Connect with us

Noticias

Antonio Anglés, en busca y captura cuando se cumplen 25 años de la sentencia del caso de las niñas de Alcàsser

Antonio Anglés, en busca y captura cuando se cumplen 25 años de la sentencia del caso de las niñas de Alcàsser

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

¿Cuál es el paradero de Antonio Anglés ? Es, sin lugar a dudas, la mayor incógnita que envuelve el mediático caso de las niñas de Alcàsser tres décadas después de que el autor material del crimen huyera dejando rastros confusos e indescifrables. Ahora, cuando se cumplen 25 años de la sentencia a Miguel Ricart -único condenado-, la investigación judicial avanza en único frente: demostrar la participación de uno de los prófugos más buscados de Europa. En el año 1997, la Audiencia Provincial de Valencia condenó a 170 años de prisión a Miguel Ricart por el rapto, violación y asesinato de Miriam, Toñí y Desirée , las tres niñas de Alcàsser cuyo caso conmocionaron durante años a todo el país en un escenario mediático que abandera la crónica negra española de los últimos tiempos. Confirmada por el Tribunal Supremo dos años después, la sentencia declaró probada que las menores fueron raptadas el 13 de noviembre de 1992 por Ricart y otro hombre, identificado como Antonio Anglés, quienes las llevaron a un paraje ubicado en la localidad valenciana de Tous, donde finalmente sus cuerpos sin vida fueron hallados en enero de 1993. Pese a que se condenó al compañero de Anglés y la investigación judicial responsabilidad del Juzgado de Instrucción número seis de Alzira quedó resuelta, todavía permanece abierta una pieza vinculada a la localización de Antonio Anglés. Las fuerzas del orden lo tienen claro: hasta que no se demuestre su muerte se le seguirá buscando cada día . MÁS INFORMACIÓN noticia Si Caso de las niñas de Alcàsser: Antonio Anglés sigue oficialmente vivo para la Interpol De hecho, el criminal hispano-brasileño sigue apareciendo en la base de datos sobre las personas más buscadas por la Interpol , organismo policial que actualizó por última vez su ficha después de que cumpliera 56 años el pasado mes de julio. En ella, detalla que se trata de un hombre con varios tatuajes en su cuerpo, como un esqueleto con guadañas en el brazo derecho, ‘Amor de madre’ en el izquierdo, así como una mujer china vestida bajo una sombrilla en el antebrazo. Además, describe un quiste sebáceo en la garganta sobre la nuez, su consumo de Rohypnol para su adicción a las drogas y su naturaleza desconfiada. Por su parte, Miguel Ricart, también conocido como ‘El Rubio’, salió de la cárcel de Herrera de la Mancha en Ciudad Real el pasado 29 de noviembre de 2013, tras 21 años en prisión gracias a gran reducción de condena que le supuso la aplicación de la doctrina Parot . No obstante, el entonces secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, matizó que el exconvicto no presentaba un «pronóstico favorable de reinserción». Incluso, el año pasado, fue descubierto en un piso okupa de Carabanchel cuando al parecer pretendía comprar droga. Búsqueda de nuevas pruebas Durante los últimos años, las pesquisas de los investigadores se han centrado en la búsqueda de pruebas concluyentes de su participación para mantener las acusaciones existentes antes de que llegue el año 2029, cuando Anglés pasaría a ser inimputable por las violaciones y asesinatos de las tres niñas. Imagen de archivo de las tres niñas de Alcàsser ABC Para ello, se han facilitado diferentes técnicas de amplificación de ADN para hallar rastros genéticos en algunos de los escenarios estudiados hace treinta años, con la diferencia de emplear nuevas tecnologías que permitan descubrir coincidencias. Así, en los últimos meses se han procedido a realizar análisis de pelos y restos forenses en los vehículos de los dos implicados, así como en la ropa interior de las menores y en la alfombra en la que fueron envueltas tras su tortura y muerte. MÁS INFORMACIÓN noticia No Caso Macastre: el crimen de tres adolescentes sin resolver que ‘anticipó’ el caso Alcàsser Actualmente, los forenses obtuvieron el beneplácito del juzgado para volver a analizar la sábana que cubría el colchón donde durmieron las jóvenes durante su secuestro, así como una muestra de tapizado del coche de Ricart, diferentes prendas de ropa e incluso un trozo de madera de la caseta. Por otro lado, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses hará lo propio con muestras de pelos encontrados en escenarios del crimen para compararlos con todos los sospechosos implicados en el mismo. Retrato robot de un fugado de película De acuerdo con el historial del autor material del triple crimen de Alcàsser, la Policía le atribuye los cargos de «rapto, violación, asesinato, inhumación de cadáver y tenencia ilícita de armas». El pasado mes de noviembre, la Europol volvió a solicitar la colaboración ciudadana por todo el ‘Viejo Continente’ para localizar a Anglés a través de una campaña divulgativa con su perfil actualizado. Imagen de la ficha de Antonio Anglés ya actualizada por Europol con el que podría ser su aspecto actual ABC De hecho, la magistrada que instruye la investigación remitió a la Policía Nacional un informe elaborado por la Asociación Laxshmi que incluye un retrato robot envejecido del fugado, que muestra cuál podría ser su aspecto en la actualidad. La recreación fotográfica se basa en un patrón de envejecimiento lineal, aunque sus creadores matizaron que, obviamente, no contaron con una gran cantidad de información para su realización como el tipo de vida que ha llevado el individuo durante las últimas décadas. Durante su huida, la versión oficial apunta a que Anglés eludió diferentes cercos policiales en varios municipios de Valencia y Castilla-La Mancha para llegar al puerto de Lisboa. Allí, se embarcó en el mercante City of Plymouth que viajaba a Liverpool hasta que la tripulación lo descubrió y lo encerró en un camarote hasta la llegada de las autoridades. Entrada la noche, consiguió escapar mediante un bote salvavidas pero volvió a ser localizado en el mar, esta vez, por un avión francés que lo devolvió al transporte marítimo. Ya parados en Dublín , la Policía irlandesa no encontró ni rastro del fugitivo y desde entonces, no se sabe dónde está Antonio Anglés o si, por contra, sigue vivo.

Noticias

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.

El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.

Acuchillamiento en Barbastro

Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.

Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.

Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».

Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.

Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.

En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.

Continue Reading

Noticias

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un peluquero por robar las cadenas de sus clientes mientras les arreglaba el pelo para luego venderlas posteriormente en establecimientos de segunda mano, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
La investigación se inició a principios del pasado mes de junio a raíz de la denuncia de un varón que manifestó echar en falta una cadena con dos colgantes de oro.
Los agentes comenzaron diversas tareas de investigación y comprobaron que, al día siguiente de estos hechos, se habían vendido dichas joyas en un establecimiento de compraventa de la localidad madrileña de Leganés.
Tras varias gestiones, han logrado determinar que la persona que los había vendido había sido el propietario de una peluquería de dicho municipio donde la víctima había acudido a cortarse el pelo.
Una vez fue identificado este individuo, se descubrió que existía una segunda víctima a la cual le había robado un cordón de oro con un colgante valorado en aproximadamente 2.000 euros .
Por ello el día 26 de junio se procedió a su detención pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de hurto y estafa .
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dicho varón había realizado casi 70 ventas de cadenas y colgantes en dichos establecimientos desde finales del año 2022, estando la mayoría de ellos rotos y obteniendo un beneficio económico que superaba los 15 000 euros .
Actualmente, la investigación continúa abierta puesto que los policías lograron recuperar dos cadenas de oro y varios colgantes, contando además con diversa información de otras joyas cuyos propietarios son todavía desconocidos.
Por este motivo, los investigadores están tratando de localizar a sus dueños no descartando por lo tanto que aparezcan nuevas víctimas.
Continue Reading

Noticias

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Published

on

Photo Fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un agente de la Policía Local de Elche fuera de servicio ha pillado in fraganti a un comprador de cocaína en el momento justo de hacerse con esta sustancia prohibida en la calle.
Había observado desde la puerta de un establecimiento comercial como este hombre se acercaba a un vehículo en lo que parecía ser un posible pase de droga.
De inmediato, comunicó sus sospechas a una patrulla cercana que logró interceptar a este individuo, que había acudido a pie, después de facilitar su descripción.
Una vez los agentes se entrevistaron con él, entre sus pertenencias encontraron una sustancia blanca que más tarde identificaron como cocaína.
El hombre reconoció que la había adquirido, tal como había intuido el policía de paisano .
El implicado, de 36 años de edad, fue detenido y trasladado a dependencias policiales por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Continue Reading
Advertisement

Mas vistos