Impagos de Mersant a los Vigilantes de Cádiz escondían una trama de fraude a la Seguridad Social

La empresa Mersant ha sido investigada por la policía por su presunta participación en una red de fraudes de gran escala.
Mersant es conocida en la provincia de Cádiz por ser la encargada de la seguridad privada del Ayuntamiento de Cádiz y de otras instituciones de la provincia.
La investigación, llevada a cabo por unidades de la policía de Cádiz, Sevilla y Madrid, ha revelado un presunto fraude millonario a la Seguridad Social y una gran deuda con la Agencia Tributaria.
Una de las pistas que llevaron a esta investigación fue el incumplimiento de Mersant en el pago de sus trabajadores.
La empresa obtenía contratos con ayuntamientos y hasta con la administración autonómica al ofrecer un servicio más barato, pero los trabajadores denunciaron deudas de 116.000 euros en nóminas.
Como resultado, las instituciones cancelaron los contratos con Mersant.
Sin embargo, esto solo era la punta del iceberg, ya que las deudas de la empresa tenían una gran trama detrás.
La policía ha desarticulado una organización presuntamente dedicada al blanqueo de capitales y al fraude a la Seguridad Social.
En total, hay 23 detenidos repartidos por el país, aunque ninguno en la provincia de Cádiz.
Además, se han intervenido más de 125.000 euros en efectivo, siete vehículos, varias armas de fuego y numerosas armas blancas.
La investigación comenzó en marzo del año pasado después de tener conocimiento de las deudas de Mersant con 600 trabajadores.
Además, la empresa traspasaba clientes y contratos a otras empresas sin pagar a sus acreedores.
Uno de los gestores es un empresario sevillano que usaba a su esposa como propietaria debido a una inhabilitación previa.
Ella también ha sido detenida.
A pesar de las deudas, estos "falsos" propietarios no escatimaban en gastos en su día a día.
La investigación también concluye que la organización principal estaba especializada en otros delitos como estafa o falsedad documental, y también realizaba blanqueo de capitales relacionado con el tráfico de drogas.
Deja una respuesta