Comienza el baile de Seguridad Privada 2023, Concentraciones de momento Valencia, Castellon y Alicante

Índice

SALARIO o CONFLICTO


Cliente-Patronal = Precariedad laboral Convenio Seguridad Privada 2023

EI 23 de septiembre, los trabajadores de seguridad privada están llamados a movilizaciones contra el bloqueo en la negociación del convenio

El pasado viernes, tras la tercera reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo sectorial de empresas de seguridad privada, las tres centrales sindicales mayoritarias del sector rompieron las negociaciones y convocaron movilizaciones para el próximo 23 de septiembre.


Las patronales APROSER y ASECOPS han bloqueado cualquier incremento salarial razonable y rechazado cualquier avance no solo en la mejora de las condiciones laborales del colectivo, apostando por retroceder en asuntos como el plus de antigüedad.


Por estos motivos, UGT, USO y CCOo, han decidido adoptar las medidas de presión necesarias para reconducir esta situación y que los trabajadores del sector recuperen, de una vez por todas, el salario y las condiciones laborales dignas que merecen.

Movilizaciones en Seguridad Privada para dignificar el sector


UGT, USOy CCO0 consideran indispensable que la negociación del próximo convenio colectivo del sector sea plurianual y que contemple incrementos retributivos y una cláusula de garantía salarial, ante la situación de incertidumbre e inflación actual.


Por su parte, las patronales presentan propuestas en las que, de nuevo, son las personas trabajadoras las que asumirían mediante la pérdida de derechos y nulos incrementos salariales la situación global
de país y las consecuencias de un modelo de seguridad que debe ser modificado.


Por todo ello, UGT, USO y CCO0 coordinarán una serie de actuaciones conjuntas y movilizaciones de la seguridad privada en todos los territorios, que se concentrarán el día 23 de septiembre. De esta manera, los trabajadores visibilizarán la situación de sus condiciones de trabajo y reclamarán un cambio radical de los planteamientos de las patronales de cara a este convenio.

Modelo basado en bajos precios de adjudicación dentro de Seguridad Privada 2023


El sector de la seguridad privada se ha visto precarizado significativamente en los últimos años. Las empresas y los clientes públicos y privados han instaurado en el sector un modelo basado en los bajos
precios de adjudicación sin ningún tipo de valor añadido en la prestación de sus servicios.


Este modelo y la imposibilidad de trasladar incrementos de costes a los clientes son las excusas fundamentales esgrimidas por parte de las patronales del sector para no acometer las necesarias mejoras de las condiciones económicas y laborales que merece el colectivo, que da empleo a más de
100.000 profesionales en toda España

Las Concentraciones convocadas en la Comunidad Valenciana serán:

Viernes 23 de septiembre del 2022

Valencia y Castellón: Plaza de los Pinazo junto Corte Ingles CIColón) de 12:00 a 13:00 h

Alicante: Plaza la Montañeta de 12:00 a 13:00 horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up