Connect with us

Noticias

Detenidos en Lleida 29 miembros de tres clanes dedicados a la venta de drogas

Detenidos en Lleida 29 miembros de tres clanes dedicados a la venta de drogas

Published

on

Photo fjcastro

Los tres clanes funcionaban de manera independiente aunque se respetaban mutuamente, se compraban droga entre ellos y en algunas ocasiones colaboraban para llevar a cabo la actividad delictiva
Suministraban cocaína, heroína y marihuana desde Balaguer (Lleida) a otros traficantes la provincia e incluso a otros países del norte de Europa. Los cabecillas de la organización llevaban un alto nivel de vida, sin tener ningún tipo de actividad laboral
La investigación ha tenido diversas fases y se ha detenido a 29 personas en total, 23 han ingresado en prisión

La Guardia Civil y Mossos d’Esquadra han detenido en Balaguer (Lleida) a 29 personas pertenecientes a tres clanes dedicados a la venta y distribución de droga.

El inicio de la investigación se sitúa a finales de 2019, después de que agentes de los dos cuerpos policiales, coincidieran en la investigación de diversos clanes dedicados al tráfico de drogas que operaban desde pisos ubicados en Balaguer.
En un primer momento Mossos d’Esquadra intervino cerca de 100 gramos de cocaína de una pureza superior al 85%. Eso hizo trabajar a los investigadores con la hipótesis de que este grupo criminal distribuía la droga a gran escala. Por su parte, la Guardia Civil investigaba paralelamente a una persona implicada en una operación anterior.
Avanzada la investigación, Mossos d’Esquadra sitúa a un hombre y sus hermanos al frente del grupo y confirma que la persona que hacía la guardia y custodia de la droga era alguien de confianza del clan.  Además, este investigado llevaba a cabo las transacciones y se ponía en contacto con posibles compradores.
En una fase posterior, los agentes pudieron establecer el status quo y las jerarquías del primer clan dedicado al tráfico de cocaína, aunque también lo hacían de hachís y marihuana. Los investigadores también confirmaron la existencia de otros dos grupos entre los que se observa un respeto mutuo.
El tráfico, principalmente de cocaína, se llevaba a cabo a todos los niveles: adquisición a grandes proveedores, venta de cantidades importantes por kilos a otros traficantes, distribución local a Lleida a través de pequeños traficantes y venta al detalle, además de almacenamiento y manipulación de la sustancia a parte de cortarla para extraer un mayor rendimiento.
Pese a que los tres clanes operaban desde Balaguer y tenían el mismo ámbito de distribución, su relación era de cooperación. De esta manera, cuando los líderes del clan principal se encontraban en prisión, los encargados de velar por sus intereses criminales eran los de otro clan. Si en el marco de las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia, uno de los grupos sufría para abastecerse, los que habían encontrado vías alternativas para su aprovisionamiento, se lo proporcionaban.
Parte de la droga que adquiría uno de los clanes, procedía de la provincia de Almería, donde también se llevaron a cabo entradas, registros y dos detenciones por parte de Guardia Civil.
 El 25 de mayo se llevó a cabo la primera fase de explotación del dispositivo con 18 entradas y registros, 15 en Balaguer y tres en Lleida, en el que participaron más de 200 efectivos policiales. Se detuvo a 18 personas, 13 de ellas entraron en prisión. Los agentes hallaron diversas cantidades de cocaína, heroína y marihuana, además de sustancias para adulterar la droga, balanzas de precisión y una importante cantidad de dinero en efectivo.
Los investigados tenían un alto nivel de profesionalidad y grado de especialización, sobre todo a la hora de adoptar medidas de vigilancia y ocultación de la droga. La organización utilizaba sofisticados “huecos”, especialmente habilitados para el transporte de las sustancias estupefacientes.
Asimismo, uno de los roles de la organización era la distribución de la marihuana envasada al vacio a diversos países del norte de Europa.
En el total de la investigación contra estos tres clanes familiares se han intervenido cerca de 55 kilos de marihuana, 20 de cocaína y 12 de heroína, además de 1,200 kilos de MDMA, 131 plantas de marihuana en cultivo “indoor” y hachís en menor cantidad. El valor de la droga decomisada en el mercado ilícito ascendería a 1.350.000 euros.  El valor total del dinero intervenido es de 314.010 euros.
La operación ha sido llevada a cabo por guardias civiles de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Lleida conjuntamente con mossos d’esquadra de la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) de la Regió Policial de Ponent, de la Unitat d’Investigació de la comissaria de Balaguer.

