Connect with us

Noticias

El PSOE busca un deshielo con Guardia Civil y Policía tras el choque por la reforma de la ley de seguridad

El PSOE busca un deshielo con Guardia Civil y Policía tras el choque por la reforma de la ley de seguridad

Published

on

Photo fjcastro

Se reúne con sindicatos y asociaciones para escuchar sus reivindicaciones y admite a alguno de los interlocutores que fue «un error no contar con ellos» antes de plantear la polémica reforma

En tiempos de polarización política lo rutinario se convierte en extraordinario. Tras fuertes desencuentros en los últimos tiempos, el PSOE está buscando restablecer los puentes con la Policía y la Guardia Civil a través de los principales sindicatos y asociaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Se trata de una ronda de contactos que viene desarrollando en los últimos días Llanos Castellanos, que desde el pasado mes de octubre ocupa la secretaría de Justicia, Relaciones Instituciones y Función Pública en la nueva Ejecutiva Federal del PSOE.

Según el nuevo reglamento de competencias, este puesto de la dirección del PSOE es el responsable en el ámbito de Justicia, Administraciones Públicas, Interior y Defensa. Precisamente hace poco más de una semana Llanos Castellanos presidía junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una reunión de trabajo con cargos del PSOE en toda España.

Contactados por este periódico, desde la secretaría se enmarcan estos contactos en la «normalidad» dentro de sus competencias, al igual que se va a hacer con Justicia.https://85d16e464e7ff78a80ef9a0d7f686bde.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

El objetivo es «recoger sus reivindicaciones, porque todas son lícitas». Se hace patente, eso sí, la necesidad de reforzar o en algunos casos establecer una relación ordinaria porque no existía un diálogo previo de alguna de las organizaciones con el partido.

En la ronda de contactos han participado por el momento el Sindicato Profesional de Policía (SPP), el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Profesional de Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc), además de Jupol (Policía Nacional), Jucil Nacional (Guardia Civil) y Jusapol. Éstas últimas muy reivindicativas en lo que tiene que ver con la equiparación salarial. A este respecto estas asociaciones y sindicatos han planteado datos concretos y ejemplos reales que constatan que pese a las últimas subidas sigue sin poder hablarse de equiparación salarial. Y que sigue existiendo «un desajuste con las policías autonómicas». Los reuniones van a continuar durante los próximos días, según las fuentes consultadas.

Algunas de las organizaciones que han participado en las reuniones ratifican que se han abordado cuestiones relativas a su organización interna, como las jubilaciones o los planes formativos.

Además de estos temas, en las reuniones está saliendo a colación el tema de la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana. Pero desde el PSOE y desde estas asociaciones se subraya que no son entrevistas específicas sobre esa cuestión. Aunque alguno de los participantes certifica que en este punto se han constatado las discrepancias y se ha puesto de manifiesto que la falta de diálogo con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para abordar esa reforma «fue un error».

Desde estas asociaciones se pone en valor la convocatoria y aseguran que siempre que se les llame van a acudir. Se ha interpretado como un intento de acercamiento tras la manifestación del pasado 27 de noviembre para protestar contra la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana. Se trata de una cuestión que lleva mucho tiempo de trabajo con carácter previo a esta ronda de reuniones.

Tras un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos , el Congreso de los Diputados ha reunido ya a la ponencia que elaborará la reforma. Y es una cuestión en la que el Gobierno solo puede contar con los socios de la investidura, que van a pedir ir mas allá. Por ejemplo prohibiendo totalmente el uso de cualquier material lesivo en los disturbios. Aunque en el PSOE reconocen que faltan algunos detalles que no van a ser sencillos de resolver con sus socios, más tras el choque por la reforma laboral.

Noticias

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera

Published

on

Herido grave un joven de 18 años apuñalado en el metro de Usera
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven de 18 años ha resultado herido grave este domingo tras una agresión con arma blanca en el Metro de Usera, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El suceso ha ocurrido sobre las 7.00 horas, cuando los equipos de emergencia han recibido un aviso de un varón de 18 años con una herida de arma blanca en el hombro izquierdo.

Al lugar se ha trasladado un equipo de Samur-PC, que ha estabilizado al joven, cuya herida podía afectar también a la región torácica.

Posteriormente, el herido ha sido trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre, mientras Policía Nacional investiga los hechos.

Continue Reading

Noticias

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida

Published

on

Detenido por atrincherarse un hospital de Mallorca y amenazar con quemarse ante su mujer y su hija recién nacida
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un hombre, de origen marroquí y unos 40 años de edad, fue detenido este viernes tras atrincherarse en el área de Maternidad del Hospital Son Llàtzer de Palma de Mallorca y amenazar con quemarse a lo bonzo ante su mujer y su hija recién nacida.
Los hechos ocurrieron en torno a las 13:20 horas de este viernes, en Son Llàtzer, cuando un hombre, de origen marroquí y unos 40 años, se atrincheró en el área de Maternidad y amenazó con quemarse a lo bonzo ante su mujer y su hija recién nacida, según ha adelantado el diario ‘Última Hora’ y han confirmado a Europa Press fuentes próximas al caso. 45 minutos atrincherado
Al parecer, el hombre se atrincheró durante en torno a unos 45 minutos, amenazando con quemarse a él y a toda el área de Maternidad de Son Llàtzer, tras ser informado de que iba a perder la custodia de su hija recién nacida .
Hasta el lugar se desplazaron patrullas de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional que intentaron calmar al varón y que abandonara la habitación.
El hombre se resistió, desobedeciendo a los agentes. Por tales motivos, los policías detuvieron al hombre como presunto autor de los delitos de amenazas y de desobediencia y resistencia a la autoridad .
El varón pasó este sábado a disposición judicial. El Juzgado decretó para el mismo una orden de alejamiento del Hospital y de su hija recién nacida.

Continue Reading

Noticias

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados

Published

on

Barcelona denuncia como delito de odio el bulo de un piso con 1.600 magrebíes empadronados
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

El Ayuntamiento de Barcelona ha denunciado ante Fiscalía por presunto delito de odio a los autores de un mensaje «viral» en redes sociales según el cual se detectaron 1.600 empadronamientos fraudulentos en una vivienda (realmente vivían 5 personas) que pretendían cobrar ayudas sociales y votar en las elecciones municipales , informa el Ayuntamiento.
El mensaje decía: «Nuevo escándalo de la alcaldesa de Barcelona y su equipo de gobierno. Hace pocos días la Guardia Civil entró en un piso de la zona de Horta-Guinardó porque en ese piso figuraban 1.600 empadronados de origen magrebí, 1.600 empadronados en un solo piso!!!«.
En declaraciones a los periodistas, el concejal de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, ha dicho que se ha contrastado esta información con la Guardia Civil y otros cuerpos policiales y con el Padrón municipal y se ha determinado que esta detección «no se produjo nunca» ni hay ningún domicilio con 1.600 personas empadronadas en Barcelona.

«No se trata de una mentira inocente, no se trata de un hecho aislado, sino que se trata de una operación organizada para sembrar una imagen de duda ante las próximas elecciones municipales y atacar al propio colectivo de las personas magrebíes«, ha añadido.

Para él, este tipo de mensajes buscan «poner la llama en la mecha del racismo y, a través de este sentimiento de odio , conseguir una viralidad«, y ha dicho que al Ayuntamiento de Barcelona le preocupa cómo esto puede afectar a la población migrada de la ciudad.

El escrito presentado a Fiscalía a través de la Oficina para la No Discriminación de Barcelona y consultado por Ep, constata que el consistorio ha podido comprobar que el mensaje ha sido ampliamente difundido en las redes sociales por Whatsapp, Twitter y otros, «obteniendo decenas de miles de visualizaciones y tantas otras comparticiones».

Además, denuncian que, «aparte del indudable contenido calumnioso hacia la alcaldesa de Barcelona» – atribuía el fraude a Ada Colau y a su equipo de gobierno-, el mensaje representa una incitación al odio, el rencor y la animadversión hacia la comunidad magrebí, según el texto.

El Ayuntamiento también alega que los autores, entre los cuales dicen que hay juristas y psicólogos, «eran conocedores de la absoluta falsedad del mensaje por su total inverosimilitud «. »Si Ada Colau gana las elecciones, ya puedes pensar de dónde han salido los votos«, se añadía en el mensaje, otra falsedad en cuanto los ciudadanos marroquíes no pueden votar en las elecciones municipales ya que no hay convenio de reciprocidad con este país.

También identifica cuatro cuentas de Twitter que han reproducido el texto, detrás de los cuales hay presuntamente un guardia civil y un inspector de policía, y concluye que «estos hechos no pueden estar amparados en el derecho a la libertad de expresión».

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos