Vigilantes de Seguridad son acosados en centros de Menores

Índice

El Sindicato Independiente de Melilla (SIM) ha recibido quejas de muchos de los vigilantes de seguridad que trabajan en el Centro de Menores Infractores (CEMI) de Baluarte y en el centro de menores no acompañados de La Purísima. Estos vigilantes han informado a las empresas contratadas para estos centros de que muchas de las tareas que realizan no son de su competencia, como se les ha confirmado por escrito por la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) de la Policía Nacional. Desde entonces, los vigilantes se sienten acosados por las direcciones de estas empresas.

Los vigilantes de seguridad que trabajan en los centros mencionados han estado obligados a registrar por escrito las entradas y salidas de todo el personal, tanto del centro como del exterior. Esta medida se ha tomado con el objetivo de controlar las firmas de los trabajadores en lugar de con fines de seguridad, lo que ha sido considerado por los vigilantes como una carga adicional sin relación con su principal función, que es velar por la seguridad del lugar.

El Sindicato Independiente de Melilla (SIM) ha consultado a la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) sobre la obligación de los vigilantes de seguridad de realizar controles con el objetivo de controlar las firmas de los trabajadores. La UCSP ha respondido que los controles deben hacerse solo si son solicitados por el cliente y exclusivamente con fines de seguridad.

El Sindicato Independiente ha aclarado que Fundación Diagrama, Arquisocial y Sureste Seguridad son empresas contratadas por la Ciudad Autónoma de Melilla para trabajar en un mismo recinto, pero con diferentes funciones. Esto significa que el personal de Sureste Seguridad no puede dar órdenes al personal de Diagrama o Arquisocial y viceversa.

El Sindicato Independiente ha denunciado que, desde que los vigilantes de seguridad han dejado de realizar tareas que no están relacionadas con la seguridad del recinto, las empresas contratadas han tomado decisiones para perjudicarlos. Algunas de estas decisiones incluyen prohibir el uso del portón automático para el acceso a la caseta de seguridad y no proporcionar las llaves de la puerta de entrada a los vigilantes de seguridad. Esto, según el SIM, puede causar una situación de peligro grave en caso de que se corte el suministro de luz y deba acceder al recinto algún vehículo de emergencia.

El Sindicato Independiente ha denunciado que las empresas contratadas están intentando acosar a los vigilantes de seguridad de varias maneras. Una de ellas es haciéndoles saber que van a solicitar reducir el número de vigilantes, ya que si no realizan otras tareas no son necesarios. También han amenazado con retirar parte del mobiliario que utilizan, como taquillas o sillas, lo que se considera inadmisible y sin relación con la labor de los directores de los centros mencionados.

El Sindicato Independiente de Melilla (SIM) ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido por parte de la Coordinación de Seguridad Privada de la Ciudad Autónoma de Melilla. Esta coordinación ha estado defendiendo la labor legal de los vigilantes de seguridad en ambos centros y ha emitido órdenes para garantizar el buen desempeño de estos trabajadores.

En Resumen

El Sindicato Independiente de Melilla (SIM) ha recibido quejas de vigilantes de seguridad que trabajan en el Centro de Menores Infractores (CEMI) de Baluarte y en el centro de menores no acompañados de La Purísima.

Estos vigilantes han informado a las empresas contratadas para estos centros de que muchas de las tareas que realizan no son de su competencia, como se les ha confirmado por escrito por la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) de la Policía Nacional.

Desde entonces, los vigilantes se sienten acosados por las direcciones de estas empresas.

Los vigilantes han estado obligados a registrar por escrito las entradas y salidas de todo el personal, tanto del centro como del exterior, con el objetivo de controlar las firmas de los trabajadores en lugar de con fines de seguridad.

La UCSP ha respondido que los controles deben hacerse solo si son solicitados por el cliente y exclusivamente con fines de seguridad.

Fundación Diagrama, Arquisocial y Sureste Seguridad son empresas contratadas por la Ciudad Autónoma de Melilla para trabajar en un mismo recinto, pero con diferentes funciones.

El Sindicato Independiente ha denunciado que las empresas contratadas están intentando acosar a los vigilantes de seguridad de varias maneras, como haciéndoles saber que van a solicitar reducir el número de vigilantes o retirar parte del mobiliario que utilizan.

El SIM ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido por parte de la Coordinación de Seguridad Privada de la Ciudad Autónoma de Melilla, que ha defendido la labor legal de los vigilantes de seguridad y ha emitido órdenes para garantizar su buen desempeño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up