Servicio de Seguridad privada con porra y esposas

La Plataforma Niños del Sur ha mostrado su preocupación y descontento por la decisión del Ayuntamiento de Córdoba de cubrir las vacantes de portería en los centros escolares con personal de seguridad privada. Según la organización, más de una decena de colegios de la ciudad no cuentan con personal en el servicio de portería, lo que ha llevado a un deterioro en el funcionamiento normal de los centros y ha afectado la docencia.
Los porteros escolares han sido un elemento fundamental en la gestión y vigilancia de entradas y salidas, la apertura de puertas, el encendido de calefacciones y otros servicios que han desarrollado en los colegios durante más de 40 años. Sin embargo, la falta de interés y desidia por parte del equipo de gobierno municipal ha llevado a una situación en la que no se han cubierto vacantes de jubilaciones, bajas por enfermedad, entre otras.
La plataforma ha señalado que no solo no existe una bolsa para estos menesteres, sino que tampoco se cuenta con un mínimo de personal para cubrir el número total de colegios existentes en la ciudad. La falta de personal y la falta de acción por parte del equipo de gobierno han llevado a la decisión de cubrir estas vacantes con personal de seguridad privada.
La plataforma ha solicitado reuniones con el alcalde de Córdoba en varias ocasiones para encontrar una solución a este problema, pero estos encuentros han sido delegados con el edil de Recursos Humanos, Bernardo Jordano. A pesar de que en una reunión con miembros de la Plataforma, la Asociación Andaluza de Directores de Centros de Infantil, Primaria y Residencias Escolares y los propios porteros implicados, el edil adquirió el compromiso de trabajar en la búsqueda de una solución, recientemente se ha anunciado la decisión de cubrir las vacantes con personal de seguridad privada.
El anuncio fue comunicado por correo ordinario a varios colegios de la ciudad sin servicio de portería, en el que se les informaba que tendrían a su disposición un servicio de seguridad privada durante dos horas al día para abrir y cerrar las puertas de entrada y salida. Según la plataforma, el convenio firmado con la empresa de seguridad en cuestión es hasta 2025, lo que indica una falta de urgencia en la solución del problema.
La plataforma ha mostrado su rechazo a la decisión de cubrir las vacantes con personal de seguridad privada, y ha destacado que este tipo de servicio no cubre las necesidades requeridas en el servicio de portería de un centro público. Un servicio de seguridad privada con porras y esposas dentro de los colegios es una chapuza que no garantiza la calidad y cantidad necesarias para cubrir las necesidades del centro.
En definitiva, la falta de interés y desidia por parte del equipo de gobierno municipal ha llevado a una situación en la que más de una decena de colegios de la ciudad no cuentan con personal en el servicio de portería, lo que ha afectado el normal funcionamiento de los centros y la docencia. La decisión de cubrir estas vacantes con personal de seguridad privada es una medida temporal e insuficiente que no cubre las necesidades requeridas en el servicio de portería de un centro público. Es necesario que el equipo de gobierno municipal tome medidas
Deja una respuesta