Noticias

Vigilantes de la Estación Intermodal de Palma hartos de la inseguridad: «Hay delincuencia todos los días»

Vigilantes de la Estación Intermodal de Palma hartos de la inseguridad: «Hay delincuencia todos los días»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Estación Intermodal de Palma está sumida en un clima de inseguridad y delincuencia constante desde hace muchos años. El panorama que viven los vigilantes de seguridad y usuarios de tren, metro y bus es desolador y denuncian las continuas agresiones que protagonizan «grupos de menas, argelinos, marroquíes y sudamericanos». Así lo asegura Rafael Leito, coordinador de Alternativa Sindical en Baleares y trabajador de seguridad en esta estación, que cuenta que tanto él como sus compañeros de trabajo aguantan agresiones y delincuencia «todos los días, mañana y tarde».

Robos, robos con violencia y al descuido, tráfico de estupefacientes y sexo en los baños son algunos de los delitos que más se practican en la estación central del transporte público de la capital balear, ahora convertida en uno e los epicentros de la delincuencia y la criminalidad de Palma. «La mayoría son jóvenes de fuera que vienen aquí a delinquir», cuenta el coordinador sindical.

A nivel personal, Leito afirma que el mes pasado, un chico que estaba amenazando y gritando en la entrada del supermercado le propinó un puñetazo en la nuez. «Tengo muchos compañeros que están de baja por lesiones provocadas por agresiones. Es muy raro e improbable que no haya bajas por este motivo», declara.

La herencia que dejó el anterior Gobierno socialista de Baleares en materia de seguridad deja mucho que desear. Explica Leito que los vigilantes no tienen medios y recursos suficientes para trabajar y denuncian que el anterior Govern «nos dejó como si no fuésemos nadie». En relación a esto, exigen más vigilantes de seguridad y más medios para poder garantizar correctamente la seguridad en la estación. «Cuando nos tenemos que enfrentar a amenazas, agresiones e insultos día sí día también, al final vamos a trabajar sin ganas», asegura Rafael Leito.

Desde Alternativa Sindical explican que ya se han reunido con el nuevo Govern para explicarles la situación. «Las expectativas que tenemos son muy buenas. Nos comunicaron que, para ellos, la seguridad es un pilar fundamental para el ciudadano y trabajarán con nosotros para garantizar la seguridad que a día de hoy no hay». Y es que el PP de Marga Prohens prometió en campaña electoral más presencia de policías y guardias civiles ante el aumento incesante de delincuencia por toda la ciudad. Sin embargo, desde el sindicato aseguran que «todavía es pronto para valorar el trabajo del nuevo ejecutivo».

Los usuarios de la Estación Intermodal también están hartos de esta situación «increíble y desastrosa». Piensa una usuaria frecuente del bus que «lleva muchos años pasando y no hacen nada para solucionarlo. Esto es un problema sobre todo para la gente mayor, que no puede defenderse y los gamberros se aprovechan». Otro usuario, también del bus, manifiesta que «a mí afortunadamente nunca me ha pasado nada, pero noto cada vez más inseguridad, no sólo aquí, sino en Palma en general. No creo que vayan a arreglarlo, irá a peor».

Los datos de delincuencia en Baleares no son nada halagüeños. El archipiélago está a la cabeza de la criminalidad de toda España, por delante de Madrid y Cataluña. En 2022, se cometieron 64 delitos por cada 1.000 habitantes y se contabilizaron en las Islas 75.942 infracciones penales. Además, 219 personas por cada mil infracciones penales fueron detenidas e investigadas.

Continue Reading

Noticias

Detenido un sacerdote en Málaga por sedar a mujeres para violarlas y grabarlo en vídeo

Detenido un sacerdote en Málaga por sedar a mujeres para violarlas y grabarlo en vídeo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en la localidad malagueña de Vélez-Málaga a un sacerdote de 34 años acusado de agredir sexualmente a al menos cuatro mujeres a las que sedaba y grababa. Hasta el momento han sido identificadas cinco mujeres, si bien los investigadores no descartan que acumule más víctimas. El varón se encuentra ya en prisión provisional.

Las mujeres, pertenecientes a su círculo de amistades, fueron agredidas en diferentes años y localidades. Las víctimas no eran conscientes de haber sufrido delito sexual alguno, según han trasladado desde la Comisaría provincial.

Fuentes de la investigación han indicado que el detenido, que fue ordenado sacerdote en 2017, fue párroco en una iglesia de Melilla y a comienzos del presente año fue destinado a la Diócesis de Málaga. Se el atribuyen cuatro agresiones sexuales y cinco delitos contra la intimidad.

La investigación arrancó en agosto, cuando una mujer que afirmó ser pareja sentimental del detenido denunció en la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de Melilla que había localizado en el domicilio que compartían un disco duro con fotografías y vídeos en los que aparecían varias mujeres semidesnudas, dormidas o bajo los efectos de algún sedante que eran sometidas por un hombre a todo tipo de prácticas sexuales.

Tras un análisis exhaustivo del material gráfico, los investigadores constataron que en algunos de los vídeos se mostraba cómo el detenido, mientras grababa la escena, llevaba a cabo prácticas sexuales sobre diferentes mujeres en estado de inconsciencia.

Los agentes de la UFAM lograron identificar a cinco víctimas. Todas ellas manifestaban desconocer la existencia de las grabaciones y no eran conscientes de haber sufrido ningún delito de naturaleza sexual.

Los agentes averiguaron que las agresiones sexuales se habían llevado a cabo de forma continuada durante varios años y en en diferentes localidades, con ocasión de viajes de grupos de amigos, entre los que se encontraba el arrestado. El sacerdote habría administrado a las víctimas algún tipo de sustancia que anulaba su estado de consciencia para cometer las agresiones sexuales.

Con toda la información recabada los agentes establecieron un dispositivo en torno a su domicilio que culminó con su detención. Seguidamente, se practicó una entrada y registro donde se intervino diverso material tecnológico pendiente de análisis. Tras ser puesto a disposición judicial se decretó su ingreso en prisión preventiva.

Los agentes no descartan más víctimas en Melilla, Málaga o Córdoba, lugares en los que el detenido ha residido, y siguen analizando el material incautado para encontrar nuevas evidencias.

Continue Reading

Noticias

Detenido un hombre por el presunto asesinato a puñaladas de su ex pareja en Villaverde (Madrid)

Detenido un hombre por el presunto asesinato a puñaladas de su ex pareja en Villaverde (Madrid)

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la mañana del lunes 25 de septiembre al presunto autor de la muerte de una mujer el pasado domingo en el madrileño distrito de Villaverde. El presunto asesino se entregó por la noche en la comisaría de Usera-Villaverde.

Se trata de un hombre dominicano de 30 años, que cuenta con antecedentes penales, aunque no por maltrato. El joven había sido pareja sentimental de la víctima, una mujer española de 35 años. Se desconoce de momento si habían retomado la relación o nunca la habían dejado, por lo que se trataría de un nuevo caso mortal de violencia de género.

Asimismo, según indican a Europa Press una portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, hubo una intervención policial previa en abril por una discusión entre ambos, pero no fue ella quien presentó la denuncia, por lo que actualmente no había orden de alejamiento. El Grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial se encarga de la investigación del asesinato de Villaverde.

Apuñalada

La víctima fue hallada en el descansillo de la escalera de un edificio en la calle Doña Francisquita, el pasado domingo a las 16:00 horas de la tarde. Se trataba de una mujer de unos 30 años que falleció a consecuencia de varias heridas de arma blanca.

La joven presentaba varias heridas por arma blanca y se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Agentes de la Policía Municipal de Madrid y de Policía Nacional iniciaron maniobras de reanimación avanzada que los sanitarios de Samur-Protección Civil continuaron a su llegada, durante más de 30 minutos, pero la mujer no recuperó el pulso y sólo pudieron confirmar su fallecimiento.

En un principio la Policía estaba buscando al presunto autor de los hechos, pero esta noche, él mismo se ha entregado ante la comisaría de Villaverde.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos