Connect with us

Noticias

Puente de Vallecas, ante el reto de poner coto a ocho años de okupación ininterrumpida

Puente de Vallecas, ante el reto de poner coto a ocho años de okupación ininterrumpida

Published

on

Photo fjcastro

Tres narcopisos, un burdel, disparos, plantaciones de marihuana y sangre en el portal. Todo ello concentrado en un mismo edificio, el número 50 de la calle Hachero, en Puente de Vallecas. La problemática no es reciente, pero no cesa. Así resume Ricardo Bravo, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Ocupación, los ocho años que encadena lidiando en solitario con la okupación mafiosa en su comunidad. Como él decenas de vecinos del distrito conviven a diario con usurpadores de la propiedad que destrozan zonas comunes, disparan las facturas de la luz e intimidan con sus amenazas a barrios completos.

La okupación en España subió un 2,7 por ciento en 2020 con respecto al año anterior. La mitad de las denuncias por usurpaciones se localizan en Cataluña, pero en la Comunidad de Madrid se presentaron más de 1.300. La «inacción política» y la «laxitud» de los bancos propietarios de los inmuebles ha derivado en casos en los que apenas dos familias viven de forma regular en un edificio. El resto, okupas pertenecientes a grupos organizados. «Son auténticas mafias, clanes que cuando desalojan a unos ya tienen preparada la nueva okupación», apunta Olga Domínguez, miembro de la Asociación Vecinal Kaskoviejo VK.

Más Madrid eleva este martes al Pleno del distrito una propuesta para instar a la propia Junta Municipal o al área de gobierno competente a adoptar las medidas necesarias para detectar e intervenir en aquellas zonas en las que se están produciendo ocupaciones de vivienda alentadas por los mencionados grupos organizados, provocando «graves» problemas de convivencia. El concejal Paco Pérez denuncia que se ha generado en la zona «una situación de inseguridad que afecta al vecindario». Traslada, además, la preocupación de los residentes por las amenazas y agresiones de las que son víctimas de manera continuada.https://www.madridiario.es/album/album_embebido.asp?g=13440#amp=1

La Junta Municipal de Puente de Vallecas prefiere no pronunciarse sobre la cuestión hasta la sesión plenaria de esta tarde. Por su parte, desde el área de Seguridad y Emergencias precisan que la Policía Municipal se encargaría de acturar «si hay una sentencia judicial». Sin una orden de un juez no se puede proceder al desalojo. En lo que respecta a los altercados o al orden en la vía pública y no a la okupación en sí, Ricardo Bravo reconoce que los agentes aumentan su presencia en las calles cuando los vecinos «aprietan» a los altos mandos tras algún conflicto con los okupas. «Hacen operaciones de uno o dos meses, pero cuando se relaja la situación se marchan», lamenta.

Una «ciudad sin ley»

En Hachero, 50 se han sucedido hasta 26 okupaciones en los últimos ocho años. La gestora del inmueble, Servihabitat, solo ha conseguido recuperar desde entonces tres de las viviendas que frecuenta desde hace dos meses un vigilante por horas contratado por la empresa. En el resto se mantienen los alojamientos ilegales, a excepción de la casa de Bravo, único inquilino del inmueble que paga su hipoteca. «He pedido una permuta, pero me la han negado y no puedo abandonar la casa», se queja.

Esta posición, para la cual no ve visos de solución, lo ha empujado a desarrollar un trastorno de la personalidad cuyo tratamiento psiquiátrico está dejándole secuelas. «La única forma de recuperarme es marcharme, pero no puedo», incide. Ha llegado a este punto tras las vejaciones e intimidaciones de sus vecinos. Las ha denunciado, pero ha perdido los juicios por no poder presentar testigos. Los mismos que lo amenazan han destrozado el portal y no lo dejan dormir por sus constantes ruidos a deshoras.

Con todo, la situación parece aún peor en la calle contigua, Monte Naranco. Todos los pisos del número 14 han sido okupados. «Es la ciudad sin ley; hace poco hubo una intervención por narcotráfico y tiraron la mercancía al patio de otro vecino. Había cocaína y una pistola«, relata Bravo. No paran en las dos vías citadas este nicho de viviendas usurpadas, pues también se ubican en las calles Quijada de Pandiellos y Puerto de Maderi.

Concentración contra la okupación mafiosa en Puente de Vallecas en una foto de archivo.

Concentración contra la okupación mafiosa en Puente de Vallecas en una foto de archivo.

Olga Domínguez también remarca las dificultades para llevar las intimidaciones de los okupas por la vía judicial. «Es muy complicado que alguien se atreva a testificar porque te enfrentas a toda una mafia», señala. Interponer una denuncia supone, en muchos casos, agravar los enfrentamientos. «Imagínate si denuncias luego qué tipo de convivencia te espera con ellos», sostiene. Por ello, la sensación de «desprotección» es máxima.

Los destrozos en los bienes comunales son constantes y, como hace hincapié el concejal de Más Madrid, Paco Pérez, los inmuebles okupados son objeto de «irregulares y peligrosas manipulaciones en su distribución, comprometiendo gravemente la seguridad de los residentes y disparando las lecturas de consumo en el recibo de la comunidad, haciendo recaer injustamente el gasto del excedente sobre todos sus miembros».

La AV Kaskoviejo VK se dirige en este punto a las compañías distribuidoras. Las actitudes ilícitas de unos repercuten en toda la comunidad y las interrupciones del suministro provocadas por los enganches ilegales afectan a todos por igual. «Deberían discriminar porque no puede ser que te corten el agua cuando tú pagas religiosamente». Por otro lado, la preocupación por sobrecarga en la red eléctrica se incrementa ahora en verano ante el riesgo de incendios. «Con los empalmes podemos salir ardiendo, como ya pasó hace cuatro o cinco meses en un edificio en la zona de Monte Igueldo», comenta la representante vecinal.

Los cinco grupos municipales representados en Cibeles debatirán sobre esta lacra en el Pleno de Puente de Vallecas de este martes. El portavoz de la Plataforma de Afectados por la Ocupación no exime de la inactividad ante el problema a ninguna formación y pide que «dejen la crispación política y sean capaces de sentarse a hablar lo que tienen en común». «Llegan muy tarde y necesitamos que tomen medidas reales e individuales».

Noticias

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.

El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.

Acuchillamiento en Barbastro

Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.

Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.

Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».

Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.

Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.

En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.

Continue Reading

Noticias

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un peluquero por robar las cadenas de sus clientes mientras les arreglaba el pelo para luego venderlas posteriormente en establecimientos de segunda mano, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
La investigación se inició a principios del pasado mes de junio a raíz de la denuncia de un varón que manifestó echar en falta una cadena con dos colgantes de oro.
Los agentes comenzaron diversas tareas de investigación y comprobaron que, al día siguiente de estos hechos, se habían vendido dichas joyas en un establecimiento de compraventa de la localidad madrileña de Leganés.
Tras varias gestiones, han logrado determinar que la persona que los había vendido había sido el propietario de una peluquería de dicho municipio donde la víctima había acudido a cortarse el pelo.
Una vez fue identificado este individuo, se descubrió que existía una segunda víctima a la cual le había robado un cordón de oro con un colgante valorado en aproximadamente 2.000 euros .
Por ello el día 26 de junio se procedió a su detención pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de hurto y estafa .
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dicho varón había realizado casi 70 ventas de cadenas y colgantes en dichos establecimientos desde finales del año 2022, estando la mayoría de ellos rotos y obteniendo un beneficio económico que superaba los 15 000 euros .
Actualmente, la investigación continúa abierta puesto que los policías lograron recuperar dos cadenas de oro y varios colgantes, contando además con diversa información de otras joyas cuyos propietarios son todavía desconocidos.
Por este motivo, los investigadores están tratando de localizar a sus dueños no descartando por lo tanto que aparezcan nuevas víctimas.
Continue Reading

Noticias

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Published

on

Photo Fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un agente de la Policía Local de Elche fuera de servicio ha pillado in fraganti a un comprador de cocaína en el momento justo de hacerse con esta sustancia prohibida en la calle.
Había observado desde la puerta de un establecimiento comercial como este hombre se acercaba a un vehículo en lo que parecía ser un posible pase de droga.
De inmediato, comunicó sus sospechas a una patrulla cercana que logró interceptar a este individuo, que había acudido a pie, después de facilitar su descripción.
Una vez los agentes se entrevistaron con él, entre sus pertenencias encontraron una sustancia blanca que más tarde identificaron como cocaína.
El hombre reconoció que la había adquirido, tal como había intuido el policía de paisano .
El implicado, de 36 años de edad, fue detenido y trasladado a dependencias policiales por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Continue Reading
Advertisement

Mas vistos