Connect with us

Noticias

Lady Di: la muerte que conmocionó al mundo

Lady Di: la muerte que conmocionó al mundo

Published

on

Photo fjcastro

El 31 de agosto de 1997, Diana de Gales perdía la vida en un accidente de tráfico en París junto a Dodi-Al Fayed. En ese mismo instante, «la Princesa del Pueblo», como se atrevió a denominarla Tony Blair, se convirtió en leyenda.

Sus últimas 24 horas de vida fueron una angustiosa huída. Desde la publicación de las fotos que confirmaban su romance con el empresario egipcio, los «paparazzi» seguían todos sus movimientos. La estuvieron persiguiendo sin descanso en la localidad turística italiana de Portofino, en el aeropuerto de Le Bourget de París, en la Plaza Vendome y en las tiendas exclusivas de la avenida Montagine.

La persecución culminó al filo de la madrugada cuando el Mercedes 600 en el que Diana de Gales y Dodi abandonaron el Hotel Ritz para pasar una romántica noche en una villa junto al Sena chocó, a más de 150 kilómetros de velocidad, contra una columna de cemento armado del túnel del puente del Alma.

Al Fayed y el conductor, Henri Paul, murieron en el acto. Diana y el guardaespaldas resultaron heridos de gravedad. Siete reporteros gráficos, seis franceses y uno de nacionalidad macedonia, fueron detenidos por la Policía.

Alrededor de la una menos cuarto de la madrugada los bomberos consiguieron rescatar a Lady Di del interior del vehículo. Tras una reanimación efectiva «in situ» el equipo médico del Hospital La Petié Salpétrière no consiguió evitar una segunda parada cardiáca. «Su tórax fue abierto inmediatamente y vimos una importante herida en una de las venas pulmonares izquierdas. A pesar de la sutura de la herida y del masaje cardiaco externo e interno, que duró dos horas, no pudo restablecerse la circulación. La muerte se produjo a las cuatro de la madrugada», afirmó el doctor Bruno Riou.

Las lágrimas de Carlos
El mundo entero quedó conmocionado. La Madre Teresa de Calcuta, Margaret Tahtcher, Bill Clinton y todas las Casas Reales manifestaron su dolor ante la inesperada muerte de la Princesa de Gales. Miles de británicos depositaron ramos de flores y velas encendidas frente al Palacio de Kensington, residencia oficial londinense de la Princesa de Gales.

Carlos de Inglaterra también lloró a Diana. La portada de ABC del día 1 de septiembre de 1997 recogía sus lágrimas. El heredero de la Corona británica viajó hasta París para recoger sus restos mortales y en el hospital, antes de que diera comienzo la ceremonia de repatriación, se despidió en la más estricta intimidad de la que fuera su esposa. La muerte de Diana supuso un dilema constitucional para Inglaterra en la medida en que era y no era un miembro de la Familia Real. Muchos comentaristas insitían en que el protocolo debía ceder a la presión popular. Finalmente, Lady Di tuvo un funeral «único» retransmitido en riguroso directo y seguido por más de 2.500 millones de personas.

«Sabía que la prensa la mataría»
«Algo, o alguien, hizo que el conductor del Mercedes 600 diera un volantazo a la izquierda haciéndolo empotrarse a 150 kilómetros por hora contra el pilar». La investigación del accidente no era concluyente pero los «paparazzi» se convirtieron en objeto de polémica más aún cuando varios testigos del siniestro aseguraron que uno de los reporteros fotografío a Diana y a Dodi agonizando.

La prensa británica rechazó publicar las imágenes de la Princesa de Gales malherida y el debate moral afloró exigiendo nuevas leyes para proteger el derecho a la intimidad. El hermano de Lady Di, el Conde Spencer, declaró que «siempre pensé que la prensa la mataría» y llegó a decir que los directores y propietarios de los medios de comunicación tenían «las manos manchadas de sangre».

Dos años después del accidente la investigación determinó que el conductor del vehículo había consumido alcohol y antidepresivos. La teoría de la conspiración de Mohamed Al-Fayed, padre de Dodi, también rodeó de misterio la muerte de Diana de Gales. El empresario culpaba al Duque de Edimburgo, marido de la Reina Isabel II, y los servicios secretos, de lo ocurrido. « La muerte de Diana no fue un accidente», escribía en sus memorias el abogado de Mohamed Al Fayed.

Noticias

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre por presuntamente irrumpir en su comisaría del distrito de Sant Martí de Barcelona con un « arma blanca de grandes dimensiones », según ha informado el Cuerpo en un comunicado. Los hechos tuveiron lugar hacia las 22.00 horas de la noche de este jueves y no se llegaron a producir heridos . Según indican los Mossos, los agentes que se encontraban allí pidieron al hombre que dejase el arma, algo a lo que este accedió, dejándola en el mostrador.
Tras ello, procedieron a reducirlo y lo detuvieron. Por el momento, se desconoce el porqué de la irrupción y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque se descarta que tengan motivos relacionados con el terrorismo . «La rápida intervención de los agentes hizo que el incidente quedase resuelto en pocos segundos», añade la nota.

Continue Reading

Noticias

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil de la localidad alicantina de Dolores han detenido en otro municipio, el de Albatera, a un varón marroquí de 67 años, con antecedentes por delitos contra la salud pública, que transportaba 10 kilos de hachís en el interior del coche que conducía.

La detención se ha producido en un punto de verificación de vehículos y personas en un barrio de la localidad citada de Albatera. Al detenido se le imputó un presunto delito de tráfico de drogas. Ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Orihuela, que ha decretado su puesta en libertad. Todo ello, según el propio Instituto Armado.

Según el relato de la Guardia Civil, las sospechas de los agentes se produjeron a raíz del fuerte olor a hachís que emanaba del interior de uno de los vehículos que se hallaba en la zona de actuación del dispositivo, organizado para la prevención de delitos contra el patrimonio y la salud pública.

Precisamente, fue ese fuerte olor a hachís el que motivó que los agentes procedieran a identificar a quién era el conductor y único ocupante del vehículo: el citado varón de 67 años y origen marroquí, sobre quien pesaban antecedentes por otros delitos contra la salud pública.

En su inspección, los agentes de la Guardia Civil hallaron dos bolsas de plástico en los asientos traseros del vehículo. En el interior de esas mismas bolsas había varios paquetes de hachís, con un peso total aproximado de 10 kilos.

Este hallazgo fue el que precipitó la detención del varón antes mencionado por un presunto delito de tráfico de drogas, así como la intervención del vehículo que el detenido conducía.

La detención del citado varón marroquí de 67 años de edad se ha llevado a cabo por la Guardia Civil este 5 de septiembre, si bien no ha trascendido hasta este mismo viernes.

Continue Reading

Noticias

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional intervinieron ayer viernes en el barrio capitalino de Schamann para tratar de detener la actitud de una mujer en estado agresivo dentro de su piso arrojando objetos a la vía pública. Había ingerido una cantidad elevada de pastillas de benzodiacepinas y llevaba días en estado de alteración
Los agentes acudieron al lugar en una actuación con la colaboración de Policía Local, Bomberos de Las Palmas y una ambulancia del Servicio Canario de Salud.
En el lugar los sanitarios, informaron a los agentes que esta persona debía ser trasladada de urgencia a un centro hospitalario.
En un momento de la intervención esta persona lanzó agua hirviendo sobre los policías, lo que les causó quemaduras en brazos y piernas , teniendo que ser atendidos de las lesiones sufridas.
Finalmente pudo ser inmovilizada por los agentes, logrando que los sanitarios pudieran trasladarla a un centro hospitalario al área de psiquiatría .
Los vecinos del barrio agradecieron a los agentes su intervención, pues esta señora llevaba días causando malestar en la convivencia.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos