Connect with us

Noticias

Cuarto intento fallido de Interior para adjudicar la seguridad privada de las cárceles de Madrid

Cuarto intento fallido de Interior para adjudicar la seguridad privada de las cárceles de Madrid

Published

on

Photo fjcastro

Sicor Seguridad El Corte Inglés y Secoex retiraron las ofertas ante el riesgo de tener que asumir a los trabajadores de la última contrata / La falta de adjudicación del servicio provoca que sean agentes de la Guardia Civil los que asuman estas funciones

El Ministerio del Interior ha declarado desierto nuevamente el procedimiento para la contratación de los servicios de seguridad privada en los centros penitenciarios ubicados en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, al haber renunciado finalmente las dos empresas que habían sido propuestas para la adjudicación.

En una resolución fechada el pasado viernes, la Secretaría de Estado de Seguridad da por terminado el procedimiento de licitación por no existir ninguna oferta. Secoex SA y Sicor Seguridad El Corte Inglés SA retiraron sus propuestas después de que los sindicatos anunciaran que interpondrían demandas colectivas para reconocer el derecho de subrogación de los trabajadores de la última contrata a la que se adjudicó el servicio (Ombuds) -en liquidación tras solicitar el concurso voluntario de acreedores- si no se hacían cargo de los mismos.

Interior invitó a participar a una decena de empresas del sector (Clece Seguridad SAU, Ilunion Seguridad SA, Prosegur Soluciones Integrales de Seguridad España SL, Sabico Seguridad SA, Securitas Seguridad España, Transportes Blindados, Servisecur Vigilancia Privada SL, Innovative Security Concepto, Secoex y Sicor Seguridad El Corte Inglés) pero tan solo cuatro (Transportes Blindados, Servisecur Vigilancia Privada, Secoex y Sicor) presentaron la documentación exigida en el pliego de condiciones que reguló el concurso.

El retraso de Interior en adjudicar un contrato aboca al paro a 184 vigilantes privados

El retraso de Interior en adjudicar un contrato aboca al paro a 184 vigilantes privados

El pasado 17 de junio, la mesa de contratación propuso encargarle a Sicor el lote correspondiente a los centros correspondientes a Castilla-La Mancha y parte de los de Madrid -el presupuesto de licitación ascendió a 3.159.583,46 euros- y a Secoex el de las prisiones de Extremadura y resto de las de Madrid (el importe máximo era de 2.160.847,04 euros). A finales de la semana pasada, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, firmó la resolución por la que se declara desierto el procedimiento de licitación.

Es el cuarto intento del Ministerio en el último año y medio para intentar adjudicar los servicios de apoyo a la seguridad exterior en los centros penitenciarios de estas tres comunidades autónomas. El hecho de no haberlo logrado ha obligado a la Guardia Civil a destinar a agentes a la realización de estas funciones.

En octubre de 2019, el departamento que dirige Grande-Marlaska invitó a 11 compañías de la seguridad privada (Clece Seguridad SAU, Compañía de Vigilancia Aragonesa SL, Eulen Seguridad, Garda Servicios de Seguridad SA, Ilunion Seguridad SA, Prosegur Soluciones Integrales de Seguridad España SL, Protección y Seguridad Técnica SA, Sabico Seguridad SA, Securitas Seguridad España, Segurisa y Trablisa) a que pujaran por alguno o los cinco lotes en que se había dividido el contrato atendiendo a un criterio de distribución geográfica. El presupuesto neto ascendió a 37,51 millones de euros.

El número 2 fue el único que quedó desierto al no registrarse ninguna oferta en la Plataforma de Contratación. De las seis empresas de seguridad privada que aceptaron la invitación y llegaron a formalizar propuestas (Clece Seguridad SAU, Compañía de Vigilancia Aragonesa SL, Eulen Seguridad, Garda Servicios de Seguridad, Protección y Seguridad Técnica y Transportes Blindados), ninguna mostró interés por este paquete pese a ser el segundo con un presupuesto más elevado (8.353.840 euros). En concreto, era el correspondiente a los 15 centros penitenciarios de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura.

La falta de adjudicación provoca que sean guardias civiles los que lleven a cabo estas funciones

La última empresa a la que se le había confiado el servicio de seguridad privada en las prisiones madrileñas, extremeñas y castellano-manchegas fue Ombuds Compañía de Seguridad SA, después de sacarle más de tres puntos a la segunda mejor valorada (Garda Servicios de Seguridad SA) en el procedimiento licitado en 2016. Con sede en Las Rozas (Madrid), Ombuds se llevó tres de los cuatro lotes que se licitaron aquel año -excepto el correspondiente a los centros penitenciarios de Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra- por 27.084.074,86 euros, lo que representó el 78,12 % del presupuesto total de licitación.

El 29 de julio de 2019, el Juzgado de lo Mercantil 13 de Madrid declaró en concurso voluntario de acreedores a Ombuds, que dos años antes había absorbido a sus participadas Castellana de Seguridad SAU y Ombuds Ingeniería de Seguridad y Telecomunicaciones SLU. Y el 9 de enero de 2020, el juez acordó la apertura de la fase de liquidación y la disolución de esta compañía, asfixiada por las deudas con clientes y los impagos que mantenía con la Agencia Tributaria y la Seguridad tras perder algunos de los contratos que había conseguido.

Del ERTE al ERE

Durante parte de este tiempo, los trabajadores de Ombuds que formaban parte de la contrata de las prisiones fueron incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a la espera de que que Interior sacara nuevamente a licitación el contrato y poder subrrogarse. Ello no ha sucedido y el personal pasó meses atrás a un ERE extintivo.

A finales de 2020, Interior volvió a publicar en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio para encargar este servicio por un importe de 6.904.000 euros (impuestos excluidos). Un año después mejoró el presupuesto y lo elevó hasta 7.318.240 euros (más impuestos), sin que haya publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público si formalmente lo declaró desierto o no. Y hace unos meses volvió a licitarlo por 4.397.050 euros (sin incluir el IVA), ahora resuelto con el mismo resultado.

«Se ha cometido una injusticia con nosotros por culpa de la mala gestión de Ombuds y del Ministerio del Interior. La gente está parada y lo está pasando fatal sin tener culpa alguna», denuncia a este diario un trabajador. El sindicato Alternativa Sindical se ha dirigido a los grupos de PP, Vox, Ciudadanos y Mixto en el Congreso para buscar «una solución inmediata» para los más de 500 vigilantes de prisiones que se han visto abocados al desempleo.

La duda que se plantea ahora es si Interior volverá a sacar nuevamente este procedimiento de licitación por separado o esperará a que expire la vigencia del contrato del resto de lotes de centros penitenciarios a principios de 2022 para sacar una convocatoria completa, como hizo a finales de 2019.

Noticias

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.

El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.

Acuchillamiento en Barbastro

Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.

Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.

Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».

Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.

Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.

En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.

Continue Reading

Noticias

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un peluquero por robar las cadenas de sus clientes mientras les arreglaba el pelo para luego venderlas posteriormente en establecimientos de segunda mano, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
La investigación se inició a principios del pasado mes de junio a raíz de la denuncia de un varón que manifestó echar en falta una cadena con dos colgantes de oro.
Los agentes comenzaron diversas tareas de investigación y comprobaron que, al día siguiente de estos hechos, se habían vendido dichas joyas en un establecimiento de compraventa de la localidad madrileña de Leganés.
Tras varias gestiones, han logrado determinar que la persona que los había vendido había sido el propietario de una peluquería de dicho municipio donde la víctima había acudido a cortarse el pelo.
Una vez fue identificado este individuo, se descubrió que existía una segunda víctima a la cual le había robado un cordón de oro con un colgante valorado en aproximadamente 2.000 euros .
Por ello el día 26 de junio se procedió a su detención pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de hurto y estafa .
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dicho varón había realizado casi 70 ventas de cadenas y colgantes en dichos establecimientos desde finales del año 2022, estando la mayoría de ellos rotos y obteniendo un beneficio económico que superaba los 15 000 euros .
Actualmente, la investigación continúa abierta puesto que los policías lograron recuperar dos cadenas de oro y varios colgantes, contando además con diversa información de otras joyas cuyos propietarios son todavía desconocidos.
Por este motivo, los investigadores están tratando de localizar a sus dueños no descartando por lo tanto que aparezcan nuevas víctimas.
Continue Reading

Noticias

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Published

on

Photo Fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un agente de la Policía Local de Elche fuera de servicio ha pillado in fraganti a un comprador de cocaína en el momento justo de hacerse con esta sustancia prohibida en la calle.
Había observado desde la puerta de un establecimiento comercial como este hombre se acercaba a un vehículo en lo que parecía ser un posible pase de droga.
De inmediato, comunicó sus sospechas a una patrulla cercana que logró interceptar a este individuo, que había acudido a pie, después de facilitar su descripción.
Una vez los agentes se entrevistaron con él, entre sus pertenencias encontraron una sustancia blanca que más tarde identificaron como cocaína.
El hombre reconoció que la había adquirido, tal como había intuido el policía de paisano .
El implicado, de 36 años de edad, fue detenido y trasladado a dependencias policiales por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Continue Reading
Advertisement

Mas vistos