Connect with us

Noticias

Crisis del PSOE en el Gobierno

Crisis del PSOE en el Gobierno

Published

on

Photo fjcastro

El resultado de la crisis de gobierno de hoy es un Ejecutivo menor, en el que cuesta encontrar la fuerza política para ese «gran salto adelante» que quiere dar el presidente. Por mucho que se empeñe Sánchez en inaugurar la legislatura todos los días, más bien estamos ante una confesión de parte. La salida de Carmen Calvo y de Iván Redondo revela el fracaso político de estos dos primeros años de mandato, y los cambios de cartera anunciados por Sánchez no tienen entidad para enderezar el rumbo, porque el problema es su falta de proyecto para España. En el ánimo de Sánchez para acometer esta crisis se vislumbran los efectos de la derrota de la izquierda en la Comunidad de Madrid, el 4 de mayo pasado. Que la crisis se produzca al día siguiente de la reunión con Díaz Ayuso en La Moncloa es solo una coincidencia, pero con mucho significado político.

Pedro Sánchez ha depurado su Gobierno por un temor ya notorio a la evolución de las encuestas y a la consolidación de una alternativa de centro-derecha liderada por el Partido Popular. El mensaje de «más mujeres y más jóvenes» solo revela la intencionalidad propagandística con las designaciones de nuevos ministros y ministras. Diciendo cosas así, Sánchez agota por la vía rápida el capital político de la crisis de gobierno, porque el país no está para más operaciones de diseño. La dimensión de los problemas que tiene España es muy superior a los perfiles elegidos, procedentes de la muy respetable política municipal, pero sin credenciales de gestión a escala nacional.

Descendiendo al detalle, a cada destitución le acompaña una memoria de fracasos. Carmen Calvo se vio desbordada en su función de coordinar la labor de los ministerios, además de perder batalla tras batalla frente a Irene Montero. Juan Carlos Campo se lleva el fracaso en las renovaciones del CGPJ y del Tribunal Constitucional y deja en el aire el futuro judicial de los indultos, además de importantes reformas procesales. Isabel Celáa consiguió unir a sectores muy diversos del sistema educativo para criticar sin reservas su reforma educativa de bajo coste. Y González Laya empezó su cuenta atrás con la crisis de Ceuta y la suspensión de relaciones de Marruecos. Sin embargo, el cese más significativo políticamente no ha sido el de un ministro, sino el de Iván Redondo, quien acumuló tanto poder que ha acabado sepultado por su peso. El que parecía gran gurú de la estrategia se quedó en aprendiz de brujo después de que Madrid lo sentenciara con la victoria aplastante de Díaz Ayuso.

Podría decirse que, en esta crisis, Pedro Sánchez ha querido recuperar al PSOE, ya sin José Luis Ábalos, también sacrificado. Los nombramientos de Óscar López como nuevo jefe de gabinete y de tres alcaldesas socialistas apuntarían en esa dirección, pero al haber dejado intacto al grupo de ministros de Unidas Podemos, Sánchez ha endosado la responsabilidad de la crisis a su partido y ha certificado que no preside una coalición de gobierno, sino una federación de gobiernos que ha dejado a salvo -para pasmo de muchos socialistas- al mismísimo Alberto Garzón.

El acceso de Nadia Calviño a la vicepresidencia primera es aparentemente positivo, pero suena a influencia de Bruselas para gestionar los fondos europeos. El peso político del nuevo Gobierno recaerá en Félix Bolaños, nuevo ministro de la Presidencia y hombre de confianza de Pedro Sánchez. Habrá que esperar al nuevo decreto de estructura orgánica del Ejecutivo para conocer el reparto de competencias entre los ministerios, pero entrará en lo previsible que Bolaños sume muchas de las funciones de Iván Redondo, rebajando el perfil hipertrofiado de la jefatura de gabinete. Óscar López, político bien valorado y con acceso a la oposición, puede que calme el ambiente interno del Gobierno, pero sin influencia política determinante.

La pregunta que pueden hacerse los ciudadanos es qué ha funcionado bien en este Gobierno, a la vista de la profundidad y extensión de los cambios. La cuestión catalana parece ahora menos importante, con Miquel Iceta recolocado en Cultura y Deporte y un mensaje poco grato para los socialistas catalanes. Los planes de Justicia son una incógnita en manos de Pilar Llop, que no aporta nada para un cambio de actitud de la oposición en la renovación de los órganos constitucionales. Lo mismo podría decirse de la agenda internacional, de la actividad legislativa y de las reformas económicas, sin olvidar la impotencia e incompetencia del Gobierno ante la quinta ola. Ni gran salto adelante, ni remontada de vuelo con este nuevo Ejecutivo.

Noticias

Tres detenidos en el puerto de Valencia por intentar llevarse a Argelia bicicletas, patinetes y móviles robados

Tres detenidos en el puerto de Valencia por intentar llevarse a Argelia bicicletas, patinetes y móviles robados

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil han detenido a tres hombres de nacionalidad argelina por receptación de objetos, en el transcurso de un control aduanero realizado durante el embarque de vehículos y pasajeros en la ruta marítima entre el puerto de Valencia y Mostaganem , en su país de origen.
Según ha informado el instituto armado en un comunicado , los hechos tuvieron lugar a finales del mes de noviembre, en el marco de los controles rutinarios realizados para tal efecto.
 Durante la inspección, los agentes localizaron en el interior de tres vehículos 17 bicicletas, doce patinetes eléctricos, once ordenadores, una tablet y siete smartphones ocultos, desmontados y envueltos en plásticos para impedir su reconocimiento.
En este sentido, la Benemérita logró concluir que, al menos, siete de las bicicletas se encontraban calificadas como robadas en Francia , así como uno de los patinetes eléctricos.
Finalmente, se procedió a la detención de tres hombres de 32, 34 y 37 años de edad y de nacionalidad argelina por un delito de receptación.
Todos los objetos fueron intervenidos y valorados en 45.000 euros , además de los tres vehículos y 3.600 euros en metálico. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 y 16 de Valencia.

Continue Reading

Noticias

Un perro policía detecta droga valorada en 10.000 euros en una nave de Valencia y permite desarticular un punto de venta

Un perro policía detecta droga valorada en 10.000 euros en una nave de Valencia y permite desarticular un punto de venta

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

‘Trece’, uno de los perros de la Unidad Canina de la Policía Local de Alaquàs, en Valencia, ha detectado una cantidad de droga valorada en 10.000 euros en una nave industrial de la localidad.
Según detallan los agentes, «uno de los hallazgos de drogas más importantes en los últimos tiempos» en el municipio y que ha llevado a desarticular un importante punto de venta y distribución de estupefacientes .
 En este sentido, el descubrimiento ha tenido lugar durante una inspección rutinaria en una nave industrial en el Polígono del Bovalar, donde la Policía Local, con el apoyo y colaboración del Cuerpo Nacional de Policía a través de la UDYCO, ha logrado intervenir una importante cantidad de estupefacientes valorada en 10.000 euros , según ha informado el consistorio en un comunicado.
Sin embargo, en esta operación policial ha sido clave la labor de rastreo de ‘Trece’, uno de los perros policías de la Policía Local de Alaquàs, que es uno de los cuatro cuerpos municipales de toda la Comunidad Valenciana que se encarga de la formación de todas las unidades caninas autonómicas , cuyas prácticas se llevan a cabo en el municipio.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Madrid por robar a punta de pistola la recaudación de un pizzería y encerrar a sus empleados

Detenido en Madrid por robar a punta de pistola la recaudación de un pizzería y encerrar a sus empleados

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a un varón como presunto autor de un robo con violencia con arma de fuego en la madrugada del pasado viernes en una pizzería del madrileño distrito de Fuencarral.
Los agentes recibieron una llamada al CIMACC 091 en el que una empleada de este establecimiento ubicado en la calle Sagenjo número 29, en el barrio del Pilar, solicitaba ayuda. Así, relató cómo un individuo había accedido al local y tras intimidar con un arma corta a los trabajadores se apoderó del dinero de la recaudación y les encerró bajo llave en un despacho de la pizzería.
A la llegada de los policías establecieron un perímetro de seguridad cubriendo las posibles vías de escape del atracador logrando así reducirle y detenerle como presunto autor de los delitos de robo con violencia y tenencia ilícita de arma.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos