Connect with us

Noticias

Pandilleros ‘generación Z’: más del 40% son menores a los que captan con apenas 12 años

Pandilleros ‘generación Z’: más del 40% son menores a los que captan con apenas 12 años

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Una ‘caída’ entre bandas, un asesinato por fin resuelto, un desmantelamiento de un peligroso ‘coro’… La violencia de las bandas juveniles no cesa en verano, con estallidos puntuales pero de funestas consecuencias y ahora bajo una preocupante tendencia: más del 40 por ciento de los pandilleros fichados por la Policía Nacional en la región son menores , un dato que en apenas dos años se ha duplicado tras el progresivo final de la pandemia y la vuelta a las calles de sus miembros. Este balance, que suma más de 400 integrantes activos (alrededor de 120 Trinitarios, 120 Dominican Don’t Play, 40 Bloods, 40 Ñetas, 20 Latin Kings y algo menos de un centenar juntando al resto de grupos minoritarios), sitúa la edad de captación por debajo de los 14 años , lo que deja sin responsabilidad penal a gran parte de estas nuevas incorporaciones. El número de menores, no obstante, desciende hasta el 29 por ciento si solo se tiene en cuenta la totalidad de los detenidos desde la puesta en marcha del plan de actuación contra las bandas juveniles. Así, entre el 10 de febrero y el 10 de agosto fueron arrestadas en la demarcación de la Policía Nacional (la capital y otras 14 grandes localidades) 712 personas, de las cuales 203 no superaban los 18 años . A esta cifra se suma también la aportada por la Guardia Civil, 54 hasta el pasado 17 de julio. Cifras, todas, muy por encima de las registradas en ejercicios anteriores, que responden a dos patrones principales. MÁS INFORMACIÓN noticia Si Sicarios de 14 años en Madrid: la nueva y peligrosa estrategia de los cabecillas de las bandas latinas El primero de ellos guarda relación con el confinamiento forzoso por el Covid decretado en marzo de 2020. Al término del tiempo de reclusión y de los sucesivos toques de queda, la Brigada de Información se topó con un cambio de paradigma hasta la fecha desconocido. Los agentes constataron un creciente ingreso de niños que antes de la crisis sanitaria no tenían relación con este tipo de bandas ni habían cometido delito alguno. Ello, provocó un ‘reseteo’ del listado de miembros activos: los más veteranos (entrados ya en la veintena) en clara decadencia por la presión policial y las consecuentes medidas judiciales adoptadas; y los novatos, pandilleros ‘fantasma’ a ojos de la policía que han asumido, casi de forma abrupta, el evidente relevo generacional. Un fragmento de una canción grabada supuestamente para captar pandilleros ABC Últimos casos ‘Caída en Aluche’ Un total de 24 trinitarios, 12 de los cuales tienen menos de 18 años, fueron arrestados tras perseguir con machetes, cuchillos y destornilladores a cuatro Dominican Don’t Play (DDP) en la madrugada del sábado al domingo en el parque Salvador Allende. Por fortuna, los agresores fueron interceptados antes de darles alcance. Resuelto el asesinato de Prosperidad La Policía Nacional detuvo en la capital a nueve DDP, cinco de ellos menores, por el asesinato de un joven de 20 años ocurrido hace un año en el barrio de Prosperidad. Los hechos tuvieron lugar el 19 de agosto de 2021 a las puertas de un piso turístico donde estaba celebrándose una fiesta. Protesta por la libertad de tres menores El pasado jueves, la madre del joven rapero Isaac López convocó una protesta en la plaza de Jacinto Benavente en repulsa por la puesta en libertad de los tres menores detenidos en el crimen de su hijo. Los implicados saldrán hoy a la calle tras cumplir el plazo máximo de reclusión provisional. Ya el 2 de diciembre del año pasado, y dado el repunte de reyertas sufrido el mes anterior, se activó la operación Hispano . Pero no fue hasta el primer fin de semana de febrero, con la muerte de dos pandilleros en Atocha y Usera en una noche aciaga de ‘caídas’ (en el argot, salir a la caza de supuestos rivales fuera de sus ‘territorios’) entre los Trinitarios y los Dominican Don’t Play (DDP), cuando la Delegación de Gobierno tomó la determinación de actuar contra estos grupos criminales a través del citado plan de contención. Pese a que el número de integrantes, en realidad, se había mantenido constante, era necesario filiar al grueso de aquellos niños pre-Covid, que encerrados en sus casas encontraron en las redes sociales el perfecto caldo de cultivo para incorporarse a las bandas. Mística infundada Precisamente, plataformas como Instagram o TikTok han servido de trampolín para la actual hornada de adolescentes, seducidos por una mística de lealtad y guerra totalmente ajena a cualquier atisbo de realidad: los gestos, la ropa, el lenguaje, las escenas estilo gánsteres (caras tapadas, versos amenazantes)… todo vale si de defender a la ‘patria’ se trata. No es casualidad, por tanto, que las soflamas reproducidas en internet terminen por replicarse en la calle. Los nueve detenidos, cinco de ellos menores, por asesinar a un joven de 20 años en Prosperidad el verano pasado perpetraron el crimen después de que este se negara a ‘bajar patria’ , un código empleado en el mundo de las bandas para humillarse entre ellas. Todos los agresores estaban en la órbita de los DDP. A los Trinitarios, sin embargo, pertenecían los 24 jóvenes que en la madrugada del sábado al domingo atacaron a otros cuatro DDP en un parque de Aluche. La mitad de ellos no había cumplido la mayoría de edad. Tres días antes de la enésima ‘caída’, la madre de Isaac López, el rapero asesinado en un túnel del barrio de Pacífico, convocaba una concentración de protesta en el centro de Madrid ante la inminente puesta en libertad de los tres menores implicados en el crimen de su hijo. La Ley del Menor determina que los menores recluidos no pueden permanecer más de nueve meses internos , por lo que este mismo jueves saldrán a la calle al cumplirse el plazo provisional y no haber sido todavía juzgados. MÁS INFORMACIÓN noticia No Estallido de ‘caídas’ entre bandas latinas: ataques indiscriminados, con armas y víctimas mortales Según un estudio publicado esta semana por la asociación Gestión de la Integración Social (Ginso), los miembros, en un 90 por ciento de origen español, se unen a estos grupos cada vez más jóvenes, con edades comprendidas entre los 12 y los 14 años . El informe señala la labor de los Centros de Internamiento para Menores Infractores, donde aproximadamente el 90 por ciento de los adolescentes se reinserta en la sociedad tras el cumplimiento de las condenas. Aunque la mayoría de pandilleros son varones, las mujeres han tomado un papel más activo orientado a la captación y participación en las acciones de menor violencia. Y lejos de las bandas importadas de Hispanoamérica a principios de los años 2000, marcadas por rígidas estructuras piramidales, las actuales facciones son cada vez más anárquicas y despojadas de la obediencia ciega a sus líderes. Pequeños coros dentro de los DDP o Trinitarios (desde hace años, las dos organizaciones más activas), que ni siquiera se conocen entre sí y que deciden atacar por su cuenta y riesgo para ganarse el respeto a oídos del resto de miembros. La edad baja, el peligro permanece.

Noticias

Cae una red que hackeó cuentas bancarias en toda España con el método ‘SIM swapping’

Cae una red que hackeó cuentas bancarias en toda España con el método ‘SIM swapping’

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha destapado una presunta trama que ha estafado a 13 personas de todo el territorio español mediante el duplicado de la tarjeta SIM de los teléfonos de sus víctimas, una modalidad conocida como ‘SIM swapping’ , por el cual introducían la tarjeta en otro teléfono móvil y podían hacerse con la operativa de su aplicación de banca online para realizar transferencias fraudulentas a otras cuentas.
Durante la operación, desarrollada en varias fases a lo largo de varios meses, se ha detenido a ocho personas en Alicante, que presuntamente estafaron hasta a 13 víctimas en todo el territorio nacional y se apoderaron de un total de 118.086,66 euros, según han informado las fuerzas de seguridad en un comunicado.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante inició las investigaciones cuando tuvo conocimiento del establecimiento de un entramado delincuencial asentado en la provincia de Alicante , desde donde operaban a nivel nacional.
Al parecer, esta red estaba especializada en la comisión de un tipo específico de estafas continuadas de lo que se conoce en el argot policial como ‘SIM swapping’ o duplicado de tarjetas SIM de telefonía móvil, orientado a cometer estafas a través de banca online.
Uno de los ahora detenidos trabajaba en una tienda de telefonía donde al parecer hacía los duplicados de las tarjetas SIM de los clientes para proporcionárselos a otro escalón superior de la trama.
De esa forma, los investigadores descubrieron que los ciberdelincuentes que llevaron a cabo estas operaciones bancarias fraudulentas presuntamente se apoderaron de un gran número de duplicados de tarjetas SIM.
Con la participación de este actor de principal, el escalón superior del entramado, cuando recibía las tarjetas SIM fraudulentas, sólo tenía que introducirla en otro terminal telefónico desde el cual, en primer lugar, averiguaban la entidad bancaria con la que operaba la víctima, en el caso de no conocerla de antemano por la información recibida de parte del operador.
Posteriormente, una vez conseguido este dato, contactaban con la entidad bancaria con la excusa de que habían perdido la clave de banca online y que necesitaban resetearla.
Mientras tanto, la víctima experimentaba en su propio terminal telefónico múltiples y variados errores de conexión y perdía el control absoluto del mismo, debido a la utilización de la tarjeta SIM fraudulenta en el terminal del ciberdelincuente.
Una vez obtenidas las claves de banca online, los implicados comenzaban a realizar transferencias bancarias a cuentas bancarias de otras personas, comúnmente llamadas ‘mulas’ , quienes canalizaban posteriormente estos ingresos recibidos en su cuentas abiertas ad hoc.
Extraían el dinero en efectivo en cajeros o ventanillas de bancos, bien realizando transacciones a terceros a través de transferencias o mediante aplicaciones de intercambio de dinero instantáneo, dificultando así el seguimiento del dinero y su destino final.
Este último escalón formado por las ‘mulas’ recibía o descontaba su comisión del dinero recibido en sus cuentas, siendo por tanto el escalón más vulnerable de la trama al estar más expuesto a ser descubiertos en las investigaciones policiales.
De este modo, las tarjetas SIM duplicadas por el operador de telefonía terminaban en poder de quien finalmente ejecutaba el hackeo de las cuentas.
La trama consiguió un botín estimado en 118.086,66 euros en hasta 16 operaciones fraudulentas en las cuentas de un total de 13 víctimas, repartidas entre Alicante, Madrid y Zaragoza.
Finalmente, los investigadores, consiguieron averiguar cuál era el primer eslabón de la cadena, el operador de la tienda de telefonía.
Tras identificarle y detenerle en la ciudad de Alicante, los agentes pudieron llegar a determinar quiénes eran los siguientes miembros de la trama. Así, la investigación ha concluido con la detención de un total de 8 personas en Alicante.
Los arrestados son siete hombres y una mujer, de edades comprendidas entre los 24 y 48 años de edad y de nacionalidades española y rusa.
Fueron puestos en libertad tras comparecer en dependencias policiales a la espera de ser citados para comparecer en sede judicial cuando sean requeridos para ello.

Continue Reading

Noticias

Detenido un joven argelino por agredir a un vendedor que trataba de evitar un robo a una turista

Detenido un joven argelino por agredir a un vendedor que trataba de evitar un robo a una turista

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven de 21 años y de nacionalidad argelina ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional en Palma por agredir a un vendedor ambulante que le estaba recriminando que sustrajera un teléfono móvil a una turista que estaba en la playa. Se le acusa de un delito de robo con violencia y lesiones.

Los hechos ocurrieron concretamente el pasado 13 de septiembre sobre las 03.00 horas, cuando un vendedor ambulante que se encontraba en la primera línea de Playa de Palma observó a un joven que se acercaba a una turista que estaba sentada sobre el muro que delimita la playa y estaba semiinconsciente, según recoge Europa Press.

El joven metió la mano en el bolsillo del pantalón de la turista y le sustrajo el teléfono móvil. En ese momento, el trabajador llamó la atención al ladrón. Tanto éste como dos jóvenes que le acompañaban increparon al trabajador.

Además, en un momento dado, el ladrón cogió una botella de cristal que estaba en las inmediaciones y la partió contra el muro, para después acometer al vendedor ambulante, propinándole un corte en el antebrazo. El agresor huyó del lugar y dejó al trabajador lesionado, teniendo que ser asistido por una patrulla policial y una ambulancia. El herido tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por las lesiones sufridas, al verse afectado un tendón.

La detención se produjo el pasado sábado sobre las 04.00 horas cuando la víctima, que se encontraba trabajando en la zona, observó la presencia del agresor, por lo que aprovechó la presencia de una patrulla del GOR de la Policía Nacional que realizaba labores de prevención de delitos contra el patrimonio y las personas y les explicó lo ocurrido días atrás.

Los agentes se dirigieron al joven en cuestión, consiguiendo interceptarle y, tras las gestiones pertinentes, procedieron a su detención como presunto autor de un delito de robo con violencia y lesiones.

Continue Reading

Noticias

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre por presuntamente irrumpir en su comisaría del distrito de Sant Martí de Barcelona con un « arma blanca de grandes dimensiones », según ha informado el Cuerpo en un comunicado. Los hechos tuveiron lugar hacia las 22.00 horas de la noche de este jueves y no se llegaron a producir heridos . Según indican los Mossos, los agentes que se encontraban allí pidieron al hombre que dejase el arma, algo a lo que este accedió, dejándola en el mostrador.
Tras ello, procedieron a reducirlo y lo detuvieron. Por el momento, se desconoce el porqué de la irrupción y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque se descarta que tengan motivos relacionados con el terrorismo . «La rápida intervención de los agentes hizo que el incidente quedase resuelto en pocos segundos», añade la nota.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos