Connect with us

Noticias

Cae la banda de Paquito, el hermano de la Tata: Audis ‘maquillados’, butrones y posibles vuelcos de droga

Cae la banda de Paquito, el hermano de la Tata: Audis ‘maquillados’, butrones y posibles vuelcos de droga

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

En un entorno casi bucólico entre gallinas, gallos, gatos y perros (alguno llegó a morder a un agente el día de los registros), una banda criminal de Orcasitas escondía no solo parte de sus botines, sino un arsenal de armas, munición, palanquetas e inhibidores de frecuencia potentísimos dentro de frigoríficos. Cuatro neveras que solo pudieron ser localizadas utilizando un georradar y detectores de metales, pues estos delincuentes las habían enterrado en la finca de uno de ellos.
Una parcela rústica situada entre terrenos del polígono Marconi (Villaverde) y el barrio de los Molinos de Getafe, junto a la M-45.
La Policía Nacional ha descabezado a buena parte de la ‘aristocracia criminal’ de aquella zona del distrito de Usera, tan prolífica en este tipo de sujetos. De hecho, uno de los arrestados es ‘Paquito’, que es el sobrenombre de Francisco Pedraza Herrero, hermanastro de la Tata, la mujer más conocida entre los aluniceros.
No en vano, Jetzabel Herrero Pernía, además de su propio historial, tiene muy cerca el de otro hermano (el Tato) y su propio hijo (Miguelito), amén del de su expareja, el archiconocido Piojo.
La investigación continúa abierta. La operación Claus Canella, en colaboración entre el Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Udyco Central y el Grupo XXI de la Jefatura Superior de Policía de Madrid (especializado en robos con fuerza), arrancó en Nochebuena.
Esa tarde, se produjo el asalto a un supermercado de Rivas Vaciamadrid, donde entraron con un butrón y en la que reventaron la caja fuerte. Los intervinientes observaron que los ladrones habían utilizado en el golpe varios coches robados en las inmediaciones.
Tirando del hilo, identificaron a los posibles autores. Pero había que abrochar bien la investigación para que el juez aceptara la causa.
Uno de los encartados es un reo que cumplía condena, en tercer grado en Navalcarnero, que aprovechaba sus horas libres fuera del centro para participar en los planes. La banda robaba vehículos de gama media y alta, especialmente Audi A6, en la vía pública. Esos coches los ‘maquillaban’, mediante el troquelado de nuevas matrículas.
Buscaban en portales de venta de segunda mano, como Wallapop, automóviles que se ofertaban y les calcaban el número de placa. Las elaboraban ellos mismos de manera artesanal, con máquinas para tales efectos, y las sustituían en los que habían robado.
Y con ellos salían a Segovia, Valencia, Madrid… A las provincias donde cometían los robos. Uno muy llamativo ocurrió a finales de marzo.
Entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, perpetraron el asalto a una nave de Humanes de Madrid de la que se llevaron 600.000 euros en dos mil zapatillas de deporte, la mayoría de la marca Nike.
De hecho, los investigadores explicaron que había modelos prácticamente únicos (dos o tres pares exclusivos) o que directamente ya no se fabricaban, valorados hasta en 1.500 euros. Parte de ese botín se ha recuperado.
Para ese palo, se vistieron con uniformes de barrenderos del Ayuntamiento de Madrid y accedieron al techo de una nave haciendo un rififí (un butrón vertical); se descolgaron con arneses y, una vez dentro, atravesaron tres naves hasta dar con la que buscaban haciendo butrones en las paredes. Tres noches tardaron y el asunto les salió a pedir de boca. 23.000 litros de aceite
En Manises (Valencia), se llevaron aceite de oliva por importe de 23.000 euros. En otras ocasiones, directamente hacían alunizajes, empotrando los potentes coches contra los accesos de los establecimientos.
Cualquiera de estos métodos les valía para salirse con la suya. Y tenían buscado a los peristas que estaban dispuestos a recepcionar la mercancía y revenderla en el mercado negro. En cuanto a los siete vehículos robados, la mayoría, cuando pensaban que podían estar vigilados por la Policía, los abandonaban en fondos de saco; en alguna ocasión, quemaron otro, para no dejar huellas.
El 26 de abril los investigadores y unidades de intervención empezaron los registros. En los seis practicados se intervinieron siete armas de fuego, una máquina para troquelar matrículas y 130 placas ‘limpias’ o ‘vírgenes’, entre otros efectos, que ocultaban en frigoríficos enterrados en la finca. Se les atribuye un total de 21 acciones delictivas (cinco robos con fuerza, siete de vehículos, cinco falsificaciones de documento oficial, un delito de daños, tenencia ilícita de armas de fuego y pertenencia a grupo criminal), y cuatro de los arrestados han entrado en prisión, amén del que estaba en tercer grado cumpliendo condena.
Pero había algo más: en la finca escondían caretas, pasamontañas, uniformes de policías y guardias civiles, ‘rabos’ (balizas para geolocalizar vehículos) y demás instrumentos más propios de una banda de volcadores (ladrones de droga a otros narcos) que de una de robos con fuerza, por lo que otra unidad investiga su presunta implicación en hechos de esa índole.

Noticias

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.

El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.

Acuchillamiento en Barbastro

Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.

Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.

Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».

Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.

Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.

En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.

Continue Reading

Noticias

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un peluquero por robar las cadenas de sus clientes mientras les arreglaba el pelo para luego venderlas posteriormente en establecimientos de segunda mano, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
La investigación se inició a principios del pasado mes de junio a raíz de la denuncia de un varón que manifestó echar en falta una cadena con dos colgantes de oro.
Los agentes comenzaron diversas tareas de investigación y comprobaron que, al día siguiente de estos hechos, se habían vendido dichas joyas en un establecimiento de compraventa de la localidad madrileña de Leganés.
Tras varias gestiones, han logrado determinar que la persona que los había vendido había sido el propietario de una peluquería de dicho municipio donde la víctima había acudido a cortarse el pelo.
Una vez fue identificado este individuo, se descubrió que existía una segunda víctima a la cual le había robado un cordón de oro con un colgante valorado en aproximadamente 2.000 euros .
Por ello el día 26 de junio se procedió a su detención pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de hurto y estafa .
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dicho varón había realizado casi 70 ventas de cadenas y colgantes en dichos establecimientos desde finales del año 2022, estando la mayoría de ellos rotos y obteniendo un beneficio económico que superaba los 15 000 euros .
Actualmente, la investigación continúa abierta puesto que los policías lograron recuperar dos cadenas de oro y varios colgantes, contando además con diversa información de otras joyas cuyos propietarios son todavía desconocidos.
Por este motivo, los investigadores están tratando de localizar a sus dueños no descartando por lo tanto que aparezcan nuevas víctimas.
Continue Reading

Noticias

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche

Published

on

Photo Fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un agente de la Policía Local de Elche fuera de servicio ha pillado in fraganti a un comprador de cocaína en el momento justo de hacerse con esta sustancia prohibida en la calle.
Había observado desde la puerta de un establecimiento comercial como este hombre se acercaba a un vehículo en lo que parecía ser un posible pase de droga.
De inmediato, comunicó sus sospechas a una patrulla cercana que logró interceptar a este individuo, que había acudido a pie, después de facilitar su descripción.
Una vez los agentes se entrevistaron con él, entre sus pertenencias encontraron una sustancia blanca que más tarde identificaron como cocaína.
El hombre reconoció que la había adquirido, tal como había intuido el policía de paisano .
El implicado, de 36 años de edad, fue detenido y trasladado a dependencias policiales por un presunto delito de tráfico de estupefacientes.
Continue Reading
Advertisement

Mas vistos