Connect with us

Noticias

Investigadas 22 empresas que habrían contaminado la atmósfera con más de 35.000 toneladas de CO2

Investigadas 22 empresas que habrían contaminado la atmósfera con más de 35.000 toneladas de CO2

Published

on

Photo fjcastro

Gestionaban los residuos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos de forma irregular, lo que provocaba la emisión de gases de efectos nocivos

La documentación analizada revela que cerca de 600.000 kilos de compresores han sido enviados a Pakistán sin que se puedan acreditar una correcta descontaminación

Durante un año, se han inspeccionado 43 empresas de toda la geografía española, donde se han hallado más de 133.000 kilos de compresores que provocaron contaminación

La Guardia Civil ha investigado a 22 empresas situadas en las provincias de Alicante, Valencia, Murcia, Almería, Málaga, Albacete, Ciudad Real y Mallorca, como presuntas responsables de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, por actos continuados de contaminación, por medio del tratamiento y comercialización incorrecta de residuos peligrosos procedentes de aparatos eléctricos o electrónicos. Los agentes del SEPRONA han desarrollado la operación Redivivu a nivel nacional e internacional durante más de un año. Durante ese tiempo, se ha examinado documentación que indica que casi 600.000 kilos de compresores han sido enviados a Pakistán sin que se pueda acreditar una correcta descontaminación.

Además, los investigadores han localizado más de 133.000 kilos de compresores (15.019 unidades) en las empresas inspeccionadas de Alicante, Valencia, Murcia, Almería, Málaga, Albacete, Ciudad Real y Mallorca.

La suma total de los compresores enviados a Pakistán y los encontrados en territorio nacional supondrían una emisión aproximada de 35.385 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La investigación comenzó el febrero del pasado año 2020 durante la inspección a una empresa gestora de residuos, cuando los agentes descubrieron que el tratamiento y comercialización que daban a los componentes procedentes del tratamiento para la descontaminación de aparatos eléctricos o electrónicos era totalmente incorrecta.

Bajo la sospecha de que podría haber más empresas implicadas, se decidió investigar los lugares de origen y tránsito de éstos y otros residuos, así como el destino final de los mismos. En total se inspeccionaron 43 empresas en las provincias de Alicante, Valencia, Murcia, Almería, Málaga, Albacete, Ciudad Real y las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza. 

En muchas de ellas, se localizaron compresores sin descontaminar y que no contaban con las autorizaciones preceptivas para el tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs). Sin embargo, el método más habitual fue el de la “canibalización”, el cual consiste en desmontar los aparatos rompiéndolos de forma abrupta o cortando directamente los tubos de los frigoríficos, para conseguir sacar el cobre u otras piezas de valor del interior. 

Del estudio de la documentación, se comprobó que el destino de los compresores era Pakistán, donde finalmente se les valoraría en una planta de desmantelamiento para su posterior fundición. 

Consecuencias muy perjudiciales y dañinas para el medio ambiente 

La rotura de los compresores de aparatos eléctricos o de otros componentes sin las herramientas adecuadas, provoca el escape de gases contaminantes a la atmósfera, y el vertido al suelo y subsuelo de aceites peligrosos, con el peligro que ello conlleva; además, hace que su reutilización sea prácticamente inviable. 

A modo de ejemplo, un frigorífico consta de un circuito cerrado para su funcionamiento, y siempre que se libera dicho circuito extrayendo el compresor, se emite a la atmosfera aproximadamente un 30 % de los gases del aparato (aproximadamente tiene 300 gramos y se emiten 90 gramos por compresor desmontado). Para la extracción de los compresores de los aparatos de aire acondicionado, si se realiza conforme a la ley, es probable que no emita gases a la atmósfera (poseen bomba de vacío y válvula para extracción). Una máquina de aire acondicionado posee aproximadamente 700 gramos de gases.

22 empresas investigadas por toda España 

Todas las conductas descritas anteriormente son consideradas potencialmente peligrosas por la composición de las emisiones y vertidos (administrativamente prohibidos) y, además, porque tales agresiones medioambientales han podido ocasionar importantes efectos nocivos.

La Guardia Civil ha investigado 22 empresas situadas en las provincias de Alicante (6), Valencia (4), Murcia (6), Almería (2), Málaga (1), Albacete (1), Ciudad Real (1) y Mallorca (1), como presuntamente responsables de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente,  por actos continuos de contaminación con provocación o realización directa o indirecta de emisiones o vertidos a la atmosfera y al suelo, subsuelo, prolongados en el tiempo, idóneos para originar un riesgo grave para el bien jurídico protegido, así como una inadecuada gestión, control y/o vigilancia de residuos peligrosos. 

En cuanto a otras normativa, fuera del Código Penal, se han cometido infracciones a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE´s), el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, regula la Comercialización y Manipulación de Gases Fluorados, así como disposiciones de rango superior como las Directivas y Reglamentos de la Unión Europea o inferior como Normativa Autonómica o Local. 

Autoridades colaboradoras en la investigación

Las actuaciones se han realizado en coordinación con el Fiscal Delegado de Medio Ambiente y Urbanismo en Alicante. El estudio de los traslados transfronterizos de residuos se encuentran dentro del marco del protocolo para el procedimiento operativo de colaboración entre la Dirección General de la Guardia Civil y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las muestras tomadas del contenido de aceite en compresores han sido remitidas para su análisis por parte del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona.

Previa solicitud, se han realizado informes periciales por parte de la Unidad Técnica de la Oficina Central de Medio Ambiente y por parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia.

Igualmente, se ha contado con la colaboración de la Aduana de Alicante y de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica (Dirección General de Calidad y Educación Ambiental) de la Generalitat Valenciana.

Noticias

Arranca un collar de oro a una mujer en plena calle en Alicante y lo capturan cuando huía

Arranca un collar de oro a una mujer en plena calle en Alicante y lo capturan cuando huía

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven argelino de 21 años ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional en la ciudad de Alicante minutos después de arrancar un collar de oro del cuello de una mujer en plena calle. La detención ha sido posible gracias a la colaboración de dos testigos presenciales, que han indicado hacía donde había huido el autor de los hechos. Uno de ellos, llegó incluso a perseguirlo.

El collar de oro objeto de robo portaba, a su vez, dos alianzas y una medalla, también de oro. La víctima sufre arañazos y rozaduras en el cuello. El supuesto autor de los hechos ha sido puesto a disposición judicial. Se le imputa un presunto delito de robo con violencia. Todo ello, según la Policía Nacional.

El relato policial de los hechos arranca con la llegada de los agentes al lugar donde se ha producido el robo. Se trata de una calle de la zona norte de la ciudad de Alicante. Allí, un testigo ha indicado a los policías la dirección que había tomado el ladrón en su huida. Con esa pista, se ha iniciado un despliegue policial, que ha contado con la colaboración, también, de una segunda persona.

Este último, no sólo indicó por donde había huido el presunto ladrón, sino que además le persiguió en un intento de evitar que escapase. Finalmente, los policías lograron alcanzar al fugitivo y detenerle. Se le imputa ahora un presunto robo con violencia. En los bolsillos del detenido, los agentes han hallado un spray de pimienta.

Robos con violencia

Los robos con violencia e intimidación han crecido en España un 4,5% en el primer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022, según los datos que arroja el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Ese aumento es superior en más de dos puntos porcentuales al de los robos con fuerza en domicilios, que han crecido un 2,4%.

En el caso de la ciudad de Alicante, los robos con violencia e intimidación se han incrementado en un 13,1%, frente al espectacular descenso de los robos con fuerza en domicilios, que se han rebajado en un 21% en ese mismo periodo de tiempo.

En el caso del robo producido en Alicante, la Policía Nacional ha destacado la enorme importancia de la colaboración ciudadana a la hora de poner conocimiento de los agentes cualquier hecho delictivo del que sean testigos.

Continue Reading

Noticias

Investigan a un hombre por cortale las orejas a 26 perros y al veterinario por certificar las amputaciones

Investigan a un hombre por cortale las orejas a 26 perros y al veterinario por certificar las amputaciones

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha instruido diligencias a un vecino de la localidad pacense de Trasierra (Badajoz) como presunto autor de un delito de maltrato animal, por cortarle las orejas a una veintena de perros de su propiedad que utilizaba para cazar , así como a un veterinario, vecino de Llerena quien certificó haber realizado las amputaciones sin ser ciertas.
Agentes pertenecientes a la Patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Fuente de Cantos inspeccionaron un supuesto núcleo zoológico ubicado en Usagre, propiedad de un vecino de Trasierra, donde se encontraban un total de 33 perros de rehala destinados para el ejercicio de la caza , 26 de ellos con las orejas cortadas, de las que no pudo acreditar esta práctica quirúrgica de manera legal, por un profesional cualificado.
Fue días después, cuando este hombre aportó a los agentes un certificado expedido por facultativo veterinario, quien confirmaba de manera colectiva haber realizado las amputaciones de todos los animales.
 Así, tras el análisis y estudio de toda la documentación aportada, los agentes de la Guardia Civil descubrieron « irregularidades en los datos anotados en los certificados consignados, que no concordaban con los reales».
Recuerda la Guardia Civil en nota de prensa que desde la entrada en vigor del Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía el pasado 1 de febrero de 2018, l a técnica de otectomía se encuentra totalmente prohibida tanto por temas de funcionalidad como por estética en los animales .
Con las pruebas incriminatorias, el pasado lunes en dependencias oficiales de la Guardia Civil se les instruyó diligencias al dueño de los perros por un supuesto delito de maltrato animal, y al veterinario por un supuesto delito de falsedad documental quien pretendió justificar haber realizado las amputaciones de manera legal, sin ser ciertas.
Estas diligencias de la Guardia Civil han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Zafra.

Continue Reading

Noticias

Detienen a un extranjero por incendiar catorce contenedores y dañar tres coches durante una madrugada en Jávea

Detienen a un extranjero por incendiar catorce contenedores y dañar tres coches durante una madrugada en Jávea

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un varón británico de 43 años al que se le imputan cuatro delitos de daños por la quema de contenedores y vehículos en diversos puntos de la localidad alicantina de Jávea durante la madrugada del pasado 8 de agosto.
El individuo ya ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Denia, que ha decretado su libertad con la imposición de medidas cautelares .
Según ha informado el instituto armado en un comunicado, fue durante la madrugada del pasado segundo martes de agosto cuando varios vecinos emitieron una serie de denuncias sobre la quema intencionada de contenedores de basura y vehículos en varios puntos de Jávea.
Hasta allí acudieron varias patrullas de la Guardia Civil y de Policía Local, que cuantificaron un total de catorce contenedores, valorados en más de 19.000 euros, y tres vehículos particulares cercanos dañados por el acto vandálico.
Tras las denuncias presentadas por el Ayuntamiento de Jávea y los propietarios de los vehículos afectados, el Área de Investigación del Puesto Principal de Jávea inició una minuciosa investigación que comenzó con el análisis de las imágenes captadas en las cercanías de los incendios y la toma de declaraciones a posibles testigos.
Un trabajo de campo que llevó a los investigadores a identificar el vehículo de un varón británico residente de la localidad, con antecedentes por otros delitos previos , que pasó a ser considerado el principal sospechoso.
En este sentido, el pasado 13 de septiembre, una vez que se recopilaron pruebas suficientes para vincular al hombre con la quema intencionada de los contenedores, los agentes procedieron a su detención cuando se encontraba cerca de su vehículo en un estacionamiento público.
Durante el arresto, se llevó a cabo un registro en el interior de su vehículo, donde se encontró una garrafa con restos de gasolina y varios mecheros .
El detenido, al que se le imputan cuatro delitos de daños, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia del Partido Judicial de Denia, que ha decretado su libertad con la imposición de medidas cautelares. Además, la Guardia Civil continúa sus investigaciones para determinar el motivo detrás de los incendios provocados por el sospechoso y si existe alguna conexión con incidentes similares ocurridos en municipios cercanos.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos