Connect with us

Noticias

Gabriel Jordá, el pederasta que volvió a trabajar con colegios tras pasar 6 años entre rejas

Gabriel Jordá, el pederasta que volvió a trabajar con colegios tras pasar 6 años entre rejas

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Se llama Gabriel Jordá Correcher, aunque en los foros pederastas de Internet se le conocía como ‘Darzee’. En 2010 este monitor valenciano aceptó una condena de seis años de cárcel por producir y distribuir pornografía infantil . Había sido detenido en 2007 cuando hacía prácticas en un colegio y trabajaba además como canguro y mago. Tras pasar solo tres meses en prisión, quedó en libertad y huyó a Guatemala. Allí estuvo casi tres años como cooperante en un orfanato hasta que lo descubrieron y fue extraditado a España. De nuevo le encontraron fotos de menores desnudos . En su condena admitió que azotaba a los niños que cuidaba (dos gemelos de once años) y otros dos hermanos de ocho y once en Valencia, los grababa e intercambiaba esos abusos con otros pederastas, entre ellos el peligroso ‘Nanysex’, quien confesó haber abusado de un centenar de niños, o ‘el pediatra de Barcelona’. Instructor sanitario El pasado septiembre Gabriel Jordá, de 44 años, fue detenido de nuevo en una operación conjunta de Mossos d’Esquadra y Policía Nacional contra la mayor red de falsificadores de billetes de 500 euros, en la que se le atribuye un papel central y por la que ingresó en prisión junto a otras cinco personas. Durante la investigación, los agentes descubrieron que ha vuelto a trabajar con colegios pese a sus antecedentes por delitos sexuales. Lo logró, según las escuchas a las que ha tenido acceso ABC, supuestamente confabulado con su jefe en su nuevo papel de instructor sanitario. Cuando los centros educativos reclamaban a la empresa colaboradora del ámbito de la salud su certificado de antecedentes, Jordá desaparecía. Noticia Relacionada estandar No Una mochila con 4,5 millones de euros conduce a una red de falsificación de billetes D. A. El cabecilla era un experto impresor ahora detenido en Alicante en una operación desplegada también en Valencia, Teruel y Barcelona El último intento de burlar la vigilancia de uno de estos colegios (obligatoria por ley) ocurrió en julio, apenas dos meses antes de que lo arrestaran. El centro, un colegio privado de Valencia , requirió al gerente de la empresa –se dedica a espacios cardioprotegidos, instalación de desfibriladores, botiquines de enfermerías escolares, acompañamiento en actividades escolares y cursillos de primeros auxilios– los antecedentes y el alta en la Seguridad Social de dos de sus empleados. Uno de ellos era Jordá. Su jefe y él planean en una llamada cómo afrontarlo y deciden que enviarán un mail al colegio indicando que Gabriel está de vacaciones y que ahora tiene otro puesto de trabajo –se deduce de la conversación que antes se encargaba de las enfermerías escolares–. Le sustituiría otro empleado y aportarían el certificado del nuevo , que carece de antecedentes por delitos sexuales. En otra conversación de ese mismo día de julio, esta vez con un amigo al corriente de su pasado, Jordá le muestra su preocupación por que lo descubran y decide que, si no puede justificarlo, hablaría con el gerente para que le arreglara el paro y desaparecería . Explica a su interlocutor que ya tuvo que hacerlo en otro colegio, donde no pudo urdir la manera de seguir trabajando y hubo de romper cualquier vínculo. ABC se puso en contacto con un responsable de este centro, quien confirmó que la empresa trabaja con ellos en la parte de enfermería. Jordá participó en una actividad con escolares mayores , un cursillo de primeros auxilios. Lo hizo «en el tránsito temporal» desde que el colegio reclamó el certificado de carecer de antecedentes sexuales. No llegaron a mandárselos. Después de ese cursillo, Jordá no volvió a aparecer. «No hubo explicación» , admite el director desde la tranquilidad, asegura, de que el protocolo que tienen obliga a que en cualquier actividad externa debe estar presente un responsable del centro, es decir, los menores no se quedan a solas con alguien ajeno al colegio. En las intervenciones telefónicas, en poder de los investigadores, Jordá estudia crear un correo corporativo a nombre del ‘nuevo’ y contestar a la petición de documentos desde ese mail antes de presentarse. «Si el centro insiste en mi documentación, no tendré otra opción que dejar la empresa y desaparecer», reconoce. «Lo único bueno es que en los correos se refieren a mí como Biel y nunca sale mi nombre completo», dice. Iba a cambiarse el nombre Su objetivo era rebautizarse legalmente como Biel Lama Uribe, un cambio de nombre exprés, para que nadie lo reconociera , como ya le había ocurrido. También en julio comenta con su amigo que «este» (se refiere al presunto cabecilla de la trama de falsificación de billetes), Tomás Moreno, había hablado con una jueza de Benidorm y que le harían el cambio de nombre «en un mes o así» para intentar «hacerlo en verano», y así «pillar a la gente de medio vacaciones y que tampoco miren mucha cosa». «De aquí a nada me rebautizo», se ufana. Noticia Relacionada estandar No Un cazador de pedófilos tiende una trampa a un hombre de 50 años que creyó ir a una cita con una niña de 13: «Un pervertido en menos» S. M. Este domingo, un hombre de 50 años de origen belga cayó en la trampa de un cazador de pederastas. Pensó que tenía una cita con una menor en un bosque, pero nada sucedió como lo había planeado Tal y como él intuía , el colegio insistió y no le quedó más remedio que responder. Según detalla a su amigo, utilizó el citado correo corporativo para excusarse, explicó que ahora era director comercial y que solo fue a la enfermería unos días porque su compañero estaba de vacaciones. «No estoy tranquilo» , admite. «Tuve que contarle a una compañera mi pasado por si llamaba el centro». Su temor era que esa trabajadora informara al colegio de que no estaba de vacaciones y que sí visitaba los centros infantiles. «Le conté una versión fantástica , no toda la versión». La inventada era que se había dedicado toda la vida a falsificar moneda, pero como la Policía no pudo detenerlo por ese delito, le imputaron otros cargos. «No aparezcas nunca más por ese colegio», le advierte su colega. Jordá se queja de que, aunque mantenga un perfil bajo y su jefe y él tomen medidas, siempre existe la posibilidad de que alguien lo reconozca como ya le había ocurrido. «Cuando mi jefe me manda a colegios o centros nuevos me pregunta si conozco a alguien allí o si me pueden conocer a mí». «El jefe de la empresa sabía perfectamente que Gabriel tiene antecedentes por pederastia , forman al personal de los centros escolares para utilizar los aparatos médicos que venden. No hemos indagado si también a los alumnos», explican fuentes policiales. Todas estas artimañas del pederasta condenado afloraron de manera inesperada cuando un equipo conjunto de Mossos y Policía Nacional seguía el rastro de una organización sospechosa de haber falsificado 4,3 millones de euros en billetes de 500 . Esos billetes fueron hallados en una bolsa de deporte en Cervelló (Barcelona) en agosto de 2021. El análisis de huellas condujo hasta seis personas: Tomás Moreno, Alberto Tronchoni, José García, Gabriel Jordá, Marenglen Xhafa y Roger Jardí, cuyos teléfonos se intervinieron el pasado junio por orden judicial. Moreno está considerado uno de los mejores impresores de billetes falsos en España y otros países (fue detenido en 2009 con 8,8 millones espurios, acabados unos y otros en proceso). Aúna, según los investigadores, grandes conocimientos en tipologías de papel, tintas y hologramas y dispone de una red de proveedores de China que le suministran materiales de alta calidad «muy similares a los utilizados en las Fábricas de Moneda y Timbre de los Bancos Centrales». Salió de la cárcel en 2018. García también había sido arrestado con billetes de 50 (estuvo en la cárcel valenciana de Picassent hasta 2015) y a Tronchoni se le detuvo con 700.000 euros en ‘bin laden’ falsos. El único que no estaba en esa terna de falsificadores era Jordá, pero los agentes descubrieron que los cuatro habían coincidió en Picassent cumpliendo condena. Allí fraguaron una amistad que continuó cuando quedaron libres (Jordá salió en noviembre de 2015). Amistad forjada entre rejas Moreno –señalan las pesquisas– tomó bajo su protección a Jordá en prisión. «Esta protección se extendió incluso fuera del centro penitenciario, por lo que Gabriel se perfiló como una de sus personas de confianza », recoge el atestado. Intimó también con José García, el más veterano del grupo, al que Jordá llega a ofrecerle en varias ocasiones compartir casa, dado que le hizo de escudo en la cárcel. Una vez que todos recuperan la libertad, vuelven al ‘trabajo’ . El presunto cabecilla, Tomás Moreno, y García animan a Gabriel a sumarse a la falsificación de moneda y aprovechar así sus conocimientos de fotografía. Participa, según las pesquisas, en la producción de los 4.350.000 euros falsos. El condenado por pederastia se recicla en tiempo récord: «Aprende rápidamente las técnicas de producción y de toma de contacto con los suministradores de material para la falsificación». Es, al parecer, quien junto al líder organiza «el proyecto criminal»: la elección de clientes, el plan de producción, la puesta en marcha y la viabilidad. Su peso se centra en las fases de logística, aprovisionamiento y producción. Según los agentes, es un grupo criminal con una dirección horizontal a la que Jordá se incorpora tras salir de la cárcel y que ha pasado por etapas de éxito y operaciones «rana» , tanto por errores en las tiradas como por problemas de financiación. Pese a esta nueva y lucrativa actividad, Jordá seguía trabajando en la empresa de material sanitario que le permitía tener contacto con colegios. Percibía un sueldo de 1.300 euros , según cuenta, pero se sentía en constante peligro cada vez que un centro pedía su certificado de antecedentes. Jordá tenía un plan B para el último centro. Si insistían, dirían que ya no trabajaba en la empresa y eso que se había comprado una cámara de 10.000 euros y pensaba promocionarla este curso en los colegios. «En la nueva oficina no se me ve desde la calle ». Pero los agentes habían diseñado su propio plan: le colocaron las esposas el 21 de septiembre, junto al resto del grupo. Los principales están en prisión.

Noticias

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.

El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.

Acuchillamiento en Barbastro

Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.

Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.

Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».

Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.

Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.

En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.

Continue Reading

Noticias

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un peluquero por robar las cadenas de sus clientes mientras les arreglaba el pelo para luego venderlas posteriormente en establecimientos de segunda mano, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
La investigación se inició a principios del pasado mes de junio a raíz de la denuncia de un varón que manifestó echar en falta una cadena con dos colgantes de oro.
Los agentes comenzaron diversas tareas de investigación y comprobaron que, al día siguiente de estos hechos, se habían vendido dichas joyas en un establecimiento de compraventa de la localidad madrileña de Leganés.
Tras varias gestiones, han logrado determinar que la persona que los había vendido había sido el propietario de una peluquería de dicho municipio donde la víctima había acudido a cortarse el pelo.
Una vez fue identificado este individuo, se descubrió que existía una segunda víctima a la cual le había robado un cordón de oro con un colgante valorado en aproximadamente 2.000 euros .
Por ello el día 26 de junio se procedió a su detención pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de hurto y estafa .
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dicho varón había realizado casi 70 ventas de cadenas y colgantes en dichos establecimientos desde finales del año 2022, estando la mayoría de ellos rotos y obteniendo un beneficio económico que superaba los 15 000 euros .
Actualmente, la investigación continúa abierta puesto que los policías lograron recuperar dos cadenas de oro y varios colgantes, contando además con diversa información de otras joyas cuyos propietarios son todavía desconocidos.
Por este motivo, los investigadores están tratando de localizar a sus dueños no descartando por lo tanto que aparezcan nuevas víctimas.
Continue Reading

Noticias

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Published

on

Photo Fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un agente de la Policía Local de Elche fuera de servicio ha pillado in fraganti a un comprador de cocaína en el momento justo de hacerse con esta sustancia prohibida en la calle.
Había observado desde la puerta de un establecimiento comercial como este hombre se acercaba a un vehículo en lo que parecía ser un posible pase de droga.
De inmediato, comunicó sus sospechas a una patrulla cercana que logró interceptar a este individuo, que había acudido a pie, después de facilitar su descripción.
Una vez los agentes se entrevistaron con él, entre sus pertenencias encontraron una sustancia blanca que más tarde identificaron como cocaína.
El hombre reconoció que la había adquirido, tal como había intuido el policía de paisano .
El implicado, de 36 años de edad, fue detenido y trasladado a dependencias policiales por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Continue Reading
Advertisement

Mas vistos