Connect with us

Noticias

«Los boinas verdes no son armas de matar, son máquinas de preservar la paz»

Los boinas verdes no son armas de matar, son máquinas de preservar la paz»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Conocido popularmente por haber atravesado mares en balsas fabricadas con juncos, entre otras muchas aventuras, el ex boina verde Kitín Muñoz es embajador de buena voluntad de la Unesco y cónsul honorífico de Marruecos. Fue protagonista en el acercamiento entre España y el Reino alauí tras la crisis de Perejil, de la que mañana se cumplen 20 años, y acaba de publicar junto a su compañero Terencio Pérez «Boinas verdes españoles». Imagen de la portada del libro del que es coautor kitín Muñoz Galland —¿Qué significa este cuerpo para España? ¿Y para el Ejército? —Son las unidades que entran las primeras siempre en acción. Son soldados con una preparación especial en táctica, entran de una manera silenciosa, en operaciones discretas aunque no secretas, dejan muy poca huella y son muy eficaces. Están el Mando de Operaciones Especiales, donde yo estaba, la Fuerza de Guerra Naval Especial, de la Armada y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, del aire. —¿Qué es ser un boina verde? —Significa tener un compromiso con España, querer y sacrificarte por tu país. Los boinas verdes pasan unas pruebas impresionantes de nueve meses para ganarse su puesto. Y eso la tropa; los oficiales y suboficiales, es un año. Significa tener un espíritu de sacrificio y de camaradería con tu compañero. Saber que eliges algo difícil, que te va a costar mucho. Son héroes anónimos. Kitín Muñoz en acción en su etapa en los boinas verdes Kitín muñoz —¿Qué objetivo tiene este libro? —Primero difundir el conocimiento de lo que son los boinas verdes españoles. Que la sociedad española conozca a este cuerpo militar tan extraordinario que es un elemento de disuasión esencial. Es más, cuando le propusimos el libro al general del Mando de Operaciones Especiales, dijo: «Nosotros no somos armas de matar, somos máquinas de preservar la paz». Lo segundo es destinar el dinero a la Fundación de los boinas verdes españoles. —Se cuenta por primera vez esa fatídica emboscada en Irak a agentes del CNI. Entre ellos había tres boinas verdes. —Lo más importante es que lo que ahí está contado es lo que fue, no hay tinta de más. Es lo que ocurrió. Lo segundo es que muestra la gravedad de la misión. En el relato de Irak, lo que vemos son héroes que se defendieron con valentía hasta que ya no les quedaba munición. Eso es algo muy heroico, porque estaban luchando contra un enemigo superior en número y en armamento. Es muy escalofriante, pero es real. Emboscada en Irak «En el relato de Irak, lo que vemos son héroes que se defendieron con valentía hasta que ya no les quedaba munición» Kitín Muñoz Coautor del libro —Además, se incluye el testimonio de la primera mujer en terminar un curso de operaciones especiales. —Pasar el curso de operaciones especiales es muy duro, tanto por la carga psicológica como física. Este relato es muy importante, más en estos tiempos. Pero está también el relato de la viuda de José Carlos Rodríguez, que murió en el combate. Es muy conmovedor leer ese texto, porque a la sociedad española le va a ayudar a respetar más de lo que ya lo hace, porque son soldados muy queridos. Kitín Muñoz durante la presentación de su libro Kitín muñoz —Otro momento clave es la crisis de Perejil durante la cual usted llegó a intercambiar palabras con el propio el Rey Mohamed VI —Sí, eso es. Es curioso ese momento. La compañía número 31 de Alicante, mi compañía, estaban en Perejil. Mientras, otro boina verde estaba en palacio, invitado por el Rey de Marruecos. He tenido durante más de 20 años una relación importante. Durante esa crisis hubo dos días de silencio entre España y Marruecos. Yo fui el único contacto que hubo. Me acerqué al Rey, que estaba en Rabat, en su casa, le hice el saludo y le dije: «Majestad, me gustaría hablar del problema de Perejil, tres minutos». Y me dijo: «¡y hasta tres horas!». Y el día de su boda, después de la fiesta debatimos 45 minutos sobre el tema. Le pregunté: «Majestad, ¿va a haber problemas?». Me contestó: «Pero, ¿cómo va a haber problemas con España? Con lo que quiero yo a España». Le dije si podía ir a contárselo al presidente y respondió afirmativamente. Entonces cogí un avión al día siguiente y me reuní con Aznar en La Moncloa. Crisis de Perejil «Pero, ¿cómo va a haber problemas con España? Con lo que quiero yo a España» Mohammed VI a Kitín Muñoz Coautor del libro —Pero Marruecos invade el islote —Te voy a dar mi opinión. Creo que pudo ser hasta una cosa completamente fuera de palacio. El típico movimiento de un jefe de puesto. Pero bueno, uno conoce el país y a sus gentes, y creo que pudo ser un accidente. Una decisión desafortunada que se convierte en todo un problema que hereda el Rey de Marruecos. Kitín Muñoz junto al rey de Marruecos Mohammed VI Kitín Muñoz Una curiosa relación con el Rey de Marruecos Kitín Muñoz además de ser boina verde es un aventurero nato. Ha hecho multitud de expediciones en balsas como las fabricadas antiguamente por mares y océanos. «Yo era y soy balsero», explica el ex boina verde, y eso hizo que conociera personalmente al Rey Mohammed VI. Natural de Sidi Ifni, comenzó una investigación sobre la navegación primitiva. No era la primera vez, ya había hecho una balsa en la Isla de Pascua, momento al que asistieron el rey Juan Carlos con la Reina Sofía y después el Príncipe de Asturias. Cuando pidió los permisos para realizar ese viaje, la hazaña no pasó desapercibida por el monarca alauí, quien quiso encontrarse con él, aunque ignoraba que ese aventurero, era el novio de una amiga suya, Kalina de Bulgaria, quien se convertiría años más tarde en la mujer de Kitín. Ese día Mohammed VI le dejó claro su afinidad por España. Explica el boina verde que esa relación se mantuvo por varios factores, el primero son sus empresas y aventuras que tanto interesaron al monarca marroquí. La segunda de las razones es su relación con Kalina de la familia real búlgara, históricamente amiga de la de Marruecos, y por último, sus raíces en el África occidental español, hoy parte del vecino sureño, algo muy apreciado por el monarca. —¿Cómo llega a tener una relación con Marruecos? — El Rey de Marruecos se interesó por una de las expediciones en balsa que hice. Quería estudiar las naves de juncos del Mediterráneo, usadas para navegar a las Islas Canarias por los bereberes. Pedí permiso al embajador de Marruecos para ir a Sidi Ifni y 15 días más tarde me llamó. Me dijo que tenía una buena noticia: el Rey de Marruecos quería verme. Fui a ver al Rey y me dijo que le interesaban mis aventuras y este me recalcó que el Estrecho de Gibraltar, esos 14 kilómetros, quería que fueran de unión a través de la cultura y me dio todo su apoyo.

Noticias

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.

El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.

Acuchillamiento en Barbastro

Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.

Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.

Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».

Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.

Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.

En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.

Continue Reading

Noticias

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un peluquero por robar las cadenas de sus clientes mientras les arreglaba el pelo para luego venderlas posteriormente en establecimientos de segunda mano, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
La investigación se inició a principios del pasado mes de junio a raíz de la denuncia de un varón que manifestó echar en falta una cadena con dos colgantes de oro.
Los agentes comenzaron diversas tareas de investigación y comprobaron que, al día siguiente de estos hechos, se habían vendido dichas joyas en un establecimiento de compraventa de la localidad madrileña de Leganés.
Tras varias gestiones, han logrado determinar que la persona que los había vendido había sido el propietario de una peluquería de dicho municipio donde la víctima había acudido a cortarse el pelo.
Una vez fue identificado este individuo, se descubrió que existía una segunda víctima a la cual le había robado un cordón de oro con un colgante valorado en aproximadamente 2.000 euros .
Por ello el día 26 de junio se procedió a su detención pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de hurto y estafa .
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dicho varón había realizado casi 70 ventas de cadenas y colgantes en dichos establecimientos desde finales del año 2022, estando la mayoría de ellos rotos y obteniendo un beneficio económico que superaba los 15 000 euros .
Actualmente, la investigación continúa abierta puesto que los policías lograron recuperar dos cadenas de oro y varios colgantes, contando además con diversa información de otras joyas cuyos propietarios son todavía desconocidos.
Por este motivo, los investigadores están tratando de localizar a sus dueños no descartando por lo tanto que aparezcan nuevas víctimas.
Continue Reading

Noticias

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Published

on

Photo Fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un agente de la Policía Local de Elche fuera de servicio ha pillado in fraganti a un comprador de cocaína en el momento justo de hacerse con esta sustancia prohibida en la calle.
Había observado desde la puerta de un establecimiento comercial como este hombre se acercaba a un vehículo en lo que parecía ser un posible pase de droga.
De inmediato, comunicó sus sospechas a una patrulla cercana que logró interceptar a este individuo, que había acudido a pie, después de facilitar su descripción.
Una vez los agentes se entrevistaron con él, entre sus pertenencias encontraron una sustancia blanca que más tarde identificaron como cocaína.
El hombre reconoció que la había adquirido, tal como había intuido el policía de paisano .
El implicado, de 36 años de edad, fue detenido y trasladado a dependencias policiales por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Continue Reading
Advertisement

Mas vistos