Connect with us

Noticias

517 hectáreas afectadas

517 hectáreas afectadas

Published

on

Photo fjcastro

El incendio del Vedado de Eguaras ha afectado a una superficie de 517 hectáreas. 332 de ellas corresponden al espacio declarado como Reserva Natural del Vedado de Eguaras y, el resto, a la finca particular del mismo nombre. Además, se ha visto dañada una mínima superficie, 14 hectáreas, de la Comunidad de Bardenas.

Así lo han dado a conocer este martes en una visita al terreno la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, y el director general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz, y tras el análisis realizado por personal técnico del Departamento a partir de las imágenes obtenidas por el satélite Sentinel.

La consejera Gómez ha señalado que «se trata de una imagen desoladora en un entorno de especial valor natural, ya que representa un refugio para la fauna y la flora en un entorno muy humanizado».

Asimismo, la consejera ha anunciado que el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente está trabajando en un análisis para la implantar medidas concretas que puedan reducir el riesgo de este tipo de incendios. En todo caso, Gómez ha añadido que «estas medidas serán consensuadas con los sectores implicados y los respectivos órganos consultivos, el Consejo Agrario y el Consejo Navarro de Medio Ambiente».

Además, Gómez ha reconocido especialmente «el buen trabajo y coordinación de bomberos, personal técnico y guardas de Medio Ambiente, y personal de la Comunidad de Bardenas que han intervenido en las labores de extinción del incendio».

Por su parte, Pablo Muñoz ha indicado que «ahora hay que esperar a la evolución natural de la vegetación para comprobar el grado de afección del fuego a la misma. Se trata de una zona semiárida de Navarra en la que la capacidad de regeneración natural está más comprometida».

Dentro de la superficie que ha recorrido el fuego, la vegetación natural se ha visto afectada con diferentes grados de intensidad. Existen zonas de pinar totalmente calcinadas y otras en las que tras el paso del fuego las copas se han mantenido en mayor o menor medida, y habrá que observar su evolución en los próximos meses. En el caso del matorral mediterráneo la afección es más intensa, pero, al tratarse de especies con gran capacidad de rebrote, se espera una repuesta rápida de recuperación.

En cualquier caso, al ser la Reserva Natural un refugio para la fauna en un entorno muy humanizado, su capacidad de acogida se ha visto afectada. Mamíferos como jabalíes, corzos y zorros huyeron del incendio y se espera un retorno paulatino conforme la vegetación natural de matorral y pinar se vaya recuperando. En cuanto a la afección a las aves rapaces, gracias a los datos trasladados por la Comunidad de Bardenas procedentes de sus proyectos de investigación, se ha podido conocer que los pollos de buitre leonado y alimoche seguidos por satélite no se han visto afectados por el incendio.

Levantado el dispositivo de extinción
Por otra parte, el Servicio de Bomberos Navarra, tras dar por controlado el incendio y después de que durante toda la jornada de este lunes no se observara humo en el interior del área afectada por las llamas, ha levantado el dispositivo de extinción que se había mantenido en el enclave desde que se declaró el incendio, aunque en los últimos días ya se había retirado buena parte de sus efectivos. Así, el puesto de mando avanzado desde el que se ha coordinado el trabajo de los bomberos regresó a primeras horas de la noche de ayer a su base en el parque de Cordovilla.

No obstante, un retén de bomberos del parque de Tudela con un camión autobomba continuará vigilando la zona porque circunstancias como el suelo caliente, las temperaturas relativamente elevadas y la escasísima humedad favorecen el riesgo de que se reaviven brasas y tocones en el interior del perímetro incendiado, aunque prácticamente se descarta la probabilidad de que pudieran propagarse fuera del mismo, ha informado el Gobierno.

Las labores de extinción se han visto dificultadas por las adversas condiciones meteorológicas, con temperaturas muy elevadas, fuertes rachas de viento y bajos niveles de humedad, lo que se traducía en una vegetación reseca que ardía con facilidad y propensa al rebrote de las llamas a partir de las brasas y puntos calientes. Desde el primer momento trabajó en el lugar un importante dispositivo de bomberos con apoyo aéreo para tratar de evitar los daños en un espacio de gran importancia medioambiental.

Han participado brigadas forestales y bomberos de los parques de Tudela, Lodosa, Tafalla, Peralta, Sangüesa y Cordovilla, además de la BHIF, la totalidad de los medios aéreos de que dispone el Gobierno de Navarra y los solicitados al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El Gobierno de Aragón también proporcionó efectivos del parque de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

Un bulldozer y tractores aportados por vecinos de Valtierra y otros pueblos de la zona han trabajado en la realización de labores de desbroce y cortafuegos, mientras voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil de Tudela se han ocupado del avituallamiento de los integrantes del dispositivo, del que también ha formado parte la Policía Foral y agentes de la Policía Municipal de Valtierra.

Noticias

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre por presuntamente irrumpir en su comisaría del distrito de Sant Martí de Barcelona con un « arma blanca de grandes dimensiones », según ha informado el Cuerpo en un comunicado. Los hechos tuveiron lugar hacia las 22.00 horas de la noche de este jueves y no se llegaron a producir heridos . Según indican los Mossos, los agentes que se encontraban allí pidieron al hombre que dejase el arma, algo a lo que este accedió, dejándola en el mostrador.
Tras ello, procedieron a reducirlo y lo detuvieron. Por el momento, se desconoce el porqué de la irrupción y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque se descarta que tengan motivos relacionados con el terrorismo . «La rápida intervención de los agentes hizo que el incidente quedase resuelto en pocos segundos», añade la nota.

Continue Reading

Noticias

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil de la localidad alicantina de Dolores han detenido en otro municipio, el de Albatera, a un varón marroquí de 67 años, con antecedentes por delitos contra la salud pública, que transportaba 10 kilos de hachís en el interior del coche que conducía.

La detención se ha producido en un punto de verificación de vehículos y personas en un barrio de la localidad citada de Albatera. Al detenido se le imputó un presunto delito de tráfico de drogas. Ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Orihuela, que ha decretado su puesta en libertad. Todo ello, según el propio Instituto Armado.

Según el relato de la Guardia Civil, las sospechas de los agentes se produjeron a raíz del fuerte olor a hachís que emanaba del interior de uno de los vehículos que se hallaba en la zona de actuación del dispositivo, organizado para la prevención de delitos contra el patrimonio y la salud pública.

Precisamente, fue ese fuerte olor a hachís el que motivó que los agentes procedieran a identificar a quién era el conductor y único ocupante del vehículo: el citado varón de 67 años y origen marroquí, sobre quien pesaban antecedentes por otros delitos contra la salud pública.

En su inspección, los agentes de la Guardia Civil hallaron dos bolsas de plástico en los asientos traseros del vehículo. En el interior de esas mismas bolsas había varios paquetes de hachís, con un peso total aproximado de 10 kilos.

Este hallazgo fue el que precipitó la detención del varón antes mencionado por un presunto delito de tráfico de drogas, así como la intervención del vehículo que el detenido conducía.

La detención del citado varón marroquí de 67 años de edad se ha llevado a cabo por la Guardia Civil este 5 de septiembre, si bien no ha trascendido hasta este mismo viernes.

Continue Reading

Noticias

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional intervinieron ayer viernes en el barrio capitalino de Schamann para tratar de detener la actitud de una mujer en estado agresivo dentro de su piso arrojando objetos a la vía pública. Había ingerido una cantidad elevada de pastillas de benzodiacepinas y llevaba días en estado de alteración
Los agentes acudieron al lugar en una actuación con la colaboración de Policía Local, Bomberos de Las Palmas y una ambulancia del Servicio Canario de Salud.
En el lugar los sanitarios, informaron a los agentes que esta persona debía ser trasladada de urgencia a un centro hospitalario.
En un momento de la intervención esta persona lanzó agua hirviendo sobre los policías, lo que les causó quemaduras en brazos y piernas , teniendo que ser atendidos de las lesiones sufridas.
Finalmente pudo ser inmovilizada por los agentes, logrando que los sanitarios pudieran trasladarla a un centro hospitalario al área de psiquiatría .
Los vecinos del barrio agradecieron a los agentes su intervención, pues esta señora llevaba días causando malestar en la convivencia.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos