Connect with us

Noticias

Cuatro años de prisión al hacker ruso que estafó cuatro millones a bancos de varios países desde Alicante

Cuatro años de prisión al hacker ruso que estafó cuatro millones a bancos de varios países desde Alicante,

Published

on

Photo fjcastro

La Audiencia Nacional ha condenado a cuatro años y seis meses de prisión a un hacker ruso que estafó más de cuatro millones de euros a bancos de varios países desde su casa de Alicante. Su mujer ha aceptado una pena de seis meses de cárcel y 300.000 euros de multa por blanqueo de capitales.

La técnica de ciberataque del delincuente le permitió, con la utilización de un programa, infectar los ordenadores de entidades financieras en Taiwán, Bielorrusia o Azerbaiyán.

En una sentencia, la Sección Primera de la Sala de lo Penal ha fijado para Denis Tokarenco, de 39 años, los delitos continuados de estafa informática con la atenuante muy cualificada de confesión, integración en grupo criminal, falsedad en documento público y blanqueo de capitales. Adicionalmente, Tokarenco tendrá que abonar una multa de seis millones de euros tras el fallo y no podrá ejercer su derecho al voto mientras se alargue la condena.

De igual forma, el tribunal ha condenado a su mujer, Yuliia Hlushenkova, a seis meses de cárcel y una multa de 300.000 euros como autora de un delito de blanqueo de capitales. Además, sobre ella han recaído cincuenta días de responsabilidad penal subsidiaria en caso del impago y la inhabilitación especial para el sufragio durante la pena.

El origen de este procedimiento, como señala el alto tribunal en la sentencia, es una comunicación por parte de las autoridades de Bélgica, que alertaron sobre la existencia de una organización dedicada a la extracción fraudulenta de dinero en entidades bancarias en distintos países.

La Sala considera acreditado que el ciudadano ruso, que se hacía llamar Denis Katana en su pasaporte falso, era el principal artífice de un sistema, denominado Cobalt, que consistía en el envío de malwares -programas informáticos maliciosos- a los trabajadores de los bancos. Tokarenco habría actuado desde España y colaboraba con otras tres personas que se encontraban fuera del país, pero cuya verdadera identidad no se ha podido determinar.

Los cajeros daban dinero
De esta forma, y simulando que los correos electrónicos procedían de empresas legales con las que las entidades trabajaban, los integrantes de la organización conseguían acceder al sistema informático de los bancos toda vez los empleados abrían el correo.

Una vez dentro, el programa les confería el control total de las cuentas bancarias y de los cajeros automáticos de forma remota, modificando el límite de disponibilidad de algunas cuentas y pudiendo extraer dinero con un procedimiento muy concreto.

Los hackers enviaban órdenes a determinados cajeros para que estos expulsasen el dinero a una hora que ellos mismos fijaban. Eran las ‘mulas’ las que se encargaban de su recogida utilizando tarjetas asociadas a los bancos en cuestión. Una vez se hacían con el montante total, el botín era repartido en las cantidades que previamente habían convenido.

El primer golpe de Tokarenco con este procedimiento llegó en Taiwan. El informático ruso, junto con otras personas, logró acceder al Banco First Commercial Bank del país asiático. En tan solo dos días, el 9 y el 10 de julio de 2016, consiguieron extraer hasta 2.275.425,94 de euros, una cantidad que las autoridades consiguieron recuperar prácticamente por completo tras la detención de dos de los responsables.

Una semana más tarde, Tokarenco repitió la operación y consiguió acceder al sistema del Unibank Commercial Bank de Azerbaiyán. Así, y tras dos ataques a la entidad –uno entre el 16 y 18 de julio de 2016, y otro, entre el 1 y el 11 de agosto– logró extraer 732.141 euros.

Intentos en España
Con el sistema Cobalt en funcionamiento, Tokarenco continuó con sus intervenciones con buenos resultados: obtendría 496.375 euros de la entidad bielorrusa CJSC Alpha Bank, cerca de 800.000 euros del Raiffesisen Bank de Rumanía, 278.285 euros del Nurbbank de Kazakajistán y 25.800 euros más del ATF Bank del mismo país.

Sin embargo, en su ronda por distintas entidades bancarias en todo el mundo, Tokarenco fracasaría en España. Dos de sus ataques informáticos fueron fallidos, concretamente dirigidos al Banco Santander y al Banco Sabadell.

Las ganancias del hacker, generalmente en dinero en efectivo, fueron transformadas principalmente a criptodivisas que luego volvía a transformar en dinero de curso legal, con las que adquirió varias propiedades que puso a nombre de su pareja.

Asimismo, entre los bienes adquiridos por Tokarenco la sentencia enumera un Audi A5, dos BMW X6, otro BMW X5, una moto de agua Yamaha y joyas por valor de 40.071 euros. El importe de los bienes adquiridos por Yuliia con ganancias de las actividad ilícita ascienden a 265.296 euros, mientras que Tokarenco movió en diferentes plataformas de intercambio de criptomonedas más de 2,8 millones de dólares americanos y 567`7814 bitcoins, según la Audiencia.

Noticias

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera

Published

on

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven de 18 años ha resultado herido grave este domingo tras una agresión con arma blanca en el Metro de Usera, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El suceso ha ocurrido sobre las 7.00 horas, cuando los equipos de emergencia han recibido un aviso de un varón de 18 años con una herida de arma blanca en el hombro izquierdo.

Al lugar se ha trasladado un equipo de Samur-PC, que ha estabilizado al joven, cuya herida podía afectar también a la región torácica.

Posteriormente, el herido ha sido trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre, mientras Policía Nacional investiga los hechos.

Continue Reading

Noticias

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida

Published

on

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un hombre, de origen marroquí y unos 40 años de edad, fue detenido este viernes tras atrincherarse en el área de Maternidad del Hospital Son Llàtzer de Palma de Mallorca y amenazar con quemarse a lo bonzo ante su mujer y su hija recién nacida.
Los hechos ocurrieron en torno a las 13:20 horas de este viernes, en Son Llàtzer, cuando un hombre, de origen marroquí y unos 40 años, se atrincheró en el área de Maternidad y amenazó con quemarse a lo bonzo ante su mujer y su hija recién nacida, según ha adelantado el diario ‘Última Hora’ y han confirmado a Europa Press fuentes próximas al caso. 45 minutos atrincherado
Al parecer, el hombre se atrincheró durante en torno a unos 45 minutos, amenazando con quemarse a él y a toda el área de Maternidad de Son Llàtzer, tras ser informado de que iba a perder la custodia de su hija recién nacida .
Hasta el lugar se desplazaron patrullas de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional que intentaron calmar al varón y que abandonara la habitación.
El hombre se resistió, desobedeciendo a los agentes. Por tales motivos, los policías detuvieron al hombre como presunto autor de los delitos de amenazas y de desobediencia y resistencia a la autoridad .
El varón pasó este sábado a disposición judicial. El Juzgado decretó para el mismo una orden de alejamiento del Hospital y de su hija recién nacida.

Continue Reading

Noticias

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados

Published

on

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

El Ayuntamiento de Barcelona ha denunciado ante Fiscalía por presunto delito de odio a los autores de un mensaje «viral» en redes sociales según el cual se detectaron 1.600 empadronamientos fraudulentos en una vivienda (realmente vivían 5 personas) que pretendían cobrar ayudas sociales y votar en las elecciones municipales , informa el Ayuntamiento.
El mensaje decía: «Nuevo escándalo de la alcaldesa de Barcelona y su equipo de gobierno. Hace pocos días la Guardia Civil entró en un piso de la zona de Horta-Guinardó porque en ese piso figuraban 1.600 empadronados de origen magrebí, 1.600 empadronados en un solo piso!!!«.
En declaraciones a los periodistas, el concejal de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, ha dicho que se ha contrastado esta información con la Guardia Civil y otros cuerpos policiales y con el Padrón municipal y se ha determinado que esta detección «no se produjo nunca» ni hay ningún domicilio con 1.600 personas empadronadas en Barcelona.

«No se trata de una mentira inocente, no se trata de un hecho aislado, sino que se trata de una operación organizada para sembrar una imagen de duda ante las próximas elecciones municipales y atacar al propio colectivo de las personas magrebíes«, ha añadido.

Para él, este tipo de mensajes buscan «poner la llama en la mecha del racismo y, a través de este sentimiento de odio , conseguir una viralidad«, y ha dicho que al Ayuntamiento de Barcelona le preocupa cómo esto puede afectar a la población migrada de la ciudad.

El escrito presentado a Fiscalía a través de la Oficina para la No Discriminación de Barcelona y consultado por Ep, constata que el consistorio ha podido comprobar que el mensaje ha sido ampliamente difundido en las redes sociales por Whatsapp, Twitter y otros, «obteniendo decenas de miles de visualizaciones y tantas otras comparticiones».

Además, denuncian que, «aparte del indudable contenido calumnioso hacia la alcaldesa de Barcelona» – atribuía el fraude a Ada Colau y a su equipo de gobierno-, el mensaje representa una incitación al odio, el rencor y la animadversión hacia la comunidad magrebí, según el texto.

El Ayuntamiento también alega que los autores, entre los cuales dicen que hay juristas y psicólogos, «eran conocedores de la absoluta falsedad del mensaje por su total inverosimilitud «. »Si Ada Colau gana las elecciones, ya puedes pensar de dónde han salido los votos«, se añadía en el mensaje, otra falsedad en cuanto los ciudadanos marroquíes no pueden votar en las elecciones municipales ya que no hay convenio de reciprocidad con este país.

También identifica cuatro cuentas de Twitter que han reproducido el texto, detrás de los cuales hay presuntamente un guardia civil y un inspector de policía, y concluye que «estos hechos no pueden estar amparados en el derecho a la libertad de expresión».

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos