Connect with us

Noticias

Ayuso inaugura la vanguardista estación de Gran Vía, que recupera el templete de Antonio Palacios

Ayuso inaugura la vanguardista estación de Gran Vía, que recupera el templete de Antonio Palacios,

Published

on

Photo fjcastro

Han tenido que pasar casi tres años para que los madrileños puedan volver a pisar una de las estaciones más emblemáticas de la capital. Este jueves, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la nueva estación de Metro de Gran Vía –líneas 1 y 5–, que incorpora la última tecnología en sus accesos, convirtiéndola en la más moderna del suburbano. A partir de mañana a las 6 horas, los ciudadanos podrán volver a pasar por estas instalaciones y se espera que transiten cerca de 66.000 viajeros diarios.

Tras más de 1.000 días de obras debido a la complejidad de la reforma y el hallazgo de restos arqueológicos que ralentizó el ritmo, uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno regional ya está finalizado. Esta estación, una de las 25 más utilizadas de la red metropolitana, conectará el eje Puerta del Sol y Gran Vía, dos de los puntos más turísticos de Madrid.

Con una inversión de 10,7 millones de euros, se ha llevado a cabo una profunda renovación en la arquitectura de la estación, que cuenta con un eje vertical de conexión en sus distintos niveles de paso. El primer nivel dispone de un vestíbulo mucho más amplio que sustituye al anterior, incrementando su superficie útil de 900 a 2.000 metros cuadrados.

El segundo nivel intermedio aloja un pequeño museo con los restos arqueológicos aparecidos durante las obras de excavación y ampliación de la estación. Por último, un tercer nivel conecta con la línea 5 y con una galería de acceso que une la estación de Metro de Gran Vía con la de Renfe Cercanías Sol. De este modo, la seguridad y sus instalaciones alcanzan una notable mejora al disponer de dos entradas y salidas, al unir las dos estaciones subterráneamente.

Por otro lado, como ha informado el Gobierno regional, Gran Vía ya es plenamente accesible, con cuatro nuevos ascensores y 13 escaleras mecánicas conectadas y monitorizadas con el puesto de control de Metro. Con esta nueva incorporación son 206 las estaciones las que tienen una accesibilidad completa y 558 los ascensores instalados en la red. Igualmente incorpora nuevos sistemas de detención y extinción de incendios.

Última tecnología en los accesos
En cuanto a las nuevas instalaciones, el usuario dispondrá de 14 nuevas máquinas de venta de títulos de transporte, que cuenta con una moderna tecnología. Estos dispositivos disponen de grandes pantallas de visualización, ofrecen el pago de la operación sin contacto, mejoras en el diseño del interfaz, aprovechando el tamaño de la pantalla, así como la posibilidad de acceder al servicio de atención al cliente a través de videollamada.

Además, se han instalado 17 tornos de entrada, seis de los cuales están destinados a usuarios con movilidad reducida, distribuidos en dos vestíbulos. Estos modelos ocupan menos espacio, disponen de una interfaz más intuitiva, y una pantalla que informa al usuario sobre la validación del título de transporte empleando gráficos y texto, además de iluminación LED en las puertas, en el lector sin contacto y en el suelo para informar al viajero sobre el resultado de la validación.

Los viajeros con movilidad reducida encontrarán sistemas de apertura fácil en puertas, tiras antideslizantes en escaleras fijas, etiquetas braille en los pasamanos, señalización de elementos de accesibilidad, pasamanos a doble altura, interfonos de comunicación adaptados, o pavimentos de tacto visual cerámico para facilitar sus desplazamientos. El proyecto de la nueva estación de Gran Vía ha sido cofinanciado por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea a través del Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020.

Recuperación del templete de Antonio Palacios
La nueva estación, de estética futurista, trae consigo un guiño al pasado. Este se refleja en la incorporación del mural de cerámica instalado en el vestíbulo y en un elemento tan icónico como el templete original de acceso que diseñó Antonio Palacios, una obra del artista Miguel Durán-Loriga, de 2,12 metros de alto y 6,48 metros de ancho, con más de medio siglo de vida.

Por otro lado, el Ejecutivo madrileño ha querido recordar que Gran Vía fue una de las ocho primeras estaciones con las que contó Metro de Madrid en su inauguración en octubre de 1919, a cargo del Rey Alfonso XIII. Su nombre original, en 1919 y 1920, fue el de Red de San Luis, para cambiar después a su nombre actual. No obstante, durante la época de Franco recibió el nombre de José Antonio, y recuperó de nuevo el de Gran Vía en 1984.

El citado templete del arquitecto Antonio Palacios, que sirvió de hito de acceso a la antigua estación de Metro y que ahora, en la remodelación de la estación, se ha incorporado en superficie como réplica. Original de 1920 se mantuvo allí hasta 1970, momento en el que fue desmantelado para su traslado a Porriño, localidad de origen del arquitecto Antonio Palacios.

Ubicado entre las calles Montera y Gran Vía, reproduce de la manera más fiel posible la solución original que Palacios proyectó para acoger el punto de acceso a la antigua estación. Metro recupera así el gran valor simbólico que tuvo durante los años en los que estuvo en funcionamiento.

Noticias

Detenido un joven de 25 años por matar a puñaladas a su pareja y su hija de 3 años en Carabanchel

Detenido un joven de 25 años por matar a puñaladas a su pareja y su hija de 3 años en Carabanchel

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía ha detenido a un varón peruano de 25 años por el asesinato a puñaladas de su pareja y de su hija de tres años en un piso del barrio madrileño de Carabanchel. Los agentes encontraron el cuerpo de la mujer en el garaje y ya en la vivienda, al agresor con su hija asesinada. El homicida se intentó quitar la vida y se encuentra ingresado en el hospital en estado muy grave.

Los hechos han tenido lugar en la calle Jacobeo del barrio de Carabanchel, alrededor de las 00:30 horas de hoy lunes 27 de noviembre. Han sido los vecinos los que han alertado a la Policía tras escuchar gritos y hallar el cadáver de la mujer en el garaje del edificio.

 

Continue Reading

Noticias

Detenida una pareja de ladrones iraníes por 12 asaltos muy violentos a ancianos de toda España

Detenida una pareja de ladrones iraníes por 12 asaltos muy violentos a ancianos de toda España

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha detenido a una pareja de ladrones iraníes con nacionalidad italiana que se dedicaban a asaltos a ancianos con extrema violencia para robarles. Se trata de un hombre y una mujer, de 37 y 30 años, con múltiples antecedentes acusados de 12 robos en Alicante, Madrid, Murcia y Huelva.

La Guardia Civil de Crevillente (Alicante) inició las investigaciones tras detectar varias denuncias en las que los autores se dedicaban a los asaltos a ancianos. Los ladrones acechaban a la víctima desde un turismo de color negro, con matrícula italiana y pequeñas dimensiones, y una vez que seleccionaban su objetivo por su probable vulnerabilidad, uno de los autores se bajaba del coche, acercándose preguntando por algo, para inmediatamente asaltarlas con gran brutalidad y arrebatarles los objetos de valor que portaran, mediante robo con violencia o hurto por el procedimiento de tirón.

La pareja de ladrones iraníes siempre elegía personas de avanzada edad que caminaban sin compañía y por calles solitarias, Iniciadas las averiguaciones, los agentes localizaron denuncias por robos cometidos en Albatera, Almoradí, Aspe, Callosa de Segura, Redován y Xátiva, en Alicante; San Martín de la Vega y Torrelaguna en Madrid; Cartagena y Mazarrón, en Murcia; y Almonte en la provincia de Huelva.

Apalearon a una mujer de 90 años

Gracias a la colaboración de la Policía Nacional de Cartagena (Murcia), se les atribuye uno de los asaltos a ancianos, cometido en Cartagena, en el que asaltaron con gran brutalidad a una mujer de 90 años.

Finalmente, el pasado 10 de noviembre, en un dispositivo operativo conjunto entre la Guardia Civil y la Policía Local de Crevillente (Alicante), los agentes interceptaron el vehículo investigado deteniendo a los presuntos autores, un hombre y una mujer de 37 y 30 años respectivamente, residentes en Italia. Se les imputan doce robos violentos a víctimas de entre 60 y 90 años.

Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Elche, se ha decretado el ingreso en prisión de ambos. El valor de los efectos sustraídos asciende a 20 mil euros. Han sido recuperadas más de una docena de piezas de joyería que han sido entregadas a sus legítimos propietarios. La operación continúa abierta y no se descarta que se localicen más víctimas.

Continue Reading

Noticias

Detienen a dos personas por robar más de 700 jamones en Córdoba

Detienen a dos personas por robar más de 700 jamones en Córdoba

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Getafe por el robo de más de 700 piezas de jamón ibérico en la localidad cordobesa de Villanueva. El valor de estos productos, 296 jamones y paletillas y 488 cañas de lomo ibérico, asciende hasta los 200.000 euros.

Los agentes tuvieron conocimiento de un robo con fuerza de dos furgonetas en un taller de neumáticos en Villanueva de Córdoba el pasado miércoles, y esa misma madrugada se produjo otro robo en un secadero de jamones en la misma localidad.

Los policías rastrearon los furgones y dieron con ellos en Getafe, donde interceptaron a los ladrones quienes han sido puestos a disposición judicial.

Otros robos de jamones

Este robo de productos ibéricos no es la primera vez que ocurre, en el año 2020 la Policía Nacional detuvo a un hombre que robó un jamón valorado en 600 euros de un supermercado de Navarra. El hombre entró a primera hora de la mañana al establecimiento y, tras dirigirse al stand de los embutidos, cogió un jamón, lo introdujo en una bolsa térmica que también sustrajo de la tienda y abandonó el establecimiento sin abonar ni el jamón ni la bolsa.

El responsable de la tienda se percató de la falta del producto y comunicó el hecho a los servicios de seguridad privada del centro, que no localizaron al autor de los hechos, ha informado la Policía Nacional en una nota. Esa misma tarde, el ladrón volvió al supermercado para repetir la misma operación, pero esta vez con un jamón de bellota. Al momento de salir de la tienda, el hombre fue interceptado por un guardia de seguridad que llamó a a la Policía. El hombre fue detenido pero más tarde fue puesto en libertad.

El robo de dos jamones que fue viral

De nuevo, un robo de un jamón fue noticia debido a que una pareja entró a un supermercado en Guadalajara en el año 2020 para robar dos jamones y varios objetos electrónicos. Esta pareja seguía un riguroso plan que consistía en que la mujer iba con los objetos en un carrito mientras que su complice estaba en un piso superior esperándola para lanzarle una cuerda con la que ataban los objetos de forma disimulada.

No contentos con robar dos jamones, estos individuos también robaron una televisión usando la misma técnica. En este robo la Policía no logró identificar a los autores de este crimen realizado a plena luz del día.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos