pasaron a disposición del juzgado de instrucción número 32 de Barcelona, ​​la autoridad judicial decretó el ingreso en prisión de cuatro personas y la libertad en cargos y retirada de pasaporte para resto.

Noticias

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís oculto en un domicilio de Alcorcón y ha detenido a un matrimonio que desde este inmueble distribuía estas sustancias estupefacientes a cualquier hora del día.

Ambos han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública y un delito de defraudación de fluido eléctrico, ya que la vivienda estaba enganchada ilegalmente a la red, señalado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en una nota.

La investigación se inició a principios de abril pasado, cuando los agentes detectaron un gran trasiego de personas que entraban en un inmueble en el entorno de la estación de cercanías de Las Retamas y tras pasar un breve momento en su interior, abandonaban el lugar rápidamente.

Además, los agentes de la Policía pudieron constatar cómo en este domicilio se efectuaban numerosas transacciones de droga a cualquier hora del día.

Hallan más de 50 kilos de marihuana en plena calle en Vallecas

En el curso de la investigación y prosiguiendo con las pesquisas, los investigadores pudieron determinar el piso donde se llevaba a cabo la actividad ilícita, así como la identificación de los responsables.

Finalmente, el 24 de mayo se estableció un dispositivo policial que concluyó con la detención de un varón y mujer, moradores de este domicilio.

En el registro efectuado, se intervinieron vehículos, pistolas simuladas, armas blancas, dinero en efectivo, varias dosis de cocaína y hachís, así como útiles para la preparación y comercialización de las sustancias.

Tras los arrestos efectuados, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial como presuntos autores de un delito contra la salud publica y un delito de defraudación eléctrica.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Toledo un conocido alunicero buscado por homicidio

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un conocido alunicero y butronero que estaba fugado de la Justicia, entre otros delitos por homicidio, y que acumula un historial con 70 detenciones.

Según ha informado la Policía, el fugitivo tiene pendiente su ingreso en prisión por su presunta relación con la muerte de una persona ocurrida al arrojar vigas de hierro desde el vehículo en el que huía para evitar su detención tras cometer un robo con fuerza.

El arrestado pertenece a la familia Motos, según apuntan fuentes policiales. Le constaban cuatro reclamaciones judiciales por los delitos de homicidio, robo con fuerza y lesiones.

Desmantelado un punto de venta de cocaína y hachís en Alcorcón
Agentes de la Policía Nacional lo han detenido en la provincia de Toledo después de que averiguaran que tanto el fugitivo como miembros de su entorno cambiaban de domicilio habitualmente con el fin de entorpecer su detención, tanto en la zona de Carabanchel, el barrio que frecuentaba de forma habitual, como en otras localidades cercanas a Madrid.

Los agentes averiguaron que su actual pareja e hijos se habían desplazado a una pequeña localidad de Toledo, articulando así los agentes un dispositivo de vigilancia que permitió ubicar el domicilio donde residía este individuo, pudiendo de esta manera proceder a su detención y posterior puesta a disposición judicial.

Detenidos tres Dominican Don’t Play por matar a tiros a William, un menor de 15 años, en Villaverde
Durante la investigación, en uno de los posibles domicilios familiares rastreados al pensar que podría ser usado de escondite por el fugitivo, se localizó una plantación ‘indoor’ compuesta por 174 plantas de marihuana que estaría usando para subsistir económicamente

Continue Reading

Noticias

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Piden más de 7 años de prisión para una pareja que suministraba cocaína a su hija de 19 meses

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un bebé de tan solo 19 meses ingresó en septiembre de 2019 en el Hospital 12 de Octubre por una intoxicación por consumo de cocaína.
Fueron los padres los que se habían puesto de acuerdo para suministrar esta droga a su hija con la intención de «menoscabar la integridad física de la menor de edad», según indica el relato de la Fiscalía Provincial de Madrid.
El próximo martes 13 comienza el juicio contra esta pareja. Noticia Relacionada estandar Si La vergüenza de los huérfanos de violencia de género: «Es la primera vez que no digo que a mi madre la mató un coche» Érika Montañés Los hijos de las mujeres asesinadas quedan en una situación de doble desamparo cuando tienen más de 18 años o en el momento en que traspasan esa mayoría de edad Durante al menos 6 o 7 meses, la pareja suministraba a su hija de apenas dos años de edad dosis de cocaína con el ánimo de causarle lesiones.
El bebé ingresó con una intoxicación «plena» por cocaína, produciéndole un cuadro febril y contusiones, que precisaron de asistencia médica consistente y en la que se requería de un tratamiento farmacéutico (midazolam, que es una benzodiacepina y levetiracetam, que es un anticonvulsivo usado en epilepsia), oxigenoterapia y antipirético, y de las que tardó en curar 2 días impeditivos. Los padres, de 40 y 41 años, se enfrentan en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid a una pena de más de 7 años de prisión por un delito de tráfico de drogas y otro agravado de lesiones al ser la víctima menor de 12 años.
Además, según indica el escrito del Ministerio Público, tanto el padre, P. A. J., con antecedentes penales , como la madre, S. R. G., se les privaría de la potestad de la menor y tendrían prohibido tanto acercarse como comunicarse con su hija a través de cualquier medio durante 5 años.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos