Connect with us

Noticias

Denuncian “falta de medios y precariedad” del operativo de lucha contra incendios forestales en Aragón

.Denuncian “falta de medios y precariedad” del operativo de lucha contra incendios forestales en Aragón

Published

on

Denuncian “falta de medios y precariedad” del operativo de lucha contra incendios forestales en Aragón La Sección Sindical de CCOO Aragón en SARGA ha denunciado “las deficientes condiciones de trabajo y la necesidad del cambio de modelo” del operativo de lucha contra incendios forestales en Aragón.
Photo fjcastro

La Sección Sindical de CCOO Aragón en SARGA ha denunciado “las deficientes condiciones de trabajo y la necesidad del cambio de modelo” del operativo de lucha contra incendios forestales en Aragón.

Desde la Sección Sindical de CCOO Aragón en SARGA han hecho publico el comunicado “La gran verdad del actual operativo de Incendios”, en el que denuncian que “el actual modelo del operativo de prevención y extinción de incendios forestales, se basa en mantener en un estado de precariedad laboral a gran parte del personal perteneciente a dicho operativo”, así como que el “personal realiza su trabajo con muy pocos medios, sin una formación adecuada, sin protocolos de actuación establecidos y una escasa preparación, para afrontar con garantías de seguridad y eficacia la extinción y prevención de incendios forestales”.

“Por eso cada campaña de incendios tenemos que poner todos los trabajadores de SARGA, una gran dosis de ilusión en que las cosas tienen que cambiar y de tirar de nuestra vocación por nuestra profesión para afrontar nuestro trabajo en el actual modelo”, recalcan, y añaden que “profesión, la de Bombero forestal, que se niegan a reconocer, por no querer asumir las enfermedades profesionales que este trabajo conlleva y no darnos derecho a una segunda actividad para cuando nuestras capacidades físicas disminuyan con la edad, ni permitir que podamos participar en otras emergencias extraordinarias en el medio rural”.

Ironizan sobre que “la buena organización y gestión del actual operativo de incendios obliga a que los trabajadores pertenecientes a la empresa pública SARGA a”:

  • No saber nunca cuantos meses vamos a trabajar cada campaña, cuando nos van a llamar para incorporarnos, o cuando finalizamos nuestros servicios. Así llevamos más de 20 años, y les da igual a nuestros gestores públicos, el que la ley actual de montes de Aragón, que ya refleja que este personal tiene que trabajar los 12 meses del año.
  • Cuando ya no pasas el reconocimiento médico o las pruebas físicas exigidas cada año, excedencia forzosa, quedándote sin ningún ingreso porque no puedes cobrar ningún tipo de prestación. Así paga la DGA a sus trabajadores el sacrificio de dar sus mejores años de vida en la defensa del medio natural y rural.
  • A realizar atenciones continuadas de 17 horas al día, y durante seis días continuos, pegados al teléfono, porque en nuestros contratos tenemos el compromiso de estar en 15 minutos en el punto de encuentro en caso de incendio y todo esto al precio de 6 euros al día ¿han oído hablar de la conciliación familiar?  ¿de los tiempos de descanso que establece el estatuto de los trabajadores? ¿de las sentencias judiciales que obligan a que estas horas sean consideradas como jornada laboral?
  • Gracias a la organización actual tenemos unas jornadas de 6h y 50 minutos, por lo que no cotizamos el 100% de nuestra jornada en la seguridad social, por lo que aunque trabajásemos nueve meses cada campaña, no tendríamos derecho al desempleo, teniendo que invertir una parte considerable de nuestras nóminas en pagarnos nuestra propia cotización a la seguridad social, con el fin de poder así cobrar el paro y cotizar para la jubilación. La famosa bolsa de horas.
  • Se nos obliga a turnos de trabajo de 6 días, y a cubrir con nuestros días de descanso cualquier baja que se pueda producir durante el periodo de máxima activación.
  • Los vigilantes tienen que acceder a sus puestos de trabajo con sus vehículos particulares por pistas en mal estado, tienen que fabricarse ellos mismos los refugios con el fin de proteger sus vehículos y ellos mismos de las inclemencias meteorológicas.
  • Las torres de vigilancia, propiedad del Departamento de Medio Ambiente, están en un continuo estado de abandono: se caen a trozos, oxidadas, con goteras y sin que se realicen ningún tipo de mejora en ellas, ni en el servicio de vigilancia.
  • Los conductores de autobomba, y que estas también son propiedad del Departamento, realizan sus trabajos en vehículos que ya han agotado su vida útil, aumentando los riesgos de sufrir accidentes y no poder realizar sus funciones por estar más tiempo en el taller que operativas.
  • El sistema de comunicaciones del servicio de prevención y extinción de incendios está obsoleto y no cumple con su cometido.
  • Seguimos estando carentes de ropa de trabajo que nos proteja de las inclemencias meteoreológicas.
  • Los EPIs son de muy mala calidad, lo que obliga a estar constantemente reponiéndolos, generando un elevado gasto.
  • Seguimos realizando escasos trabajos de prevención, los planes de defensa contra incendios forestales, algunos ya redactados, siguen por los cajones. Abandonando a nuestros pueblos a su suerte, en caso de que se produzca un incendio forestal.
  • Tras más de 30 años de continua gestión del actual modelo y con los consiguientes aumentos presupuestarios de SARGA y del Departamento de Medio Ambiente, seguimos teniendo centros de trabajo, en plazas de pueblos, en cocheras y edificios que ya han abandonado otros servicios por que amenazan ruina o por tener grandes deficiencias, donde la mayoría carece de agua y luz, sin tener vestuarios, baños etc. Incumpliendo numerosas normativas laborales.

Por todo ello, desde CCOO Aragón en SARGA aseguran que “no podemos considerar que el actual modelo de prevención y extinción de incendios sea el modelo que quieren y se merecen los aragoneses y aragonesas”.

“Que este servicio público de emergencias en el Medio Natural y Rural, urge de una importante inversión, fruto de la continua dejadez por parte de los diferentes gestores que han pasado por el Departamento de Medio Ambiente y su Dirección General del Medio Natural y Gestión Forestal. Así como de los muy ilustres gerentes que hemos tenido que sufrir los trabajadores de SARGA, donde se nos ha comparado con que nuestro trabajo es parecido al de los socorristas de piscinas”, continúan denunciando.

Afirman también desde el sindicato que “nuestros gestores siguen sin solucionar ninguna de nuestras legitimas reivindicaciones, siguen pasándose la pelota de la empresa a la Dirección General y la Dirección General a la empresa. Los pocos avances que se han logrado han sido a base de sentencias judiciales. Eso sí, cuando organizamos las huelgas o jornadas de protesta, entonces sí somos trabajadores de emergencias y tenemos que garantizar el 100% de nuestros servicios”.

Desde CCOO recuerdan que “según los acuerdos del pacto del cuatripartito para esta legislatura, se encuentra el dar solución a los problemas ya manifestados, así como de corregir las grandes carencias de medios del operativo. Es cierto que el actual Director General ha manifestado especial sensibilidad hacia el colectivo de trabajadores de SARGA y manifiesta voluntad por conseguir revertir la actual situación del operativo. A fecha de hoy, seguimos igual, no ha cambiado nada, solo hay filtraciones, ruido y manipulación de informaciones con claros intereses partidistas”.

“No vamos a permitir desde la sección sindical de CCOO Sarga, que nadie quiera utilizarnos como arma política, ni manipularnos para buscar un enfrentamiento inexistente entre todos los trabajadores que formamos el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales. Seguimos exigiendo y estamos vigilantes, para que se cumplan todos los acuerdos reflejados en el pacto de gobierno”, enfatizan.

Entienden desde CCOO que “si hay una verdadera voluntad de rediseñar el actual modelo con el fin de avanzar en una mejora de las condiciones de trabajo de todo el Operativo y de dotarlos de los medios necesarios para abortar la situación de cambio climático, a los que ya nos estamos enfrentando, deber hacerse desde el diálogo con todas las partes afectadas, con transparencia, con unos claros objetivos técnicos y con un presupuesto real, que refleje el compromiso del Gobierno de Aragón en mejorar y modernizar el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios”.

Y finalmente concluyen explicando que “todos los trabajadores de SARGA pertenezcamos o no al Operativo de incendios forestales, siempre hemos cumplido con nuestras obligaciones, aún a pesar de las múltiples carencias y precariedad laboral que sufrimos, y no merecemos la falta de respeto y abandono de nuestros responsables técnicos y políticos, pues llevamos más de 20 años revindicando los mismos problemas”.

Noticias

Tres detenidos en el puerto de Valencia por intentar llevarse a Argelia bicicletas, patinetes y móviles robados

Tres detenidos en el puerto de Valencia por intentar llevarse a Argelia bicicletas, patinetes y móviles robados

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil han detenido a tres hombres de nacionalidad argelina por receptación de objetos, en el transcurso de un control aduanero realizado durante el embarque de vehículos y pasajeros en la ruta marítima entre el puerto de Valencia y Mostaganem , en su país de origen.
Según ha informado el instituto armado en un comunicado , los hechos tuvieron lugar a finales del mes de noviembre, en el marco de los controles rutinarios realizados para tal efecto.
 Durante la inspección, los agentes localizaron en el interior de tres vehículos 17 bicicletas, doce patinetes eléctricos, once ordenadores, una tablet y siete smartphones ocultos, desmontados y envueltos en plásticos para impedir su reconocimiento.
En este sentido, la Benemérita logró concluir que, al menos, siete de las bicicletas se encontraban calificadas como robadas en Francia , así como uno de los patinetes eléctricos.
Finalmente, se procedió a la detención de tres hombres de 32, 34 y 37 años de edad y de nacionalidad argelina por un delito de receptación.
Todos los objetos fueron intervenidos y valorados en 45.000 euros , además de los tres vehículos y 3.600 euros en metálico. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 y 16 de Valencia.

Continue Reading

Noticias

Un perro policía detecta droga valorada en 10.000 euros en una nave de Valencia y permite desarticular un punto de venta

Un perro policía detecta droga valorada en 10.000 euros en una nave de Valencia y permite desarticular un punto de venta

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

‘Trece’, uno de los perros de la Unidad Canina de la Policía Local de Alaquàs, en Valencia, ha detectado una cantidad de droga valorada en 10.000 euros en una nave industrial de la localidad.
Según detallan los agentes, «uno de los hallazgos de drogas más importantes en los últimos tiempos» en el municipio y que ha llevado a desarticular un importante punto de venta y distribución de estupefacientes .
 En este sentido, el descubrimiento ha tenido lugar durante una inspección rutinaria en una nave industrial en el Polígono del Bovalar, donde la Policía Local, con el apoyo y colaboración del Cuerpo Nacional de Policía a través de la UDYCO, ha logrado intervenir una importante cantidad de estupefacientes valorada en 10.000 euros , según ha informado el consistorio en un comunicado.
Sin embargo, en esta operación policial ha sido clave la labor de rastreo de ‘Trece’, uno de los perros policías de la Policía Local de Alaquàs, que es uno de los cuatro cuerpos municipales de toda la Comunidad Valenciana que se encarga de la formación de todas las unidades caninas autonómicas , cuyas prácticas se llevan a cabo en el municipio.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Madrid por robar a punta de pistola la recaudación de un pizzería y encerrar a sus empleados

Detenido en Madrid por robar a punta de pistola la recaudación de un pizzería y encerrar a sus empleados

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a un varón como presunto autor de un robo con violencia con arma de fuego en la madrugada del pasado viernes en una pizzería del madrileño distrito de Fuencarral.
Los agentes recibieron una llamada al CIMACC 091 en el que una empleada de este establecimiento ubicado en la calle Sagenjo número 29, en el barrio del Pilar, solicitaba ayuda. Así, relató cómo un individuo había accedido al local y tras intimidar con un arma corta a los trabajadores se apoderó del dinero de la recaudación y les encerró bajo llave en un despacho de la pizzería.
A la llegada de los policías establecieron un perímetro de seguridad cubriendo las posibles vías de escape del atracador logrando así reducirle y detenerle como presunto autor de los delitos de robo con violencia y tenencia ilícita de arma.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos