Connect with us

Noticias

Introducían ilegalmente compatriotas chinos y los obligaban a cultivar marihuana industrialmente

Introducían ilegalmente compatriotas chinos y los obligaban a cultivar marihuana industrialmente

Published

on

Photo fjcastro

Se detuvieron a ocho personas, cuatro de las cuales han ingresado en prisión y se han liberado ocho hombres y dos mujeres que estaban retenidas y explotadas laboralmente en el interior de las naves donde se cultivaba marihuana
La organización enviaba hacia el Reino Unido y Países Bajos la droga que cultivaba en Cataluña
Llevaban personas de China engañadas y, una vez aquí, las obligaban a trabajar en las plantaciones de la organización en condiciones infrahumanas

Agentes de la Policía de la Generalidad-Mossos D´Esquadra de la División de Investigación Criminal del Área Central de Crimen Organizado detuvieron el pasado 25 de mayo ocho personas, todas de nacionalidad china, como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de seres humanos, contra la salud pública, falsedad documental y defraudación de fluido eléctrico.

Los detenidos son la culminación de una compleja investigación iniciada a finales del año 2019 ,. Gracias a otras investigaciones, agentes de la Unidad Central de Tráfico de Seres Humanos tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal de origen chino asentada en Barcelona, ​​la actividad principal era la captación, el transporte y introducción de manera ilegal de personas procedentes de China, a territorio español. Estas personas eran captadas en su país de origen, mediante la falsa promesa de un trabajo digno en España, haciendo escala previa en varios países.

Una vez estos migrantes llegaban a España, los miembros de la organización abusaban de su situación de poder. Conocedores de la vulnerabilidad de estas personas les retiraban su documentación y las sometían a una situación de explotación, forzándolas a trabajar para la organización con el fin de saldar la deuda contraída con la red por el coste de su traslado en Europa.

Para saldar esta deuda – que oscilaba entre los 10.000 y los 30.000 euros – la organización les obligaba a trabajar para la organización en naves industriales, que escondían plantaciones clandestinas de marihuana, en unas condiciones de servidumbre o semi esclavitud, con condiciones de trabajo deficientes, salarios bajos o inexistentes y entornos insalubres.

Una vez judicializada la investigación – tutelada por el Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona y que ha contado con la participación de la Fiscalía Especializada de Extranjería de Barcelona-, se confirmaron todas las informaciones previas de cómo trabajaba la organización, perfectamente estructurada y organizada, liderada por un conocido jefe de la comunidad de Fujian (China), asentada en Barcelona.

Constataron que el primer paso era la entrada en países del este de Europa mediante visados ​​fraudulentos para asistir a ferias internacionales, donde las víctimas figuraban como representantes de empresas. Una vez allí se encargaban de acompañar, guiar y controlar los inmigrantes durante todo el trayecto hasta llegar a nuestro país.

Una vez llegados, eran explotados en el cultivo de plantaciones interiores de marihuana, producto que posteriormente exportaban, mediante mensajería privada a otros países europeos, especialmente Reino Unido, donde la demanda es muy grande y su valor de venta triplica al del mercado español.

Se localizaron cuatro naves industriales que ocultaban plantaciones clandestinas de marihuana donde vivían y trabajaban diez personas -ocho hombres y dos mujeres- que, aprovechando su situación de necesidad y vulnerabilidad, eran obligadas a trabajar en un régimen de semi esclavitud en unas condiciones infrahumanas, sin poder salir de las plantaciones durante meses.

También varios inmuebles que realizaban las funciones de almacenamiento y empaquetado de la marihuana procedente de las naves de cultivo donde se envasa al vacío en paquetes de unos 8 o 10 kilos para enviar, escondidos entre otras mercancías, mediante empresas de paquetería.

El destino principal era la ciudad de Glasgow (Reino Unido) y puntualmente también a localidades de los Países Bajos como Amsterdam, La Haya o Eindhoven. Para realizar los envíos utilizaban identidades falsas o de las personas que tenían retenidas y cambiaban continuamente las empresas y las oficinas de envío para no levantar sospechas.

Gracias a la cooperación policial a nivel nacional e internacional se han hecho varias intervenciones de algunos de estos envíos, tanto por parte de autoridades policiales del país de destino en el Reino Unido como por parte de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad de España.

Se ha podido comprobar cómo los últimos siete meses se habrían enviado unos 50 paquetes, en total unos 450 kg de marihuana aproximadamente. Según informaron las autoridades británicas, el precio de la marihuana en el Reino Unido está actualmente por encima de los 4.500 euros / kg, lo que supondría una ganancia para la organización de unos 2 millones de euros aproximadamente.

Finalmente, el pasado 25 de mayo se pasó a culminar la investigación con una serie de entradas y detenciones. Se realizaron trece entradas y registros, cuatro en naves industriales donde estaban los cultivos de marihuana en Centelles, Abrera, Santa Coloma de Cervelló y Sant Andreu de la Barca, en ocho domicilios ubicados en Barcelona, ​​Badalona, ​​Hospitalet de Llobregat y Santa Coloma de Cervelló y una última entrada y registro en una gestoría de Santa Coloma de Cervelló donde trabajaba un gestor, de nacionalidad china, vinculado presuntamente a las actividades delictivas de la organización.

Se detuvieron a ocho personas, todas de nacionalidad china y se liberaron ocho hombres y dos mujeres, víctimas que estaban retenidas y explotadas en el interior de las naves donde estaban las plantaciones de marihuana. Algunas de estas personas llevaban más de un año sin salir al exterior.

Aparte de numeroso material y utensilios para el cultivo, también se localizaron 5.500 plantas de marihuana, 60 kilogramos en bruto de cogollos de marihuana preparados para su distribución y 42.600 euros en efectivo.

Finalmente, también se intervinieron un gran número de pasaportes y documentación diversa de terceras personas de nacionalidad china que los investigados utilizaban para hacer los envíos u otro tipo de gestiones que tenían por objeto eludir la acción policial.

Dada la magnitud y complejidad de la organización, la investigación continúa abierta y no se descartan más imputaciones y detenciones.

Una vez pasaron a disposición del juzgado de instrucción número 32 de Barcelona, ​​la autoridad judicial decretó el ingreso en prisión de cuatro personas y la libertad en cargos y retirada de pasaporte para resto.

Noticias

Un restaurante ofrece recompensa por encontrar a los ladrones que robaron la estrella de Swarovski de su árbol de Navidad

Un restaurante ofrece recompensa por encontrar a los ladrones que robaron la estrella de Swarovski de su árbol de Navidad

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

El restaurante Puerta del Sol, ubicado en la localidad castellonense de Oropesa del Mar , ha denunciado a través de sus redes sociales el doloroso robo que sufrieron este pasado miércoles de madrugada por parte de dos ladrones. El botín suma un gran valor para sus propietarios, por lo que han decidido ofrecer una recompensa a cambio de ayuda para encontrar a los malhechores. «Rogamos máxima difusión», remarcan al inicio de su publicación en Instagram, en la que adjuntan el vídeo grabado por las cámaras de seguridad, en el que se ve cómo los ladrones arramblan con todo a su paso y van directos a por una serie de objetos, los más caros del establecimiento hostelero. MÁS INFORMACIÓN noticia No Un hombre mata a su mujer en la localidad valenciana de Sagunto y la hija de ambos resulta herida grave tras caer de un segundo piso En concreto, según ha especificado el local, se trata, además de la caja con el cambio, de tres botellas de champagne Don Perignon y, «lo más doloroso», la estrella de Swarovski que coronaba su árbol de Navidad. «Pedimos máxima difusión por si encontramos a alguien que haya visto o sepa algo. Se ofrece recompensa», concluye su mensaje de auxilio. Código Desktop Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋 (@puertadelsoloropesa)

Imagen para móvil, amp y app Código móvil Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋 (@puertadelsoloropesa)

Código AMP Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋 (@puertadelsoloropesa)

Código APP Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋 (@puertadelsoloropesa)

Sus seguidores y habituales clientes han ofrecido su apoyo y han apuntado diferentes teorías sobre el robo: «Es evidente que es alguien que es comensal frecuente o incluso empleado que sabía del valor de la estrella», dice un usuario, a lo que Puerta del Sol contesta que « están barajando todo tipo de posibilidad ».

Continue Reading

Noticias

Desarticulada una red internacional de tráfico de drogas que operaba en Valencia: hay 33 detenidos

Desarticulada una red internacional de tráfico de drogas que operaba en Valencia: hay 33 detenidos

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Guardia Civil y Policía Nacional han desarticulado, en una operación conjunta, una peligrosa red internacional de tráfico de drogas que operaba en la provincia de Valencia. La operación, denominada por las fuerzas de seguridad Golden-Navaja se ha saldado con la detención de 33 presuntos miembros de la citada red de siete nacionalidades: rumana, española, italiana, marroquí, búlgara, francesa y brasileña. La red contaba con dos bases de operaciones. Una de ellas, en la localidad valenciana de Requena, donde también se suministraba, presuntamente, parte de la droga.

En el transcurso de la citada operación se han llevado a cabo un total de 20 registros, algunos de ellos en la ya mencionada localidad de Requena y, también, en otro municipio valenciano, el de Gandía.

Los agentes han intervenido 4.264 kilos de hachís, 1.021 gramos de heroína, 1.085 gramos de cocaína, 3.000 pastillas MDA, 380 kilos de marihuana, 207.900 euros en billetes, nueve vehículos de alta gama y cuatro armas cortas de fuego de diferentes calibres.

El juez envía a prisión 17 de los 33 detenidos

El juez ha decretado orden de ingreso en prisión de 17 de los 33 detenidos. Sobre uno de ellos, pesaba una orden europea de detención e ingreso en prisión del Juzgado de Instrucción Central Núero 4 de la Audiencia Nacional por otro delito de tráfico de drogas, así como una averiguación de domicilio y paradero de Interpol por otro delito contra la Hacienda Pública.

A los detenidos se les investigaba por su presunta pertenencia a una organización criminal internacional dedicada al transporte y distribución de estupefacientes en grandes cantidades. La mencionada organización estaba asentada en la provincia de Albacete, pero extendía su actividad ilícita a otras provincias españolas y a otros países europeos.

La investigación ha arrancado a inicios de este 2023. Para los traslados de la droga utilizaba vehículos y camiones de gran tonelaje. Los puntos de partida de esos vehículos estaban ubicados en dos localidades: Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete, y Requena, en la de Valencia.

En Requena, además, contaban con una nave industrial donde según los datos que han trascendido de la investigación se hacía acopio de la droga a transportar y se preparaba para ser enviada al emisario final.

Enmascaraban la droga con mercancía legal

La organización ahora desarticulada preparaba allí los camiones, a los que dotaba de dobles fondos fabricados según los agentes de modo artesanal. y, en esos dobles fondos, escondía la droga. Esa mercancía se enmascaraba, a su vez, con otra carga de tipo legal. Los principales destinos eran Francia e Italia.

En concreto, en Francia, esta misma investigación ha propiciado tres intervenciones, saldadas con un balance de tres detenidos, ahora en prisión en ese país, y la aprehensión de importantes cantidades de droga.

La organización tenía una estructura piramidal y estaba encabezada por dos de sus miembros que residían en la localidad de Casas Ibáñez. En un segundo nivel, se hallaba el personal de confianzas de estas dos personas. Eran los encargados de captar los conductores y de conseguir la carga legal que enmascaraba, como se ha dicho, la droga. Y ya, en un tercer escalón, se encontraban los conductores.

Armas de fuego para proteger la droga de otras bandas

Según los investigadores, los miembros de la organización no dudaban en hacer uso de sus armas de fuego para proteger la droga caso de ser atacados por otras organizaciones criminales. Se trata de las armas que forman parte de la relación del material incautado a la banda, mencionada más arriba.

La investigación ha permitido, también, detener en la citada localidad valenciana de Requena, tanto a emisarios del proveedor de la droga como del destinatario final, procedentes de otras organizaciones. Su labor era la de fiscalizar toda la operativa.

Continue Reading

Noticias

Detenidos dos ladrones ‘spiderman’ que se llevaron más de 230.000 euros en joyas y dinero escalando edificios

Detenidos dos ladrones ‘spiderman’ que se llevaron más de 230.000 euros en joyas y dinero escalando edificios

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional han detenido a dos hombres especializados en robar en domicilios mediante escalo en diferentes municipios de Madrid y Sevilla.
Actuaban en viviendas de altura , en horario nocturno para evitar ser vistos, y lograron sustraer joyas y alrededor de 100.000 euros en efectivo.
Uno de los presuntos autores abandonó el país el pasado mes de marzo, siendo arrestado a su regreso cuando aterrizó en Madrid junto al otro varón, quien fue a buscarlo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Han sido esclarecidos siete delitos de robo con fuerza, decretando la autoridad judicial el ingreso en prisión de los dos detenidos. La investigación comenzó en diciembre de 2021, tras el robo en dos domicilios situadas en un mismo edificio del distrito de Salamanca, donde los presuntos autores lograron sustraer joyas y bolsos de lujo, entre otros efectos, por un valor total de más de 135.000 euros.
Una de las rejas cedió y cayó al suelo Apenas un mes después, en el distrito de Hortaleza, volvieron a actuar en dos áticos de un mismo bloque de viviendas, logrando sustraer una caja fuerte con joyas y 95.000 euros en efectivo.
A través de las terrazas El acceso a las viviendas se producía a través de las terrazas, descolgándose desde la zona de solarium y forzando, si era necesario, las ventanas o puertas para acceder al domicilio.
Este ‘modus operandi’ denotaba que se trataba de especialistas en los robos por escalo que actuaban con gran profesionalidad.
De hecho, las averiguaciones policiales demostraron que ambos autores actuaban por otros puntos de la geografía nacional, tras probar que existían concordancias entre los robos cometidos en la ciudad de Madrid con otros hechos sucedidos en San Sebastián de los Reyes y en dos viviendas de la ciudad de Sevilla en los meses posteriores.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos