Connect with us

Noticias

Un 70% cree que la crisis de Gobierno demuestra la debilidad de Sánchez

Un 70% cree que la crisis de Gobierno demuestra la debilidad de Sánchez,

Published

on

Photo fjcastro

La crisis de Gobierno impulsada el pasado 10 de julio por Pedro Sánchez ha sido interpretada por la sociedad española como un movimiento del presidente del Ejecutivo para enmascarar una situación de debilidad. Así se desprende de una encuesta elaborada por GAD3 para ABC con una muestra de 1.003 entrevistas entre el 16 y el 22 de julio. Un 70,2% de los encuestados creen que la decisión de Sánchez es una muestra de debilidad. Un 17,1% lo atribuye, por contra, a su fortaleza.

Esa sensación es mayoritaria, casi unánime, entre los encuestados que declaran haber votado a PP, Vox y Ciudadanos en las últimas elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. Así lo estiman un 89% de los electores del PP, un 91% de los de Cs y un 100% de los que optaron por la formación de Santiago Abascal.

Lo más relevante es que ese diagnóstico penetra, hasta ser mayoritario, entre los votantes de PSOE y Unidas Podemos, los dos partidos que sustentan la coalición de Gobierno. Un 53% de entre quienes apostaron por el PSOE en 2019 creen que con esta jugada política Sánchez ha puesto de manifiesto su debilidad. Un 35% de los electores socialistas sí lo interpreta como un gesto que demuestra su fortaleza. Prácticamente el mismo porcentaje (34%) que los que en Unidas Podemos lo interpretan en positivo. Y un 48% lo ve como una debilidad.

No hay mejoría
En el apartado de formaciones de corte nacionalista (que incluye a ERC, JuntsxCat, CUP, PNV, Bildu, Coalición Canaria y BNG) también hay un sentimiento mayoritario de que la decisión evidencia la debilidad de Sánchez. Así lo consideran el 68% de los consultados que votaron a estos partidos. Un 15% sí lo ve como un acto de fortaleza.

Pero precisamente el análisis de que Sánchez se ha visto obligado a acometer esta crisis por atravesar un momento de fragilidad hace que la primera valoración ciudadana de los cambios no arroje un saldo tan negativo. El 37,4% de los encuestados creen que los cambios son positivos para la sociedad española, mientras que un 14,6% dicen que será indiferente y un 35,4% que cree que será negativo. Los porcentajes son idénticos cuando se pregunta cómo afectarán los cambios al propósito de recuperación económica post pandemia.

En esta pregunta sí se constata una buena recepción, aunque no abrumadora, entre los votantes de PSOE y UP. Entre los electores socialistas entre un 45% y un 47 de los consultados creen que serán positivos tanto para la sociedad española como para el hecho específico de la recuperación económica. Unidas Podemos no sufrió cambios en su cuota en la coalición, pero entre un 50 y un 53 de sus votantes también los valora de forma positiva.

¿Y cómo acoge la sociedad española a los nuevos ministros? Pues de entrada la conclusión es clara: con indiferencia y desconocimiento. ¿Considera que los nuevos ministros son mejores o peores que los anteriores? Un 33,4% de los encuestados transmite que le es indiferente. Un 32,1% no sabe qué contestar. Un 18,5% valora que son peores y solo un 16 % apunta ya a que son mejores.

Entre los ciudadanos que votaron a PSOE y UP la consideración de los nuevos ministros es mejor. Pero tampoco arroja un resultado que pueda interpretarse en términos positivos. Un 30% de los votantes socialistas creen que los nuevos ministros son mejores. Pero un 36% no tiene armado un criterio al respecto, un 23% dice que le es indiferente y un 11% cree que son peores. En el caso de los votantes de Unidas Podemos tan solo un 20% cree que son mejores ministros. Un 35% no tiene criterio, a un 30% le es indiferente y un 15% dice que son peores.

Si entre sus electores el estímulo positivo no es mayoritario, entre los votantes de la oposición el cambio no genera ningún efecto que pueda hacer pensar que los socialistas pueden recuperar terreno en caladeros de PP y Ciudadanos. Tan solo un 6% de los electores del PP considera que los nuevos ministros mejoran a los anteriores. En el caso de Vox opinan así el 5% de sus votantes y en el de Ciudadanos un 11%.

Es decir, entre un 89% y un 96% de los electores de los tres partidos a la derecha del PSOE reciben al nuevo Gobierno desde la indiferencia, el desconocimiento y la convicción de que son peores que sus antecesores.

Pesimismo social
La sociedad española atraviesa una época de pesimismo respecto a la realidad actual. Pero pese a las graves consecuencias económicas derivadas de la pandemia los ciudadanos observan con mayor preocupación la situación política que la situación económica.

Un 73,1% de los españoles preguntados en la encuesta califica como mala la situación política. Un 20,5 % cree que es regular y solo un 5,1 % dice que es buena. Son menos, tan solo un 3,2, los que creen que la situación económica es positiva. Sin embargo asciende el término medio: un 31,9% estima que la situación económica es regular. Mientras que un 64,5 % considera que es mala.

Noticias

Detenida la cuidadora de una guardería de Elche por abofetear a un bebé a su cargo

Detenida la cuidadora de una guardería de Elche por abofetear a un bebé a su cargo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer de 30 años de edad y nacionalidad española como presunta autora de un delito de trato degradante hacia un menor. La detenida es trabajadora y gerente de la guardería donde ocurrieron los hechos, que han sido grabados por otra mujer en un vídeo. Esta última es la que interpuesto denuncia ante la Policía Nacional.

En el vídeo grabado por esa vecina, se ve cómo hay dos bebés llorando en el patio y una mujer se acerca a uno de ellos e impacta su mano en la cara del bebé. Luego, lo introduce en el interior de la guardería, mientras un segundo bebé queda llorando solo en el exterior. Las víctimas son dos bebés de 8 y 18 meses de edad que, según la policía, sufrieron lesiones de carácter leve.

La investigación de los agentes del Grupo I de la Brigada de la Policía Judicial de la Comisaría de la Policía Nacional de Elche en torno a estos hechos ha arrancado a finales de este mes de octubre. A raíz de la denuncia de una mujer que manifestó haber visto y grabado cómo la citada trabajadora parecía estar supuestamente maltratando a dos menores de muy corta edad. Aportó el vídeo a su denuncia, cuyas imágenes han sido analizadas por agentes de la Policía Nacional.

Además, según la Policía Nacional, la mujer manifestó que venía observando desde tiempo atrás a varios niños llorando en el patio de esa guardería. Y que esos niños no parecían estar siendo atendidos por sus cuidadoras.

La presunta autora de los hechos, fue localizada por los agentes cuatro días después de que se interpusiera la denuncia. Se trata, cómo se ha dicho, de una de las trabajadoras y gerente, según la Policía, de la citada guardería. Esta última,  ha sido detenida por el presunto delito ya relatado: el de trato degradante a menor de edad a su cuidado. 

Continue Reading

Noticias

Desarticulada una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España

Desarticulada una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un dispositivo de agentes de la Policía Nacional ha desarticulado una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España, según ha informado el cuerpo este miércoles a través de una nota.
Hay siete detenidos en Pontevedra y Gijón, y se han intervenido 65 kilogramos de cocaína, casi ocho kilogramos de hachís, cerca de 2.000.000 de euros y cuatro inmuebles valorados en 350.000 euros.
Los detenidos ocultaban las sustancias estupefacientes en un doble fondo de una furgoneta camperizada. La investigación había arrancado en abril, cuando los agentes comprobaron que uno de los detenidos había logrado la total independencia de la organización de la que dependía anteriormente.
Los investigadores pudieron corroborar que este hombre estaría ahora liderando una nueva red, y detectaron la presencia de varios vehículos y personas que identifican como transportistas de droga en la zona de influencia.
Por este motivo, se estableció un dispositivo de vigilancia, seguimiento y control sobre el vehículo sospechoso de transportar cocaína que había sido recogida en El Salnés.
Los agentes lo interceptaron cuando se iba a introducir en una zona de aparcamientos custodiada por la organización en Gijón e intervinieron, en una caleta fabricada en los bajos de una furgoneta camperizada, 50 kilos de cocaína.
Fruto de esta operación, los agentes procedieron a la detención de siete personas (una en Gijón y el resto en Pontevedra), e intervinieron 15 kilos de cocaína y 7,5 de hachís que estaban escondidos en un trastero de Gijón alquilado por la conductora de la furgoneta.
Fondos ocultos En el registro llevado a cabo en la vivienda del líder de esta red criminal se intervino cerca de un millón y medio de euros, que fue encontrado gracias a uno de los perros de la Unidad de Guías Caninos de La Coruña.
En otros inmuebles se localizaron más de 400.000 euros en efectivo, así como numerosas joyas.
La caída en Galicia del mayor laboratorio de cocaína de Europa certifica la tendencia a procesarla en España Pablo Muñoz Asimismo, los agentes procedieron a solicitar el bloqueo de cuatro inmuebles a nombre de los investigados con una valoración de más de 350.000 euros, así como productos en ocho entidades financieras.

Continue Reading

Noticias

Detenida una mujer de 26 años por matar a su pareja en Barcelona

Detenida una mujer de 26 años por matar a su pareja en Barcelona

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a una mujer de 26 años por el asesinato de su pareja en un piso de San Adrián de Besós​​​, en Barcelona. Los hechos ocurrieron el pasado 16 de noviembre en una vivienda de la citada localidad en la que encontraron el cuerpo de un hombre y a una mujer herida.

El jueves 16 de noviembre los Mossos recibieron un aviso sobre las 14:00 horas en el que se informaba de que en un domicilio podría haber un hombre fallecido y una mujer herida. Varios agentes se desplazaron hasta el lugar de los hechos, situado en la calle Bogatell, donde hallaron el cuerpo de un hombre con signos de violencia y a una mujer herida.

La División de Investigación Criminal de la Región Metropolitana Nord de los Mossos d’Esquadra se hizo cargo de la investigación para esclarecer los hechos e identificar al autor del crimen.

Según ha informado este miércoles la Policía autonómica, el pasado lunes, día 27, los agentes detuvieron a esta mujer en Badalona (Barcelona) por su presunta relación con la muerte violenta del hombre. Ella se encontraba en la casa con la víctima. Este miércoles, ha pasado a disposición judicial.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos