Noticias
El crimen de Esther López, abocado al archivo por el retraso en las periciales
El crimen de Esther López, abocado al archivo por el retraso en las periciales
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
La titular del Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid dictó el pasado 19 de mayo una providencia, en la que pedía a varias unidades de la Guardia Civil que remitieran «a la mayor brevedad» los informes que se encuentran pendientes en la causa «o en su caso informe de los motivos que impiden su cumplimiento».
La respuesta de la UCO, firmada por el coronel de esta Unidad Central que encabeza la investigación del crimen, es contundente, según las fuentes consultadas. Explican que no han concluido su informes, que tienen más de veinte causas como la de Trapinedo en proceso de elaboración y que carecen de suficientes medios para llevarlas adelante porque estos informes son muy complejos (en referencia al estudio de los terminales telefónicos y a los datos de geolocalización del coche del sospechoso).
En la contestación a la juez el coronel alega poco personal, pocos medios, la dificultad técnica de las pruebas periciales, la elevada carga de trabajo que tienen los departamentos a su cargo y la necesidad de contar con recursos disponibles por si es necesario activarlos. El mando detalla que los informes que se refieren al estudio del vehículo del principal investigado (un Volkswagen T-Roc supuestamente implicado en el atropello o el traslado del cuerpo de Esther) requieren personal con una «alta capacitación técnica para recuperar datos de la geolocalización» del vehículo.
Tanto en este caso -el de Esther- como en el resto -admiten- suelen tardar más de un año. Y esa es la razón por la que la amenaza del sobreseimiento provisional planea sobre el crimen con el fin de que no corran los plazos mientras concluyen esos estudios técnicos. Hay otro elemento añadido: en la causa continúan investigados también el primer detenido -Ramón J.G.F., que quedó en libertad con medidas cautelares, ya levantadas-, y Lucio Carlos G. D., otro amigo de Esther.
La juez pidió respuesta al Grupo de Delitos Telemáticos, al Grupo de Apoyo Tecnológico Operativo (GATO), al equipo de reconstrucción de accidentes de Tráfico y al Servicio de Criminalística. Los dos primeros pertenecen a la UCO. También ofició a la empresa SEADA, especializada en verificación técnica de vehículos y colaboradora de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la que se autorizó en un auto de 12 de abril a analizar el módulo de navegación del coche propiedad de Óscar S. M., amigo de la víctima y principal sospechoso. La Guardia Civil ya había plasmado sus sospechas de que ese ordenador de a bordo del coche en el que se vio a Esther por última vez había sido manipulado.
Faltan dos datos del coche
El perito judicial de SEADA designado sí ha remitido parte de su pericia en la que llega a dos conclusiones, a falta de dos datos concretos de los que aún no dispone. Uno, la manipulación del vehículo con dos fechas de borrado de información de todas las averías del coche y dos, un intento de clonación de la llave y de programación, «sin éxito». Es decir, esta información señala que Óscar S.M. intentó eliminar dos veces los datos del módulo de navegación y clonar la llave.
La Guardia Civil había solicitado el apoyo de este perito, especialista en extracción de datos mediante diagnosis y sistemas multimedia. Pedían que extrajera todos los datos de los repositorios electrónicos del turismo, inspeccionara el exterior del mismo así como «el chasis y órganos» que pudieran haber sufrido algún desperfecto, o haber sido sustituidos o reparados, en la convicción de que el Volkswagen estuvo implicado en el atropello de Esther.
En paralelo se pidió colaboración a Volkswagen. La respuesta llegada desde Alemania es que ese dispositivo concreto instalado no lo fabrican ellos, sino que lo importan desde Polonia, por lo que los datos siguen pendientes. El perito de SEADA está en contacto tanto con los especialistas de Guardia Civil como con el fabricante, vía Interpol. Sus conclusiones pueden desmontar la versión del hombre que dijo no saber nada.
Noticias
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.
El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.
Acuchillamiento en Barbastro
Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.
Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.
Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».
Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.
Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.
En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.
Noticias
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Noticias
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram