Connect with us

Noticias

Torrelodones: un hombre se atrinchera tras dar una paliza a su pareja, sobre la que tenía orden de alejamiento

Torrelodones: un hombre se atrinchera tras dar una paliza a su pareja, sobre la que tenía orden de alejamiento

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La situación que se vive en el seno de la Policía Local de Torrelodones es extrema.
En la actualidad, cuenta casi con la mitad de plantilla que hace unos años, hasta pasar de 50 a 32 (incluidos el jefe y un efectivo para labores administrativas).
Y eso, contando a los que están de baja, a punto de jubilarse y las libranzas. Y en una de las localidades más importantes de la Sierra, con casi 25.000 habitantes. La ratio mínima que establece la UE es de 1,8 policías locales por cada 1.000 habitantes.
En Torrelodones, esa cifra mínima se alcanzaría con 45 efectivos, no con los 32 actuales.
Esto está provocando situaciones graves. El último capítulo ocurrió la madrugada de este domingo.
A las 4 horas, se recibieron llamadas de vecinos de la calle del Prado del Estudiante.
Explicaban que se oían gritos en el piso donde convivía una pareja.
Según ha podido saber , la mujer recibió una tunda de golpes , a puñetazos, por parte de su pareja.
Tenía la cara destrozada. Se las apañó como pudo para salir de la vivienda, pegando gritos de desesperación.
El problema vino cuando había un solo policía local de servicio.
La escasez de plantilla fue la culpable, más allá de la irregularidad que supone que en España solo actúe un agente, sin su binomio, pues se patrulla, por seguridad para ellos mismos y para los ciudadanos, en parejas. Y esa norma incluye a todos los Cuerpos, también los municipales.
 Los datos del año pasado muestran cómo el porcentaje de víctimas con denuncia previa fue el mayor de la serie histórica
La tensión creció por momentos, porque el maltratador, que tenía una orden de alejamiento sobre su víctima y había sido denunciado en ocasiones anteriores, se atrincheró en el piso.
Se negaba a abrir a la Guardia Civil, que tuvo que mandar a tres patrullas a Torrelodones.
El municipio se encuentra en la demarcación de la Primera Compañía y da servicio a más localidades del entorno, como Collado Villalba.
Tuvieron que acudir los bomberos, para romper la cerradura, y los guardias y el único policía local disponible se hicieron cargo de la detención del sujeto, de origen latino y unos 30 años.
Trabajaba como camarero en un bar de copas del pueblo.
Estaba en el dormitorio, totalmente borracho y tirado en la cama.
Por su reincidencia y peligrosidad, el juez lo ha enviado a prisión.
Los agentes tuvieron que actuar con cascos y escudos reglamentarios, pues no sabían muy bien lo que podrían encontrarse en la vivienda.
La chica, que es española y unos años mayor que él, fue atendida por el Summa-112 y trasladada al hospital, donde fue explorada y redactaron el parte de lesiones. Mario Sainz es el delegado del sindicato de Policía Local CPPM de Torrelodones.
Afirma que esta situación de falta de medios humanos viene de lejos: desde hace más de 17 años, asegura, no se han incrementado los efectivos; y en los últimos 12 gobierna Vecinos por Torrelodones, que tampoco «ha querido sacar plazas nuevas en las dos ofertas de empleo público de 2018 y 2019, previas a la pandemia»: «Los policías se están yendo a otros municipios o se jubilan.
Están limitando la plantilla. La situación es acuciante, porque así no se puede realizar un trabajo preventivo, solo reactivo, y de modo muy limitado».
Horas extra más ‘baratas’ Pone el ejemplo de que esos 32 funcionarios (30 operativos) se dividen en tres turnos diarios, además de las rotaciones.
Otro asunto es la cobertura en los horarios de entrada y salida de la media docena de colegios, donde solo se puede trabajar en dos cada día, tocándole al resto en días sucesivos.
El 12 de diciembre, los representantes de los policías locales se reunieron con el Ayuntamiento y «hubo buena sintonía»:
«Pero al día siguiente supimos que había un plan especial para la Navidad, pese a la falta de efectivos».
El 22 de diciembre, a las siete de la tarde, fue cuando se informó a los afectados de cuándo tenían que trabajar.
Y haciendo horas extra. El problema siguiente con el que se encontraron es que en octubre el secretario municipal decretó un cambio en el cobro/disfrute de esas horas extra que perjudicaba a los policías, «y, además, era con carácter retroactivo».
La delincuencia ha crecido Así, en Nochebuena solo quiso trabajar una patrulla, al renunciar el resto por las nuevas condiciones económicas. «Y ese día tuvimos un incendio en el que, con los bomberos y, de nuevo, el apoyo de la Guardia Civil, tuvimos que desalojar el edificio y tragué mucho humo», explica Sainz, que fue uno de los dos agentes que trabajó esa jornada.
En Navidad, solo trabajó un uniformado (Sainz estaba con secuelas del incendio de unas horas antes) y durante la cabalgata de Reyes también hubo solo un policía en la calle.
«Y todo ello, en plena alerta 4 antiterrorista», incide el delegado de CPPM.
«El Ayuntamiento dice que les salimos muy caros y la tasa de delincuencia ha crecido en 2022 un 7,1% con respecto al ejercicio anterior, con 891 infracciones penales resueltas.
Y están incrementándose los atracos a personas en cajeros automáticos, los robos en domicilios y las reyertas«, sentencia Mario Sainz. «No se trata de más policías»
Desde Vecinos por Torrelodones, a las preguntas , remitieron una nota de prensa del 25 de enero, en la que el concejal de Seguridad , Victor Arcos, manifestaba que el 24 de diciembre se desplegaron nueve efectivos de la Policía Local, reforzados con Guardia Civil y seguridad privada.
A la pregunta de cuántos agentes necesita Torrelodones, contestó: «No se trata de tener más policías, sino que se trata de gestionar bien los recursos de los que disponemos».
Añadió que el municipio cumple «las ratios» que recomienda la Federación Española de Municipios y Provincias, así como las de la UE, «que indica que debe haber dos agentes de policía por cada1.000 habitantes», aunque matiza: «Contando con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Es decir, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil «. Eso sí, reconoció la merma de la plantilla. Finalmente, anunció: «Durante 2023 contaremos con la incorporación de nuevos agentes, dado que al proceso de oposición iniciado el pasado 12 de enero se han aprobado otras dos plazas más en la Oferta de Empleo Público 2023-2025, se cubrirá una plaza vacante con un agente en condición de movilidad y estamos trabajando para activar plazas de comisiones de servicio«.

Noticias

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Published

on

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Municipal de Madrid ha detenido a una pareja en el distrito de Tetuán por presunto maltrato y abandono de sus cuatro hijos. La alerta llegó después de que uno de los niños, de ocho años, confesara a su tutora que sufría abusos y que quería acabar con su vida.
Los agentes acudieron al colegio y encontraron al menor en una situación de gran ansiedad y nerviosismo.
Después de lograr tranquilizarlo, el niño confirmó que tanto él como uno de sus hermanos eran víctimas regulares de maltratos por parte de su madre y su padrastro.
Además, los agentes descubrieron que los niños a menudo se quedaban sin desayuno ni cena, lo que sugiere una situación de abandono.
Los cuatro niños han sido trasladados a un centro de menores mientras que la pareja ha sido detenida por maltrato continuado, que se cree que se ha estado produciendo durante al menos tres años.

Continue Reading

Noticias

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Published

on

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha capturado en Madrid a un prófugo español acusado de una triple violación a una mujer en la capital en 2011, por la cual había sido condenado a 24 años de prisión. El arrestado contaba con una amplia red de contactos familiares que le ayudaron a esconderse en el edificio de El Ruedo, en el barrio de Moratalaz. La investigación, que duró varios meses, formó parte de la Operación Violeta, que se enfoca en encontrar a los fugitivos buscados por delitos sexuales graves en España.

Los hechos por los que el fugitivo fue buscado ocurrieron en Madrid en 2011, cuando él y otros dos individuos violaron a una mujer repetidamente mientras la sujetaban por los brazos y las piernas. La víctima se encontró con los agresores en un bar de copas de Madrid y después la llevaron a la fuerza a otro lugar de la capital, donde la violaron. El prófugo fue condenado en 2016, pero se encontraba prófugo desde entonces.

La investigación para capturar al prófugo comenzó a principios de 2022, pero se prolongó debido a su constante cambio de domicilio y a la extensa red de contactos familiares que le ayudaban a esconderse. El prófugo aprovechaba el hecho de que la vivienda de su mujer y la de otros familiares estaban cerca y cambiaba de domicilio constantemente dentro de la misma zona. Cuando salía al exterior, lo hacía de forma fugaz y se cubría la cara para evitar ser reconocido.

Finalmente, los agentes lograron determinar que el prófugo se encontraba en uno de los domicilios investigados y fue arrestado a mediados de marzo. La Dirección General de la Policía ha destacado la importancia de la Operación Violeta y la colaboración ciudadana en la captura de fugitivos peligrosos y ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad y protección de las víctimas de delitos sexuales.

Continue Reading

Noticias

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Published

on

Desmantelan red de tráfico de armas en España
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación «Dux», en la que se han detenido a tres personas y se investiga a otras dos por su presunta implicación en tráfico de armas y sus municiones. En total, se han registrado ocho domicilios en diferentes provincias de España, donde se han intervenido 242 armas de fuego, 20.685 cartuchos metálicos de diferentes calibres, pólvora para la fabricación ilegal de municiones y silenciadores, entre otros efectos.

Entre los detenidos, destaca el arresto de una persona en Barcelona que poseía 196 armas de fuego plenamente funcionales, incluyendo 21 armas de guerra, como ametralladoras, fusiles de asalto y subfusiles, así como 130 armas cortas, más de 15.000 cartuchos de diferentes calibres y abundantes piezas y componentes esenciales para la manipulación de armas de fuego.

La persona detenida tenía un taller clandestino equipado con maquinaria industrial de precisión que utilizaba para la fabricación de piezas y cañones con los que manipular las armas de fuego que poseía ilegalmente.

Los detenidos se enfrentan a numerosos cargos, incluyendo tráfico de armas, depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos y tenencia ilícita de armas prohibidas.

La operación «Dux» ha sido un éxito gracias al trabajo conjunto de la Guardia Civil en diferentes provincias de España. La incautación de un gran número de armas y municiones, así como la detención de los presuntos implicados, ayudará a prevenir la actividad delictiva en el país y a garantizar la seguridad ciudadana.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos