Connect with us

Noticias

El Gobierno culpa del caos en Barajas a los pocos policías que dejó Rajoy ¡hace 4 años!

El Gobierno culpa del caos en Barajas a los pocos policías que dejó Rajoy ¡hace 4 años!

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

El Gobierno socialcomunista echa la culpa del actual caos en Barajas a la gestión de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno entre 2012 y 2018. Eso se deduce de la respuesta parlamentaria dada al portavoz del PP en temas de Turismo en el Congreso de los Diputados, Agustín Almodóbar. El diputado había realizado hasta seis preguntas por escrito entre el 21 de abril y el 13 de mayo de este mismo año interesándose por los «problemas de congestión y perjuicios, tanto a pasajeros y turistas como a la operativa de las aerolíneas». El Gobierno no dice nada sin embargo de lo que ha ocurrido entre 2018 y 2022, años que Pedro Sánchez lleva como presidente.

La única respuesta del actual Gobierno, más parecida a una crítica a Rajoy que otra cosa, a las preguntas del diputado del PP, llegó el 26 de mayo por escrito: «En relación a las preguntas formuladas y por lo que se refiere a las competencias del ministerio del Interior es preciso indicar que entre 2012 y 2018 se perdieron en España más de 13.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)». La respuesta del Ministerio del Interior olvida que entre 2018 y 2022 hay cuatro años de gestión de Pedro Sánchez suficientes para incrementar, si ese es el deseo real, las plantillas de Policía Nacional, que son los encargados de visar pasaportes en el aeropuerto de Barajas (Madrid), donde se han incrementado los problemas desde la Semana Santa de este año que desembocaron en imágenes de cientos de turistas haciendo cola en el control de pasaportes de la Terminal 4 del aeropuerto madrileño este mismo lunes.

De hecho, las preguntas comenzaron el 21 de abril tras las protestas de ALA, la Asociación de Líneas Aéreas, por los atascos y retrasos sufridos por las aerolíneas durante la campaña de Semana Santa. El tema es que si un pasajero llega tarde al transbordo de un vuelo por culpa del control de pasaportes, la compañía tiene que facilitarle otro vuelo, con el consiguiente coste económico en asientos, reclamaciones, alojamientos e incluso dietas para el pasajero. Muchas veces los retrasos en los despegues se producen porque están esperando a pasajeros que hacen conexiones. ALA denunció que sólo durante marzo más de 3.000 pasajeros habían perdido sus enlaces a otros vuelos y ayer mismo Iberia denunciaba que el número de pasajeros que habían perdido su conexión ya era de 15.000 entre el 1 de marzo y el 31 de mayo. Eso sólo en Barajas.

Por eso, el diputado Almodóbar Barceló preguntó insistentemente por escrito al Gobierno desde esta misma Semana Santa, en previsión de que con la llegada de la campaña veraniega de turismo los atascos, como así está siendo, fueran a más. El Gobierno respondió al PP que «en los próximos años está prevista la incorporación de un mayor número de efectivos de nuevo ingreso en las FCSE, que en años anteriores, con lo cual se incrementará la ocupación de las plantillas más deficitarias de personal, y a la vez se irá produciendo un mayor movimiento de personal entre las plantillas en los distintos concursos que se convoquen». Esta respuesta, traducida, viene a significar que cuando los nuevos agentes se vayan incorporando y los antiguos pidan nuevos destinos, algunos irán destinados a Barajas y otros aeropuertos para reforzar ese servicio, o no.

La verdad es que las nuevas máquinas de pasaportes en la T4 de Barajas se instalaron precisamente para agilizar el proceso de tránsito para ciudadanos que vinieran de fuera de la UE, pero en la mayoría de los días no funcionan o son demasiado complejas de manejar para el ciudadano medio, y es más rápido y fácil para el turista pasar el control presencial de un agente, que en la mayoría de ocasiones se ve desbordado. Aun así, el Ministerio del Interior contestó al diputado que «se han reforzado en los aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional, mediante la asignación de nuevos servicios y con el apoyo de la Brigada de Respuesta a la Inmigración Clandestina (BRIC), dependiente de la Unidad Central de Fronteras (…)». Un refuerzo que, vistas las imágenes del pasado lunes, no ha debido llegar a Madrid Barajas, el aeropuerto español con mayor tráfico de vuelos internacionales.

Este mismo martes el diputado Agustín Almódobar ha registrado dos nuevas preguntas sobre este asunto al Gobierno. Además, ha solicitado la comparecencia en el hemiciclo de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, del ministro del Interior y de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que expliquen lo que está sucediendo estos días.

A finales de 2017, Aena, la empresa pública que gestiona los aeropuertos españoles dependientes del Ministerio de Fomento, anunciaba la compra de  de 652 máquinas ABC System, los equipos automáticos para el control de fronteras, por un total de 90 millones de euros. La licitación fue adjudicada a Everis, Telefónica Ingeniería de Seguridad, Indra e Informática El Corte Inglés/Gemalto. El sistema Automatic Border System (ABC) consiste en «un equipo que realiza una verificación documental junto con una comprobación biométrica facial y/o dactilar a las personas mayores de 18 años que posean un DNIe o un Pasaporte electrónico y sean residentes en un país dentro del espacio Schengen». Sobre el papel, todo parecía perfecto para agilizar la entrada en España, pero en la práctica el sistema es tan sensible que al menor movimiento la máquina te pide reiniciar el proceso, ante la desesperación del viajero que tiene poco tiempo para conectar con otro vuelo. Según las preguntas del PP al Gobierno, los retrasos más frecuentes esperando a viajeros que hacen conexiones se dan «en los vuelos a Buenos Aires, Chicago o Miami, entre otros».

Noticias

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.

El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.

Acuchillamiento en Barbastro

Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.

Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.

Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».

Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.

Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.

En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.

Continue Reading

Noticias

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un peluquero por robar las cadenas de sus clientes mientras les arreglaba el pelo para luego venderlas posteriormente en establecimientos de segunda mano, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
La investigación se inició a principios del pasado mes de junio a raíz de la denuncia de un varón que manifestó echar en falta una cadena con dos colgantes de oro.
Los agentes comenzaron diversas tareas de investigación y comprobaron que, al día siguiente de estos hechos, se habían vendido dichas joyas en un establecimiento de compraventa de la localidad madrileña de Leganés.
Tras varias gestiones, han logrado determinar que la persona que los había vendido había sido el propietario de una peluquería de dicho municipio donde la víctima había acudido a cortarse el pelo.
Una vez fue identificado este individuo, se descubrió que existía una segunda víctima a la cual le había robado un cordón de oro con un colgante valorado en aproximadamente 2.000 euros .
Por ello el día 26 de junio se procedió a su detención pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de hurto y estafa .
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dicho varón había realizado casi 70 ventas de cadenas y colgantes en dichos establecimientos desde finales del año 2022, estando la mayoría de ellos rotos y obteniendo un beneficio económico que superaba los 15 000 euros .
Actualmente, la investigación continúa abierta puesto que los policías lograron recuperar dos cadenas de oro y varios colgantes, contando además con diversa información de otras joyas cuyos propietarios son todavía desconocidos.
Por este motivo, los investigadores están tratando de localizar a sus dueños no descartando por lo tanto que aparezcan nuevas víctimas.
Continue Reading

Noticias

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Published

on

Photo Fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un agente de la Policía Local de Elche fuera de servicio ha pillado in fraganti a un comprador de cocaína en el momento justo de hacerse con esta sustancia prohibida en la calle.
Había observado desde la puerta de un establecimiento comercial como este hombre se acercaba a un vehículo en lo que parecía ser un posible pase de droga.
De inmediato, comunicó sus sospechas a una patrulla cercana que logró interceptar a este individuo, que había acudido a pie, después de facilitar su descripción.
Una vez los agentes se entrevistaron con él, entre sus pertenencias encontraron una sustancia blanca que más tarde identificaron como cocaína.
El hombre reconoció que la había adquirido, tal como había intuido el policía de paisano .
El implicado, de 36 años de edad, fue detenido y trasladado a dependencias policiales por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Continue Reading
Advertisement

Mas vistos