Noticias
El plan antibandas de Marlaska no logra reducir los pandilleros activos en Madrid un año después
El plan antibandas de Marlaska no logra reducir los pandilleros activos en Madrid un año después
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
El plan antibandas de Grande-Marlaska no logra reducir los pandilleros activos en Madrid un año después de su implantación. Actualmente, en la región operan un total de 350 a 400 jóvenes en demarcación de la Policía Nacional y entre 200 y 250 en demarcación de la Guardia Civil.
Son datos de los especialistas de ambos cuerpos, facilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid. Tras varias instrucciones y planes de actuación contra las bandas latinas en España a lo largo del tiempo, a finales del año 2021 empezó a detectarse de nuevo en Madrid y su región que las bandas volvían a a activarse. «Se diseñó así un plan operativo» que entró en funcionamiento hace ahora un año, el dos de diciembre de 2021, en nueve distritos de la capital y los municipios de Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz que tuvo como resultado, 1.335 identificados, 118 detenidos, 56 requisas de armas y 30 actas de posesión de droga.
Tras los dos homicidios protagonizados por las bandas el mes de febrero de 2022, y otra serie de graves agresiones, la Delegación del Gobierno puso en marcha el llamado Plan de Actuación, con más de 500 agentes de Policía Nacional desplegados por 11 de los 21 distritos de la capital, además del municipio de Parla.
En todos estos meses de actividad, desde diciembre de 2021 hasta la actualidad, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) han detenido a 1.399 jóvenes y se han incautado de 646 armas, según la Delegación del Gobierno. Sólo en demarcación de la Guardia Civil se ha apreciado un descenso de la actividad, reduciéndose los municipios afectados por la violencia de las bandas, de cinco a dos, Valdemoro y Galapagar.
Sin embargo, el plan antibandas del Ministerio de Interior no ha conseguido en todo este tiempo reducir el número de pandilleros que se mantiene estable desde hace un par de años. En concreto, Delegación del Gobierno cifra en alrededor de 650 los miembros activos de bandas en la Comunidad de Madrid (las ONG que tratan con pandilleros duplican las cifras de Interior situándolas en más de 1.000 pandilleros activos en Madrid). Tampoco ha descendido el número de acciones violentas en comparación con años anteriores, y fuentes sindicales de la Policía Nacional apuntan a una media de tres altercados violentos graves por semana protagonizados por bandas en Madrid.
La tipología del delito viene derivada del control del territorio por lo que los ilícitos más habituales son riñas tumultuarias y lesiones entre los grupos rivales, pero también robo con violencia a otras víctimas que nada tienen que ver con las bandas. Los protagonistas son cada vez más jóvenes. Mientras hace unas décadas los miembros de las bandas latinas llegaban a la treintena, actualmente los pandilleros tienen edades comprendidas entre los 12 y 23 años, incrementándose el número de menores desde el 10% inicial, a un 40% en la actualidad. Igualmente, cada vez hay mayor número de mujeres pandilleras, cuyo papel en las bandas es dar cobertura en los delitos, ocultando las armas, la droga o los móviles robados.
Siendo conscientes del carácter fluctuante de la actividad de las bandas, desde la Delegación del Gobierno se admite que la eficacia policial no resuelve el problema de las bandas violentas y que hay que abordarlo con medidas educativas, sociales y culturales (la Policía ya ha dado este curso cerca de 700 charlas preventivas en los centros escolares). Los datos no mienten, como ya avanzó OKDIARIO las víctimas mortales de los enfrentamientos entre bandas latinas en Madrid han pasado de los dos homicidios de 2021 a los seis registrados en lo que va de 2022.
Noticias
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.
El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.
Acuchillamiento en Barbastro
Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.
Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.
Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».
Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.
Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.
En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.
Noticias
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Noticias
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram